El Instituto de Física de La Plata en la primera posguerra: La transmisión calificada de las ciencias a la juventud

Autores
Gangui, Alejandro; Ortiz, Luis Eduardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la primera década del siglo XX la Universidad Nacional de La Plata, fundada en 1905, creó un moderno y bien dotado Instituto de Física. En este trabajo estudiamos el impacto que esa iniciativa tuvo sobre la modernización de la enseñanza de la física a nivel medio y universitario en la Argentina. Nos concentramos en dos de los egresados más representativos del Instituto de aquellos años, Ramón G. Loyarte y Enrique Loedel Palumbo, y analizamos sus trabajos pedagógicos más importantes y la recepción pública que tuvieron. Estos trabajos son una muestra del aporte del Instituto de Física a la elevación del nivel de educación nacional en el campo de las ciencias físicas en la primera mitad del siglo XX.
In the first decade of the 20th century, the Universidad Nacional de La Plata, founded in 1905, created a modern and well-equipped Physics Institute. In this paper we study the impact that this initiative had on the modernisation of physics teaching at secondary and university level in Argentina. We focus on two of the most representative graduates of the Institute in those years, Ramón G. Loyarte and Enrique Loedel Palumbo, and analyse their most important pedagogical works and the public reception they received. These works are a sample of the contribution of the Institute of Physics to the raising of the level of national education in the field of physical sciences in the first half of the 20th century.
Fil: Gangui, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina
Fil: Ortiz, Luis Eduardo. Imperial College London; Reino Unido
Materia
ENRIQUE LOEDEL PALUMBO
FIRST HALF OF THE 20TH CENTURY
PHYSICS TEACHING
PHYSICS TEXTS
RAMÓN LOYARTE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218298

id CONICETDig_bfb6bf80ac5375c83fad73325ac67f0c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218298
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Instituto de Física de La Plata en la primera posguerra: La transmisión calificada de las ciencias a la juventudThe Institute of Physics of La Plata in the first post-war period: The qualified transmission of sciences to young peopleGangui, AlejandroOrtiz, Luis EduardoENRIQUE LOEDEL PALUMBOFIRST HALF OF THE 20TH CENTURYPHYSICS TEACHINGPHYSICS TEXTSRAMÓN LOYARTEhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En la primera década del siglo XX la Universidad Nacional de La Plata, fundada en 1905, creó un moderno y bien dotado Instituto de Física. En este trabajo estudiamos el impacto que esa iniciativa tuvo sobre la modernización de la enseñanza de la física a nivel medio y universitario en la Argentina. Nos concentramos en dos de los egresados más representativos del Instituto de aquellos años, Ramón G. Loyarte y Enrique Loedel Palumbo, y analizamos sus trabajos pedagógicos más importantes y la recepción pública que tuvieron. Estos trabajos son una muestra del aporte del Instituto de Física a la elevación del nivel de educación nacional en el campo de las ciencias físicas en la primera mitad del siglo XX.In the first decade of the 20th century, the Universidad Nacional de La Plata, founded in 1905, created a modern and well-equipped Physics Institute. In this paper we study the impact that this initiative had on the modernisation of physics teaching at secondary and university level in Argentina. We focus on two of the most representative graduates of the Institute in those years, Ramón G. Loyarte and Enrique Loedel Palumbo, and analyse their most important pedagogical works and the public reception they received. These works are a sample of the contribution of the Institute of Physics to the raising of the level of national education in the field of physical sciences in the first half of the 20th century.Fil: Gangui, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaFil: Ortiz, Luis Eduardo. Imperial College London; Reino UnidoConsejo Superior de Investigaciones Científicas2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218298Gangui, Alejandro; Ortiz, Luis Eduardo; El Instituto de Física de La Plata en la primera posguerra: La transmisión calificada de las ciencias a la juventud; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Asclepio; 74; 2; 12-2022; 1-100210-44661988-3102CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8777232info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/1137info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/asclepio.2022.14info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218298instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:50.015CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Instituto de Física de La Plata en la primera posguerra: La transmisión calificada de las ciencias a la juventud
The Institute of Physics of La Plata in the first post-war period: The qualified transmission of sciences to young people
title El Instituto de Física de La Plata en la primera posguerra: La transmisión calificada de las ciencias a la juventud
spellingShingle El Instituto de Física de La Plata en la primera posguerra: La transmisión calificada de las ciencias a la juventud
Gangui, Alejandro
ENRIQUE LOEDEL PALUMBO
FIRST HALF OF THE 20TH CENTURY
PHYSICS TEACHING
PHYSICS TEXTS
RAMÓN LOYARTE
title_short El Instituto de Física de La Plata en la primera posguerra: La transmisión calificada de las ciencias a la juventud
title_full El Instituto de Física de La Plata en la primera posguerra: La transmisión calificada de las ciencias a la juventud
title_fullStr El Instituto de Física de La Plata en la primera posguerra: La transmisión calificada de las ciencias a la juventud
title_full_unstemmed El Instituto de Física de La Plata en la primera posguerra: La transmisión calificada de las ciencias a la juventud
title_sort El Instituto de Física de La Plata en la primera posguerra: La transmisión calificada de las ciencias a la juventud
dc.creator.none.fl_str_mv Gangui, Alejandro
Ortiz, Luis Eduardo
author Gangui, Alejandro
author_facet Gangui, Alejandro
Ortiz, Luis Eduardo
author_role author
author2 Ortiz, Luis Eduardo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENRIQUE LOEDEL PALUMBO
FIRST HALF OF THE 20TH CENTURY
PHYSICS TEACHING
PHYSICS TEXTS
RAMÓN LOYARTE
topic ENRIQUE LOEDEL PALUMBO
FIRST HALF OF THE 20TH CENTURY
PHYSICS TEACHING
PHYSICS TEXTS
RAMÓN LOYARTE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En la primera década del siglo XX la Universidad Nacional de La Plata, fundada en 1905, creó un moderno y bien dotado Instituto de Física. En este trabajo estudiamos el impacto que esa iniciativa tuvo sobre la modernización de la enseñanza de la física a nivel medio y universitario en la Argentina. Nos concentramos en dos de los egresados más representativos del Instituto de aquellos años, Ramón G. Loyarte y Enrique Loedel Palumbo, y analizamos sus trabajos pedagógicos más importantes y la recepción pública que tuvieron. Estos trabajos son una muestra del aporte del Instituto de Física a la elevación del nivel de educación nacional en el campo de las ciencias físicas en la primera mitad del siglo XX.
In the first decade of the 20th century, the Universidad Nacional de La Plata, founded in 1905, created a modern and well-equipped Physics Institute. In this paper we study the impact that this initiative had on the modernisation of physics teaching at secondary and university level in Argentina. We focus on two of the most representative graduates of the Institute in those years, Ramón G. Loyarte and Enrique Loedel Palumbo, and analyse their most important pedagogical works and the public reception they received. These works are a sample of the contribution of the Institute of Physics to the raising of the level of national education in the field of physical sciences in the first half of the 20th century.
Fil: Gangui, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina
Fil: Ortiz, Luis Eduardo. Imperial College London; Reino Unido
description En la primera década del siglo XX la Universidad Nacional de La Plata, fundada en 1905, creó un moderno y bien dotado Instituto de Física. En este trabajo estudiamos el impacto que esa iniciativa tuvo sobre la modernización de la enseñanza de la física a nivel medio y universitario en la Argentina. Nos concentramos en dos de los egresados más representativos del Instituto de aquellos años, Ramón G. Loyarte y Enrique Loedel Palumbo, y analizamos sus trabajos pedagógicos más importantes y la recepción pública que tuvieron. Estos trabajos son una muestra del aporte del Instituto de Física a la elevación del nivel de educación nacional en el campo de las ciencias físicas en la primera mitad del siglo XX.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218298
Gangui, Alejandro; Ortiz, Luis Eduardo; El Instituto de Física de La Plata en la primera posguerra: La transmisión calificada de las ciencias a la juventud; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Asclepio; 74; 2; 12-2022; 1-10
0210-4466
1988-3102
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218298
identifier_str_mv Gangui, Alejandro; Ortiz, Luis Eduardo; El Instituto de Física de La Plata en la primera posguerra: La transmisión calificada de las ciencias a la juventud; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Asclepio; 74; 2; 12-2022; 1-10
0210-4466
1988-3102
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8777232
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/1137
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/asclepio.2022.14
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Superior de Investigaciones Científicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613942686515200
score 13.070432