La dimensión ideológica en el estudio de los partidos políticos. Una propuesta de lectura

Autores
Reynares, Juan Manuel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo pretende acercarse a la perspectiva organizacional del estudio de los partidos políticos desde una clave de lectura que recupere la importancia analítica de la ideología y la identidad política. Para ello, retoma algunos aportes de Angelo Panebianco, y en menor medida, de Juan Manuel Abal Medina, analizando los nudos argumentales en que una visión postestructuralista de la ideología, centrada en algunos aportes de Ernesto Laclau, aporta un mejor entendimiento de la relación entre los partidos políticos y su contexto socio político, como así también otorga mayor especificidad a la dimensión simbólica constitutiva de los procesos políticos. Todo ello se realiza teniendo en cuenta el objeto de estudio de mi tesis doctoral en curso, que se detiene en las transformaciones identitarias del peronismo cordobés entre 1988 y 2003. El objetivo del presente trabajo es doble: por un lado intenta proveer un esbozo de esquema analítico que complemente los aportes del estudio organizacional de los partidos políticos, con una mirada postestructuralista sobre la realidad social; por el otro, busca fundamentar un acercamiento en clave identitaria de un actor político central en el escenario cordobés, como lo es el peronismo.
Fil: Reynares, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Peronismo cordobés
Análisis organizacional de partidos
Post-estructuralismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195838

id CONICETDig_c12babfa2a323d39cb61a85ba0ef65ff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195838
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La dimensión ideológica en el estudio de los partidos políticos. Una propuesta de lecturaReynares, Juan ManuelPeronismo cordobésAnálisis organizacional de partidosPost-estructuralismohttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo pretende acercarse a la perspectiva organizacional del estudio de los partidos políticos desde una clave de lectura que recupere la importancia analítica de la ideología y la identidad política. Para ello, retoma algunos aportes de Angelo Panebianco, y en menor medida, de Juan Manuel Abal Medina, analizando los nudos argumentales en que una visión postestructuralista de la ideología, centrada en algunos aportes de Ernesto Laclau, aporta un mejor entendimiento de la relación entre los partidos políticos y su contexto socio político, como así también otorga mayor especificidad a la dimensión simbólica constitutiva de los procesos políticos. Todo ello se realiza teniendo en cuenta el objeto de estudio de mi tesis doctoral en curso, que se detiene en las transformaciones identitarias del peronismo cordobés entre 1988 y 2003. El objetivo del presente trabajo es doble: por un lado intenta proveer un esbozo de esquema analítico que complemente los aportes del estudio organizacional de los partidos políticos, con una mirada postestructuralista sobre la realidad social; por el otro, busca fundamentar un acercamiento en clave identitaria de un actor político central en el escenario cordobés, como lo es el peronismo.Fil: Reynares, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Educación2015-08-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195838Reynares, Juan Manuel; La dimensión ideológica en el estudio de los partidos políticos. Una propuesta de lectura; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Educación; Revista Trazos; 18-8-2015; 1-191853-6425CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatrazos.ucse.edu.ar/index.php/2015/08/18/la-dimension-ideologica-en-el-estudio-de-los-partidos-politicos-una-propuesta-de-lectura-desde-el-posestructuralismo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195838instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:18.021CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La dimensión ideológica en el estudio de los partidos políticos. Una propuesta de lectura
title La dimensión ideológica en el estudio de los partidos políticos. Una propuesta de lectura
spellingShingle La dimensión ideológica en el estudio de los partidos políticos. Una propuesta de lectura
Reynares, Juan Manuel
Peronismo cordobés
Análisis organizacional de partidos
Post-estructuralismo
title_short La dimensión ideológica en el estudio de los partidos políticos. Una propuesta de lectura
title_full La dimensión ideológica en el estudio de los partidos políticos. Una propuesta de lectura
title_fullStr La dimensión ideológica en el estudio de los partidos políticos. Una propuesta de lectura
title_full_unstemmed La dimensión ideológica en el estudio de los partidos políticos. Una propuesta de lectura
title_sort La dimensión ideológica en el estudio de los partidos políticos. Una propuesta de lectura
dc.creator.none.fl_str_mv Reynares, Juan Manuel
author Reynares, Juan Manuel
author_facet Reynares, Juan Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Peronismo cordobés
Análisis organizacional de partidos
Post-estructuralismo
topic Peronismo cordobés
Análisis organizacional de partidos
Post-estructuralismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo pretende acercarse a la perspectiva organizacional del estudio de los partidos políticos desde una clave de lectura que recupere la importancia analítica de la ideología y la identidad política. Para ello, retoma algunos aportes de Angelo Panebianco, y en menor medida, de Juan Manuel Abal Medina, analizando los nudos argumentales en que una visión postestructuralista de la ideología, centrada en algunos aportes de Ernesto Laclau, aporta un mejor entendimiento de la relación entre los partidos políticos y su contexto socio político, como así también otorga mayor especificidad a la dimensión simbólica constitutiva de los procesos políticos. Todo ello se realiza teniendo en cuenta el objeto de estudio de mi tesis doctoral en curso, que se detiene en las transformaciones identitarias del peronismo cordobés entre 1988 y 2003. El objetivo del presente trabajo es doble: por un lado intenta proveer un esbozo de esquema analítico que complemente los aportes del estudio organizacional de los partidos políticos, con una mirada postestructuralista sobre la realidad social; por el otro, busca fundamentar un acercamiento en clave identitaria de un actor político central en el escenario cordobés, como lo es el peronismo.
Fil: Reynares, Juan Manuel. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente trabajo pretende acercarse a la perspectiva organizacional del estudio de los partidos políticos desde una clave de lectura que recupere la importancia analítica de la ideología y la identidad política. Para ello, retoma algunos aportes de Angelo Panebianco, y en menor medida, de Juan Manuel Abal Medina, analizando los nudos argumentales en que una visión postestructuralista de la ideología, centrada en algunos aportes de Ernesto Laclau, aporta un mejor entendimiento de la relación entre los partidos políticos y su contexto socio político, como así también otorga mayor especificidad a la dimensión simbólica constitutiva de los procesos políticos. Todo ello se realiza teniendo en cuenta el objeto de estudio de mi tesis doctoral en curso, que se detiene en las transformaciones identitarias del peronismo cordobés entre 1988 y 2003. El objetivo del presente trabajo es doble: por un lado intenta proveer un esbozo de esquema analítico que complemente los aportes del estudio organizacional de los partidos políticos, con una mirada postestructuralista sobre la realidad social; por el otro, busca fundamentar un acercamiento en clave identitaria de un actor político central en el escenario cordobés, como lo es el peronismo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195838
Reynares, Juan Manuel; La dimensión ideológica en el estudio de los partidos políticos. Una propuesta de lectura; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Educación; Revista Trazos; 18-8-2015; 1-19
1853-6425
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195838
identifier_str_mv Reynares, Juan Manuel; La dimensión ideológica en el estudio de los partidos políticos. Una propuesta de lectura; Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Educación; Revista Trazos; 18-8-2015; 1-19
1853-6425
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistatrazos.ucse.edu.ar/index.php/2015/08/18/la-dimension-ideologica-en-el-estudio-de-los-partidos-politicos-una-propuesta-de-lectura-desde-el-posestructuralismo/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Santiago del Estero. Facultad de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614010458079232
score 13.070432