Migración no autorizada y procesos de regularización en Argentina: el caso senegalés
- Autores
- Zubrzycki, Bernarda
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es analizar el Régimen de Regularización Migratoria para ciudadanos senegaleses realizado en el año 2013 en el contexto de la nueva ley migratoria argentina, ley enmarcada en la perspectiva de la gobernabilidad migratoria. Las ideas que exponemos son resultados preliminares de una investigación en curso enfocada en analizar el impacto que tuvo el programa regulatorio en el colectivo de migrantes senegaleses. El caso senegalés vuelve a mostrar las limitaciones de la ley de migraciones, más allá de sus avances en materia de derechos para los migrantes. La inmigración persiste concebida como problema a partir de la irregularidad, donde los migrantes sólo pueden ser aceptados cuando su presencia lo amerita o cuando demuestran medios de vida “lícitos y útiles”. Y si bien para la ley la migración es un derecho, éste es ejercido de manera discrecional hacia ciertos grupos, por ejemplo, a través de la exigencia de visados.
The purpose of this study is to analyze the regime of migratory regularization for Senegalese citizens in the year 2013 in the context of the new Argentine immigration law.The ideas that we present are preliminary results of an ongoing study focused on analyzing the impact that the regulatory program had on the collective of Senegalese migrants.The Senegalese case shows the limitations of migration law, beyond advancement of rights for migrants. Immigration continues to be conceived as a problem of irregularity, migrants can only be accepted when something warrants their presence or when they show that their lives are "lawful and useful". And while migration is a right, it is exercised in a discretionary way towards certain groups, for example, through the requirement of visas.
Fil: Zubrzycki, Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina - Materia
-
MIGRACIONES
REGULARIZACIÓN
SENEGAL
CONTROL
LEY MIGRATORIA
MIGRACIÓN NO AUTORIZADA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82192
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bfd7b00b45aa0d93f6bfdcd076930e0e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82192 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Migración no autorizada y procesos de regularización en Argentina: el caso senegalésUnauthorized migration and regularization processes in Argentina: the senegalese caseZubrzycki, BernardaMIGRACIONESREGULARIZACIÓNSENEGALCONTROLLEY MIGRATORIAMIGRACIÓN NO AUTORIZADAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este trabajo es analizar el Régimen de Regularización Migratoria para ciudadanos senegaleses realizado en el año 2013 en el contexto de la nueva ley migratoria argentina, ley enmarcada en la perspectiva de la gobernabilidad migratoria. Las ideas que exponemos son resultados preliminares de una investigación en curso enfocada en analizar el impacto que tuvo el programa regulatorio en el colectivo de migrantes senegaleses. El caso senegalés vuelve a mostrar las limitaciones de la ley de migraciones, más allá de sus avances en materia de derechos para los migrantes. La inmigración persiste concebida como problema a partir de la irregularidad, donde los migrantes sólo pueden ser aceptados cuando su presencia lo amerita o cuando demuestran medios de vida “lícitos y útiles”. Y si bien para la ley la migración es un derecho, éste es ejercido de manera discrecional hacia ciertos grupos, por ejemplo, a través de la exigencia de visados.The purpose of this study is to analyze the regime of migratory regularization for Senegalese citizens in the year 2013 in the context of the new Argentine immigration law.The ideas that we present are preliminary results of an ongoing study focused on analyzing the impact that the regulatory program had on the collective of Senegalese migrants.The Senegalese case shows the limitations of migration law, beyond advancement of rights for migrants. Immigration continues to be conceived as a problem of irregularity, migrants can only be accepted when something warrants their presence or when they show that their lives are "lawful and useful". And while migration is a right, it is exercised in a discretionary way towards certain groups, for example, through the requirement of visas.Fil: Zubrzycki, Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; ArgentinaUniversity of Warsaw2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82192Zubrzycki, Bernarda; Migración no autorizada y procesos de regularización en Argentina: el caso senegalés; University of Warsaw; Revista del CESLA. International Latin American Studies Review; 22; 12-2018; 367-3821641-47132081-1160CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadelcesla.com/index.php/revistadelcesla/article/view/514info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82192instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:22.291CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Migración no autorizada y procesos de regularización en Argentina: el caso senegalés Unauthorized migration and regularization processes in Argentina: the senegalese case |
title |
Migración no autorizada y procesos de regularización en Argentina: el caso senegalés |
spellingShingle |
Migración no autorizada y procesos de regularización en Argentina: el caso senegalés Zubrzycki, Bernarda MIGRACIONES REGULARIZACIÓN SENEGAL CONTROL LEY MIGRATORIA MIGRACIÓN NO AUTORIZADA ARGENTINA |
title_short |
Migración no autorizada y procesos de regularización en Argentina: el caso senegalés |
title_full |
Migración no autorizada y procesos de regularización en Argentina: el caso senegalés |
title_fullStr |
Migración no autorizada y procesos de regularización en Argentina: el caso senegalés |
title_full_unstemmed |
Migración no autorizada y procesos de regularización en Argentina: el caso senegalés |
title_sort |
Migración no autorizada y procesos de regularización en Argentina: el caso senegalés |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zubrzycki, Bernarda |
author |
Zubrzycki, Bernarda |
author_facet |
Zubrzycki, Bernarda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MIGRACIONES REGULARIZACIÓN SENEGAL CONTROL LEY MIGRATORIA MIGRACIÓN NO AUTORIZADA ARGENTINA |
topic |
MIGRACIONES REGULARIZACIÓN SENEGAL CONTROL LEY MIGRATORIA MIGRACIÓN NO AUTORIZADA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es analizar el Régimen de Regularización Migratoria para ciudadanos senegaleses realizado en el año 2013 en el contexto de la nueva ley migratoria argentina, ley enmarcada en la perspectiva de la gobernabilidad migratoria. Las ideas que exponemos son resultados preliminares de una investigación en curso enfocada en analizar el impacto que tuvo el programa regulatorio en el colectivo de migrantes senegaleses. El caso senegalés vuelve a mostrar las limitaciones de la ley de migraciones, más allá de sus avances en materia de derechos para los migrantes. La inmigración persiste concebida como problema a partir de la irregularidad, donde los migrantes sólo pueden ser aceptados cuando su presencia lo amerita o cuando demuestran medios de vida “lícitos y útiles”. Y si bien para la ley la migración es un derecho, éste es ejercido de manera discrecional hacia ciertos grupos, por ejemplo, a través de la exigencia de visados. The purpose of this study is to analyze the regime of migratory regularization for Senegalese citizens in the year 2013 in the context of the new Argentine immigration law.The ideas that we present are preliminary results of an ongoing study focused on analyzing the impact that the regulatory program had on the collective of Senegalese migrants.The Senegalese case shows the limitations of migration law, beyond advancement of rights for migrants. Immigration continues to be conceived as a problem of irregularity, migrants can only be accepted when something warrants their presence or when they show that their lives are "lawful and useful". And while migration is a right, it is exercised in a discretionary way towards certain groups, for example, through the requirement of visas. Fil: Zubrzycki, Bernarda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Etnografía; Argentina |
description |
El objetivo de este trabajo es analizar el Régimen de Regularización Migratoria para ciudadanos senegaleses realizado en el año 2013 en el contexto de la nueva ley migratoria argentina, ley enmarcada en la perspectiva de la gobernabilidad migratoria. Las ideas que exponemos son resultados preliminares de una investigación en curso enfocada en analizar el impacto que tuvo el programa regulatorio en el colectivo de migrantes senegaleses. El caso senegalés vuelve a mostrar las limitaciones de la ley de migraciones, más allá de sus avances en materia de derechos para los migrantes. La inmigración persiste concebida como problema a partir de la irregularidad, donde los migrantes sólo pueden ser aceptados cuando su presencia lo amerita o cuando demuestran medios de vida “lícitos y útiles”. Y si bien para la ley la migración es un derecho, éste es ejercido de manera discrecional hacia ciertos grupos, por ejemplo, a través de la exigencia de visados. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/82192 Zubrzycki, Bernarda; Migración no autorizada y procesos de regularización en Argentina: el caso senegalés; University of Warsaw; Revista del CESLA. International Latin American Studies Review; 22; 12-2018; 367-382 1641-4713 2081-1160 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/82192 |
identifier_str_mv |
Zubrzycki, Bernarda; Migración no autorizada y procesos de regularización en Argentina: el caso senegalés; University of Warsaw; Revista del CESLA. International Latin American Studies Review; 22; 12-2018; 367-382 1641-4713 2081-1160 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistadelcesla.com/index.php/revistadelcesla/article/view/514 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
University of Warsaw |
publisher.none.fl_str_mv |
University of Warsaw |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269908392476672 |
score |
13.13397 |