Inmersión submarina: Opiano, Haliéutica 5.519-588 y cómo empatizar con los peces
- Autores
- Abritta, Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Haliéutica 5.519-588,Opiano de Cilicia explica el procedimiento de la captura de los delfines porparte de los pescadores tracios, que concluye con el sacrificio del delfínhembra tras la muerte de su cría. Este procedimiento es también relatado porEliano (1.18 Hercher), en una secuencia cuya similitud casi garantiza queestaba inspirándose en el pasaje del cilicio, o que ambos dependen de unafuente común con el mismo relato. Los dos autores ofrecen un claro balance deperspectivas, focalizando sus narraciones por momentos sobre los pescadores ypor momentos sobre el delfín; es evidente, sin embargo, que la estrategia en lanarración es muy diferente en cada uno. El objetivo de este trabajo es mostrarlos recursos que Opiano utiliza no solo para despertar la piedad sobre eldelfín cazado y su madre sacrificada, sino para generar la inmersión de losespectadores en el relato a través de la identificación con su víctima.
In Halieutica 5.519-588, Oppian of Cilicia explains the procedure of the capture of dolphins byThracian fishermen, which concludes with thesacrifice of thefemale dolphin after the death of her calf. This procedure is also recounted by Elianus (1.17 = 1.18 Hercher), in a sequence whose similarity almost guarantees that he was drawing inspiration from the Cilician passage, or that both rely on a common source with the same account. The two authors offer a clear balance of perspectives, focusing their narratives at times on the fishermen and at times on the dolphin; it is evident, however, that the narrative strategy is very different in each.The aim of this paper is to show the resources that Oppian uses not only to arouse pity for the hunted dolphin and its sacrificed mother, but also to generate the immersion of the spectators in the story through identification with its victim.
Fil: Abritta, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
OPIANO
HALIÉUTICA
DELFÍN
ÉPICA DIDÁCTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243630
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bf6a6862baf20ef4bfe459c4cfe25453 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243630 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inmersión submarina: Opiano, Haliéutica 5.519-588 y cómo empatizar con los pecesAbritta, AlejandroOPIANOHALIÉUTICADELFÍNÉPICA DIDÁCTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En Haliéutica 5.519-588,Opiano de Cilicia explica el procedimiento de la captura de los delfines porparte de los pescadores tracios, que concluye con el sacrificio del delfínhembra tras la muerte de su cría. Este procedimiento es también relatado porEliano (1.18 Hercher), en una secuencia cuya similitud casi garantiza queestaba inspirándose en el pasaje del cilicio, o que ambos dependen de unafuente común con el mismo relato. Los dos autores ofrecen un claro balance deperspectivas, focalizando sus narraciones por momentos sobre los pescadores ypor momentos sobre el delfín; es evidente, sin embargo, que la estrategia en lanarración es muy diferente en cada uno. El objetivo de este trabajo es mostrarlos recursos que Opiano utiliza no solo para despertar la piedad sobre eldelfín cazado y su madre sacrificada, sino para generar la inmersión de losespectadores en el relato a través de la identificación con su víctima.In Halieutica 5.519-588, Oppian of Cilicia explains the procedure of the capture of dolphins byThracian fishermen, which concludes with thesacrifice of thefemale dolphin after the death of her calf. This procedure is also recounted by Elianus (1.17 = 1.18 Hercher), in a sequence whose similarity almost guarantees that he was drawing inspiration from the Cilician passage, or that both rely on a common source with the same account. The two authors offer a clear balance of perspectives, focusing their narratives at times on the fishermen and at times on the dolphin; it is evident, however, that the narrative strategy is very different in each.The aim of this paper is to show the resources that Oppian uses not only to arouse pity for the hunted dolphin and its sacrificed mother, but also to generate the immersion of the spectators in the story through identification with its victim.Fil: Abritta, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de La Laguna. Facultad de Humanidades2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243630Abritta, Alejandro; Inmersión submarina: Opiano, Haliéutica 5.519-588 y cómo empatizar con los peces; Universidad de La Laguna. Facultad de Humanidades; Fortunatae; 39; 9-2024; 7-211131-68102530-8343CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ull.es/revistas/index.php/fortvnatae/article/view/6163info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:43:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243630instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:43:14.514CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inmersión submarina: Opiano, Haliéutica 5.519-588 y cómo empatizar con los peces |
title |
Inmersión submarina: Opiano, Haliéutica 5.519-588 y cómo empatizar con los peces |
spellingShingle |
Inmersión submarina: Opiano, Haliéutica 5.519-588 y cómo empatizar con los peces Abritta, Alejandro OPIANO HALIÉUTICA DELFÍN ÉPICA DIDÁCTICA |
title_short |
Inmersión submarina: Opiano, Haliéutica 5.519-588 y cómo empatizar con los peces |
title_full |
Inmersión submarina: Opiano, Haliéutica 5.519-588 y cómo empatizar con los peces |
title_fullStr |
Inmersión submarina: Opiano, Haliéutica 5.519-588 y cómo empatizar con los peces |
title_full_unstemmed |
Inmersión submarina: Opiano, Haliéutica 5.519-588 y cómo empatizar con los peces |
title_sort |
Inmersión submarina: Opiano, Haliéutica 5.519-588 y cómo empatizar con los peces |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abritta, Alejandro |
author |
Abritta, Alejandro |
author_facet |
Abritta, Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
OPIANO HALIÉUTICA DELFÍN ÉPICA DIDÁCTICA |
topic |
OPIANO HALIÉUTICA DELFÍN ÉPICA DIDÁCTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Haliéutica 5.519-588,Opiano de Cilicia explica el procedimiento de la captura de los delfines porparte de los pescadores tracios, que concluye con el sacrificio del delfínhembra tras la muerte de su cría. Este procedimiento es también relatado porEliano (1.18 Hercher), en una secuencia cuya similitud casi garantiza queestaba inspirándose en el pasaje del cilicio, o que ambos dependen de unafuente común con el mismo relato. Los dos autores ofrecen un claro balance deperspectivas, focalizando sus narraciones por momentos sobre los pescadores ypor momentos sobre el delfín; es evidente, sin embargo, que la estrategia en lanarración es muy diferente en cada uno. El objetivo de este trabajo es mostrarlos recursos que Opiano utiliza no solo para despertar la piedad sobre eldelfín cazado y su madre sacrificada, sino para generar la inmersión de losespectadores en el relato a través de la identificación con su víctima. In Halieutica 5.519-588, Oppian of Cilicia explains the procedure of the capture of dolphins byThracian fishermen, which concludes with thesacrifice of thefemale dolphin after the death of her calf. This procedure is also recounted by Elianus (1.17 = 1.18 Hercher), in a sequence whose similarity almost guarantees that he was drawing inspiration from the Cilician passage, or that both rely on a common source with the same account. The two authors offer a clear balance of perspectives, focusing their narratives at times on the fishermen and at times on the dolphin; it is evident, however, that the narrative strategy is very different in each.The aim of this paper is to show the resources that Oppian uses not only to arouse pity for the hunted dolphin and its sacrificed mother, but also to generate the immersion of the spectators in the story through identification with its victim. Fil: Abritta, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología Clásica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En Haliéutica 5.519-588,Opiano de Cilicia explica el procedimiento de la captura de los delfines porparte de los pescadores tracios, que concluye con el sacrificio del delfínhembra tras la muerte de su cría. Este procedimiento es también relatado porEliano (1.18 Hercher), en una secuencia cuya similitud casi garantiza queestaba inspirándose en el pasaje del cilicio, o que ambos dependen de unafuente común con el mismo relato. Los dos autores ofrecen un claro balance deperspectivas, focalizando sus narraciones por momentos sobre los pescadores ypor momentos sobre el delfín; es evidente, sin embargo, que la estrategia en lanarración es muy diferente en cada uno. El objetivo de este trabajo es mostrarlos recursos que Opiano utiliza no solo para despertar la piedad sobre eldelfín cazado y su madre sacrificada, sino para generar la inmersión de losespectadores en el relato a través de la identificación con su víctima. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243630 Abritta, Alejandro; Inmersión submarina: Opiano, Haliéutica 5.519-588 y cómo empatizar con los peces; Universidad de La Laguna. Facultad de Humanidades; Fortunatae; 39; 9-2024; 7-21 1131-6810 2530-8343 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243630 |
identifier_str_mv |
Abritta, Alejandro; Inmersión submarina: Opiano, Haliéutica 5.519-588 y cómo empatizar con los peces; Universidad de La Laguna. Facultad de Humanidades; Fortunatae; 39; 9-2024; 7-21 1131-6810 2530-8343 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ull.es/revistas/index.php/fortvnatae/article/view/6163 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Laguna. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Laguna. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082937074745344 |
score |
13.22299 |