¡¿Leer, escribir y... YouTube?! Una secuencia didáctica sobre Síntesis de Proteínas
- Autores
- Roni, Carolina; Alfie, Lionel David; Borches, Elizabet
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este estudio analizamos el desarrollo de una secuencia de enseñanza sobre Síntesis de Proteínas que entrama situaciones de lectura, escritura e interpretación de imágenes de YouTube. La propuesta fue llevada adelante por un equipo integrado por investigadores y docentes en dos penúltimos años del nivel secundario. Para el análisis se consideran las entrevistas a los docentes, sus diarios de campo, fragmentos de observación de clase y de las producciones de los alumnos. Como resultado observamos que ciertas condiciones de enseñanza, relativas a la intervención docente, como repetir y detener las proyecciones, devolver preguntas y/o comentarios, negociar significados, orientar la escritura y su revisión mediante el uso de los textos de lectura, facilitaron en los alumnos el aprendizaje de los contenidos.
In this study we examine the development of a teaching-learning sequence about protein synthesis that links situations of reading, writing and interpreting images of YouTube. The proposal was carried out by a team of researchers and teachers in two penultimate grades of high school. For the analysis the following was considered: interviews with teachers, field diaries, fragments of class observation and students’ productions. As a result, we found that certain teaching conditions, relating to the educational intervention as repeating and pausing projections, answering questions and/or replying comments, negotiating meanings, guiding and reviewing writing by means of reading texts, made students learn contents better.
Fil: Roni, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas; Argentina
Fil: Alfie, Lionel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas; Argentina
Fil: Borches, Elizabet. Instituto Superior de Formación Docente Nº 174; Argentina. Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas; Argentina - Materia
-
Secundario
Biología Molecular
Prácticas de Lectura y Escritura
TIC - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85730
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bf6cbc465bbbac6926a281bed79d5779 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/85730 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¡¿Leer, escribir y... YouTube?! Una secuencia didáctica sobre Síntesis de ProteínasReading, Writing and… YouTube?! A Teaching-Learning Sequence about Protein SynthesisRoni, CarolinaAlfie, Lionel DavidBorches, ElizabetSecundarioBiología MolecularPrácticas de Lectura y EscrituraTIChttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En este estudio analizamos el desarrollo de una secuencia de enseñanza sobre Síntesis de Proteínas que entrama situaciones de lectura, escritura e interpretación de imágenes de YouTube. La propuesta fue llevada adelante por un equipo integrado por investigadores y docentes en dos penúltimos años del nivel secundario. Para el análisis se consideran las entrevistas a los docentes, sus diarios de campo, fragmentos de observación de clase y de las producciones de los alumnos. Como resultado observamos que ciertas condiciones de enseñanza, relativas a la intervención docente, como repetir y detener las proyecciones, devolver preguntas y/o comentarios, negociar significados, orientar la escritura y su revisión mediante el uso de los textos de lectura, facilitaron en los alumnos el aprendizaje de los contenidos.In this study we examine the development of a teaching-learning sequence about protein synthesis that links situations of reading, writing and interpreting images of YouTube. The proposal was carried out by a team of researchers and teachers in two penultimate grades of high school. For the analysis the following was considered: interviews with teachers, field diaries, fragments of class observation and students’ productions. As a result, we found that certain teaching conditions, relating to the educational intervention as repeating and pausing projections, answering questions and/or replying comments, negotiating meanings, guiding and reviewing writing by means of reading texts, made students learn contents better.Fil: Roni, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas; ArgentinaFil: Alfie, Lionel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas; ArgentinaFil: Borches, Elizabet. Instituto Superior de Formación Docente Nº 174; Argentina. Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas; ArgentinaAsociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/85730Roni, Carolina; Alfie, Lionel David; Borches, Elizabet; ¡¿Leer, escribir y... YouTube?! Una secuencia didáctica sobre Síntesis de Proteínas; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 16; 1; 6-2013; 15-272344-9225CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/22382info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:27:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/85730instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:27:44.472CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¡¿Leer, escribir y... YouTube?! Una secuencia didáctica sobre Síntesis de Proteínas Reading, Writing and… YouTube?! A Teaching-Learning Sequence about Protein Synthesis |
title |
¡¿Leer, escribir y... YouTube?! Una secuencia didáctica sobre Síntesis de Proteínas |
spellingShingle |
¡¿Leer, escribir y... YouTube?! Una secuencia didáctica sobre Síntesis de Proteínas Roni, Carolina Secundario Biología Molecular Prácticas de Lectura y Escritura TIC |
title_short |
¡¿Leer, escribir y... YouTube?! Una secuencia didáctica sobre Síntesis de Proteínas |
title_full |
¡¿Leer, escribir y... YouTube?! Una secuencia didáctica sobre Síntesis de Proteínas |
title_fullStr |
¡¿Leer, escribir y... YouTube?! Una secuencia didáctica sobre Síntesis de Proteínas |
title_full_unstemmed |
¡¿Leer, escribir y... YouTube?! Una secuencia didáctica sobre Síntesis de Proteínas |
title_sort |
¡¿Leer, escribir y... YouTube?! Una secuencia didáctica sobre Síntesis de Proteínas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roni, Carolina Alfie, Lionel David Borches, Elizabet |
author |
Roni, Carolina |
author_facet |
Roni, Carolina Alfie, Lionel David Borches, Elizabet |
author_role |
author |
author2 |
Alfie, Lionel David Borches, Elizabet |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Secundario Biología Molecular Prácticas de Lectura y Escritura TIC |
topic |
Secundario Biología Molecular Prácticas de Lectura y Escritura TIC |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este estudio analizamos el desarrollo de una secuencia de enseñanza sobre Síntesis de Proteínas que entrama situaciones de lectura, escritura e interpretación de imágenes de YouTube. La propuesta fue llevada adelante por un equipo integrado por investigadores y docentes en dos penúltimos años del nivel secundario. Para el análisis se consideran las entrevistas a los docentes, sus diarios de campo, fragmentos de observación de clase y de las producciones de los alumnos. Como resultado observamos que ciertas condiciones de enseñanza, relativas a la intervención docente, como repetir y detener las proyecciones, devolver preguntas y/o comentarios, negociar significados, orientar la escritura y su revisión mediante el uso de los textos de lectura, facilitaron en los alumnos el aprendizaje de los contenidos. In this study we examine the development of a teaching-learning sequence about protein synthesis that links situations of reading, writing and interpreting images of YouTube. The proposal was carried out by a team of researchers and teachers in two penultimate grades of high school. For the analysis the following was considered: interviews with teachers, field diaries, fragments of class observation and students’ productions. As a result, we found that certain teaching conditions, relating to the educational intervention as repeating and pausing projections, answering questions and/or replying comments, negotiating meanings, guiding and reviewing writing by means of reading texts, made students learn contents better. Fil: Roni, Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas; Argentina Fil: Alfie, Lionel David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas; Argentina Fil: Borches, Elizabet. Instituto Superior de Formación Docente Nº 174; Argentina. Grupo para la Inclusión y Calidad Educativas; Argentina |
description |
En este estudio analizamos el desarrollo de una secuencia de enseñanza sobre Síntesis de Proteínas que entrama situaciones de lectura, escritura e interpretación de imágenes de YouTube. La propuesta fue llevada adelante por un equipo integrado por investigadores y docentes en dos penúltimos años del nivel secundario. Para el análisis se consideran las entrevistas a los docentes, sus diarios de campo, fragmentos de observación de clase y de las producciones de los alumnos. Como resultado observamos que ciertas condiciones de enseñanza, relativas a la intervención docente, como repetir y detener las proyecciones, devolver preguntas y/o comentarios, negociar significados, orientar la escritura y su revisión mediante el uso de los textos de lectura, facilitaron en los alumnos el aprendizaje de los contenidos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/85730 Roni, Carolina; Alfie, Lionel David; Borches, Elizabet; ¡¿Leer, escribir y... YouTube?! Una secuencia didáctica sobre Síntesis de Proteínas; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 16; 1; 6-2013; 15-27 2344-9225 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/85730 |
identifier_str_mv |
Roni, Carolina; Alfie, Lionel David; Borches, Elizabet; ¡¿Leer, escribir y... YouTube?! Una secuencia didáctica sobre Síntesis de Proteínas; Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina; Revista de Educación en Biología; 16; 1; 6-2013; 15-27 2344-9225 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaadbia/article/view/22382 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes en Ciencias Biológicas de la Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082735385346048 |
score |
13.22299 |