Babilonia y la biología: Sobre Borges, la vida y el azar

Autores
Folguera, Guillermo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La biología tal como la conocemos en la actualidad no tiene más que un par de siglos en Occidente. Nacida de una diversidad de autores y corrientes filosóficas, presenta en su seno una multiplicidad de interrogantes que se han intentado responder. Entre esas tantas preguntas existe una de notable importancia: ¿qué papel ha jugado el azar en la conformación y permanencia de los seres vivos a través del tiempo? A los fines de responder dicho interrogante, en el presente trabajo se analizará la relación entre la biología y el azar en las etapas: pre-evolucionista, las primeras teorías evolutivas, la denominada Teoría Sintética de la Evolución (TSE) y, finalmente, la última etapa que serán incluidas algunas de las principales críticas que se han dirigido a la TSE. Para enriquecer nuestras posibilidades desandaremos el camino que traza Borges en su cuento “La lotería de Babilonia”, utilizándolo como linterna, foco capaz de iluminar los límites impuestos a la noción de azar en cada etapa del pensamiento biológico.
Over the last centuries, Biology has been born since different authors and philosophical trends. In addition, it presents a multiplicity of different and important questions. One of the most important is: what is the role of the random in the shape of organisms? Therefore, in this work is analyzed the relationship between Biology and random in different periods of history of theory of evolution. In this sense, it was considered for the analysis “La lotería de Babilonia” by Jorge Luis Borges. This short story allows understand better the relationship between different periods of theory of evolution and characteristics of random.
Fil: Folguera, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Materia
AZAR
BORGES
DARWIN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÖN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199479

id CONICETDig_c032aba900fe51ad81468a81fbdc29f6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199479
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Babilonia y la biología: Sobre Borges, la vida y el azarFolguera, GuillermoAZARBORGESDARWINTEORÍA DE LA EVOLUCIÖNhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La biología tal como la conocemos en la actualidad no tiene más que un par de siglos en Occidente. Nacida de una diversidad de autores y corrientes filosóficas, presenta en su seno una multiplicidad de interrogantes que se han intentado responder. Entre esas tantas preguntas existe una de notable importancia: ¿qué papel ha jugado el azar en la conformación y permanencia de los seres vivos a través del tiempo? A los fines de responder dicho interrogante, en el presente trabajo se analizará la relación entre la biología y el azar en las etapas: pre-evolucionista, las primeras teorías evolutivas, la denominada Teoría Sintética de la Evolución (TSE) y, finalmente, la última etapa que serán incluidas algunas de las principales críticas que se han dirigido a la TSE. Para enriquecer nuestras posibilidades desandaremos el camino que traza Borges en su cuento “La lotería de Babilonia”, utilizándolo como linterna, foco capaz de iluminar los límites impuestos a la noción de azar en cada etapa del pensamiento biológico.Over the last centuries, Biology has been born since different authors and philosophical trends. In addition, it presents a multiplicity of different and important questions. One of the most important is: what is the role of the random in the shape of organisms? Therefore, in this work is analyzed the relationship between Biology and random in different periods of history of theory of evolution. In this sense, it was considered for the analysis “La lotería de Babilonia” by Jorge Luis Borges. This short story allows understand better the relationship between different periods of theory of evolution and characteristics of random.Fil: Folguera, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaAsociación Andaluza de Filosofía2012-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199479Folguera, Guillermo; Babilonia y la biología: Sobre Borges, la vida y el azar; Asociación Andaluza de Filosofía; El Búho; 10; 2-2012; 1-201138-3569CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://elbuho.revistasaafi.es/buho10/folguera.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5597166info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199479instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:51.466CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Babilonia y la biología: Sobre Borges, la vida y el azar
title Babilonia y la biología: Sobre Borges, la vida y el azar
spellingShingle Babilonia y la biología: Sobre Borges, la vida y el azar
Folguera, Guillermo
AZAR
BORGES
DARWIN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÖN
title_short Babilonia y la biología: Sobre Borges, la vida y el azar
title_full Babilonia y la biología: Sobre Borges, la vida y el azar
title_fullStr Babilonia y la biología: Sobre Borges, la vida y el azar
title_full_unstemmed Babilonia y la biología: Sobre Borges, la vida y el azar
title_sort Babilonia y la biología: Sobre Borges, la vida y el azar
dc.creator.none.fl_str_mv Folguera, Guillermo
author Folguera, Guillermo
author_facet Folguera, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AZAR
BORGES
DARWIN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÖN
topic AZAR
BORGES
DARWIN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÖN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La biología tal como la conocemos en la actualidad no tiene más que un par de siglos en Occidente. Nacida de una diversidad de autores y corrientes filosóficas, presenta en su seno una multiplicidad de interrogantes que se han intentado responder. Entre esas tantas preguntas existe una de notable importancia: ¿qué papel ha jugado el azar en la conformación y permanencia de los seres vivos a través del tiempo? A los fines de responder dicho interrogante, en el presente trabajo se analizará la relación entre la biología y el azar en las etapas: pre-evolucionista, las primeras teorías evolutivas, la denominada Teoría Sintética de la Evolución (TSE) y, finalmente, la última etapa que serán incluidas algunas de las principales críticas que se han dirigido a la TSE. Para enriquecer nuestras posibilidades desandaremos el camino que traza Borges en su cuento “La lotería de Babilonia”, utilizándolo como linterna, foco capaz de iluminar los límites impuestos a la noción de azar en cada etapa del pensamiento biológico.
Over the last centuries, Biology has been born since different authors and philosophical trends. In addition, it presents a multiplicity of different and important questions. One of the most important is: what is the role of the random in the shape of organisms? Therefore, in this work is analyzed the relationship between Biology and random in different periods of history of theory of evolution. In this sense, it was considered for the analysis “La lotería de Babilonia” by Jorge Luis Borges. This short story allows understand better the relationship between different periods of theory of evolution and characteristics of random.
Fil: Folguera, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
description La biología tal como la conocemos en la actualidad no tiene más que un par de siglos en Occidente. Nacida de una diversidad de autores y corrientes filosóficas, presenta en su seno una multiplicidad de interrogantes que se han intentado responder. Entre esas tantas preguntas existe una de notable importancia: ¿qué papel ha jugado el azar en la conformación y permanencia de los seres vivos a través del tiempo? A los fines de responder dicho interrogante, en el presente trabajo se analizará la relación entre la biología y el azar en las etapas: pre-evolucionista, las primeras teorías evolutivas, la denominada Teoría Sintética de la Evolución (TSE) y, finalmente, la última etapa que serán incluidas algunas de las principales críticas que se han dirigido a la TSE. Para enriquecer nuestras posibilidades desandaremos el camino que traza Borges en su cuento “La lotería de Babilonia”, utilizándolo como linterna, foco capaz de iluminar los límites impuestos a la noción de azar en cada etapa del pensamiento biológico.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199479
Folguera, Guillermo; Babilonia y la biología: Sobre Borges, la vida y el azar; Asociación Andaluza de Filosofía; El Búho; 10; 2-2012; 1-20
1138-3569
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199479
identifier_str_mv Folguera, Guillermo; Babilonia y la biología: Sobre Borges, la vida y el azar; Asociación Andaluza de Filosofía; El Búho; 10; 2-2012; 1-20
1138-3569
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://elbuho.revistasaafi.es/buho10/folguera.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5597166
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Andaluza de Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Asociación Andaluza de Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614154207363072
score 13.070432