Presentación: Los obispos y el gobierno de las parroquias en el mundo hispanoamericano colonial
- Autores
- Aguirre Salvador, Rodolfo; Alvarez Icaza Longoria, María Teresa
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente introducción plantea la necesidad de estudiar un aspecto que ha pasado desapercibido en la historiografía, relativamente, en torno a la relación de los obispos con los curas y sus jurisdicciones. Nos referimos al del gobierno de las parroquias. La creación de los obispados en los dominios españoles de América significó gobernar enormes jurisdicciones territoriales. Esta característica provocó diversas problemáticas. En consecuencia, los obispos ensayaron diversas formas de organización parroquial y de supervisión, con el fin de lograr los objetivos marcados por la normativa conciliar, o bien, la política eclesiástica vigente. Los cinco artículos siguientes dan cuenta de varios de esos ensayos y algunos de sus resultados.
This proposes the need to study an aspect that has gone unnoticed in historiography, relatively, around the relationship of the bishops with the priests and their jurisdictions. We refer to the government of the parishes. The creation of bishoprics in the Spanish dominions in America meant governing huge territorial jurisdictions. This feature caused various problems. Consequently, the bishops tested various forms of parish organization and supervision, in order to achieve the objectives set by the conciliar regulations, or the current ecclesiastical policy. The following five articles give an account of several of these trials and some of results.
Fil: Aguirre Salvador, Rodolfo. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Universidad Nacional Autónoma de México, México.
Fil: Alvarez Icaza Longoria, María Teresa. Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, México. - Fuente
- Trabajos y Comunicaciones(57), e178. (2023)
ISSN 2346-8971 - Materia
-
Ciencias sociales
Obispados
América
Parroquias
Gobierno eclesiástico
Clero parroquial
Bishoprics
America
Parishes
Church government
Parish clergy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15417
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_034ae2d924764cc5f5043a0098614cf9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15417 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Presentación: Los obispos y el gobierno de las parroquias en el mundo hispanoamericano colonialPresentation: Bishops and parish government in the colonial Spanish American worldAguirre Salvador, RodolfoAlvarez Icaza Longoria, María TeresaCiencias socialesObispadosAméricaParroquiasGobierno eclesiásticoClero parroquialBishopricsAmericaParishesChurch governmentParish clergyLa presente introducción plantea la necesidad de estudiar un aspecto que ha pasado desapercibido en la historiografía, relativamente, en torno a la relación de los obispos con los curas y sus jurisdicciones. Nos referimos al del gobierno de las parroquias. La creación de los obispados en los dominios españoles de América significó gobernar enormes jurisdicciones territoriales. Esta característica provocó diversas problemáticas. En consecuencia, los obispos ensayaron diversas formas de organización parroquial y de supervisión, con el fin de lograr los objetivos marcados por la normativa conciliar, o bien, la política eclesiástica vigente. Los cinco artículos siguientes dan cuenta de varios de esos ensayos y algunos de sus resultados.This proposes the need to study an aspect that has gone unnoticed in historiography, relatively, around the relationship of the bishops with the priests and their jurisdictions. We refer to the government of the parishes. The creation of bishoprics in the Spanish dominions in America meant governing huge territorial jurisdictions. This feature caused various problems. Consequently, the bishops tested various forms of parish organization and supervision, in order to achieve the objectives set by the conciliar regulations, or the current ecclesiastical policy. The following five articles give an account of several of these trials and some of results.Fil: Aguirre Salvador, Rodolfo. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Universidad Nacional Autónoma de México, México.Fil: Alvarez Icaza Longoria, María Teresa. Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, México.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15417/pr.15417.pdfTrabajos y Comunicaciones(57), e178. (2023)ISSN 2346-8971reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e178info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr15417Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:45.86Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presentación: Los obispos y el gobierno de las parroquias en el mundo hispanoamericano colonial Presentation: Bishops and parish government in the colonial Spanish American world |
title |
Presentación: Los obispos y el gobierno de las parroquias en el mundo hispanoamericano colonial |
spellingShingle |
Presentación: Los obispos y el gobierno de las parroquias en el mundo hispanoamericano colonial Aguirre Salvador, Rodolfo Ciencias sociales Obispados América Parroquias Gobierno eclesiástico Clero parroquial Bishoprics America Parishes Church government Parish clergy |
title_short |
Presentación: Los obispos y el gobierno de las parroquias en el mundo hispanoamericano colonial |
title_full |
Presentación: Los obispos y el gobierno de las parroquias en el mundo hispanoamericano colonial |
title_fullStr |
Presentación: Los obispos y el gobierno de las parroquias en el mundo hispanoamericano colonial |
title_full_unstemmed |
Presentación: Los obispos y el gobierno de las parroquias en el mundo hispanoamericano colonial |
title_sort |
Presentación: Los obispos y el gobierno de las parroquias en el mundo hispanoamericano colonial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguirre Salvador, Rodolfo Alvarez Icaza Longoria, María Teresa |
author |
Aguirre Salvador, Rodolfo |
author_facet |
Aguirre Salvador, Rodolfo Alvarez Icaza Longoria, María Teresa |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez Icaza Longoria, María Teresa |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Obispados América Parroquias Gobierno eclesiástico Clero parroquial Bishoprics America Parishes Church government Parish clergy |
topic |
Ciencias sociales Obispados América Parroquias Gobierno eclesiástico Clero parroquial Bishoprics America Parishes Church government Parish clergy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente introducción plantea la necesidad de estudiar un aspecto que ha pasado desapercibido en la historiografía, relativamente, en torno a la relación de los obispos con los curas y sus jurisdicciones. Nos referimos al del gobierno de las parroquias. La creación de los obispados en los dominios españoles de América significó gobernar enormes jurisdicciones territoriales. Esta característica provocó diversas problemáticas. En consecuencia, los obispos ensayaron diversas formas de organización parroquial y de supervisión, con el fin de lograr los objetivos marcados por la normativa conciliar, o bien, la política eclesiástica vigente. Los cinco artículos siguientes dan cuenta de varios de esos ensayos y algunos de sus resultados. This proposes the need to study an aspect that has gone unnoticed in historiography, relatively, around the relationship of the bishops with the priests and their jurisdictions. We refer to the government of the parishes. The creation of bishoprics in the Spanish dominions in America meant governing huge territorial jurisdictions. This feature caused various problems. Consequently, the bishops tested various forms of parish organization and supervision, in order to achieve the objectives set by the conciliar regulations, or the current ecclesiastical policy. The following five articles give an account of several of these trials and some of results. Fil: Aguirre Salvador, Rodolfo. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, Universidad Nacional Autónoma de México, México. Fil: Alvarez Icaza Longoria, María Teresa. Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional Autónoma de México, México. |
description |
La presente introducción plantea la necesidad de estudiar un aspecto que ha pasado desapercibido en la historiografía, relativamente, en torno a la relación de los obispos con los curas y sus jurisdicciones. Nos referimos al del gobierno de las parroquias. La creación de los obispados en los dominios españoles de América significó gobernar enormes jurisdicciones territoriales. Esta característica provocó diversas problemáticas. En consecuencia, los obispos ensayaron diversas formas de organización parroquial y de supervisión, con el fin de lograr los objetivos marcados por la normativa conciliar, o bien, la política eclesiástica vigente. Los cinco artículos siguientes dan cuenta de varios de esos ensayos y algunos de sus resultados. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15417/pr.15417.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15417/pr.15417.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468971e178 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Trabajos y Comunicaciones(57), e178. (2023) ISSN 2346-8971 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616561968545792 |
score |
13.069144 |