La ciudad y sus partes: una historia de la institucionalidad local en la Ciudad de Buenos Aires
- Autores
- Landau, Matias Federico
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre fines del siglo XIX y fines del siglo XX se han sucedido en la Ciudad de Buenos Aires diversas formas de institucionalidad local, entendiendo por ello la construcción de una relación de gobierno entre los poderes públicos y los habitantes cuyo marco de referencia no sea la totalidad de la ciudad sino sus partes constitutivas, dividas en zonas o barrios. El recorrido por diversos momentos históricos (la federalización de la ciudad, las primeras décadas del siglo XX, el peronismo, los años de su proscripción y la era democrática inaugurada en 1983) permite interpretar las continuidades y rupturas de las formas en que se estructuró esta relación, contribuyendo a la comprensión de los diversos modos de construcción de las relaciones de cercanía o lejanía, tanto territorial como simbólica, entre autoridades públicas y habitantes de la ciudad.
Between late nineteenth and late twentieth centuries various forms of local institutional arrangements have succeeded one another in Buenos Aires. These local arrangements are seen here as the construction of a government relationship between public authorities and the people, whose frame of reference is not the city as a whole, but its constituent parts, such as zones or districts (barrios). By looking at various historical moments -the federalization of the city, the first decades of the twentieth century, Peronism, the years of its proscription and the democratic era inaugurated in 1983- we seek to interpret the continuities and ruptures of the ways in which this relationship was structured. Our aim is to add to the understanding of the various forms in which closeness and distance, both territorial and symbolic, were established between public authorities and the inhabitants of the city.
Fil: Landau, Matias Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
GOBIERNO LOCAL
INSTITUCIONES
BARRIOS
BUENOS AIRES
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
HISTORIA URBANA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32711
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_c00ed94a31506c23b890dc60a7f28809 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/32711 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La ciudad y sus partes: una historia de la institucionalidad local en la Ciudad de Buenos AiresLandau, Matias FedericoGOBIERNO LOCALINSTITUCIONESBARRIOSBUENOS AIRESPARTICIPACIÓN CIUDADANAHISTORIA URBANAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Entre fines del siglo XIX y fines del siglo XX se han sucedido en la Ciudad de Buenos Aires diversas formas de institucionalidad local, entendiendo por ello la construcción de una relación de gobierno entre los poderes públicos y los habitantes cuyo marco de referencia no sea la totalidad de la ciudad sino sus partes constitutivas, dividas en zonas o barrios. El recorrido por diversos momentos históricos (la federalización de la ciudad, las primeras décadas del siglo XX, el peronismo, los años de su proscripción y la era democrática inaugurada en 1983) permite interpretar las continuidades y rupturas de las formas en que se estructuró esta relación, contribuyendo a la comprensión de los diversos modos de construcción de las relaciones de cercanía o lejanía, tanto territorial como simbólica, entre autoridades públicas y habitantes de la ciudad.Between late nineteenth and late twentieth centuries various forms of local institutional arrangements have succeeded one another in Buenos Aires. These local arrangements are seen here as the construction of a government relationship between public authorities and the people, whose frame of reference is not the city as a whole, but its constituent parts, such as zones or districts (barrios). By looking at various historical moments -the federalization of the city, the first decades of the twentieth century, Peronism, the years of its proscription and the democratic era inaugurated in 1983- we seek to interpret the continuities and ruptures of the ways in which this relationship was structured. Our aim is to add to the understanding of the various forms in which closeness and distance, both territorial and symbolic, were established between public authorities and the inhabitants of the city.Fil: Landau, Matias Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/32711La ciudad y sus partes: una historia de la institucionalidad local en la Ciudad de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Eure (Santiago); 40; 119; 1-2014; 151-1710250-71610717-6236CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19629136011info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/cbftqvinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0250-71612014000100007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:23:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/32711instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:23:06.073CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La ciudad y sus partes: una historia de la institucionalidad local en la Ciudad de Buenos Aires |
| title |
La ciudad y sus partes: una historia de la institucionalidad local en la Ciudad de Buenos Aires |
| spellingShingle |
La ciudad y sus partes: una historia de la institucionalidad local en la Ciudad de Buenos Aires Landau, Matias Federico GOBIERNO LOCAL INSTITUCIONES BARRIOS BUENOS AIRES PARTICIPACIÓN CIUDADANA HISTORIA URBANA |
| title_short |
La ciudad y sus partes: una historia de la institucionalidad local en la Ciudad de Buenos Aires |
| title_full |
La ciudad y sus partes: una historia de la institucionalidad local en la Ciudad de Buenos Aires |
| title_fullStr |
La ciudad y sus partes: una historia de la institucionalidad local en la Ciudad de Buenos Aires |
| title_full_unstemmed |
La ciudad y sus partes: una historia de la institucionalidad local en la Ciudad de Buenos Aires |
| title_sort |
La ciudad y sus partes: una historia de la institucionalidad local en la Ciudad de Buenos Aires |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Landau, Matias Federico |
| author |
Landau, Matias Federico |
| author_facet |
Landau, Matias Federico |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
GOBIERNO LOCAL INSTITUCIONES BARRIOS BUENOS AIRES PARTICIPACIÓN CIUDADANA HISTORIA URBANA |
| topic |
GOBIERNO LOCAL INSTITUCIONES BARRIOS BUENOS AIRES PARTICIPACIÓN CIUDADANA HISTORIA URBANA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre fines del siglo XIX y fines del siglo XX se han sucedido en la Ciudad de Buenos Aires diversas formas de institucionalidad local, entendiendo por ello la construcción de una relación de gobierno entre los poderes públicos y los habitantes cuyo marco de referencia no sea la totalidad de la ciudad sino sus partes constitutivas, dividas en zonas o barrios. El recorrido por diversos momentos históricos (la federalización de la ciudad, las primeras décadas del siglo XX, el peronismo, los años de su proscripción y la era democrática inaugurada en 1983) permite interpretar las continuidades y rupturas de las formas en que se estructuró esta relación, contribuyendo a la comprensión de los diversos modos de construcción de las relaciones de cercanía o lejanía, tanto territorial como simbólica, entre autoridades públicas y habitantes de la ciudad. Between late nineteenth and late twentieth centuries various forms of local institutional arrangements have succeeded one another in Buenos Aires. These local arrangements are seen here as the construction of a government relationship between public authorities and the people, whose frame of reference is not the city as a whole, but its constituent parts, such as zones or districts (barrios). By looking at various historical moments -the federalization of the city, the first decades of the twentieth century, Peronism, the years of its proscription and the democratic era inaugurated in 1983- we seek to interpret the continuities and ruptures of the ways in which this relationship was structured. Our aim is to add to the understanding of the various forms in which closeness and distance, both territorial and symbolic, were established between public authorities and the inhabitants of the city. Fil: Landau, Matias Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
Entre fines del siglo XIX y fines del siglo XX se han sucedido en la Ciudad de Buenos Aires diversas formas de institucionalidad local, entendiendo por ello la construcción de una relación de gobierno entre los poderes públicos y los habitantes cuyo marco de referencia no sea la totalidad de la ciudad sino sus partes constitutivas, dividas en zonas o barrios. El recorrido por diversos momentos históricos (la federalización de la ciudad, las primeras décadas del siglo XX, el peronismo, los años de su proscripción y la era democrática inaugurada en 1983) permite interpretar las continuidades y rupturas de las formas en que se estructuró esta relación, contribuyendo a la comprensión de los diversos modos de construcción de las relaciones de cercanía o lejanía, tanto territorial como simbólica, entre autoridades públicas y habitantes de la ciudad. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/32711 La ciudad y sus partes: una historia de la institucionalidad local en la Ciudad de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Eure (Santiago); 40; 119; 1-2014; 151-171 0250-7161 0717-6236 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/32711 |
| identifier_str_mv |
La ciudad y sus partes: una historia de la institucionalidad local en la Ciudad de Buenos Aires; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales; Eure (Santiago); 40; 119; 1-2014; 151-171 0250-7161 0717-6236 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=19629136011 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/cbftqv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0250-71612014000100007 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos. Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781756142780416 |
| score |
12.982451 |