Telares de la Memoria: habitar el contexto físico-virtual

Autores
San Martin, Patricia Silvana; Rodríguez, Guillermo; Guarnieri, Griselda; Andres, Gonzalo Dario
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presentan aspectos de una propuesta proyectual cuya finalidad es la escritura abierta y colaborativa de un objeto dinámico físico-virtual complejo denominado “Telares de la Memoria”. En este sentido, se realiza un breve recorrido sobre la perspectiva interdisciplinaria del “Dispositivo Hipermedial Dinámico” y otros antecedentes que dieron sustento al marco teórico, metodológico y de desarrollo tecnológico implementado. En atención a las múltiples dimensiones que configuran el actual contexto físicovirtual se pone en valor la construcción de la memoria plural como práctica de gobernanza, exponiendo las problemáticas de su puesta en obra en un caso contextualizado. Sobre las condiciones sociotecnológicas tanto de producción como de apropiación del primer prototipo experimental, entre los resultados alcanzados se logró implementar un desarrollo innovador que logra potenciar la visualización y carga de objetos digitales de diversos formatos, capitalizando las prestaciones de la herramienta “Glosario” del entorno colaborativo Moodle. Se registran además mejoras en condiciones de accesibilidad a las Tecnologías de la Información y Comunicación por parte de la ciudadanía de la localidad y procesos de participación responsable especialmente de jóvenes y adultos mayores. Finalmente, y en prospectiva se plantean problemáticas contextualizadas sobre la sustentabilidad y efectiva apropiación de la propuesta.
Projective aspects of a proposal are aimed at open and collaborative writing of a complex physical-virtual dynamic object called “Telares de la Memoria”. In this regard, a brief perspective on interdisciplinary “Dynamic Hypermedia Device” is performed. And other developments over the years, that supported the theoretical, methodological and technological development framework implemented are also presented. Considering the multiple dimensions that make up the current physical-virtual context values the construction of memory as a practice of plural governance, exposing the problems of its work putting in a contextualized case. Socio-technological conditions on the production and appropriation of the first experimental prototype, managed to implement an innovative development. The same does enhance the viewing and downloading of digital objects of various formats, and capitalized the “Glossary” tool collaborative environment Moodle. Improvements were also recorded in terms of accessibility of Information and Communication Technology by citizens of the town. Responsible participation processes are enhanced by the young and elderly. Finally, in prospective contextualized issues on sustainability and effective appropriation of the proposal arise. Keywords: Dynamic Hypermedia Device, physicalvirtual context, cultural heritage, collective memory, visualization.
Fil: San Martin, Patricia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Rodríguez, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Guarnieri, Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Andres, Gonzalo Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Materia
DISPOSITIVO HIPERMEDIAL DINÁMICO
CONTEXTO FÍSICO-VIRTUAL
PATRIMONIO CULTURAL
MEMORIA PLURAL
VISUALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10822

id CONICETDig_bfa25f29b6f84964bbf51e5249afef23
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/10822
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Telares de la Memoria: habitar el contexto físico-virtualSan Martin, Patricia SilvanaRodríguez, GuillermoGuarnieri, GriseldaAndres, Gonzalo DarioDISPOSITIVO HIPERMEDIAL DINÁMICOCONTEXTO FÍSICO-VIRTUALPATRIMONIO CULTURALMEMORIA PLURALVISUALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Se presentan aspectos de una propuesta proyectual cuya finalidad es la escritura abierta y colaborativa de un objeto dinámico físico-virtual complejo denominado “Telares de la Memoria”. En este sentido, se realiza un breve recorrido sobre la perspectiva interdisciplinaria del “Dispositivo Hipermedial Dinámico” y otros antecedentes que dieron sustento al marco teórico, metodológico y de desarrollo tecnológico implementado. En atención a las múltiples dimensiones que configuran el actual contexto físicovirtual se pone en valor la construcción de la memoria plural como práctica de gobernanza, exponiendo las problemáticas de su puesta en obra en un caso contextualizado. Sobre las condiciones sociotecnológicas tanto de producción como de apropiación del primer prototipo experimental, entre los resultados alcanzados se logró implementar un desarrollo innovador que logra potenciar la visualización y carga de objetos digitales de diversos formatos, capitalizando las prestaciones de la herramienta “Glosario” del entorno colaborativo Moodle. Se registran además mejoras en condiciones de accesibilidad a las Tecnologías de la Información y Comunicación por parte de la ciudadanía de la localidad y procesos de participación responsable especialmente de jóvenes y adultos mayores. Finalmente, y en prospectiva se plantean problemáticas contextualizadas sobre la sustentabilidad y efectiva apropiación de la propuesta.Projective aspects of a proposal are aimed at open and collaborative writing of a complex physical-virtual dynamic object called “Telares de la Memoria”. In this regard, a brief perspective on interdisciplinary “Dynamic Hypermedia Device” is performed. And other developments over the years, that supported the theoretical, methodological and technological development framework implemented are also presented. Considering the multiple dimensions that make up the current physical-virtual context values the construction of memory as a practice of plural governance, exposing the problems of its work putting in a contextualized case. Socio-technological conditions on the production and appropriation of the first experimental prototype, managed to implement an innovative development. The same does enhance the viewing and downloading of digital objects of various formats, and capitalized the “Glossary” tool collaborative environment Moodle. Improvements were also recorded in terms of accessibility of Information and Communication Technology by citizens of the town. Responsible participation processes are enhanced by the young and elderly. Finally, in prospective contextualized issues on sustainability and effective appropriation of the proposal arise. Keywords: Dynamic Hypermedia Device, physicalvirtual context, cultural heritage, collective memory, visualization.Fil: San Martin, Patricia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Rodríguez, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Guarnieri, Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaFil: Andres, Gonzalo Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/10822San Martin, Patricia Silvana; Rodríguez, Guillermo; Guarnieri, Griselda; Andres, Gonzalo Dario; Telares de la Memoria: habitar el contexto físico-virtual; Universidad Nacional de La Plata; TE&ET; 12; 4-2014; 61-711850-9959spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET12-art07.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/10822instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:07.679CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Telares de la Memoria: habitar el contexto físico-virtual
title Telares de la Memoria: habitar el contexto físico-virtual
spellingShingle Telares de la Memoria: habitar el contexto físico-virtual
San Martin, Patricia Silvana
DISPOSITIVO HIPERMEDIAL DINÁMICO
CONTEXTO FÍSICO-VIRTUAL
PATRIMONIO CULTURAL
MEMORIA PLURAL
VISUALIZACIÓN
title_short Telares de la Memoria: habitar el contexto físico-virtual
title_full Telares de la Memoria: habitar el contexto físico-virtual
title_fullStr Telares de la Memoria: habitar el contexto físico-virtual
title_full_unstemmed Telares de la Memoria: habitar el contexto físico-virtual
title_sort Telares de la Memoria: habitar el contexto físico-virtual
dc.creator.none.fl_str_mv San Martin, Patricia Silvana
Rodríguez, Guillermo
Guarnieri, Griselda
Andres, Gonzalo Dario
author San Martin, Patricia Silvana
author_facet San Martin, Patricia Silvana
Rodríguez, Guillermo
Guarnieri, Griselda
Andres, Gonzalo Dario
author_role author
author2 Rodríguez, Guillermo
Guarnieri, Griselda
Andres, Gonzalo Dario
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DISPOSITIVO HIPERMEDIAL DINÁMICO
CONTEXTO FÍSICO-VIRTUAL
PATRIMONIO CULTURAL
MEMORIA PLURAL
VISUALIZACIÓN
topic DISPOSITIVO HIPERMEDIAL DINÁMICO
CONTEXTO FÍSICO-VIRTUAL
PATRIMONIO CULTURAL
MEMORIA PLURAL
VISUALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se presentan aspectos de una propuesta proyectual cuya finalidad es la escritura abierta y colaborativa de un objeto dinámico físico-virtual complejo denominado “Telares de la Memoria”. En este sentido, se realiza un breve recorrido sobre la perspectiva interdisciplinaria del “Dispositivo Hipermedial Dinámico” y otros antecedentes que dieron sustento al marco teórico, metodológico y de desarrollo tecnológico implementado. En atención a las múltiples dimensiones que configuran el actual contexto físicovirtual se pone en valor la construcción de la memoria plural como práctica de gobernanza, exponiendo las problemáticas de su puesta en obra en un caso contextualizado. Sobre las condiciones sociotecnológicas tanto de producción como de apropiación del primer prototipo experimental, entre los resultados alcanzados se logró implementar un desarrollo innovador que logra potenciar la visualización y carga de objetos digitales de diversos formatos, capitalizando las prestaciones de la herramienta “Glosario” del entorno colaborativo Moodle. Se registran además mejoras en condiciones de accesibilidad a las Tecnologías de la Información y Comunicación por parte de la ciudadanía de la localidad y procesos de participación responsable especialmente de jóvenes y adultos mayores. Finalmente, y en prospectiva se plantean problemáticas contextualizadas sobre la sustentabilidad y efectiva apropiación de la propuesta.
Projective aspects of a proposal are aimed at open and collaborative writing of a complex physical-virtual dynamic object called “Telares de la Memoria”. In this regard, a brief perspective on interdisciplinary “Dynamic Hypermedia Device” is performed. And other developments over the years, that supported the theoretical, methodological and technological development framework implemented are also presented. Considering the multiple dimensions that make up the current physical-virtual context values the construction of memory as a practice of plural governance, exposing the problems of its work putting in a contextualized case. Socio-technological conditions on the production and appropriation of the first experimental prototype, managed to implement an innovative development. The same does enhance the viewing and downloading of digital objects of various formats, and capitalized the “Glossary” tool collaborative environment Moodle. Improvements were also recorded in terms of accessibility of Information and Communication Technology by citizens of the town. Responsible participation processes are enhanced by the young and elderly. Finally, in prospective contextualized issues on sustainability and effective appropriation of the proposal arise. Keywords: Dynamic Hypermedia Device, physicalvirtual context, cultural heritage, collective memory, visualization.
Fil: San Martin, Patricia Silvana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Rodríguez, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Guarnieri, Griselda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
Fil: Andres, Gonzalo Dario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de Rosario; Argentina
description Se presentan aspectos de una propuesta proyectual cuya finalidad es la escritura abierta y colaborativa de un objeto dinámico físico-virtual complejo denominado “Telares de la Memoria”. En este sentido, se realiza un breve recorrido sobre la perspectiva interdisciplinaria del “Dispositivo Hipermedial Dinámico” y otros antecedentes que dieron sustento al marco teórico, metodológico y de desarrollo tecnológico implementado. En atención a las múltiples dimensiones que configuran el actual contexto físicovirtual se pone en valor la construcción de la memoria plural como práctica de gobernanza, exponiendo las problemáticas de su puesta en obra en un caso contextualizado. Sobre las condiciones sociotecnológicas tanto de producción como de apropiación del primer prototipo experimental, entre los resultados alcanzados se logró implementar un desarrollo innovador que logra potenciar la visualización y carga de objetos digitales de diversos formatos, capitalizando las prestaciones de la herramienta “Glosario” del entorno colaborativo Moodle. Se registran además mejoras en condiciones de accesibilidad a las Tecnologías de la Información y Comunicación por parte de la ciudadanía de la localidad y procesos de participación responsable especialmente de jóvenes y adultos mayores. Finalmente, y en prospectiva se plantean problemáticas contextualizadas sobre la sustentabilidad y efectiva apropiación de la propuesta.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/10822
San Martin, Patricia Silvana; Rodríguez, Guillermo; Guarnieri, Griselda; Andres, Gonzalo Dario; Telares de la Memoria: habitar el contexto físico-virtual; Universidad Nacional de La Plata; TE&ET; 12; 4-2014; 61-71
1850-9959
url http://hdl.handle.net/11336/10822
identifier_str_mv San Martin, Patricia Silvana; Rodríguez, Guillermo; Guarnieri, Griselda; Andres, Gonzalo Dario; Telares de la Memoria: habitar el contexto físico-virtual; Universidad Nacional de La Plata; TE&ET; 12; 4-2014; 61-71
1850-9959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/wp-content/uploads/2016/06/TEYET12-art07.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614103070408704
score 13.070432