Física, investigación científica y sociedad en la Argentina de 1930-1940
- Autores
- Gangui, Alejandro; Ortiz, Luis Eduardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo continuamos nuestro estudio sobre las investigaciones científicas llevadas a cabo en el Instituto de Física de la Universidad Nacional de La Plata durante la primera mitad del siglo XX, y sobre el importante papel que tuvo en ellas el físico Ramón G. Loyarte. A partir de sus trabajos, solo o en colaboración con miembros del Instituto, hacia fines de la década de 1920 Loyarte propuso la posible existencia de un nuevo cuanto de energía rotacional en el átomo de mercurio. Esta idea levantó críticas y generó una dura polémica científica que llegó a los medios académicos nacionales e internacionales. Analizamos aquí esta polémica mediante el estudio de los comentarios que aparecieron publicados en revistas internacionales de reseña. También estudiamos las actividades de Loyarte en la política partidaria y en la política de la ciencia en la Argentina de las décadas de 1930 y 1940, donde fue el responsable de interesantes iniciativas políticas y científicas.
In this paper we continue our study of the scientific research carried out at the Institute of Physics of the National University of La Plata during the first half of the 20th century, and of the important role played by the physicist Ramón G. Loyarte. Based on his studies, alone or in collaboration with members of the Institute, towards the end of the 1920s Loyarte proposed the possible existence of a new quantum of rotational energy in the mercury atom. This idea raised criticism and generated a fierce scientific controversy that reached the national and international academic media. We analyze this controversy by studying the comments that appeared in international review journals. We also study Loyarte’s activities in politics and science policy in Argentina in the 1930s and 1940s, where he was responsible for interesting political and scientific initiatives.
Fil: Gangui, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina
Fil: Ortiz, Luis Eduardo. Imperial College London; Reino Unido - Materia
-
INSTITUTO DE FÍSICA DE LA PLATA
POLÉMICA LOYARTE-LOEDEL PALUMBO
REVISTAS INTERNACIONALES DE RESEÑA CIENTÍFICA
POLÍTICA ARGENTINA EN LA PRIMERA MITAD DEL S. XX - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217811
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1f83b134953cdfc36d22fbe3844a5df1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217811 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Física, investigación científica y sociedad en la Argentina de 1930-1940Physics, scientific investigation and society in Argentina, 1930-1940Gangui, AlejandroOrtiz, Luis EduardoINSTITUTO DE FÍSICA DE LA PLATAPOLÉMICA LOYARTE-LOEDEL PALUMBOREVISTAS INTERNACIONALES DE RESEÑA CIENTÍFICAPOLÍTICA ARGENTINA EN LA PRIMERA MITAD DEL S. XXhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo continuamos nuestro estudio sobre las investigaciones científicas llevadas a cabo en el Instituto de Física de la Universidad Nacional de La Plata durante la primera mitad del siglo XX, y sobre el importante papel que tuvo en ellas el físico Ramón G. Loyarte. A partir de sus trabajos, solo o en colaboración con miembros del Instituto, hacia fines de la década de 1920 Loyarte propuso la posible existencia de un nuevo cuanto de energía rotacional en el átomo de mercurio. Esta idea levantó críticas y generó una dura polémica científica que llegó a los medios académicos nacionales e internacionales. Analizamos aquí esta polémica mediante el estudio de los comentarios que aparecieron publicados en revistas internacionales de reseña. También estudiamos las actividades de Loyarte en la política partidaria y en la política de la ciencia en la Argentina de las décadas de 1930 y 1940, donde fue el responsable de interesantes iniciativas políticas y científicas.In this paper we continue our study of the scientific research carried out at the Institute of Physics of the National University of La Plata during the first half of the 20th century, and of the important role played by the physicist Ramón G. Loyarte. Based on his studies, alone or in collaboration with members of the Institute, towards the end of the 1920s Loyarte proposed the possible existence of a new quantum of rotational energy in the mercury atom. This idea raised criticism and generated a fierce scientific controversy that reached the national and international academic media. We analyze this controversy by studying the comments that appeared in international review journals. We also study Loyarte’s activities in politics and science policy in Argentina in the 1930s and 1940s, where he was responsible for interesting political and scientific initiatives.Fil: Gangui, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; ArgentinaFil: Ortiz, Luis Eduardo. Imperial College London; Reino UnidoSociedade Brasileira de História da Ciência2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217811Gangui, Alejandro; Ortiz, Luis Eduardo; Física, investigación científica y sociedad en la Argentina de 1930-1940; Sociedade Brasileira de História da Ciência; Revista Brasileira de História da Ciência; 15; 2; 12-2022; 325-3461983-47132176-3275CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rbhciencia.emnuvens.com.br/revista/article/view/820info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53727/rbhc.v15i2.820info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:04Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217811instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:04.449CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Física, investigación científica y sociedad en la Argentina de 1930-1940 Physics, scientific investigation and society in Argentina, 1930-1940 |
title |
Física, investigación científica y sociedad en la Argentina de 1930-1940 |
spellingShingle |
Física, investigación científica y sociedad en la Argentina de 1930-1940 Gangui, Alejandro INSTITUTO DE FÍSICA DE LA PLATA POLÉMICA LOYARTE-LOEDEL PALUMBO REVISTAS INTERNACIONALES DE RESEÑA CIENTÍFICA POLÍTICA ARGENTINA EN LA PRIMERA MITAD DEL S. XX |
title_short |
Física, investigación científica y sociedad en la Argentina de 1930-1940 |
title_full |
Física, investigación científica y sociedad en la Argentina de 1930-1940 |
title_fullStr |
Física, investigación científica y sociedad en la Argentina de 1930-1940 |
title_full_unstemmed |
Física, investigación científica y sociedad en la Argentina de 1930-1940 |
title_sort |
Física, investigación científica y sociedad en la Argentina de 1930-1940 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gangui, Alejandro Ortiz, Luis Eduardo |
author |
Gangui, Alejandro |
author_facet |
Gangui, Alejandro Ortiz, Luis Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Ortiz, Luis Eduardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INSTITUTO DE FÍSICA DE LA PLATA POLÉMICA LOYARTE-LOEDEL PALUMBO REVISTAS INTERNACIONALES DE RESEÑA CIENTÍFICA POLÍTICA ARGENTINA EN LA PRIMERA MITAD DEL S. XX |
topic |
INSTITUTO DE FÍSICA DE LA PLATA POLÉMICA LOYARTE-LOEDEL PALUMBO REVISTAS INTERNACIONALES DE RESEÑA CIENTÍFICA POLÍTICA ARGENTINA EN LA PRIMERA MITAD DEL S. XX |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 https://purl.org/becyt/ford/1.3 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo continuamos nuestro estudio sobre las investigaciones científicas llevadas a cabo en el Instituto de Física de la Universidad Nacional de La Plata durante la primera mitad del siglo XX, y sobre el importante papel que tuvo en ellas el físico Ramón G. Loyarte. A partir de sus trabajos, solo o en colaboración con miembros del Instituto, hacia fines de la década de 1920 Loyarte propuso la posible existencia de un nuevo cuanto de energía rotacional en el átomo de mercurio. Esta idea levantó críticas y generó una dura polémica científica que llegó a los medios académicos nacionales e internacionales. Analizamos aquí esta polémica mediante el estudio de los comentarios que aparecieron publicados en revistas internacionales de reseña. También estudiamos las actividades de Loyarte en la política partidaria y en la política de la ciencia en la Argentina de las décadas de 1930 y 1940, donde fue el responsable de interesantes iniciativas políticas y científicas. In this paper we continue our study of the scientific research carried out at the Institute of Physics of the National University of La Plata during the first half of the 20th century, and of the important role played by the physicist Ramón G. Loyarte. Based on his studies, alone or in collaboration with members of the Institute, towards the end of the 1920s Loyarte proposed the possible existence of a new quantum of rotational energy in the mercury atom. This idea raised criticism and generated a fierce scientific controversy that reached the national and international academic media. We analyze this controversy by studying the comments that appeared in international review journals. We also study Loyarte’s activities in politics and science policy in Argentina in the 1930s and 1940s, where he was responsible for interesting political and scientific initiatives. Fil: Gangui, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Astronomía y Física del Espacio. - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Astronomía y Física del Espacio; Argentina Fil: Ortiz, Luis Eduardo. Imperial College London; Reino Unido |
description |
En este trabajo continuamos nuestro estudio sobre las investigaciones científicas llevadas a cabo en el Instituto de Física de la Universidad Nacional de La Plata durante la primera mitad del siglo XX, y sobre el importante papel que tuvo en ellas el físico Ramón G. Loyarte. A partir de sus trabajos, solo o en colaboración con miembros del Instituto, hacia fines de la década de 1920 Loyarte propuso la posible existencia de un nuevo cuanto de energía rotacional en el átomo de mercurio. Esta idea levantó críticas y generó una dura polémica científica que llegó a los medios académicos nacionales e internacionales. Analizamos aquí esta polémica mediante el estudio de los comentarios que aparecieron publicados en revistas internacionales de reseña. También estudiamos las actividades de Loyarte en la política partidaria y en la política de la ciencia en la Argentina de las décadas de 1930 y 1940, donde fue el responsable de interesantes iniciativas políticas y científicas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217811 Gangui, Alejandro; Ortiz, Luis Eduardo; Física, investigación científica y sociedad en la Argentina de 1930-1940; Sociedade Brasileira de História da Ciência; Revista Brasileira de História da Ciência; 15; 2; 12-2022; 325-346 1983-4713 2176-3275 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217811 |
identifier_str_mv |
Gangui, Alejandro; Ortiz, Luis Eduardo; Física, investigación científica y sociedad en la Argentina de 1930-1940; Sociedade Brasileira de História da Ciência; Revista Brasileira de História da Ciência; 15; 2; 12-2022; 325-346 1983-4713 2176-3275 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rbhciencia.emnuvens.com.br/revista/article/view/820 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.53727/rbhc.v15i2.820 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de História da Ciência |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedade Brasileira de História da Ciência |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613778185912320 |
score |
13.070432 |