Hábitat rural en el norte de Mendoza, Argentina: transformaciones económicas y configuración habitacional en ausencia del bien hídrico

Autores
Miranda Gassull, Virginia Paulina; Gomez Carrizo, Gisela Heliana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo es analizar las estrategias económicas desarrolladas por las comunidades puesteras Huarpes a partir de los procesos de desertificación (ambiental y social) que impactan en la organización del hábitat rural del noreste de la provincia de Mendoza. El caso de estudio es el Pueblo originario Huarpe y los cambios producidos desde el siglo XXI. La metodología(*) se enmarca en una lógica de investigación cualitativa y cuantitativa, con un diseño descriptivo-explicativo y una triangulación de instrumentos. Algunos de los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron: relevamiento de puestos como unidad de análisis arquitectónico, entrevistas en profundidad, encuestas y talleres participativos. Como resultado se obtiene un proceso de transformación de la lógica habitacional rural dispersa hacia una lógica concentrada, como consecuencia de las estrategias económicas según la disminución total del bien hídrico superficial del área.
The objective is to identify the economic strategies developed from the processes of desertification (environmental and social) that impact on the organization of rural habitat. The case study is the original Huarpe Town and the changes that have taken place since the 21st century. The methodology corresponds to an explanatory descriptive design and the triangulation of instruments. Some of the data collection instruments used were: survey of positions as an architectural analysis unit, in-depth interviews, surveys and participatory workshops. The result is the transformation of the dispersed rural housing logic towards a concentrated logic, as a consequence of the economic strategies according to the total decrease of the surface water supply of the area.
Fil: Miranda Gassull, Virginia Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Argentina
Fil: Gomez Carrizo, Gisela Heliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina
Materia
PUESTO
PRODUCTIVO
HABITAT
AGUA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175698

id CONICETDig_c01608fad37b00ef6edda790b79d6255
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175698
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hábitat rural en el norte de Mendoza, Argentina: transformaciones económicas y configuración habitacional en ausencia del bien hídricoWater and habitat in the rural dry land north of Mendoza, Argentina: economic transformations and housing configuration due to the absence of water resourcesMiranda Gassull, Virginia PaulinaGomez Carrizo, Gisela HelianaPUESTOPRODUCTIVOHABITATAGUAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo es analizar las estrategias económicas desarrolladas por las comunidades puesteras Huarpes a partir de los procesos de desertificación (ambiental y social) que impactan en la organización del hábitat rural del noreste de la provincia de Mendoza. El caso de estudio es el Pueblo originario Huarpe y los cambios producidos desde el siglo XXI. La metodología(*) se enmarca en una lógica de investigación cualitativa y cuantitativa, con un diseño descriptivo-explicativo y una triangulación de instrumentos. Algunos de los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron: relevamiento de puestos como unidad de análisis arquitectónico, entrevistas en profundidad, encuestas y talleres participativos. Como resultado se obtiene un proceso de transformación de la lógica habitacional rural dispersa hacia una lógica concentrada, como consecuencia de las estrategias económicas según la disminución total del bien hídrico superficial del área.The objective is to identify the economic strategies developed from the processes of desertification (environmental and social) that impact on the organization of rural habitat. The case study is the original Huarpe Town and the changes that have taken place since the 21st century. The methodology corresponds to an explanatory descriptive design and the triangulation of instruments. Some of the data collection instruments used were: survey of positions as an architectural analysis unit, in-depth interviews, surveys and participatory workshops. The result is the transformation of the dispersed rural housing logic towards a concentrated logic, as a consequence of the economic strategies according to the total decrease of the surface water supply of the area.Fil: Miranda Gassull, Virginia Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; ArgentinaFil: Gomez Carrizo, Gisela Heliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175698Miranda Gassull, Virginia Paulina; Gomez Carrizo, Gisela Heliana; Hábitat rural en el norte de Mendoza, Argentina: transformaciones económicas y configuración habitacional en ausencia del bien hídrico; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Estudios Socioterritoriales; 25; 6-2019; 1-151853-4392CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/394info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.25-020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:12:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175698instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:12:54.008CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hábitat rural en el norte de Mendoza, Argentina: transformaciones económicas y configuración habitacional en ausencia del bien hídrico
Water and habitat in the rural dry land north of Mendoza, Argentina: economic transformations and housing configuration due to the absence of water resources
title Hábitat rural en el norte de Mendoza, Argentina: transformaciones económicas y configuración habitacional en ausencia del bien hídrico
spellingShingle Hábitat rural en el norte de Mendoza, Argentina: transformaciones económicas y configuración habitacional en ausencia del bien hídrico
Miranda Gassull, Virginia Paulina
PUESTO
PRODUCTIVO
HABITAT
AGUA
title_short Hábitat rural en el norte de Mendoza, Argentina: transformaciones económicas y configuración habitacional en ausencia del bien hídrico
title_full Hábitat rural en el norte de Mendoza, Argentina: transformaciones económicas y configuración habitacional en ausencia del bien hídrico
title_fullStr Hábitat rural en el norte de Mendoza, Argentina: transformaciones económicas y configuración habitacional en ausencia del bien hídrico
title_full_unstemmed Hábitat rural en el norte de Mendoza, Argentina: transformaciones económicas y configuración habitacional en ausencia del bien hídrico
title_sort Hábitat rural en el norte de Mendoza, Argentina: transformaciones económicas y configuración habitacional en ausencia del bien hídrico
dc.creator.none.fl_str_mv Miranda Gassull, Virginia Paulina
Gomez Carrizo, Gisela Heliana
author Miranda Gassull, Virginia Paulina
author_facet Miranda Gassull, Virginia Paulina
Gomez Carrizo, Gisela Heliana
author_role author
author2 Gomez Carrizo, Gisela Heliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PUESTO
PRODUCTIVO
HABITAT
AGUA
topic PUESTO
PRODUCTIVO
HABITAT
AGUA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo es analizar las estrategias económicas desarrolladas por las comunidades puesteras Huarpes a partir de los procesos de desertificación (ambiental y social) que impactan en la organización del hábitat rural del noreste de la provincia de Mendoza. El caso de estudio es el Pueblo originario Huarpe y los cambios producidos desde el siglo XXI. La metodología(*) se enmarca en una lógica de investigación cualitativa y cuantitativa, con un diseño descriptivo-explicativo y una triangulación de instrumentos. Algunos de los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron: relevamiento de puestos como unidad de análisis arquitectónico, entrevistas en profundidad, encuestas y talleres participativos. Como resultado se obtiene un proceso de transformación de la lógica habitacional rural dispersa hacia una lógica concentrada, como consecuencia de las estrategias económicas según la disminución total del bien hídrico superficial del área.
The objective is to identify the economic strategies developed from the processes of desertification (environmental and social) that impact on the organization of rural habitat. The case study is the original Huarpe Town and the changes that have taken place since the 21st century. The methodology corresponds to an explanatory descriptive design and the triangulation of instruments. Some of the data collection instruments used were: survey of positions as an architectural analysis unit, in-depth interviews, surveys and participatory workshops. The result is the transformation of the dispersed rural housing logic towards a concentrated logic, as a consequence of the economic strategies according to the total decrease of the surface water supply of the area.
Fil: Miranda Gassull, Virginia Paulina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Argentina
Fil: Gomez Carrizo, Gisela Heliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina
description El objetivo es analizar las estrategias económicas desarrolladas por las comunidades puesteras Huarpes a partir de los procesos de desertificación (ambiental y social) que impactan en la organización del hábitat rural del noreste de la provincia de Mendoza. El caso de estudio es el Pueblo originario Huarpe y los cambios producidos desde el siglo XXI. La metodología(*) se enmarca en una lógica de investigación cualitativa y cuantitativa, con un diseño descriptivo-explicativo y una triangulación de instrumentos. Algunos de los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron: relevamiento de puestos como unidad de análisis arquitectónico, entrevistas en profundidad, encuestas y talleres participativos. Como resultado se obtiene un proceso de transformación de la lógica habitacional rural dispersa hacia una lógica concentrada, como consecuencia de las estrategias económicas según la disminución total del bien hídrico superficial del área.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175698
Miranda Gassull, Virginia Paulina; Gomez Carrizo, Gisela Heliana; Hábitat rural en el norte de Mendoza, Argentina: transformaciones económicas y configuración habitacional en ausencia del bien hídrico; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Estudios Socioterritoriales; 25; 6-2019; 1-15
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175698
identifier_str_mv Miranda Gassull, Virginia Paulina; Gomez Carrizo, Gisela Heliana; Hábitat rural en el norte de Mendoza, Argentina: transformaciones económicas y configuración habitacional en ausencia del bien hídrico; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Estudios Socioterritoriales; 25; 6-2019; 1-15
1853-4392
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs2.fch.unicen.edu.ar/ojs-3.1.0/index.php/estudios-socioterritoriales/article/view/394
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37838/unicen/est.25-020
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781529180602368
score 12.982451