La teoría del subimperialismo de Ruy Mauro Marini en el siglo XXI: una revisión crítica a la luz de la actual internacionalización del capital brasileño

Autores
Avendaño, Rodrigo Daniel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Promediando la década de 1960 del siglo XX Ruy Mauro Marini desarrolló la categoría de Subimperialismo; inserto logicamente en su teoría del desarrollo capitalista dependiente, con ella recogió el desafío de aprehender analíticamente el protagonismo internacional que por aquellos años comenzaba a experimentar el capitalismo brasileño. Abandonada al calor de los acontecimientos que marcaron la hegemonía neoliberal durante las décadas de 1980 y 1990, con el reimpulso de la dinámica de internacionalización de empresas brasileñas y la incisiva política estatal de posicionamiento internacional en el siglo XXI, las ciencias sociales latinoamericanas han renovado su interés por las potencialidades de la teoría del subimperialismo. El objetivo de la presente ponencia se concentra en repasar las principales determinaciones de la teoría del subimperialismo en la versión original de Marini y revisar críticamente las actuales propuestas de revalorización como marco analítico pertinente para el abordaje del pujante proceso de internacionalización del gran capital brasileño.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Brasil
Ruy Mauro Marini
subimperialismo
internacionalización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44594

id SEDICI_96ddfa70e0e6c2fcf2e31d1e22a67a81
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44594
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La teoría del subimperialismo de Ruy Mauro Marini en el siglo XXI: una revisión crítica a la luz de la actual internacionalización del capital brasileñoAvendaño, Rodrigo DanielCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesBrasilRuy Mauro MarinisubimperialismointernacionalizaciónPromediando la década de 1960 del siglo XX Ruy Mauro Marini desarrolló la categoría de Subimperialismo; inserto logicamente en su teoría del desarrollo capitalista dependiente, con ella recogió el desafío de aprehender analíticamente el protagonismo internacional que por aquellos años comenzaba a experimentar el capitalismo brasileño. Abandonada al calor de los acontecimientos que marcaron la hegemonía neoliberal durante las décadas de 1980 y 1990, con el reimpulso de la dinámica de internacionalización de empresas brasileñas y la incisiva política estatal de posicionamiento internacional en el siglo XXI, las ciencias sociales latinoamericanas han renovado su interés por las potencialidades de la teoría del subimperialismo. El objetivo de la presente ponencia se concentra en repasar las principales determinaciones de la teoría del subimperialismo en la versión original de Marini y revisar críticamente las actuales propuestas de revalorización como marco analítico pertinente para el abordaje del pujante proceso de internacionalización del gran capital brasileño.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2014-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44594spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1759info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44594Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:50.318SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La teoría del subimperialismo de Ruy Mauro Marini en el siglo XXI: una revisión crítica a la luz de la actual internacionalización del capital brasileño
title La teoría del subimperialismo de Ruy Mauro Marini en el siglo XXI: una revisión crítica a la luz de la actual internacionalización del capital brasileño
spellingShingle La teoría del subimperialismo de Ruy Mauro Marini en el siglo XXI: una revisión crítica a la luz de la actual internacionalización del capital brasileño
Avendaño, Rodrigo Daniel
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Brasil
Ruy Mauro Marini
subimperialismo
internacionalización
title_short La teoría del subimperialismo de Ruy Mauro Marini en el siglo XXI: una revisión crítica a la luz de la actual internacionalización del capital brasileño
title_full La teoría del subimperialismo de Ruy Mauro Marini en el siglo XXI: una revisión crítica a la luz de la actual internacionalización del capital brasileño
title_fullStr La teoría del subimperialismo de Ruy Mauro Marini en el siglo XXI: una revisión crítica a la luz de la actual internacionalización del capital brasileño
title_full_unstemmed La teoría del subimperialismo de Ruy Mauro Marini en el siglo XXI: una revisión crítica a la luz de la actual internacionalización del capital brasileño
title_sort La teoría del subimperialismo de Ruy Mauro Marini en el siglo XXI: una revisión crítica a la luz de la actual internacionalización del capital brasileño
dc.creator.none.fl_str_mv Avendaño, Rodrigo Daniel
author Avendaño, Rodrigo Daniel
author_facet Avendaño, Rodrigo Daniel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Brasil
Ruy Mauro Marini
subimperialismo
internacionalización
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Brasil
Ruy Mauro Marini
subimperialismo
internacionalización
dc.description.none.fl_txt_mv Promediando la década de 1960 del siglo XX Ruy Mauro Marini desarrolló la categoría de Subimperialismo; inserto logicamente en su teoría del desarrollo capitalista dependiente, con ella recogió el desafío de aprehender analíticamente el protagonismo internacional que por aquellos años comenzaba a experimentar el capitalismo brasileño. Abandonada al calor de los acontecimientos que marcaron la hegemonía neoliberal durante las décadas de 1980 y 1990, con el reimpulso de la dinámica de internacionalización de empresas brasileñas y la incisiva política estatal de posicionamiento internacional en el siglo XXI, las ciencias sociales latinoamericanas han renovado su interés por las potencialidades de la teoría del subimperialismo. El objetivo de la presente ponencia se concentra en repasar las principales determinaciones de la teoría del subimperialismo en la versión original de Marini y revisar críticamente las actuales propuestas de revalorización como marco analítico pertinente para el abordaje del pujante proceso de internacionalización del gran capital brasileño.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Promediando la década de 1960 del siglo XX Ruy Mauro Marini desarrolló la categoría de Subimperialismo; inserto logicamente en su teoría del desarrollo capitalista dependiente, con ella recogió el desafío de aprehender analíticamente el protagonismo internacional que por aquellos años comenzaba a experimentar el capitalismo brasileño. Abandonada al calor de los acontecimientos que marcaron la hegemonía neoliberal durante las décadas de 1980 y 1990, con el reimpulso de la dinámica de internacionalización de empresas brasileñas y la incisiva política estatal de posicionamiento internacional en el siglo XXI, las ciencias sociales latinoamericanas han renovado su interés por las potencialidades de la teoría del subimperialismo. El objetivo de la presente ponencia se concentra en repasar las principales determinaciones de la teoría del subimperialismo en la versión original de Marini y revisar críticamente las actuales propuestas de revalorización como marco analítico pertinente para el abordaje del pujante proceso de internacionalización del gran capital brasileño.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44594
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44594
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CRRII/CRRIIVII/paper/view/1759
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260199651409920
score 13.13397