Caracterización de efectos degradativos en films de polietileno de baja densidad para invernaderos, expuestos a altas dosis de radiación ultravioleta

Autores
Cadena, Carlos Alberto; Tilca, Fernando Florentin; Acosta, Delicia Ester; Vicente, María Soledad
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo se presentan algunos resultados experimentales obtenidos en LLDPE (polietileno lineal de baja densidad), luego de ser irradiados con elevadas dosis de radiación ultravioleta. Esta estuvo compuesta principalmente por una línea con λ=253nm, más algo de uVB. El plástico, fue introducido en una cámara de ensayos[1], y expuesto durante períodos prefijados a la radiación, realizándose luego ensayos de Transmitancia (T), difracción de Rayos-X (DRX), y de Infrarrojos (FTIR) entre otros, a los efectos de estudiar su degradación o envejecimiento, provocados como se sabe por la formación de grupos carbonilos, por la escisión de cadenas y por un incremento de la cristalinidad. Se estudió la transmitancia para λ=630nm, por considerarse esa longitud de onda como muy importante desde el punto de vista de la fotomorfogénesis de las plantas que se desarrollan en cultivos protegidos (invernaderos).
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Tilca, Fernando Florentin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Acosta, Delicia Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Vicente, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Materia
polietileno de baja densidad
radiacion UV
difraccion de Rayos X
analisis IIR
transmitancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72714

id CONICETDig_c01306ae880bfedf7b1d7d883c1db781
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72714
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Caracterización de efectos degradativos en films de polietileno de baja densidad para invernaderos, expuestos a altas dosis de radiación ultravioletaCadena, Carlos AlbertoTilca, Fernando FlorentinAcosta, Delicia EsterVicente, María Soledadpolietileno de baja densidadradiacion UVdifraccion de Rayos Xanalisis IIRtransmitanciahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el presente trabajo se presentan algunos resultados experimentales obtenidos en LLDPE (polietileno lineal de baja densidad), luego de ser irradiados con elevadas dosis de radiación ultravioleta. Esta estuvo compuesta principalmente por una línea con λ=253nm, más algo de uVB. El plástico, fue introducido en una cámara de ensayos[1], y expuesto durante períodos prefijados a la radiación, realizándose luego ensayos de Transmitancia (T), difracción de Rayos-X (DRX), y de Infrarrojos (FTIR) entre otros, a los efectos de estudiar su degradación o envejecimiento, provocados como se sabe por la formación de grupos carbonilos, por la escisión de cadenas y por un incremento de la cristalinidad. Se estudió la transmitancia para λ=630nm, por considerarse esa longitud de onda como muy importante desde el punto de vista de la fotomorfogénesis de las plantas que se desarrollan en cultivos protegidos (invernaderos).Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Tilca, Fernando Florentin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Acosta, Delicia Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaFil: Vicente, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; ArgentinaAsociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente2001-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72714Cadena, Carlos Alberto; Tilca, Fernando Florentin; Acosta, Delicia Ester; Vicente, María Soledad; Caracterización de efectos degradativos en films de polietileno de baja densidad para invernaderos, expuestos a altas dosis de radiación ultravioleta; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 5; 10-2001; 133-1380329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:20:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72714instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:20:44.32CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de efectos degradativos en films de polietileno de baja densidad para invernaderos, expuestos a altas dosis de radiación ultravioleta
title Caracterización de efectos degradativos en films de polietileno de baja densidad para invernaderos, expuestos a altas dosis de radiación ultravioleta
spellingShingle Caracterización de efectos degradativos en films de polietileno de baja densidad para invernaderos, expuestos a altas dosis de radiación ultravioleta
Cadena, Carlos Alberto
polietileno de baja densidad
radiacion UV
difraccion de Rayos X
analisis IIR
transmitancia
title_short Caracterización de efectos degradativos en films de polietileno de baja densidad para invernaderos, expuestos a altas dosis de radiación ultravioleta
title_full Caracterización de efectos degradativos en films de polietileno de baja densidad para invernaderos, expuestos a altas dosis de radiación ultravioleta
title_fullStr Caracterización de efectos degradativos en films de polietileno de baja densidad para invernaderos, expuestos a altas dosis de radiación ultravioleta
title_full_unstemmed Caracterización de efectos degradativos en films de polietileno de baja densidad para invernaderos, expuestos a altas dosis de radiación ultravioleta
title_sort Caracterización de efectos degradativos en films de polietileno de baja densidad para invernaderos, expuestos a altas dosis de radiación ultravioleta
dc.creator.none.fl_str_mv Cadena, Carlos Alberto
Tilca, Fernando Florentin
Acosta, Delicia Ester
Vicente, María Soledad
author Cadena, Carlos Alberto
author_facet Cadena, Carlos Alberto
Tilca, Fernando Florentin
Acosta, Delicia Ester
Vicente, María Soledad
author_role author
author2 Tilca, Fernando Florentin
Acosta, Delicia Ester
Vicente, María Soledad
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv polietileno de baja densidad
radiacion UV
difraccion de Rayos X
analisis IIR
transmitancia
topic polietileno de baja densidad
radiacion UV
difraccion de Rayos X
analisis IIR
transmitancia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se presentan algunos resultados experimentales obtenidos en LLDPE (polietileno lineal de baja densidad), luego de ser irradiados con elevadas dosis de radiación ultravioleta. Esta estuvo compuesta principalmente por una línea con λ=253nm, más algo de uVB. El plástico, fue introducido en una cámara de ensayos[1], y expuesto durante períodos prefijados a la radiación, realizándose luego ensayos de Transmitancia (T), difracción de Rayos-X (DRX), y de Infrarrojos (FTIR) entre otros, a los efectos de estudiar su degradación o envejecimiento, provocados como se sabe por la formación de grupos carbonilos, por la escisión de cadenas y por un incremento de la cristalinidad. Se estudió la transmitancia para λ=630nm, por considerarse esa longitud de onda como muy importante desde el punto de vista de la fotomorfogénesis de las plantas que se desarrollan en cultivos protegidos (invernaderos).
Fil: Cadena, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Tilca, Fernando Florentin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Acosta, Delicia Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
Fil: Vicente, María Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones para la Industria Química. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ingeniería. Instituto de Investigaciones para la Industria Química; Argentina
description En el presente trabajo se presentan algunos resultados experimentales obtenidos en LLDPE (polietileno lineal de baja densidad), luego de ser irradiados con elevadas dosis de radiación ultravioleta. Esta estuvo compuesta principalmente por una línea con λ=253nm, más algo de uVB. El plástico, fue introducido en una cámara de ensayos[1], y expuesto durante períodos prefijados a la radiación, realizándose luego ensayos de Transmitancia (T), difracción de Rayos-X (DRX), y de Infrarrojos (FTIR) entre otros, a los efectos de estudiar su degradación o envejecimiento, provocados como se sabe por la formación de grupos carbonilos, por la escisión de cadenas y por un incremento de la cristalinidad. Se estudió la transmitancia para λ=630nm, por considerarse esa longitud de onda como muy importante desde el punto de vista de la fotomorfogénesis de las plantas que se desarrollan en cultivos protegidos (invernaderos).
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72714
Cadena, Carlos Alberto; Tilca, Fernando Florentin; Acosta, Delicia Ester; Vicente, María Soledad; Caracterización de efectos degradativos en films de polietileno de baja densidad para invernaderos, expuestos a altas dosis de radiación ultravioleta; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 5; 10-2001; 133-138
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72714
identifier_str_mv Cadena, Carlos Alberto; Tilca, Fernando Florentin; Acosta, Delicia Ester; Vicente, María Soledad; Caracterización de efectos degradativos en films de polietileno de baja densidad para invernaderos, expuestos a altas dosis de radiación ultravioleta; Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 5; 10-2001; 133-138
0329-5184
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Energías Renovables y Ambiente
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083355845591040
score 13.22299