La problemática de la representación de lo traumático y la dificultad del duelo ante la ausencia del cuerpo
- Autores
- Di Meglio, Estefanía Luján
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El capítulo se estructura sobre dos ejes. El primero está dado por el análisis de la dificultad de las representaciones de lo traumático a partir de una de las entrevistas/testimonio con María Mercedes Céspedes, la madre de Eduardo, desaparecido de la ciudad de Mar del Plata durante la última dictadura. Previo a ello, se plantea un breve estado de la cuestión sobre la problemática de la representación lingüística, profundizada en el caso de las experiencias atravesadas por el trauma. El segundo eje radica en la dificultad de la elaboración del duelo ante la ausencia del cuerpo y en lo que se consideran ciertas formas rituales de elaboración de aquél. Para ello, también se analizan extractos del testimonio de la madre de Eduardo, en relación ahora con dos actos realizados en la escuela secundaria a la que él asistió. Se trata de los actos de entrega y descubrimiento de una placa en memoria de Eduardo, los que funcionaron como ritos simbólicos que permitieron a la madre del desaparecido avanzar en cierto estadio del proceso de duelo y que tuvieron como resultado el emplazamiento de un lugar de memoria, a la vez que de un territorio donde anclar el duelo.
Fil: Di Meglio, Estefanía Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina - Materia
-
Testimonio
Trauma
Dictadura
Duelo
Memoria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196942
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bf80981e6c46d5a6652ed9d67e95d67a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196942 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La problemática de la representación de lo traumático y la dificultad del duelo ante la ausencia del cuerpoDi Meglio, Estefanía LujánTestimonioTraumaDictaduraDueloMemoriahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El capítulo se estructura sobre dos ejes. El primero está dado por el análisis de la dificultad de las representaciones de lo traumático a partir de una de las entrevistas/testimonio con María Mercedes Céspedes, la madre de Eduardo, desaparecido de la ciudad de Mar del Plata durante la última dictadura. Previo a ello, se plantea un breve estado de la cuestión sobre la problemática de la representación lingüística, profundizada en el caso de las experiencias atravesadas por el trauma. El segundo eje radica en la dificultad de la elaboración del duelo ante la ausencia del cuerpo y en lo que se consideran ciertas formas rituales de elaboración de aquél. Para ello, también se analizan extractos del testimonio de la madre de Eduardo, en relación ahora con dos actos realizados en la escuela secundaria a la que él asistió. Se trata de los actos de entrega y descubrimiento de una placa en memoria de Eduardo, los que funcionaron como ritos simbólicos que permitieron a la madre del desaparecido avanzar en cierto estadio del proceso de duelo y que tuvieron como resultado el emplazamiento de un lugar de memoria, a la vez que de un territorio donde anclar el duelo.Fil: Di Meglio, Estefanía Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del PlataBarragán Sáez, Paula Eva IvonneIturralde, Micaela2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196942Di Meglio, Estefanía Luján; La problemática de la representación de lo traumático y la dificultad del duelo ante la ausencia del cuerpo; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 287-308978-987-8410-49-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eudem.mdp.edu.ar/novedad_libro.php?id_libro=1560info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196942instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:53.674CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La problemática de la representación de lo traumático y la dificultad del duelo ante la ausencia del cuerpo |
title |
La problemática de la representación de lo traumático y la dificultad del duelo ante la ausencia del cuerpo |
spellingShingle |
La problemática de la representación de lo traumático y la dificultad del duelo ante la ausencia del cuerpo Di Meglio, Estefanía Luján Testimonio Trauma Dictadura Duelo Memoria |
title_short |
La problemática de la representación de lo traumático y la dificultad del duelo ante la ausencia del cuerpo |
title_full |
La problemática de la representación de lo traumático y la dificultad del duelo ante la ausencia del cuerpo |
title_fullStr |
La problemática de la representación de lo traumático y la dificultad del duelo ante la ausencia del cuerpo |
title_full_unstemmed |
La problemática de la representación de lo traumático y la dificultad del duelo ante la ausencia del cuerpo |
title_sort |
La problemática de la representación de lo traumático y la dificultad del duelo ante la ausencia del cuerpo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Meglio, Estefanía Luján |
author |
Di Meglio, Estefanía Luján |
author_facet |
Di Meglio, Estefanía Luján |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barragán Sáez, Paula Eva Ivonne Iturralde, Micaela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Testimonio Trauma Dictadura Duelo Memoria |
topic |
Testimonio Trauma Dictadura Duelo Memoria |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El capítulo se estructura sobre dos ejes. El primero está dado por el análisis de la dificultad de las representaciones de lo traumático a partir de una de las entrevistas/testimonio con María Mercedes Céspedes, la madre de Eduardo, desaparecido de la ciudad de Mar del Plata durante la última dictadura. Previo a ello, se plantea un breve estado de la cuestión sobre la problemática de la representación lingüística, profundizada en el caso de las experiencias atravesadas por el trauma. El segundo eje radica en la dificultad de la elaboración del duelo ante la ausencia del cuerpo y en lo que se consideran ciertas formas rituales de elaboración de aquél. Para ello, también se analizan extractos del testimonio de la madre de Eduardo, en relación ahora con dos actos realizados en la escuela secundaria a la que él asistió. Se trata de los actos de entrega y descubrimiento de una placa en memoria de Eduardo, los que funcionaron como ritos simbólicos que permitieron a la madre del desaparecido avanzar en cierto estadio del proceso de duelo y que tuvieron como resultado el emplazamiento de un lugar de memoria, a la vez que de un territorio donde anclar el duelo. Fil: Di Meglio, Estefanía Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina |
description |
El capítulo se estructura sobre dos ejes. El primero está dado por el análisis de la dificultad de las representaciones de lo traumático a partir de una de las entrevistas/testimonio con María Mercedes Céspedes, la madre de Eduardo, desaparecido de la ciudad de Mar del Plata durante la última dictadura. Previo a ello, se plantea un breve estado de la cuestión sobre la problemática de la representación lingüística, profundizada en el caso de las experiencias atravesadas por el trauma. El segundo eje radica en la dificultad de la elaboración del duelo ante la ausencia del cuerpo y en lo que se consideran ciertas formas rituales de elaboración de aquél. Para ello, también se analizan extractos del testimonio de la madre de Eduardo, en relación ahora con dos actos realizados en la escuela secundaria a la que él asistió. Se trata de los actos de entrega y descubrimiento de una placa en memoria de Eduardo, los que funcionaron como ritos simbólicos que permitieron a la madre del desaparecido avanzar en cierto estadio del proceso de duelo y que tuvieron como resultado el emplazamiento de un lugar de memoria, a la vez que de un territorio donde anclar el duelo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196942 Di Meglio, Estefanía Luján; La problemática de la representación de lo traumático y la dificultad del duelo ante la ausencia del cuerpo; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 287-308 978-987-8410-49-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196942 |
identifier_str_mv |
Di Meglio, Estefanía Luján; La problemática de la representación de lo traumático y la dificultad del duelo ante la ausencia del cuerpo; Universidad Nacional de Mar del Plata; 2021; 287-308 978-987-8410-49-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://eudem.mdp.edu.ar/novedad_libro.php?id_libro=1560 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270098019057664 |
score |
13.13397 |