Una visión singular de la sociedad civil y sus relaciones con el Estado: el caso de la organización Grito de Malvinas (Barrio Las Malvinas, Ciudad de Rosario, Argentina)
- Autores
- Vitola, Verónica Andrea
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas en Latinoamérica, la noción de sociedad civil ha adquirido gran importancia. Desde los organismos internacionales de crédito, en los discursos políticos y a través de los medios de comunicación se presenta a la sociedad civil como uno de los principales colaboradores en la difícil tarea de disminuir la pobreza, controlar a los gobiernos y las políticas públicas, e incluso, formar parte en la elaboración de las mismas. Además, las Organizaciones de la Sociedad Civil aparecen como lugar de participación social, representación y democracia. En este artículo se intenta introducir otra visión sobre la relación entre la sociedad civil y el Estado a partir del análisis de la génesis y desarrollo de una organización social de un barrio de la ciudad de Rosario, Argentina. La visión es singular en dos sentidos. En primer lugar, espera fortalecer otro punto de vista sobre la relación entre el Estado y las Organizaciones de la Sociedad Civil; y en segundo lugar busca hacerlo a través del estudio de un caso particular, observando ideas que otros autores han desarrollado de manera teórica.
Over the last decades, the notion of Civil Society has gained a great importancethroughout Latin America. International financial institutions, political discourses and themedia present Civil Society as one of the principal collaborator in the difficult task of lessenpoverty, control the governments and public politics and even take part in the politicsformulation. Besides, Civil Society Organizations appear as a place of social participation,representation and democracy. This article tries to introduce another vision of the relation-ship between Civil Society and State, analyzing the genesis and development of a socialorganization of Rosario City, Argentina. This vision is particular for two considerations. In thefirst place, it expects to contribute to another point of view about the relationship betweenState and Civil Society Organizations; and in the second place it aims to do it by studying aparticular case, observing the ideas that other authors have developed in a theoretical way.
Fil: Vitola, Verónica Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina - Materia
-
Sociedad Civil
Participación
Representación
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269364
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c142fba13b60732fe7c128daa3323e94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269364 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Una visión singular de la sociedad civil y sus relaciones con el Estado: el caso de la organización Grito de Malvinas (Barrio Las Malvinas, Ciudad de Rosario, Argentina)Vitola, Verónica AndreaSociedad CivilParticipaciónRepresentaciónEstadohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas en Latinoamérica, la noción de sociedad civil ha adquirido gran importancia. Desde los organismos internacionales de crédito, en los discursos políticos y a través de los medios de comunicación se presenta a la sociedad civil como uno de los principales colaboradores en la difícil tarea de disminuir la pobreza, controlar a los gobiernos y las políticas públicas, e incluso, formar parte en la elaboración de las mismas. Además, las Organizaciones de la Sociedad Civil aparecen como lugar de participación social, representación y democracia. En este artículo se intenta introducir otra visión sobre la relación entre la sociedad civil y el Estado a partir del análisis de la génesis y desarrollo de una organización social de un barrio de la ciudad de Rosario, Argentina. La visión es singular en dos sentidos. En primer lugar, espera fortalecer otro punto de vista sobre la relación entre el Estado y las Organizaciones de la Sociedad Civil; y en segundo lugar busca hacerlo a través del estudio de un caso particular, observando ideas que otros autores han desarrollado de manera teórica.Over the last decades, the notion of Civil Society has gained a great importancethroughout Latin America. International financial institutions, political discourses and themedia present Civil Society as one of the principal collaborator in the difficult task of lessenpoverty, control the governments and public politics and even take part in the politicsformulation. Besides, Civil Society Organizations appear as a place of social participation,representation and democracy. This article tries to introduce another vision of the relation-ship between Civil Society and State, analyzing the genesis and development of a socialorganization of Rosario City, Argentina. This vision is particular for two considerations. In thefirst place, it expects to contribute to another point of view about the relationship betweenState and Civil Society Organizations; and in the second place it aims to do it by studying aparticular case, observing the ideas that other authors have developed in a theoretical way.Fil: Vitola, Verónica Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidade Estadual do Oeste do Paraná2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269364Vitola, Verónica Andrea; Una visión singular de la sociedad civil y sus relaciones con el Estado: el caso de la organización Grito de Malvinas (Barrio Las Malvinas, Ciudad de Rosario, Argentina); Universidade Estadual do Oeste do Paraná; Tempo Da Ciencia; 19; 37; 1-2012; 189-2111414-3089CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://e-revista.unioeste.br/index.php/tempodaciencia/article/view/9103info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48075/rtc.v19i37.9103info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269364instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:53.574CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una visión singular de la sociedad civil y sus relaciones con el Estado: el caso de la organización Grito de Malvinas (Barrio Las Malvinas, Ciudad de Rosario, Argentina) |
title |
Una visión singular de la sociedad civil y sus relaciones con el Estado: el caso de la organización Grito de Malvinas (Barrio Las Malvinas, Ciudad de Rosario, Argentina) |
spellingShingle |
Una visión singular de la sociedad civil y sus relaciones con el Estado: el caso de la organización Grito de Malvinas (Barrio Las Malvinas, Ciudad de Rosario, Argentina) Vitola, Verónica Andrea Sociedad Civil Participación Representación Estado |
title_short |
Una visión singular de la sociedad civil y sus relaciones con el Estado: el caso de la organización Grito de Malvinas (Barrio Las Malvinas, Ciudad de Rosario, Argentina) |
title_full |
Una visión singular de la sociedad civil y sus relaciones con el Estado: el caso de la organización Grito de Malvinas (Barrio Las Malvinas, Ciudad de Rosario, Argentina) |
title_fullStr |
Una visión singular de la sociedad civil y sus relaciones con el Estado: el caso de la organización Grito de Malvinas (Barrio Las Malvinas, Ciudad de Rosario, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Una visión singular de la sociedad civil y sus relaciones con el Estado: el caso de la organización Grito de Malvinas (Barrio Las Malvinas, Ciudad de Rosario, Argentina) |
title_sort |
Una visión singular de la sociedad civil y sus relaciones con el Estado: el caso de la organización Grito de Malvinas (Barrio Las Malvinas, Ciudad de Rosario, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vitola, Verónica Andrea |
author |
Vitola, Verónica Andrea |
author_facet |
Vitola, Verónica Andrea |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociedad Civil Participación Representación Estado |
topic |
Sociedad Civil Participación Representación Estado |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas en Latinoamérica, la noción de sociedad civil ha adquirido gran importancia. Desde los organismos internacionales de crédito, en los discursos políticos y a través de los medios de comunicación se presenta a la sociedad civil como uno de los principales colaboradores en la difícil tarea de disminuir la pobreza, controlar a los gobiernos y las políticas públicas, e incluso, formar parte en la elaboración de las mismas. Además, las Organizaciones de la Sociedad Civil aparecen como lugar de participación social, representación y democracia. En este artículo se intenta introducir otra visión sobre la relación entre la sociedad civil y el Estado a partir del análisis de la génesis y desarrollo de una organización social de un barrio de la ciudad de Rosario, Argentina. La visión es singular en dos sentidos. En primer lugar, espera fortalecer otro punto de vista sobre la relación entre el Estado y las Organizaciones de la Sociedad Civil; y en segundo lugar busca hacerlo a través del estudio de un caso particular, observando ideas que otros autores han desarrollado de manera teórica. Over the last decades, the notion of Civil Society has gained a great importancethroughout Latin America. International financial institutions, political discourses and themedia present Civil Society as one of the principal collaborator in the difficult task of lessenpoverty, control the governments and public politics and even take part in the politicsformulation. Besides, Civil Society Organizations appear as a place of social participation,representation and democracy. This article tries to introduce another vision of the relation-ship between Civil Society and State, analyzing the genesis and development of a socialorganization of Rosario City, Argentina. This vision is particular for two considerations. In thefirst place, it expects to contribute to another point of view about the relationship betweenState and Civil Society Organizations; and in the second place it aims to do it by studying aparticular case, observing the ideas that other authors have developed in a theoretical way. Fil: Vitola, Verónica Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina |
description |
En las últimas décadas en Latinoamérica, la noción de sociedad civil ha adquirido gran importancia. Desde los organismos internacionales de crédito, en los discursos políticos y a través de los medios de comunicación se presenta a la sociedad civil como uno de los principales colaboradores en la difícil tarea de disminuir la pobreza, controlar a los gobiernos y las políticas públicas, e incluso, formar parte en la elaboración de las mismas. Además, las Organizaciones de la Sociedad Civil aparecen como lugar de participación social, representación y democracia. En este artículo se intenta introducir otra visión sobre la relación entre la sociedad civil y el Estado a partir del análisis de la génesis y desarrollo de una organización social de un barrio de la ciudad de Rosario, Argentina. La visión es singular en dos sentidos. En primer lugar, espera fortalecer otro punto de vista sobre la relación entre el Estado y las Organizaciones de la Sociedad Civil; y en segundo lugar busca hacerlo a través del estudio de un caso particular, observando ideas que otros autores han desarrollado de manera teórica. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/269364 Vitola, Verónica Andrea; Una visión singular de la sociedad civil y sus relaciones con el Estado: el caso de la organización Grito de Malvinas (Barrio Las Malvinas, Ciudad de Rosario, Argentina); Universidade Estadual do Oeste do Paraná; Tempo Da Ciencia; 19; 37; 1-2012; 189-211 1414-3089 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/269364 |
identifier_str_mv |
Vitola, Verónica Andrea; Una visión singular de la sociedad civil y sus relaciones con el Estado: el caso de la organización Grito de Malvinas (Barrio Las Malvinas, Ciudad de Rosario, Argentina); Universidade Estadual do Oeste do Paraná; Tempo Da Ciencia; 19; 37; 1-2012; 189-211 1414-3089 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://e-revista.unioeste.br/index.php/tempodaciencia/article/view/9103 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48075/rtc.v19i37.9103 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual do Oeste do Paraná |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Estadual do Oeste do Paraná |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270022067552256 |
score |
13.13397 |