Hacia una nueva antropogénesis: trascender el dualismo desde una visión holística

Autores
Llamazares, Ana María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Más allá de la conmoción cognitiva y epistemológica que implica el cambio de los paradigmas científicos y culturales, la crisis contemporánea comporta una dimensión espiritual más profunda; la que al mismo tiempo, señala una encrucijada de orden evolutivo, hacia la necesidad de una transformación sustancial de la condición humana. A partir del desarrollo de la consciencia autoreflexiva y la posibilidad de simbolizar, los seres humanos tenemos la responsabilidad de ser partícipes activos del despliegue evolutivo del cosmos, por lo cual, el desafío actual es hacia lo que podríamos llamar, una nueva antropogénesis: el desarrollo consciente de facultades psíquicas, anímicas, orgánicas y espirituales que nos impulsen hacia una mayor humanización, y que permitan, entre otras cosas, trascender el dualismo cartesiano mecanicista, que en Occidente se ha convertido en un modelo esquemático, fragmentador, polarizante y reduccionista. En este artículo se ofrece una reflexión antropológica de esta problemática desde la perspectiva de la epistemología holística integral y evolutiva.
Além da comoçao cognitiva e epistemológica que implica a mudança dos paradigmas científicios e culturais, a crise contemporanea comporta una dimensao espiritual mais profunda
Fil: Llamazares, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Antropogénsis
Dualismo
Humanización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33981

id CONICETDig_c0865197cc1f7374d9490aaa64e1a5ad
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/33981
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia una nueva antropogénesis: trascender el dualismo desde una visión holísticaLlamazares, Ana MaríaAntropogénsisDualismoHumanizaciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Más allá de la conmoción cognitiva y epistemológica que implica el cambio de los paradigmas científicos y culturales, la crisis contemporánea comporta una dimensión espiritual más profunda; la que al mismo tiempo, señala una encrucijada de orden evolutivo, hacia la necesidad de una transformación sustancial de la condición humana. A partir del desarrollo de la consciencia autoreflexiva y la posibilidad de simbolizar, los seres humanos tenemos la responsabilidad de ser partícipes activos del despliegue evolutivo del cosmos, por lo cual, el desafío actual es hacia lo que podríamos llamar, una nueva antropogénesis: el desarrollo consciente de facultades psíquicas, anímicas, orgánicas y espirituales que nos impulsen hacia una mayor humanización, y que permitan, entre otras cosas, trascender el dualismo cartesiano mecanicista, que en Occidente se ha convertido en un modelo esquemático, fragmentador, polarizante y reduccionista. En este artículo se ofrece una reflexión antropológica de esta problemática desde la perspectiva de la epistemología holística integral y evolutiva.Além da comoçao cognitiva e epistemológica que implica a mudança dos paradigmas científicios e culturais, a crise contemporanea comporta una dimensao espiritual mais profundaFil: Llamazares, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConfederación Caribeña y Latinoamericana de Religiosos2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/33981Llamazares, Ana María; Hacia una nueva antropogénesis: trascender el dualismo desde una visión holística; Confederación Caribeña y Latinoamericana de Religiosos; Revista CLAR; 52; 1; 1-2014; 11-210124-2172CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clar.org/publicaciones.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/33981instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:46.407CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia una nueva antropogénesis: trascender el dualismo desde una visión holística
title Hacia una nueva antropogénesis: trascender el dualismo desde una visión holística
spellingShingle Hacia una nueva antropogénesis: trascender el dualismo desde una visión holística
Llamazares, Ana María
Antropogénsis
Dualismo
Humanización
title_short Hacia una nueva antropogénesis: trascender el dualismo desde una visión holística
title_full Hacia una nueva antropogénesis: trascender el dualismo desde una visión holística
title_fullStr Hacia una nueva antropogénesis: trascender el dualismo desde una visión holística
title_full_unstemmed Hacia una nueva antropogénesis: trascender el dualismo desde una visión holística
title_sort Hacia una nueva antropogénesis: trascender el dualismo desde una visión holística
dc.creator.none.fl_str_mv Llamazares, Ana María
author Llamazares, Ana María
author_facet Llamazares, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropogénsis
Dualismo
Humanización
topic Antropogénsis
Dualismo
Humanización
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Más allá de la conmoción cognitiva y epistemológica que implica el cambio de los paradigmas científicos y culturales, la crisis contemporánea comporta una dimensión espiritual más profunda; la que al mismo tiempo, señala una encrucijada de orden evolutivo, hacia la necesidad de una transformación sustancial de la condición humana. A partir del desarrollo de la consciencia autoreflexiva y la posibilidad de simbolizar, los seres humanos tenemos la responsabilidad de ser partícipes activos del despliegue evolutivo del cosmos, por lo cual, el desafío actual es hacia lo que podríamos llamar, una nueva antropogénesis: el desarrollo consciente de facultades psíquicas, anímicas, orgánicas y espirituales que nos impulsen hacia una mayor humanización, y que permitan, entre otras cosas, trascender el dualismo cartesiano mecanicista, que en Occidente se ha convertido en un modelo esquemático, fragmentador, polarizante y reduccionista. En este artículo se ofrece una reflexión antropológica de esta problemática desde la perspectiva de la epistemología holística integral y evolutiva.
Além da comoçao cognitiva e epistemológica que implica a mudança dos paradigmas científicios e culturais, a crise contemporanea comporta una dimensao espiritual mais profunda
Fil: Llamazares, Ana María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Más allá de la conmoción cognitiva y epistemológica que implica el cambio de los paradigmas científicos y culturales, la crisis contemporánea comporta una dimensión espiritual más profunda; la que al mismo tiempo, señala una encrucijada de orden evolutivo, hacia la necesidad de una transformación sustancial de la condición humana. A partir del desarrollo de la consciencia autoreflexiva y la posibilidad de simbolizar, los seres humanos tenemos la responsabilidad de ser partícipes activos del despliegue evolutivo del cosmos, por lo cual, el desafío actual es hacia lo que podríamos llamar, una nueva antropogénesis: el desarrollo consciente de facultades psíquicas, anímicas, orgánicas y espirituales que nos impulsen hacia una mayor humanización, y que permitan, entre otras cosas, trascender el dualismo cartesiano mecanicista, que en Occidente se ha convertido en un modelo esquemático, fragmentador, polarizante y reduccionista. En este artículo se ofrece una reflexión antropológica de esta problemática desde la perspectiva de la epistemología holística integral y evolutiva.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/33981
Llamazares, Ana María; Hacia una nueva antropogénesis: trascender el dualismo desde una visión holística; Confederación Caribeña y Latinoamericana de Religiosos; Revista CLAR; 52; 1; 1-2014; 11-21
0124-2172
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/33981
identifier_str_mv Llamazares, Ana María; Hacia una nueva antropogénesis: trascender el dualismo desde una visión holística; Confederación Caribeña y Latinoamericana de Religiosos; Revista CLAR; 52; 1; 1-2014; 11-21
0124-2172
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.clar.org/publicaciones.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Confederación Caribeña y Latinoamericana de Religiosos
publisher.none.fl_str_mv Confederación Caribeña y Latinoamericana de Religiosos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614000445227008
score 13.070432