Babel: Revista de Libros: formular el propio presente entre los finales y el fin

Autores
Catalin, Mariana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo realiza un abordaje de la revista Babel. Revista de libros, publicada en Buenos Aires entre abril de 1988 y marzo de 1991, a partir de un eje singular: la temporalidad que la revista construye y problematiza a partir de pensar su propio presente como un presente en crisis. Como modo de insertarse en el campo intelectual y literario argentino y como estrategia para poder articular las lecturas que le interesa volver centrales, Babel construye una temporalidad entre dos épocas, que supone discutir el fin de la modernidad. Para ver cómo esa temporalidad se construye en la revista, tomaremos dos caminos: por una parte, analizaremos el funcionamiento del discurso sobre lo posmoderno en los primeros dos números de la revista y, por otra parte, intentaremos un recorrido por una sección central de la misma: los “Dossier”.
Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MODERNIDAD
POSMDERNIDAD
BABEL
REVISTA DE LIBROS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15340

id CONICETDig_c0b3b174ccd32bf70852ea63be187553
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15340
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Babel: Revista de Libros: formular el propio presente entre los finales y el finCatalin, MarianaMODERNIDADPOSMDERNIDADBABELREVISTA DE LIBROShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo realiza un abordaje de la revista Babel. Revista de libros, publicada en Buenos Aires entre abril de 1988 y marzo de 1991, a partir de un eje singular: la temporalidad que la revista construye y problematiza a partir de pensar su propio presente como un presente en crisis. Como modo de insertarse en el campo intelectual y literario argentino y como estrategia para poder articular las lecturas que le interesa volver centrales, Babel construye una temporalidad entre dos épocas, que supone discutir el fin de la modernidad. Para ver cómo esa temporalidad se construye en la revista, tomaremos dos caminos: por una parte, analizaremos el funcionamiento del discurso sobre lo posmoderno en los primeros dos números de la revista y, por otra parte, intentaremos un recorrido por una sección central de la misma: los “Dossier”.Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Valladolid2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15340Catalin, Mariana; Babel: Revista de Libros: formular el propio presente entre los finales y el fin; Universidad de Valladolid; Castilla, Estudios de literatura; 4; 8-2013; 556-5801989-7383spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www5.uva.es/castilla/index.php/castilla/article/view/253info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/183info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4512862info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:21:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15340instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:21:57.008CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Babel: Revista de Libros: formular el propio presente entre los finales y el fin
title Babel: Revista de Libros: formular el propio presente entre los finales y el fin
spellingShingle Babel: Revista de Libros: formular el propio presente entre los finales y el fin
Catalin, Mariana
MODERNIDAD
POSMDERNIDAD
BABEL
REVISTA DE LIBROS
title_short Babel: Revista de Libros: formular el propio presente entre los finales y el fin
title_full Babel: Revista de Libros: formular el propio presente entre los finales y el fin
title_fullStr Babel: Revista de Libros: formular el propio presente entre los finales y el fin
title_full_unstemmed Babel: Revista de Libros: formular el propio presente entre los finales y el fin
title_sort Babel: Revista de Libros: formular el propio presente entre los finales y el fin
dc.creator.none.fl_str_mv Catalin, Mariana
author Catalin, Mariana
author_facet Catalin, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MODERNIDAD
POSMDERNIDAD
BABEL
REVISTA DE LIBROS
topic MODERNIDAD
POSMDERNIDAD
BABEL
REVISTA DE LIBROS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo realiza un abordaje de la revista Babel. Revista de libros, publicada en Buenos Aires entre abril de 1988 y marzo de 1991, a partir de un eje singular: la temporalidad que la revista construye y problematiza a partir de pensar su propio presente como un presente en crisis. Como modo de insertarse en el campo intelectual y literario argentino y como estrategia para poder articular las lecturas que le interesa volver centrales, Babel construye una temporalidad entre dos épocas, que supone discutir el fin de la modernidad. Para ver cómo esa temporalidad se construye en la revista, tomaremos dos caminos: por una parte, analizaremos el funcionamiento del discurso sobre lo posmoderno en los primeros dos números de la revista y, por otra parte, intentaremos un recorrido por una sección central de la misma: los “Dossier”.
Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo realiza un abordaje de la revista Babel. Revista de libros, publicada en Buenos Aires entre abril de 1988 y marzo de 1991, a partir de un eje singular: la temporalidad que la revista construye y problematiza a partir de pensar su propio presente como un presente en crisis. Como modo de insertarse en el campo intelectual y literario argentino y como estrategia para poder articular las lecturas que le interesa volver centrales, Babel construye una temporalidad entre dos épocas, que supone discutir el fin de la modernidad. Para ver cómo esa temporalidad se construye en la revista, tomaremos dos caminos: por una parte, analizaremos el funcionamiento del discurso sobre lo posmoderno en los primeros dos números de la revista y, por otra parte, intentaremos un recorrido por una sección central de la misma: los “Dossier”.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15340
Catalin, Mariana; Babel: Revista de Libros: formular el propio presente entre los finales y el fin; Universidad de Valladolid; Castilla, Estudios de literatura; 4; 8-2013; 556-580
1989-7383
url http://hdl.handle.net/11336/15340
identifier_str_mv Catalin, Mariana; Babel: Revista de Libros: formular el propio presente entre los finales y el fin; Universidad de Valladolid; Castilla, Estudios de literatura; 4; 8-2013; 556-580
1989-7383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www5.uva.es/castilla/index.php/castilla/article/view/253
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/183
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4512862
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valladolid
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valladolid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847426164143947776
score 13.10058