Invenciones feministas en la lucha por el aborto legal

Autores
Burton, Julia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la legislación argentina hay dos situaciones en que el aborto no está penalizado: si el embarazo es producto de una violación, o si pone en riesgo la vida o la salud de la mujer gestante y dicho riesgo no puede evitarse por otros medios. En los dos casos mencionados existen protocolos hospitalarios que guían la atención a personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE), sean mujeres o personas trans con capacidad de gestar. Sin embargo, su aplicación se encuentra atravesada por disputas entre quienes pretenden la prohibición total del aborto amparándose –fundamentalmente– en la defensa de lo que llaman “el derecho a la vida desde la concepción”, y quienes señalan la legalidad del aborto en las dos excepciones que advierte el Código Penal en su artículo 86. En el medio de los rechazos, obstrucciones y dilaciones de diferente tipo para acceder a la práctica, así como también en todas las demás situaciones en que las mujeres deciden abortar, se van gestando nuevas modalidades de organización y acción feminista.
Fil: Burton, Julia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; Argentina
Materia
Aborto
Militancia feminista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65776

id CONICETDig_bfa7fb7278f058d81e231e177bab9cfd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65776
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Invenciones feministas en la lucha por el aborto legalBurton, JuliaAbortoMilitancia feministahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En la legislación argentina hay dos situaciones en que el aborto no está penalizado: si el embarazo es producto de una violación, o si pone en riesgo la vida o la salud de la mujer gestante y dicho riesgo no puede evitarse por otros medios. En los dos casos mencionados existen protocolos hospitalarios que guían la atención a personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE), sean mujeres o personas trans con capacidad de gestar. Sin embargo, su aplicación se encuentra atravesada por disputas entre quienes pretenden la prohibición total del aborto amparándose –fundamentalmente– en la defensa de lo que llaman “el derecho a la vida desde la concepción”, y quienes señalan la legalidad del aborto en las dos excepciones que advierte el Código Penal en su artículo 86. En el medio de los rechazos, obstrucciones y dilaciones de diferente tipo para acceder a la práctica, así como también en todas las demás situaciones en que las mujeres deciden abortar, se van gestando nuevas modalidades de organización y acción feminista.Fil: Burton, Julia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65776Burton, Julia; Invenciones feministas en la lucha por el aborto legal; Universidad Nacional de José C. Paz; Revista Bordes; 10-2017; 157-1642524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.com.ar/wp-content/uploads/2017/11/18_Invenciones_feministas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65776instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:34.49CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Invenciones feministas en la lucha por el aborto legal
title Invenciones feministas en la lucha por el aborto legal
spellingShingle Invenciones feministas en la lucha por el aborto legal
Burton, Julia
Aborto
Militancia feminista
title_short Invenciones feministas en la lucha por el aborto legal
title_full Invenciones feministas en la lucha por el aborto legal
title_fullStr Invenciones feministas en la lucha por el aborto legal
title_full_unstemmed Invenciones feministas en la lucha por el aborto legal
title_sort Invenciones feministas en la lucha por el aborto legal
dc.creator.none.fl_str_mv Burton, Julia
author Burton, Julia
author_facet Burton, Julia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Aborto
Militancia feminista
topic Aborto
Militancia feminista
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En la legislación argentina hay dos situaciones en que el aborto no está penalizado: si el embarazo es producto de una violación, o si pone en riesgo la vida o la salud de la mujer gestante y dicho riesgo no puede evitarse por otros medios. En los dos casos mencionados existen protocolos hospitalarios que guían la atención a personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE), sean mujeres o personas trans con capacidad de gestar. Sin embargo, su aplicación se encuentra atravesada por disputas entre quienes pretenden la prohibición total del aborto amparándose –fundamentalmente– en la defensa de lo que llaman “el derecho a la vida desde la concepción”, y quienes señalan la legalidad del aborto en las dos excepciones que advierte el Código Penal en su artículo 86. En el medio de los rechazos, obstrucciones y dilaciones de diferente tipo para acceder a la práctica, así como también en todas las demás situaciones en que las mujeres deciden abortar, se van gestando nuevas modalidades de organización y acción feminista.
Fil: Burton, Julia. Universidad Nacional del Comahue. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto Patagónico de Estudios de Humanidades y Ciencias Sociales.; Argentina
description En la legislación argentina hay dos situaciones en que el aborto no está penalizado: si el embarazo es producto de una violación, o si pone en riesgo la vida o la salud de la mujer gestante y dicho riesgo no puede evitarse por otros medios. En los dos casos mencionados existen protocolos hospitalarios que guían la atención a personas con derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE), sean mujeres o personas trans con capacidad de gestar. Sin embargo, su aplicación se encuentra atravesada por disputas entre quienes pretenden la prohibición total del aborto amparándose –fundamentalmente– en la defensa de lo que llaman “el derecho a la vida desde la concepción”, y quienes señalan la legalidad del aborto en las dos excepciones que advierte el Código Penal en su artículo 86. En el medio de los rechazos, obstrucciones y dilaciones de diferente tipo para acceder a la práctica, así como también en todas las demás situaciones en que las mujeres deciden abortar, se van gestando nuevas modalidades de organización y acción feminista.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65776
Burton, Julia; Invenciones feministas en la lucha por el aborto legal; Universidad Nacional de José C. Paz; Revista Bordes; 10-2017; 157-164
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65776
identifier_str_mv Burton, Julia; Invenciones feministas en la lucha por el aborto legal; Universidad Nacional de José C. Paz; Revista Bordes; 10-2017; 157-164
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.com.ar/wp-content/uploads/2017/11/18_Invenciones_feministas.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de José C. Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270086315900928
score 13.13397