Propiedades antifúngicas del aceite esencial de Tagetes filifolia
- Autores
- Flores, A.; Alarcón, A.; D´Angelo, M.; Leal, Laura Evelyn; Pacciaroni, A.; Alarcon, R.
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los productos naturales provenientes de plantas aromáticas y medicinales, han sido ampliamente utilizados como alimento, medicamento, agente conservante, entre otros. Aunque los avances tecnológicos y de síntesis orgánica fina han desplazado cada vez más su uso por sustancias sintéticas, actualmente existe un interés creciente por la búsqueda de nuevos productos y combinaciones de sustancias químicas de origen natural, con potencial aplicación en diferentes industrias tales como la farmacéutica, de alimentos, textil, agrícola, de cosmética y de perfumes ente otras. Tagetes filifolia Lag. (anís del campo) es una especie aromática importante en medicina tradicional y popular, utilizada como ingrediente de té para aliviar problemas digestivos. T. filifolia fue recolectada en estadío de floración en el Valle de Lerma en la Prov. de Salta. Para la obtención del aceite esencial, la parte aérea (hojas e inflorescencias) fue secada al aire durante 3 días y posteriormente sujeta a un proceso de hidrodestilación en un aparato tipo Clevenger durante 3 horas. La actividad antifúngica del aceite esencial se evaluó mediante un ensayo por contacto, a dos concentraciones (10 y 20 μL/cápsula de Petri), utilizando como solvente solución acuosa de DMSO al 1% v/v. Se realizaron 5 réplicas por tratamiento en un DCA. A las dosis testeadas, el aceite inhibió drásticamente el crecimiento de Sclerotium rolfsii y Sclerotinia sclerotiorum (% de inhibición > 90%). El análisis mediante resonancia magnética nuclear RMN (1H y 13C) y CG-EM permitió identificar dos componentes principales trans-anetol y metilchavicol (estragol) siendo trans-anetol el componente mayoritario. Nuestros resultados muestran que el aceite esencial de T. filifolia posee alta actividad antifúngica, por lo que sería interesante realizar futuras investigaciones frente a otras especies fúngicas.
Fil: Flores, A.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Alarcón, A.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: D´Angelo, M.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Leal, Laura Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Pacciaroni, A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Alarcon, R.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
VII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Cordoba
Argentina
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Gabinete Productivo
Consejo Federal de Inversiones - Materia
-
PROPIEDADES AMTIFUNGICAS
TAGETES FILIFOLIA
PRODUCTOS NATURALES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163404
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c08582acffda1e42dede9ea5160f68f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163404 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Propiedades antifúngicas del aceite esencial de Tagetes filifoliaFlores, A.Alarcón, A.D´Angelo, M.Leal, Laura EvelynPacciaroni, A.Alarcon, R.PROPIEDADES AMTIFUNGICASTAGETES FILIFOLIAPRODUCTOS NATURALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los productos naturales provenientes de plantas aromáticas y medicinales, han sido ampliamente utilizados como alimento, medicamento, agente conservante, entre otros. Aunque los avances tecnológicos y de síntesis orgánica fina han desplazado cada vez más su uso por sustancias sintéticas, actualmente existe un interés creciente por la búsqueda de nuevos productos y combinaciones de sustancias químicas de origen natural, con potencial aplicación en diferentes industrias tales como la farmacéutica, de alimentos, textil, agrícola, de cosmética y de perfumes ente otras. Tagetes filifolia Lag. (anís del campo) es una especie aromática importante en medicina tradicional y popular, utilizada como ingrediente de té para aliviar problemas digestivos. T. filifolia fue recolectada en estadío de floración en el Valle de Lerma en la Prov. de Salta. Para la obtención del aceite esencial, la parte aérea (hojas e inflorescencias) fue secada al aire durante 3 días y posteriormente sujeta a un proceso de hidrodestilación en un aparato tipo Clevenger durante 3 horas. La actividad antifúngica del aceite esencial se evaluó mediante un ensayo por contacto, a dos concentraciones (10 y 20 μL/cápsula de Petri), utilizando como solvente solución acuosa de DMSO al 1% v/v. Se realizaron 5 réplicas por tratamiento en un DCA. A las dosis testeadas, el aceite inhibió drásticamente el crecimiento de Sclerotium rolfsii y Sclerotinia sclerotiorum (% de inhibición > 90%). El análisis mediante resonancia magnética nuclear RMN (1H y 13C) y CG-EM permitió identificar dos componentes principales trans-anetol y metilchavicol (estragol) siendo trans-anetol el componente mayoritario. Nuestros resultados muestran que el aceite esencial de T. filifolia posee alta actividad antifúngica, por lo que sería interesante realizar futuras investigaciones frente a otras especies fúngicas.Fil: Flores, A.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Alarcón, A.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: D´Angelo, M.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Leal, Laura Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Pacciaroni, A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; ArgentinaFil: Alarcon, R.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaVII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los AlimentosCordobaArgentinaGobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Gabinete ProductivoConsejo Federal de InversionesGobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y TecnologíaVeneciano, Ezequiel2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163404Propiedades antifúngicas del aceite esencial de Tagetes filifolia; VII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Cordoba; Argentina; 2018; 572-572978-987-45380-9-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cicytac.cba.gov.ar/libro-preliminar/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163404instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:58.282CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propiedades antifúngicas del aceite esencial de Tagetes filifolia |
title |
Propiedades antifúngicas del aceite esencial de Tagetes filifolia |
spellingShingle |
Propiedades antifúngicas del aceite esencial de Tagetes filifolia Flores, A. PROPIEDADES AMTIFUNGICAS TAGETES FILIFOLIA PRODUCTOS NATURALES |
title_short |
Propiedades antifúngicas del aceite esencial de Tagetes filifolia |
title_full |
Propiedades antifúngicas del aceite esencial de Tagetes filifolia |
title_fullStr |
Propiedades antifúngicas del aceite esencial de Tagetes filifolia |
title_full_unstemmed |
Propiedades antifúngicas del aceite esencial de Tagetes filifolia |
title_sort |
Propiedades antifúngicas del aceite esencial de Tagetes filifolia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Flores, A. Alarcón, A. D´Angelo, M. Leal, Laura Evelyn Pacciaroni, A. Alarcon, R. |
author |
Flores, A. |
author_facet |
Flores, A. Alarcón, A. D´Angelo, M. Leal, Laura Evelyn Pacciaroni, A. Alarcon, R. |
author_role |
author |
author2 |
Alarcón, A. D´Angelo, M. Leal, Laura Evelyn Pacciaroni, A. Alarcon, R. |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Veneciano, Ezequiel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PROPIEDADES AMTIFUNGICAS TAGETES FILIFOLIA PRODUCTOS NATURALES |
topic |
PROPIEDADES AMTIFUNGICAS TAGETES FILIFOLIA PRODUCTOS NATURALES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los productos naturales provenientes de plantas aromáticas y medicinales, han sido ampliamente utilizados como alimento, medicamento, agente conservante, entre otros. Aunque los avances tecnológicos y de síntesis orgánica fina han desplazado cada vez más su uso por sustancias sintéticas, actualmente existe un interés creciente por la búsqueda de nuevos productos y combinaciones de sustancias químicas de origen natural, con potencial aplicación en diferentes industrias tales como la farmacéutica, de alimentos, textil, agrícola, de cosmética y de perfumes ente otras. Tagetes filifolia Lag. (anís del campo) es una especie aromática importante en medicina tradicional y popular, utilizada como ingrediente de té para aliviar problemas digestivos. T. filifolia fue recolectada en estadío de floración en el Valle de Lerma en la Prov. de Salta. Para la obtención del aceite esencial, la parte aérea (hojas e inflorescencias) fue secada al aire durante 3 días y posteriormente sujeta a un proceso de hidrodestilación en un aparato tipo Clevenger durante 3 horas. La actividad antifúngica del aceite esencial se evaluó mediante un ensayo por contacto, a dos concentraciones (10 y 20 μL/cápsula de Petri), utilizando como solvente solución acuosa de DMSO al 1% v/v. Se realizaron 5 réplicas por tratamiento en un DCA. A las dosis testeadas, el aceite inhibió drásticamente el crecimiento de Sclerotium rolfsii y Sclerotinia sclerotiorum (% de inhibición > 90%). El análisis mediante resonancia magnética nuclear RMN (1H y 13C) y CG-EM permitió identificar dos componentes principales trans-anetol y metilchavicol (estragol) siendo trans-anetol el componente mayoritario. Nuestros resultados muestran que el aceite esencial de T. filifolia posee alta actividad antifúngica, por lo que sería interesante realizar futuras investigaciones frente a otras especies fúngicas. Fil: Flores, A.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Alarcón, A.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina Fil: D´Angelo, M.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Leal, Laura Evelyn. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina Fil: Pacciaroni, A.. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina Fil: Alarcon, R.. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina VII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos Cordoba Argentina Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología. Gabinete Productivo Consejo Federal de Inversiones |
description |
Los productos naturales provenientes de plantas aromáticas y medicinales, han sido ampliamente utilizados como alimento, medicamento, agente conservante, entre otros. Aunque los avances tecnológicos y de síntesis orgánica fina han desplazado cada vez más su uso por sustancias sintéticas, actualmente existe un interés creciente por la búsqueda de nuevos productos y combinaciones de sustancias químicas de origen natural, con potencial aplicación en diferentes industrias tales como la farmacéutica, de alimentos, textil, agrícola, de cosmética y de perfumes ente otras. Tagetes filifolia Lag. (anís del campo) es una especie aromática importante en medicina tradicional y popular, utilizada como ingrediente de té para aliviar problemas digestivos. T. filifolia fue recolectada en estadío de floración en el Valle de Lerma en la Prov. de Salta. Para la obtención del aceite esencial, la parte aérea (hojas e inflorescencias) fue secada al aire durante 3 días y posteriormente sujeta a un proceso de hidrodestilación en un aparato tipo Clevenger durante 3 horas. La actividad antifúngica del aceite esencial se evaluó mediante un ensayo por contacto, a dos concentraciones (10 y 20 μL/cápsula de Petri), utilizando como solvente solución acuosa de DMSO al 1% v/v. Se realizaron 5 réplicas por tratamiento en un DCA. A las dosis testeadas, el aceite inhibió drásticamente el crecimiento de Sclerotium rolfsii y Sclerotinia sclerotiorum (% de inhibición > 90%). El análisis mediante resonancia magnética nuclear RMN (1H y 13C) y CG-EM permitió identificar dos componentes principales trans-anetol y metilchavicol (estragol) siendo trans-anetol el componente mayoritario. Nuestros resultados muestran que el aceite esencial de T. filifolia posee alta actividad antifúngica, por lo que sería interesante realizar futuras investigaciones frente a otras especies fúngicas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163404 Propiedades antifúngicas del aceite esencial de Tagetes filifolia; VII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Cordoba; Argentina; 2018; 572-572 978-987-45380-9-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/163404 |
identifier_str_mv |
Propiedades antifúngicas del aceite esencial de Tagetes filifolia; VII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos; Cordoba; Argentina; 2018; 572-572 978-987-45380-9-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cicytac.cba.gov.ar/libro-preliminar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ministerio de Ciencia y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269666971484160 |
score |
13.13397 |