La injuria oxidativa inducida por hierro dispara la incorporación de ácido araquidónico al pool de triglicéridos en neuronas dopaminérgicas

Autores
Sánchez Campos, Sofía; Oresti, Gerardo Martin; Salvador, Gabriela Alejandra
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los desórdenes del espectro autista (ASD) se caracterizan por alteraciones funcionales en las redes neuronales. Estudios realizados en pacientes ASD se han focalizado en el cuerpo ca- lloso (CC) para poner a prueba la hipótesis de la hipoconectividad interhemisférica. Evidencias de una reducción del tamaño del CC en los ASD y alteraciones funcionales regionales apoyan esta hipótesis. Sin embargo, aún se desconocen las bases celulares y moleculares que subyacen a los cambios de conectividad en el CC. Previamente reportamos una reducción hipocampal de la forma polisialilada de la molécula de adhesión celular neuronal (PSA-NCAM) en el modelo experimental de ASD por administra- ción prenatal de ácido valproico (VPA). Llamativamente, se ha descripto que la polisialilación incompleta de NCAM puede alterar las conexiones del CC durante el desarrollo. En este trabajo nos propusimos estudiar moléculas relacionadas al estado estructural y adhesivo de las fibras del CC en las ratas VPA. Mediante inmu- nohistoquímica se evaluó a día postnatal 35 el patrón y nivel de expresión de la subunidad pesada de los neurofilamentos (NF200), de NCAM y de PSA-NCAM. Los animales VPA evidenciaron en el CC diferencias regionales en el patrón de expresión de NF200 y en la organización celular evaluada mediante la tinción de Nissl. Observamos también en el CC una alteración en el patrón de expresión de NF200 compatible con un engrosamiento axonal que se acompañó de un incremento en la inmunomarcación para NF200. Los tractos axonales del CC de los animales VPA mostraron una franca disminución de la expresión de PSA-NCAM sin cambios en la expresión de NCAM. Nuestros resultados indican una alteración en el desarrollo de los tractos axonales del CC en los animales VPA. Se sugiere que el incremento relativo de la forma no polisia- lida de NCAM podría contribuir al desarrollo axonal prematuro en los animales VPA ya sea mediante un fenómeno adhesivo o a un mecanismo dependiente de la señalización de NCAM.
Fil: Sánchez Campos, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Oresti, Gerardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Salvador, Gabriela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Sociedad Argentina de Inmunología
Materia
HIERRO
ACIDO ARAQUIDONICO
TRIGLICERIDOS
NEURONAS DOPAMINERGICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235366

id CONICETDig_c120587cc000c39a337c3cb8dbb1bf72
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235366
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La injuria oxidativa inducida por hierro dispara la incorporación de ácido araquidónico al pool de triglicéridos en neuronas dopaminérgicasSánchez Campos, SofíaOresti, Gerardo MartinSalvador, Gabriela AlejandraHIERROACIDO ARAQUIDONICOTRIGLICERIDOSNEURONAS DOPAMINERGICAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los desórdenes del espectro autista (ASD) se caracterizan por alteraciones funcionales en las redes neuronales. Estudios realizados en pacientes ASD se han focalizado en el cuerpo ca- lloso (CC) para poner a prueba la hipótesis de la hipoconectividad interhemisférica. Evidencias de una reducción del tamaño del CC en los ASD y alteraciones funcionales regionales apoyan esta hipótesis. Sin embargo, aún se desconocen las bases celulares y moleculares que subyacen a los cambios de conectividad en el CC. Previamente reportamos una reducción hipocampal de la forma polisialilada de la molécula de adhesión celular neuronal (PSA-NCAM) en el modelo experimental de ASD por administra- ción prenatal de ácido valproico (VPA). Llamativamente, se ha descripto que la polisialilación incompleta de NCAM puede alterar las conexiones del CC durante el desarrollo. En este trabajo nos propusimos estudiar moléculas relacionadas al estado estructural y adhesivo de las fibras del CC en las ratas VPA. Mediante inmu- nohistoquímica se evaluó a día postnatal 35 el patrón y nivel de expresión de la subunidad pesada de los neurofilamentos (NF200), de NCAM y de PSA-NCAM. Los animales VPA evidenciaron en el CC diferencias regionales en el patrón de expresión de NF200 y en la organización celular evaluada mediante la tinción de Nissl. Observamos también en el CC una alteración en el patrón de expresión de NF200 compatible con un engrosamiento axonal que se acompañó de un incremento en la inmunomarcación para NF200. Los tractos axonales del CC de los animales VPA mostraron una franca disminución de la expresión de PSA-NCAM sin cambios en la expresión de NCAM. Nuestros resultados indican una alteración en el desarrollo de los tractos axonales del CC en los animales VPA. Se sugiere que el incremento relativo de la forma no polisia- lida de NCAM podría contribuir al desarrollo axonal prematuro en los animales VPA ya sea mediante un fenómeno adhesivo o a un mecanismo dependiente de la señalización de NCAM.Fil: Sánchez Campos, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Oresti, Gerardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Salvador, Gabriela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaLIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de InmunologíaMar del PlataArgentinaSociedad Argentina de Investigación ClínicaSociedad Argentina de InmunologíaFundación Revista Medicina2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235366La injuria oxidativa inducida por hierro dispara la incorporación de ácido araquidónico al pool de triglicéridos en neuronas dopaminérgicas; LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología; Mar del Plata; Argentina; 2014; 228-2290025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspaNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235366instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:49.418CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La injuria oxidativa inducida por hierro dispara la incorporación de ácido araquidónico al pool de triglicéridos en neuronas dopaminérgicas
title La injuria oxidativa inducida por hierro dispara la incorporación de ácido araquidónico al pool de triglicéridos en neuronas dopaminérgicas
spellingShingle La injuria oxidativa inducida por hierro dispara la incorporación de ácido araquidónico al pool de triglicéridos en neuronas dopaminérgicas
Sánchez Campos, Sofía
HIERRO
ACIDO ARAQUIDONICO
TRIGLICERIDOS
NEURONAS DOPAMINERGICAS
title_short La injuria oxidativa inducida por hierro dispara la incorporación de ácido araquidónico al pool de triglicéridos en neuronas dopaminérgicas
title_full La injuria oxidativa inducida por hierro dispara la incorporación de ácido araquidónico al pool de triglicéridos en neuronas dopaminérgicas
title_fullStr La injuria oxidativa inducida por hierro dispara la incorporación de ácido araquidónico al pool de triglicéridos en neuronas dopaminérgicas
title_full_unstemmed La injuria oxidativa inducida por hierro dispara la incorporación de ácido araquidónico al pool de triglicéridos en neuronas dopaminérgicas
title_sort La injuria oxidativa inducida por hierro dispara la incorporación de ácido araquidónico al pool de triglicéridos en neuronas dopaminérgicas
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Campos, Sofía
Oresti, Gerardo Martin
Salvador, Gabriela Alejandra
author Sánchez Campos, Sofía
author_facet Sánchez Campos, Sofía
Oresti, Gerardo Martin
Salvador, Gabriela Alejandra
author_role author
author2 Oresti, Gerardo Martin
Salvador, Gabriela Alejandra
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HIERRO
ACIDO ARAQUIDONICO
TRIGLICERIDOS
NEURONAS DOPAMINERGICAS
topic HIERRO
ACIDO ARAQUIDONICO
TRIGLICERIDOS
NEURONAS DOPAMINERGICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los desórdenes del espectro autista (ASD) se caracterizan por alteraciones funcionales en las redes neuronales. Estudios realizados en pacientes ASD se han focalizado en el cuerpo ca- lloso (CC) para poner a prueba la hipótesis de la hipoconectividad interhemisférica. Evidencias de una reducción del tamaño del CC en los ASD y alteraciones funcionales regionales apoyan esta hipótesis. Sin embargo, aún se desconocen las bases celulares y moleculares que subyacen a los cambios de conectividad en el CC. Previamente reportamos una reducción hipocampal de la forma polisialilada de la molécula de adhesión celular neuronal (PSA-NCAM) en el modelo experimental de ASD por administra- ción prenatal de ácido valproico (VPA). Llamativamente, se ha descripto que la polisialilación incompleta de NCAM puede alterar las conexiones del CC durante el desarrollo. En este trabajo nos propusimos estudiar moléculas relacionadas al estado estructural y adhesivo de las fibras del CC en las ratas VPA. Mediante inmu- nohistoquímica se evaluó a día postnatal 35 el patrón y nivel de expresión de la subunidad pesada de los neurofilamentos (NF200), de NCAM y de PSA-NCAM. Los animales VPA evidenciaron en el CC diferencias regionales en el patrón de expresión de NF200 y en la organización celular evaluada mediante la tinción de Nissl. Observamos también en el CC una alteración en el patrón de expresión de NF200 compatible con un engrosamiento axonal que se acompañó de un incremento en la inmunomarcación para NF200. Los tractos axonales del CC de los animales VPA mostraron una franca disminución de la expresión de PSA-NCAM sin cambios en la expresión de NCAM. Nuestros resultados indican una alteración en el desarrollo de los tractos axonales del CC en los animales VPA. Se sugiere que el incremento relativo de la forma no polisia- lida de NCAM podría contribuir al desarrollo axonal prematuro en los animales VPA ya sea mediante un fenómeno adhesivo o a un mecanismo dependiente de la señalización de NCAM.
Fil: Sánchez Campos, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Oresti, Gerardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Salvador, Gabriela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Investigación Clínica
Sociedad Argentina de Inmunología
description Los desórdenes del espectro autista (ASD) se caracterizan por alteraciones funcionales en las redes neuronales. Estudios realizados en pacientes ASD se han focalizado en el cuerpo ca- lloso (CC) para poner a prueba la hipótesis de la hipoconectividad interhemisférica. Evidencias de una reducción del tamaño del CC en los ASD y alteraciones funcionales regionales apoyan esta hipótesis. Sin embargo, aún se desconocen las bases celulares y moleculares que subyacen a los cambios de conectividad en el CC. Previamente reportamos una reducción hipocampal de la forma polisialilada de la molécula de adhesión celular neuronal (PSA-NCAM) en el modelo experimental de ASD por administra- ción prenatal de ácido valproico (VPA). Llamativamente, se ha descripto que la polisialilación incompleta de NCAM puede alterar las conexiones del CC durante el desarrollo. En este trabajo nos propusimos estudiar moléculas relacionadas al estado estructural y adhesivo de las fibras del CC en las ratas VPA. Mediante inmu- nohistoquímica se evaluó a día postnatal 35 el patrón y nivel de expresión de la subunidad pesada de los neurofilamentos (NF200), de NCAM y de PSA-NCAM. Los animales VPA evidenciaron en el CC diferencias regionales en el patrón de expresión de NF200 y en la organización celular evaluada mediante la tinción de Nissl. Observamos también en el CC una alteración en el patrón de expresión de NF200 compatible con un engrosamiento axonal que se acompañó de un incremento en la inmunomarcación para NF200. Los tractos axonales del CC de los animales VPA mostraron una franca disminución de la expresión de PSA-NCAM sin cambios en la expresión de NCAM. Nuestros resultados indican una alteración en el desarrollo de los tractos axonales del CC en los animales VPA. Se sugiere que el incremento relativo de la forma no polisia- lida de NCAM podría contribuir al desarrollo axonal prematuro en los animales VPA ya sea mediante un fenómeno adhesivo o a un mecanismo dependiente de la señalización de NCAM.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235366
La injuria oxidativa inducida por hierro dispara la incorporación de ácido araquidónico al pool de triglicéridos en neuronas dopaminérgicas; LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología; Mar del Plata; Argentina; 2014; 228-229
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235366
identifier_str_mv La injuria oxidativa inducida por hierro dispara la incorporación de ácido araquidónico al pool de triglicéridos en neuronas dopaminérgicas; LIX Reunión Científica Anual de la Sociedad Argentina de Investigación Clínica y LXII Reunión Anual de la Sociedad Argentina de Inmunología; Mar del Plata; Argentina; 2014; 228-229
0025-7680
1669-9106
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
publisher.none.fl_str_mv Fundación Revista Medicina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268818884263936
score 13.13397