En torno a los parques nacionales: primeras experiencias de una política turística nacional centralizada en la Argentina 1934-1950

Autores
Piglia, Melina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Inicialmente considerado un asunto de la esfera privada que involucraba solo a sectores privilegiados, a partir de la primera guerra mundial el turismo fue crecientemente pensado como un asunto público y, aún más, como un objeto de políticas públicas.La Dirección de Parques Nacionales, creada a fines de 1934, fue el primer ensayo de política turística nacional sistemática en la Argentina: implicó el desarrollo de una mirada técnica y de una política muy activa de organización y gestión del turismo que no se limitó a la propaganda y la recopilación de información. Los primeros años del peronismo se apoyaron en esa experiencia y la potenciaron, aunque cambiaron fundamentalmente su orientación, marcada por el imperativo de la democratización del bienestar.
Initially considered a private matter, involving priviledged sectors, from the end of World War II tourism begun to be considered a public issue and an object of public policies. The National Parks Direction, created in late 1934, was the fi rst attempt of sistematic nacional touristic policy in Argentina: it envolved the development of a sort of “technic” view of tourism and a very active policy of organization and managment of tourism , not confi ned only to propaganda or the collection of tou-ristic information. Early Peronist touristic policy was based on this experience, eventough encouraged and reoriented by the imperative of welfare democratization.
Fil: Piglia, Melina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
Materia
PARQUES NACIONALES
POLITICA TURISTICA
TURISMO SOCIAL
IDENTIDAD NACIONAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199506

id CONICETDig_bf835f805967c3c976ae20e8cd5b00cb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199506
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling En torno a los parques nacionales: primeras experiencias de una política turística nacional centralizada en la Argentina 1934-1950Around National Parks: first experiences of a centralized national tourism policy in Argentina (1934-1950)Piglia, MelinaPARQUES NACIONALESPOLITICA TURISTICATURISMO SOCIALIDENTIDAD NACIONALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Inicialmente considerado un asunto de la esfera privada que involucraba solo a sectores privilegiados, a partir de la primera guerra mundial el turismo fue crecientemente pensado como un asunto público y, aún más, como un objeto de políticas públicas.La Dirección de Parques Nacionales, creada a fines de 1934, fue el primer ensayo de política turística nacional sistemática en la Argentina: implicó el desarrollo de una mirada técnica y de una política muy activa de organización y gestión del turismo que no se limitó a la propaganda y la recopilación de información. Los primeros años del peronismo se apoyaron en esa experiencia y la potenciaron, aunque cambiaron fundamentalmente su orientación, marcada por el imperativo de la democratización del bienestar.Initially considered a private matter, involving priviledged sectors, from the end of World War II tourism begun to be considered a public issue and an object of public policies. The National Parks Direction, created in late 1934, was the fi rst attempt of sistematic nacional touristic policy in Argentina: it envolved the development of a sort of “technic” view of tourism and a very active policy of organization and managment of tourism , not confi ned only to propaganda or the collection of tou-ristic information. Early Peronist touristic policy was based on this experience, eventough encouraged and reoriented by the imperative of welfare democratization.Fil: Piglia, Melina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaUniversidad de la Laguna2012-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199506Piglia, Melina; En torno a los parques nacionales: primeras experiencias de una política turística nacional centralizada en la Argentina 1934-1950; Universidad de la Laguna; Pasos; 10; 1; 1-2012; 61-731695-7121CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojsull.webs.ull.es/index.php/Revista/article/view/2208info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T12:12:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199506instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 12:12:15.388CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv En torno a los parques nacionales: primeras experiencias de una política turística nacional centralizada en la Argentina 1934-1950
Around National Parks: first experiences of a centralized national tourism policy in Argentina (1934-1950)
title En torno a los parques nacionales: primeras experiencias de una política turística nacional centralizada en la Argentina 1934-1950
spellingShingle En torno a los parques nacionales: primeras experiencias de una política turística nacional centralizada en la Argentina 1934-1950
Piglia, Melina
PARQUES NACIONALES
POLITICA TURISTICA
TURISMO SOCIAL
IDENTIDAD NACIONAL
title_short En torno a los parques nacionales: primeras experiencias de una política turística nacional centralizada en la Argentina 1934-1950
title_full En torno a los parques nacionales: primeras experiencias de una política turística nacional centralizada en la Argentina 1934-1950
title_fullStr En torno a los parques nacionales: primeras experiencias de una política turística nacional centralizada en la Argentina 1934-1950
title_full_unstemmed En torno a los parques nacionales: primeras experiencias de una política turística nacional centralizada en la Argentina 1934-1950
title_sort En torno a los parques nacionales: primeras experiencias de una política turística nacional centralizada en la Argentina 1934-1950
dc.creator.none.fl_str_mv Piglia, Melina
author Piglia, Melina
author_facet Piglia, Melina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PARQUES NACIONALES
POLITICA TURISTICA
TURISMO SOCIAL
IDENTIDAD NACIONAL
topic PARQUES NACIONALES
POLITICA TURISTICA
TURISMO SOCIAL
IDENTIDAD NACIONAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Inicialmente considerado un asunto de la esfera privada que involucraba solo a sectores privilegiados, a partir de la primera guerra mundial el turismo fue crecientemente pensado como un asunto público y, aún más, como un objeto de políticas públicas.La Dirección de Parques Nacionales, creada a fines de 1934, fue el primer ensayo de política turística nacional sistemática en la Argentina: implicó el desarrollo de una mirada técnica y de una política muy activa de organización y gestión del turismo que no se limitó a la propaganda y la recopilación de información. Los primeros años del peronismo se apoyaron en esa experiencia y la potenciaron, aunque cambiaron fundamentalmente su orientación, marcada por el imperativo de la democratización del bienestar.
Initially considered a private matter, involving priviledged sectors, from the end of World War II tourism begun to be considered a public issue and an object of public policies. The National Parks Direction, created in late 1934, was the fi rst attempt of sistematic nacional touristic policy in Argentina: it envolved the development of a sort of “technic” view of tourism and a very active policy of organization and managment of tourism , not confi ned only to propaganda or the collection of tou-ristic information. Early Peronist touristic policy was based on this experience, eventough encouraged and reoriented by the imperative of welfare democratization.
Fil: Piglia, Melina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
description Inicialmente considerado un asunto de la esfera privada que involucraba solo a sectores privilegiados, a partir de la primera guerra mundial el turismo fue crecientemente pensado como un asunto público y, aún más, como un objeto de políticas públicas.La Dirección de Parques Nacionales, creada a fines de 1934, fue el primer ensayo de política turística nacional sistemática en la Argentina: implicó el desarrollo de una mirada técnica y de una política muy activa de organización y gestión del turismo que no se limitó a la propaganda y la recopilación de información. Los primeros años del peronismo se apoyaron en esa experiencia y la potenciaron, aunque cambiaron fundamentalmente su orientación, marcada por el imperativo de la democratización del bienestar.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199506
Piglia, Melina; En torno a los parques nacionales: primeras experiencias de una política turística nacional centralizada en la Argentina 1934-1950; Universidad de la Laguna; Pasos; 10; 1; 1-2012; 61-73
1695-7121
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199506
identifier_str_mv Piglia, Melina; En torno a los parques nacionales: primeras experiencias de una política turística nacional centralizada en la Argentina 1934-1950; Universidad de la Laguna; Pasos; 10; 1; 1-2012; 61-73
1695-7121
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojsull.webs.ull.es/index.php/Revista/article/view/2208
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Laguna
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Laguna
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782517856698368
score 12.982451