"Para recibir los ausilios espirituales prescriptos por la religión del Estado": La creación de las parroquias y el clero secular de la campaña sur de Buenos Aires (1852-1880)
- Autores
- Bilbao, Lucas Matías
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo indagamos sobre las parroquias y el clero de la campaña sur de Buenos Aires, en el contexto de consolidación de la estructura eclesiástica y redefinición del perfil del clero rioplatense. La etapa de definiciones políticas en la iglesia de la segunda mitad de siglo, fue parte del proceso de “romanización” impulsado por Pío IX, sostenido por las jerarquías y clero locales, y fortalecido por el Concilio Vaticano I. En la iglesia rioplatense, existieron debates en torno a la “ilustración” de los curas y la necesidad de contar con un clero nacional. Las quejas sobre la insuficiencia numérica del clero y su escasa formación, fue algo usual en el discurso y correspondencia de la jerarquía eclesiástica. Sin embargo, este clero –‘extranjero en su totalidad’–, estuvo en constante crecimiento. El análisis sobre los curatos establecidos al sur del Río Salado, nos permite visualizar que éstos nunca permanecieron vacantes. Las grandes extensiones de las parroquias de campaña, moldearon un clero con una fuerte impronta ambulante y misionero-sacramental.
This study focuses on parishes and clergy of the Buenos Aires campaign during times of ecclesiastical strengthening and redefintion of Rio de la Plata’s clergy profile. The phase of new political definitions in second half of the century was part of the process of “Romanization” driven by Pio IX, ratified by local hierarchies and clergy, besides reinforced by Vatican Council I. In Rio de la Plata’s church, there were debates about “the enlightenment” of priests and the need of a national clergy.Complains regarding the clergy’s scarce numbers and its lack of formation were part of speeches and letters exchanged between ecclesiastical hierarchs. Nevertheless, this clergy –‘composed only by foreingers’– was continuously growing. Analysis of curacies established south of the Rio Salado reveal they were never vacant. The large tracts of campaign parishes conceived a clergy with a marked itinerant, missionary-sacramental profile.
Fil: Bilbao, Lucas Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
Parroquias
Clero
Romanización
Campañas
Buenos Aires - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38336
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_c0623e173e512361f3fdeac140151725 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/38336 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"Para recibir los ausilios espirituales prescriptos por la religión del Estado": La creación de las parroquias y el clero secular de la campaña sur de Buenos Aires (1852-1880)"They will attend to the temple but 'twenty-seven thousand' will remain without religious instruction": The conformation of the parish and secular clergy of Buenos Aires' campaigne: The second half of 19th centuryBilbao, Lucas MatíasParroquiasCleroRomanizaciónCampañasBuenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo indagamos sobre las parroquias y el clero de la campaña sur de Buenos Aires, en el contexto de consolidación de la estructura eclesiástica y redefinición del perfil del clero rioplatense. La etapa de definiciones políticas en la iglesia de la segunda mitad de siglo, fue parte del proceso de “romanización” impulsado por Pío IX, sostenido por las jerarquías y clero locales, y fortalecido por el Concilio Vaticano I. En la iglesia rioplatense, existieron debates en torno a la “ilustración” de los curas y la necesidad de contar con un clero nacional. Las quejas sobre la insuficiencia numérica del clero y su escasa formación, fue algo usual en el discurso y correspondencia de la jerarquía eclesiástica. Sin embargo, este clero –‘extranjero en su totalidad’–, estuvo en constante crecimiento. El análisis sobre los curatos establecidos al sur del Río Salado, nos permite visualizar que éstos nunca permanecieron vacantes. Las grandes extensiones de las parroquias de campaña, moldearon un clero con una fuerte impronta ambulante y misionero-sacramental.This study focuses on parishes and clergy of the Buenos Aires campaign during times of ecclesiastical strengthening and redefintion of Rio de la Plata’s clergy profile. The phase of new political definitions in second half of the century was part of the process of “Romanization” driven by Pio IX, ratified by local hierarchies and clergy, besides reinforced by Vatican Council I. In Rio de la Plata’s church, there were debates about “the enlightenment” of priests and the need of a national clergy.Complains regarding the clergy’s scarce numbers and its lack of formation were part of speeches and letters exchanged between ecclesiastical hierarchs. Nevertheless, this clergy –‘composed only by foreingers’– was continuously growing. Analysis of curacies established south of the Rio Salado reveal they were never vacant. The large tracts of campaign parishes conceived a clergy with a marked itinerant, missionary-sacramental profile.Fil: Bilbao, Lucas Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaMondes Américains2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/38336Bilbao, Lucas Matías; "Para recibir los ausilios espirituales prescriptos por la religión del Estado": La creación de las parroquias y el clero secular de la campaña sur de Buenos Aires (1852-1880); Mondes Américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2017; 12-2017; 1-171626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/71593info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:23:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/38336instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:23:27.949CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Para recibir los ausilios espirituales prescriptos por la religión del Estado": La creación de las parroquias y el clero secular de la campaña sur de Buenos Aires (1852-1880) "They will attend to the temple but 'twenty-seven thousand' will remain without religious instruction": The conformation of the parish and secular clergy of Buenos Aires' campaigne: The second half of 19th century |
title |
"Para recibir los ausilios espirituales prescriptos por la religión del Estado": La creación de las parroquias y el clero secular de la campaña sur de Buenos Aires (1852-1880) |
spellingShingle |
"Para recibir los ausilios espirituales prescriptos por la religión del Estado": La creación de las parroquias y el clero secular de la campaña sur de Buenos Aires (1852-1880) Bilbao, Lucas Matías Parroquias Clero Romanización Campañas Buenos Aires |
title_short |
"Para recibir los ausilios espirituales prescriptos por la religión del Estado": La creación de las parroquias y el clero secular de la campaña sur de Buenos Aires (1852-1880) |
title_full |
"Para recibir los ausilios espirituales prescriptos por la religión del Estado": La creación de las parroquias y el clero secular de la campaña sur de Buenos Aires (1852-1880) |
title_fullStr |
"Para recibir los ausilios espirituales prescriptos por la religión del Estado": La creación de las parroquias y el clero secular de la campaña sur de Buenos Aires (1852-1880) |
title_full_unstemmed |
"Para recibir los ausilios espirituales prescriptos por la religión del Estado": La creación de las parroquias y el clero secular de la campaña sur de Buenos Aires (1852-1880) |
title_sort |
"Para recibir los ausilios espirituales prescriptos por la religión del Estado": La creación de las parroquias y el clero secular de la campaña sur de Buenos Aires (1852-1880) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bilbao, Lucas Matías |
author |
Bilbao, Lucas Matías |
author_facet |
Bilbao, Lucas Matías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Parroquias Clero Romanización Campañas Buenos Aires |
topic |
Parroquias Clero Romanización Campañas Buenos Aires |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo indagamos sobre las parroquias y el clero de la campaña sur de Buenos Aires, en el contexto de consolidación de la estructura eclesiástica y redefinición del perfil del clero rioplatense. La etapa de definiciones políticas en la iglesia de la segunda mitad de siglo, fue parte del proceso de “romanización” impulsado por Pío IX, sostenido por las jerarquías y clero locales, y fortalecido por el Concilio Vaticano I. En la iglesia rioplatense, existieron debates en torno a la “ilustración” de los curas y la necesidad de contar con un clero nacional. Las quejas sobre la insuficiencia numérica del clero y su escasa formación, fue algo usual en el discurso y correspondencia de la jerarquía eclesiástica. Sin embargo, este clero –‘extranjero en su totalidad’–, estuvo en constante crecimiento. El análisis sobre los curatos establecidos al sur del Río Salado, nos permite visualizar que éstos nunca permanecieron vacantes. Las grandes extensiones de las parroquias de campaña, moldearon un clero con una fuerte impronta ambulante y misionero-sacramental. This study focuses on parishes and clergy of the Buenos Aires campaign during times of ecclesiastical strengthening and redefintion of Rio de la Plata’s clergy profile. The phase of new political definitions in second half of the century was part of the process of “Romanization” driven by Pio IX, ratified by local hierarchies and clergy, besides reinforced by Vatican Council I. In Rio de la Plata’s church, there were debates about “the enlightenment” of priests and the need of a national clergy.Complains regarding the clergy’s scarce numbers and its lack of formation were part of speeches and letters exchanged between ecclesiastical hierarchs. Nevertheless, this clergy –‘composed only by foreingers’– was continuously growing. Analysis of curacies established south of the Rio Salado reveal they were never vacant. The large tracts of campaign parishes conceived a clergy with a marked itinerant, missionary-sacramental profile. Fil: Bilbao, Lucas Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En este trabajo indagamos sobre las parroquias y el clero de la campaña sur de Buenos Aires, en el contexto de consolidación de la estructura eclesiástica y redefinición del perfil del clero rioplatense. La etapa de definiciones políticas en la iglesia de la segunda mitad de siglo, fue parte del proceso de “romanización” impulsado por Pío IX, sostenido por las jerarquías y clero locales, y fortalecido por el Concilio Vaticano I. En la iglesia rioplatense, existieron debates en torno a la “ilustración” de los curas y la necesidad de contar con un clero nacional. Las quejas sobre la insuficiencia numérica del clero y su escasa formación, fue algo usual en el discurso y correspondencia de la jerarquía eclesiástica. Sin embargo, este clero –‘extranjero en su totalidad’–, estuvo en constante crecimiento. El análisis sobre los curatos establecidos al sur del Río Salado, nos permite visualizar que éstos nunca permanecieron vacantes. Las grandes extensiones de las parroquias de campaña, moldearon un clero con una fuerte impronta ambulante y misionero-sacramental. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/38336 Bilbao, Lucas Matías; "Para recibir los ausilios espirituales prescriptos por la religión del Estado": La creación de las parroquias y el clero secular de la campaña sur de Buenos Aires (1852-1880); Mondes Américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2017; 12-2017; 1-17 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/38336 |
identifier_str_mv |
Bilbao, Lucas Matías; "Para recibir los ausilios espirituales prescriptos por la religión del Estado": La creación de las parroquias y el clero secular de la campaña sur de Buenos Aires (1852-1880); Mondes Américains; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2017; 12-2017; 1-17 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/71593 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Mondes Américains |
publisher.none.fl_str_mv |
Mondes Américains |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614229506654208 |
score |
13.069144 |