Intempestivo: el ensayo Ludmer

Autores
Catalin, Mariana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de la puesta en el centro de la noción de "aparato" y la propuesta de la que misma adquiere en la ensayística de Josefina Ludmer un carácter espectral, el presente trabajo vuelve sobre la obra de la crítica-teórica-escritora argentina para articular una lectura en conjunto de El género gauchesco y Aquí América latina. Una especulación. Se analizan los alcances del concepto, entre el deseo de lectura y la imposición estatal, trazando líneas de diálogo entre ambos momento de la obra de la autora (entre la novela futura de Picardía y la ficción especulativa) y abriendo nuevos interrogantes sobre el más reciente y polémico. Se repiensa particularmente en este contexto la noción de límite y la paradójica experiencia de contigüidad que la marcación habilita en función de la disolución de los géneros (el riego de asomarse al abismo de la homogeneización) pero también y fundamentalmente como la apertura a la puesta en contacto en la disposición del ensayo.
Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
Materia
ENSAYO
JOSEFINA LUDMER
APARATO
LÍMITES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146785

id CONICETDig_c06745bac2c4a680abbf6beea76b7723
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/146785
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Intempestivo: el ensayo LudmerCatalin, MarianaENSAYOJOSEFINA LUDMERAPARATOLÍMITEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6A partir de la puesta en el centro de la noción de "aparato" y la propuesta de la que misma adquiere en la ensayística de Josefina Ludmer un carácter espectral, el presente trabajo vuelve sobre la obra de la crítica-teórica-escritora argentina para articular una lectura en conjunto de El género gauchesco y Aquí América latina. Una especulación. Se analizan los alcances del concepto, entre el deseo de lectura y la imposición estatal, trazando líneas de diálogo entre ambos momento de la obra de la autora (entre la novela futura de Picardía y la ficción especulativa) y abriendo nuevos interrogantes sobre el más reciente y polémico. Se repiensa particularmente en este contexto la noción de límite y la paradójica experiencia de contigüidad que la marcación habilita en función de la disolución de los géneros (el riego de asomarse al abismo de la homogeneización) pero también y fundamentalmente como la apertura a la puesta en contacto en la disposición del ensayo.Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2020-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/146785Catalin, Mariana; Intempestivo: el ensayo Ludmer; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Boletin del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; 20; 10-2020; 95-1081853-9394CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.cetycli.org/images/cetycli/publicaciones/boletines/pdf/005_D_B20.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cetycli.org/publicaciones/boletines/68-boletin-20.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:02:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/146785instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:02:41.044CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intempestivo: el ensayo Ludmer
title Intempestivo: el ensayo Ludmer
spellingShingle Intempestivo: el ensayo Ludmer
Catalin, Mariana
ENSAYO
JOSEFINA LUDMER
APARATO
LÍMITES
title_short Intempestivo: el ensayo Ludmer
title_full Intempestivo: el ensayo Ludmer
title_fullStr Intempestivo: el ensayo Ludmer
title_full_unstemmed Intempestivo: el ensayo Ludmer
title_sort Intempestivo: el ensayo Ludmer
dc.creator.none.fl_str_mv Catalin, Mariana
author Catalin, Mariana
author_facet Catalin, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSAYO
JOSEFINA LUDMER
APARATO
LÍMITES
topic ENSAYO
JOSEFINA LUDMER
APARATO
LÍMITES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de la puesta en el centro de la noción de "aparato" y la propuesta de la que misma adquiere en la ensayística de Josefina Ludmer un carácter espectral, el presente trabajo vuelve sobre la obra de la crítica-teórica-escritora argentina para articular una lectura en conjunto de El género gauchesco y Aquí América latina. Una especulación. Se analizan los alcances del concepto, entre el deseo de lectura y la imposición estatal, trazando líneas de diálogo entre ambos momento de la obra de la autora (entre la novela futura de Picardía y la ficción especulativa) y abriendo nuevos interrogantes sobre el más reciente y polémico. Se repiensa particularmente en este contexto la noción de límite y la paradójica experiencia de contigüidad que la marcación habilita en función de la disolución de los géneros (el riego de asomarse al abismo de la homogeneización) pero también y fundamentalmente como la apertura a la puesta en contacto en la disposición del ensayo.
Fil: Catalin, Mariana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Estudios Críticos en Humanidades; Argentina
description A partir de la puesta en el centro de la noción de "aparato" y la propuesta de la que misma adquiere en la ensayística de Josefina Ludmer un carácter espectral, el presente trabajo vuelve sobre la obra de la crítica-teórica-escritora argentina para articular una lectura en conjunto de El género gauchesco y Aquí América latina. Una especulación. Se analizan los alcances del concepto, entre el deseo de lectura y la imposición estatal, trazando líneas de diálogo entre ambos momento de la obra de la autora (entre la novela futura de Picardía y la ficción especulativa) y abriendo nuevos interrogantes sobre el más reciente y polémico. Se repiensa particularmente en este contexto la noción de límite y la paradójica experiencia de contigüidad que la marcación habilita en función de la disolución de los géneros (el riego de asomarse al abismo de la homogeneización) pero también y fundamentalmente como la apertura a la puesta en contacto en la disposición del ensayo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/146785
Catalin, Mariana; Intempestivo: el ensayo Ludmer; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Boletin del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; 20; 10-2020; 95-108
1853-9394
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/146785
identifier_str_mv Catalin, Mariana; Intempestivo: el ensayo Ludmer; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; Boletin del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria; 20; 10-2020; 95-108
1853-9394
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.cetycli.org/images/cetycli/publicaciones/boletines/pdf/005_D_B20.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cetycli.org/publicaciones/boletines/68-boletin-20.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613833541287936
score 13.070432