Las ventanas de la Galaxia

Autores
Abramson, Guillermo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Vía Láctea es una galaxia espiral. La inmensa mayoría de sus estrellas, el Sol incluido, se encuentra en un disco muy chato, que tiene aproximadamente las proporciones de un CD. Por esta razón, cuando miramos hacia el centro galáctico tenemos ante nosotros casi toda la Vía Láctea. Todo alrededor, mirando en la dirección del disco, la galaxia nos oculta buena parte del universo que hay más allá. Pero si miramos en las direcciones perpendiculares al disco, ya sea hacia el norte o hacia el sur, ¡es como mirar por una ventana y asomarnos al universo lejano!
Fil: Abramson, Guillermo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; Argentina
Materia
Vía Láctea
NGC 253
Galaxia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257643

id CONICETDig_c0089050a670acc056a6690fb97dbff3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257643
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las ventanas de la GalaxiaAbramson, GuillermoVía LácteaNGC 253Galaxiahttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1La Vía Láctea es una galaxia espiral. La inmensa mayoría de sus estrellas, el Sol incluido, se encuentra en un disco muy chato, que tiene aproximadamente las proporciones de un CD. Por esta razón, cuando miramos hacia el centro galáctico tenemos ante nosotros casi toda la Vía Láctea. Todo alrededor, mirando en la dirección del disco, la galaxia nos oculta buena parte del universo que hay más allá. Pero si miramos en las direcciones perpendiculares al disco, ya sea hacia el norte o hacia el sur, ¡es como mirar por una ventana y asomarnos al universo lejano!Fil: Abramson, Guillermo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; ArgentinaPlanetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257643Abramson, Guillermo; Las ventanas de la Galaxia; Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"; Si Muove; 24; 11-2022; 38-432422-8095CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://planetario.buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2022-11/si%20muove%20reducido.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257643instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:32.288CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las ventanas de la Galaxia
title Las ventanas de la Galaxia
spellingShingle Las ventanas de la Galaxia
Abramson, Guillermo
Vía Láctea
NGC 253
Galaxia
title_short Las ventanas de la Galaxia
title_full Las ventanas de la Galaxia
title_fullStr Las ventanas de la Galaxia
title_full_unstemmed Las ventanas de la Galaxia
title_sort Las ventanas de la Galaxia
dc.creator.none.fl_str_mv Abramson, Guillermo
author Abramson, Guillermo
author_facet Abramson, Guillermo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Vía Láctea
NGC 253
Galaxia
topic Vía Láctea
NGC 253
Galaxia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La Vía Láctea es una galaxia espiral. La inmensa mayoría de sus estrellas, el Sol incluido, se encuentra en un disco muy chato, que tiene aproximadamente las proporciones de un CD. Por esta razón, cuando miramos hacia el centro galáctico tenemos ante nosotros casi toda la Vía Láctea. Todo alrededor, mirando en la dirección del disco, la galaxia nos oculta buena parte del universo que hay más allá. Pero si miramos en las direcciones perpendiculares al disco, ya sea hacia el norte o hacia el sur, ¡es como mirar por una ventana y asomarnos al universo lejano!
Fil: Abramson, Guillermo. Comisión Nacional de Energía Atómica. Gerencia del Área de Energía Nuclear. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro | Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Balseiro. Archivo Histórico del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro; Argentina
description La Vía Láctea es una galaxia espiral. La inmensa mayoría de sus estrellas, el Sol incluido, se encuentra en un disco muy chato, que tiene aproximadamente las proporciones de un CD. Por esta razón, cuando miramos hacia el centro galáctico tenemos ante nosotros casi toda la Vía Láctea. Todo alrededor, mirando en la dirección del disco, la galaxia nos oculta buena parte del universo que hay más allá. Pero si miramos en las direcciones perpendiculares al disco, ya sea hacia el norte o hacia el sur, ¡es como mirar por una ventana y asomarnos al universo lejano!
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257643
Abramson, Guillermo; Las ventanas de la Galaxia; Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"; Si Muove; 24; 11-2022; 38-43
2422-8095
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257643
identifier_str_mv Abramson, Guillermo; Las ventanas de la Galaxia; Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"; Si Muove; 24; 11-2022; 38-43
2422-8095
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://planetario.buenosaires.gob.ar/sites/default/files/2022-11/si%20muove%20reducido.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"
publisher.none.fl_str_mv Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270123613749248
score 13.13397