Diseño y sustentabilidad: repensar la práctica en términos de responsabilidad social
- Autores
- Correa, María Eugenia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la última década, en nuestro país, ha comenzado a instalarse con mayor fuerza el concepto de sustentabilidad, y en relación con este, el de diseño sustentable. Numerosos diseñadores1 han iniciado caminos de creación de sus productos a partir de intervenciones no convencionales, haciendo uso de materiales y procesos innovadores en sus desarrollos y dando lugar a nuevas estrategias de producción en términos de diseño. Esta concepción pone en evidencia una nueva tendencia en los procesos constructivos de productos. Así, en un contexto de emergencia de producciones que comienzan a reivindicar sentidos de respeto y cuidado por el entorno, así como por los recursos humanos que posibilitan sus desarrollos, se construyen proyectos sostenidos en diseños que articulan prácticas sustentables, buscando transmitir conciencia social y conceptos como el consumo responsable, la producción digna, el comercio justo. Dada la dinámica actual del mercado, enmarcada en parámetros de un fast fashion que acentúa la realidad de contaminación ambiental —por mencionar solo esta—, entendemos que esta nueva lógica sustentable se inscribe desde un lugar disruptivo al proponer una clara resignificación de los lineamientos productivos actuales, promoviendo cambios en los mismos. Cambios a nivel económico-productivo, cultural, ambiental y social son generados en estas nuevas propuestas de diseño sustentable.
Fil: Correa, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Moda ética
Industria textil
Responsabilidad social
Impacto ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247087
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c157c4237ff2c2ab53414687913d3d2f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/247087 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Diseño y sustentabilidad: repensar la práctica en términos de responsabilidad socialCorrea, María EugeniaModa éticaIndustria textilResponsabilidad socialImpacto ambientalhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En la última década, en nuestro país, ha comenzado a instalarse con mayor fuerza el concepto de sustentabilidad, y en relación con este, el de diseño sustentable. Numerosos diseñadores1 han iniciado caminos de creación de sus productos a partir de intervenciones no convencionales, haciendo uso de materiales y procesos innovadores en sus desarrollos y dando lugar a nuevas estrategias de producción en términos de diseño. Esta concepción pone en evidencia una nueva tendencia en los procesos constructivos de productos. Así, en un contexto de emergencia de producciones que comienzan a reivindicar sentidos de respeto y cuidado por el entorno, así como por los recursos humanos que posibilitan sus desarrollos, se construyen proyectos sostenidos en diseños que articulan prácticas sustentables, buscando transmitir conciencia social y conceptos como el consumo responsable, la producción digna, el comercio justo. Dada la dinámica actual del mercado, enmarcada en parámetros de un fast fashion que acentúa la realidad de contaminación ambiental —por mencionar solo esta—, entendemos que esta nueva lógica sustentable se inscribe desde un lugar disruptivo al proponer una clara resignificación de los lineamientos productivos actuales, promoviendo cambios en los mismos. Cambios a nivel económico-productivo, cultural, ambiental y social son generados en estas nuevas propuestas de diseño sustentable.Fil: Correa, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste de la Provincia de Buenos AiresMizrahi, AlejandraAbraham, MorianaIturralde, Maria Blanca MónicaFavero, Mariela Claudia2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/247087Correa, María Eugenia; Diseño y sustentabilidad: repensar la práctica en términos de responsabilidad social; Universidad Nacional del Nordeste de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 12-32978-987-3724-65-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cedi.unnoba.edu.ar/index.php/editorial-universitaria/products/diseno-reflexiones-sobre-el-hacer-en-el-territorio-2018-2020/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:00:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/247087instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:01:00.062CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño y sustentabilidad: repensar la práctica en términos de responsabilidad social |
| title |
Diseño y sustentabilidad: repensar la práctica en términos de responsabilidad social |
| spellingShingle |
Diseño y sustentabilidad: repensar la práctica en términos de responsabilidad social Correa, María Eugenia Moda ética Industria textil Responsabilidad social Impacto ambiental |
| title_short |
Diseño y sustentabilidad: repensar la práctica en términos de responsabilidad social |
| title_full |
Diseño y sustentabilidad: repensar la práctica en términos de responsabilidad social |
| title_fullStr |
Diseño y sustentabilidad: repensar la práctica en términos de responsabilidad social |
| title_full_unstemmed |
Diseño y sustentabilidad: repensar la práctica en términos de responsabilidad social |
| title_sort |
Diseño y sustentabilidad: repensar la práctica en términos de responsabilidad social |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Correa, María Eugenia |
| author |
Correa, María Eugenia |
| author_facet |
Correa, María Eugenia |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mizrahi, Alejandra Abraham, Moriana Iturralde, Maria Blanca Mónica Favero, Mariela Claudia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Moda ética Industria textil Responsabilidad social Impacto ambiental |
| topic |
Moda ética Industria textil Responsabilidad social Impacto ambiental |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la última década, en nuestro país, ha comenzado a instalarse con mayor fuerza el concepto de sustentabilidad, y en relación con este, el de diseño sustentable. Numerosos diseñadores1 han iniciado caminos de creación de sus productos a partir de intervenciones no convencionales, haciendo uso de materiales y procesos innovadores en sus desarrollos y dando lugar a nuevas estrategias de producción en términos de diseño. Esta concepción pone en evidencia una nueva tendencia en los procesos constructivos de productos. Así, en un contexto de emergencia de producciones que comienzan a reivindicar sentidos de respeto y cuidado por el entorno, así como por los recursos humanos que posibilitan sus desarrollos, se construyen proyectos sostenidos en diseños que articulan prácticas sustentables, buscando transmitir conciencia social y conceptos como el consumo responsable, la producción digna, el comercio justo. Dada la dinámica actual del mercado, enmarcada en parámetros de un fast fashion que acentúa la realidad de contaminación ambiental —por mencionar solo esta—, entendemos que esta nueva lógica sustentable se inscribe desde un lugar disruptivo al proponer una clara resignificación de los lineamientos productivos actuales, promoviendo cambios en los mismos. Cambios a nivel económico-productivo, cultural, ambiental y social son generados en estas nuevas propuestas de diseño sustentable. Fil: Correa, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
| description |
En la última década, en nuestro país, ha comenzado a instalarse con mayor fuerza el concepto de sustentabilidad, y en relación con este, el de diseño sustentable. Numerosos diseñadores1 han iniciado caminos de creación de sus productos a partir de intervenciones no convencionales, haciendo uso de materiales y procesos innovadores en sus desarrollos y dando lugar a nuevas estrategias de producción en términos de diseño. Esta concepción pone en evidencia una nueva tendencia en los procesos constructivos de productos. Así, en un contexto de emergencia de producciones que comienzan a reivindicar sentidos de respeto y cuidado por el entorno, así como por los recursos humanos que posibilitan sus desarrollos, se construyen proyectos sostenidos en diseños que articulan prácticas sustentables, buscando transmitir conciencia social y conceptos como el consumo responsable, la producción digna, el comercio justo. Dada la dinámica actual del mercado, enmarcada en parámetros de un fast fashion que acentúa la realidad de contaminación ambiental —por mencionar solo esta—, entendemos que esta nueva lógica sustentable se inscribe desde un lugar disruptivo al proponer una clara resignificación de los lineamientos productivos actuales, promoviendo cambios en los mismos. Cambios a nivel económico-productivo, cultural, ambiental y social son generados en estas nuevas propuestas de diseño sustentable. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/247087 Correa, María Eugenia; Diseño y sustentabilidad: repensar la práctica en términos de responsabilidad social; Universidad Nacional del Nordeste de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 12-32 978-987-3724-65-7 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/247087 |
| identifier_str_mv |
Correa, María Eugenia; Diseño y sustentabilidad: repensar la práctica en términos de responsabilidad social; Universidad Nacional del Nordeste de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 12-32 978-987-3724-65-7 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cedi.unnoba.edu.ar/index.php/editorial-universitaria/products/diseno-reflexiones-sobre-el-hacer-en-el-territorio-2018-2020/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste de la Provincia de Buenos Aires |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste de la Provincia de Buenos Aires |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781183948488704 |
| score |
12.982451 |