IIRSA, subimperialismo brasileño y resistencias populares. Los conflictos en torno a la represa de Inbambari (Perú) y de la carretera sobre el TIPNIS (Bolivia)

Autores
Féliz, Mariano; Melón, Daiana Elisa
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo aborda la forma en que el proyecto brasileño de desarrollo dependiente se desenvuelve en la constitución y consolidación de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Retomando los postulados de la teoría de la dependencia, específicamente los de Marini, se analizan las tendencias subimperialistas emanadas de Brasil, a partir de la promoción de un tipo de integración y una división regional del trabajo al servicio de los intereses de su burguesía. Así, se realiza un análisis de la IIRSA como etapa reciente de las estrategias de integración sudamericana. A su vez, se discute de qué forma la estrategia subimperialista brasileña y las resistencias populares se manifiestan en la Iniciativa a través de dos proyectos de inversión: la represa Inambari en Perú y la carretera sobre el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure en Bolivia.
This article addresses the way in which the Brazilian project of dependent development unfolds in the constitution and consolidation of the Initiative for the Integration of the Regional Infrastructure of South America (IIRSA). Taking up the postulates of dependency theory, specifically those of Marini, the sub-imperialist tendencies emanating from Brazil are analyzed, based on the promotion of a type of integration and a regional division of labor at the service of the interests of its bourgeoisie. Thus, an analysis of the IIRSA is carried out as a recent stage of South American integration strategies. In turn, it is discussed how the Brazilian sub-imperialist strategy and popular resistance are manifested in the Initiative through two investment projects: the Inambari dam in Peru and the highway over the Isiboro Secure Indigenous Territory and National Park in Bolivia.
Fil: Féliz, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina
Fil: Melón, Daiana Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina
Materia
SUBIMPERIALISMO
BRASIL
RESISTENCIAS SOCIOTERRITORIALES
INTEGRACIÓN REGIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145321

id CONICETDig_c0b0c2c86ce6f23778d343c75552c62c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145321
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling IIRSA, subimperialismo brasileño y resistencias populares. Los conflictos en torno a la represa de Inbambari (Perú) y de la carretera sobre el TIPNIS (Bolivia)IIRSA, Brazilian sub-imperialism and popular resistance. Conflicts around the Inbambari dam (Peru) and the highway over the TIPNIS (Bolivia)Féliz, MarianoMelón, Daiana ElisaSUBIMPERIALISMOBRASILRESISTENCIAS SOCIOTERRITORIALESINTEGRACIÓN REGIONALhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo aborda la forma en que el proyecto brasileño de desarrollo dependiente se desenvuelve en la constitución y consolidación de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Retomando los postulados de la teoría de la dependencia, específicamente los de Marini, se analizan las tendencias subimperialistas emanadas de Brasil, a partir de la promoción de un tipo de integración y una división regional del trabajo al servicio de los intereses de su burguesía. Así, se realiza un análisis de la IIRSA como etapa reciente de las estrategias de integración sudamericana. A su vez, se discute de qué forma la estrategia subimperialista brasileña y las resistencias populares se manifiestan en la Iniciativa a través de dos proyectos de inversión: la represa Inambari en Perú y la carretera sobre el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure en Bolivia.This article addresses the way in which the Brazilian project of dependent development unfolds in the constitution and consolidation of the Initiative for the Integration of the Regional Infrastructure of South America (IIRSA). Taking up the postulates of dependency theory, specifically those of Marini, the sub-imperialist tendencies emanating from Brazil are analyzed, based on the promotion of a type of integration and a regional division of labor at the service of the interests of its bourgeoisie. Thus, an analysis of the IIRSA is carried out as a recent stage of South American integration strategies. In turn, it is discussed how the Brazilian sub-imperialist strategy and popular resistance are manifested in the Initiative through two investment projects: the Inambari dam in Peru and the highway over the Isiboro Secure Indigenous Territory and National Park in Bolivia.Fil: Féliz, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; ArgentinaFil: Melón, Daiana Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas2020-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145321Féliz, Mariano; Melón, Daiana Elisa; IIRSA, subimperialismo brasileño y resistencias populares. Los conflictos en torno a la represa de Inbambari (Perú) y de la carretera sobre el TIPNIS (Bolivia); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 28; 14-12-2020; 1-17;e0561515-62061853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/805info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838//unicen/est.28-056info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:24:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145321instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:24:19.466CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv IIRSA, subimperialismo brasileño y resistencias populares. Los conflictos en torno a la represa de Inbambari (Perú) y de la carretera sobre el TIPNIS (Bolivia)
IIRSA, Brazilian sub-imperialism and popular resistance. Conflicts around the Inbambari dam (Peru) and the highway over the TIPNIS (Bolivia)
title IIRSA, subimperialismo brasileño y resistencias populares. Los conflictos en torno a la represa de Inbambari (Perú) y de la carretera sobre el TIPNIS (Bolivia)
spellingShingle IIRSA, subimperialismo brasileño y resistencias populares. Los conflictos en torno a la represa de Inbambari (Perú) y de la carretera sobre el TIPNIS (Bolivia)
Féliz, Mariano
SUBIMPERIALISMO
BRASIL
RESISTENCIAS SOCIOTERRITORIALES
INTEGRACIÓN REGIONAL
title_short IIRSA, subimperialismo brasileño y resistencias populares. Los conflictos en torno a la represa de Inbambari (Perú) y de la carretera sobre el TIPNIS (Bolivia)
title_full IIRSA, subimperialismo brasileño y resistencias populares. Los conflictos en torno a la represa de Inbambari (Perú) y de la carretera sobre el TIPNIS (Bolivia)
title_fullStr IIRSA, subimperialismo brasileño y resistencias populares. Los conflictos en torno a la represa de Inbambari (Perú) y de la carretera sobre el TIPNIS (Bolivia)
title_full_unstemmed IIRSA, subimperialismo brasileño y resistencias populares. Los conflictos en torno a la represa de Inbambari (Perú) y de la carretera sobre el TIPNIS (Bolivia)
title_sort IIRSA, subimperialismo brasileño y resistencias populares. Los conflictos en torno a la represa de Inbambari (Perú) y de la carretera sobre el TIPNIS (Bolivia)
dc.creator.none.fl_str_mv Féliz, Mariano
Melón, Daiana Elisa
author Féliz, Mariano
author_facet Féliz, Mariano
Melón, Daiana Elisa
author_role author
author2 Melón, Daiana Elisa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SUBIMPERIALISMO
BRASIL
RESISTENCIAS SOCIOTERRITORIALES
INTEGRACIÓN REGIONAL
topic SUBIMPERIALISMO
BRASIL
RESISTENCIAS SOCIOTERRITORIALES
INTEGRACIÓN REGIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo aborda la forma en que el proyecto brasileño de desarrollo dependiente se desenvuelve en la constitución y consolidación de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Retomando los postulados de la teoría de la dependencia, específicamente los de Marini, se analizan las tendencias subimperialistas emanadas de Brasil, a partir de la promoción de un tipo de integración y una división regional del trabajo al servicio de los intereses de su burguesía. Así, se realiza un análisis de la IIRSA como etapa reciente de las estrategias de integración sudamericana. A su vez, se discute de qué forma la estrategia subimperialista brasileña y las resistencias populares se manifiestan en la Iniciativa a través de dos proyectos de inversión: la represa Inambari en Perú y la carretera sobre el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure en Bolivia.
This article addresses the way in which the Brazilian project of dependent development unfolds in the constitution and consolidation of the Initiative for the Integration of the Regional Infrastructure of South America (IIRSA). Taking up the postulates of dependency theory, specifically those of Marini, the sub-imperialist tendencies emanating from Brazil are analyzed, based on the promotion of a type of integration and a regional division of labor at the service of the interests of its bourgeoisie. Thus, an analysis of the IIRSA is carried out as a recent stage of South American integration strategies. In turn, it is discussed how the Brazilian sub-imperialist strategy and popular resistance are manifested in the Initiative through two investment projects: the Inambari dam in Peru and the highway over the Isiboro Secure Indigenous Territory and National Park in Bolivia.
Fil: Féliz, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina
Fil: Melón, Daiana Elisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Geográficas; Argentina
description Este artículo aborda la forma en que el proyecto brasileño de desarrollo dependiente se desenvuelve en la constitución y consolidación de la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA). Retomando los postulados de la teoría de la dependencia, específicamente los de Marini, se analizan las tendencias subimperialistas emanadas de Brasil, a partir de la promoción de un tipo de integración y una división regional del trabajo al servicio de los intereses de su burguesía. Así, se realiza un análisis de la IIRSA como etapa reciente de las estrategias de integración sudamericana. A su vez, se discute de qué forma la estrategia subimperialista brasileña y las resistencias populares se manifiestan en la Iniciativa a través de dos proyectos de inversión: la represa Inambari en Perú y la carretera sobre el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Secure en Bolivia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/145321
Féliz, Mariano; Melón, Daiana Elisa; IIRSA, subimperialismo brasileño y resistencias populares. Los conflictos en torno a la represa de Inbambari (Perú) y de la carretera sobre el TIPNIS (Bolivia); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 28; 14-12-2020; 1-17;e056
1515-6206
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/145321
identifier_str_mv Féliz, Mariano; Melón, Daiana Elisa; IIRSA, subimperialismo brasileño y resistencias populares. Los conflictos en torno a la represa de Inbambari (Perú) y de la carretera sobre el TIPNIS (Bolivia); Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas; Estudios Socioterritoriales; 28; 14-12-2020; 1-17;e056
1515-6206
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/805
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838//unicen/est.28-056
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Geográficas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614239734464512
score 13.070432