Igualdad y derechos sociales: su efectivización a través del litigio. Una primera aproximación

Autores
Ronconi, Liliana Mabel
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mucho se ha discutido sobre la operatividad o no de los derechos sociales, discusión que considero zanjada en la actualidad. Sin embargo, la problemática de los derechos sociales y de su efectivo cumplimiento sigue vigente. En este trabajo, pretendo plantear que la idea de derechos sociales puede vincularse con distintas concepciones de igualdad: igualdad como no discriminación o igualdad como no sometimiento. Esta última implica que no alcanza sólo con reconocer tales derechos sino que, además, debe garantizarse su goce efectivo, teniendo en cuenta la particular situación de ciertos grupos. Sin embargo, en muchos casos las políticas mediante las cuales tienden a hacerse efectivos tales derechos, no existen o son insuficientes. Así, las situaciones de “no goce” o “goce insuficiente” de los derechos sociales son reclamadas ante el Poder Judicial, quien al momento de resolver el caso, como un caso de desigualdad individual o estructural, puede reducir o ampliar el goce efectivo de los derechos por parte del grupo afectado.
A lot has been said about whether or not social rights are operative; a discussion that, in my view, has already been settled. However, the issue of social rights and their effective compliance is still pending. In this paper, I will posit that the notion of social rights can be linked to different conceptions of equality: equality as non-discrimination or equality as non-submission. According to the latter, merely recognizing these rights does not suffice; their full enjoyment must be ensured while taking into account the particular situations facing certain groups. However, in many cases, the public policies aimed at rendering these rights effective are non-existent or insufficient. Thus, situations in which rights are “not enjoyed” or “insufficiently enjoyed” are taken before the Judiciary who, when deciding cases such as individual or structural inequality, can broaden or restrict the effective enjoyment of these rights by the groups concerned.
Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
Materia
Derechos sociales
Litigio individual
Litigio estructural
Igualdad
Tribunales de justicia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70312

id CONICETDig_bf46ea46c160ecb15ea457e4f802812e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70312
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Igualdad y derechos sociales: su efectivización a través del litigio. Una primera aproximaciónRonconi, Liliana MabelDerechos socialesLitigio individualLitigio estructuralIgualdadTribunales de justiciahttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Mucho se ha discutido sobre la operatividad o no de los derechos sociales, discusión que considero zanjada en la actualidad. Sin embargo, la problemática de los derechos sociales y de su efectivo cumplimiento sigue vigente. En este trabajo, pretendo plantear que la idea de derechos sociales puede vincularse con distintas concepciones de igualdad: igualdad como no discriminación o igualdad como no sometimiento. Esta última implica que no alcanza sólo con reconocer tales derechos sino que, además, debe garantizarse su goce efectivo, teniendo en cuenta la particular situación de ciertos grupos. Sin embargo, en muchos casos las políticas mediante las cuales tienden a hacerse efectivos tales derechos, no existen o son insuficientes. Así, las situaciones de “no goce” o “goce insuficiente” de los derechos sociales son reclamadas ante el Poder Judicial, quien al momento de resolver el caso, como un caso de desigualdad individual o estructural, puede reducir o ampliar el goce efectivo de los derechos por parte del grupo afectado.A lot has been said about whether or not social rights are operative; a discussion that, in my view, has already been settled. However, the issue of social rights and their effective compliance is still pending. In this paper, I will posit that the notion of social rights can be linked to different conceptions of equality: equality as non-discrimination or equality as non-submission. According to the latter, merely recognizing these rights does not suffice; their full enjoyment must be ensured while taking into account the particular situations facing certain groups. However, in many cases, the public policies aimed at rendering these rights effective are non-existent or insufficient. Thus, situations in which rights are “not enjoyed” or “insufficiently enjoyed” are taken before the Judiciary who, when deciding cases such as individual or structural inequality, can broaden or restrict the effective enjoyment of these rights by the groups concerned.Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaUniversidad de Palermo. Facultad de Derecho2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70312Ronconi, Liliana Mabel; Igualdad y derechos sociales: su efectivización a través del litigio. Una primera aproximación; Universidad de Palermo. Facultad de Derecho; Revista Jurídica; 14; 2; 11-2015; 153-1760328-5642CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.palermo.edu/derecho/revista_juridica/pub-14/Revista_Juridica_Ano14-N2_05.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.palermo.edu/derecho/publicaciones/revista_juridica/ediciones.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70312instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:49.273CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Igualdad y derechos sociales: su efectivización a través del litigio. Una primera aproximación
title Igualdad y derechos sociales: su efectivización a través del litigio. Una primera aproximación
spellingShingle Igualdad y derechos sociales: su efectivización a través del litigio. Una primera aproximación
Ronconi, Liliana Mabel
Derechos sociales
Litigio individual
Litigio estructural
Igualdad
Tribunales de justicia
title_short Igualdad y derechos sociales: su efectivización a través del litigio. Una primera aproximación
title_full Igualdad y derechos sociales: su efectivización a través del litigio. Una primera aproximación
title_fullStr Igualdad y derechos sociales: su efectivización a través del litigio. Una primera aproximación
title_full_unstemmed Igualdad y derechos sociales: su efectivización a través del litigio. Una primera aproximación
title_sort Igualdad y derechos sociales: su efectivización a través del litigio. Una primera aproximación
dc.creator.none.fl_str_mv Ronconi, Liliana Mabel
author Ronconi, Liliana Mabel
author_facet Ronconi, Liliana Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos sociales
Litigio individual
Litigio estructural
Igualdad
Tribunales de justicia
topic Derechos sociales
Litigio individual
Litigio estructural
Igualdad
Tribunales de justicia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Mucho se ha discutido sobre la operatividad o no de los derechos sociales, discusión que considero zanjada en la actualidad. Sin embargo, la problemática de los derechos sociales y de su efectivo cumplimiento sigue vigente. En este trabajo, pretendo plantear que la idea de derechos sociales puede vincularse con distintas concepciones de igualdad: igualdad como no discriminación o igualdad como no sometimiento. Esta última implica que no alcanza sólo con reconocer tales derechos sino que, además, debe garantizarse su goce efectivo, teniendo en cuenta la particular situación de ciertos grupos. Sin embargo, en muchos casos las políticas mediante las cuales tienden a hacerse efectivos tales derechos, no existen o son insuficientes. Así, las situaciones de “no goce” o “goce insuficiente” de los derechos sociales son reclamadas ante el Poder Judicial, quien al momento de resolver el caso, como un caso de desigualdad individual o estructural, puede reducir o ampliar el goce efectivo de los derechos por parte del grupo afectado.
A lot has been said about whether or not social rights are operative; a discussion that, in my view, has already been settled. However, the issue of social rights and their effective compliance is still pending. In this paper, I will posit that the notion of social rights can be linked to different conceptions of equality: equality as non-discrimination or equality as non-submission. According to the latter, merely recognizing these rights does not suffice; their full enjoyment must be ensured while taking into account the particular situations facing certain groups. However, in many cases, the public policies aimed at rendering these rights effective are non-existent or insufficient. Thus, situations in which rights are “not enjoyed” or “insufficiently enjoyed” are taken before the Judiciary who, when deciding cases such as individual or structural inequality, can broaden or restrict the effective enjoyment of these rights by the groups concerned.
Fil: Ronconi, Liliana Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina
description Mucho se ha discutido sobre la operatividad o no de los derechos sociales, discusión que considero zanjada en la actualidad. Sin embargo, la problemática de los derechos sociales y de su efectivo cumplimiento sigue vigente. En este trabajo, pretendo plantear que la idea de derechos sociales puede vincularse con distintas concepciones de igualdad: igualdad como no discriminación o igualdad como no sometimiento. Esta última implica que no alcanza sólo con reconocer tales derechos sino que, además, debe garantizarse su goce efectivo, teniendo en cuenta la particular situación de ciertos grupos. Sin embargo, en muchos casos las políticas mediante las cuales tienden a hacerse efectivos tales derechos, no existen o son insuficientes. Así, las situaciones de “no goce” o “goce insuficiente” de los derechos sociales son reclamadas ante el Poder Judicial, quien al momento de resolver el caso, como un caso de desigualdad individual o estructural, puede reducir o ampliar el goce efectivo de los derechos por parte del grupo afectado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/70312
Ronconi, Liliana Mabel; Igualdad y derechos sociales: su efectivización a través del litigio. Una primera aproximación; Universidad de Palermo. Facultad de Derecho; Revista Jurídica; 14; 2; 11-2015; 153-176
0328-5642
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/70312
identifier_str_mv Ronconi, Liliana Mabel; Igualdad y derechos sociales: su efectivización a través del litigio. Una primera aproximación; Universidad de Palermo. Facultad de Derecho; Revista Jurídica; 14; 2; 11-2015; 153-176
0328-5642
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.palermo.edu/derecho/revista_juridica/pub-14/Revista_Juridica_Ano14-N2_05.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.palermo.edu/derecho/publicaciones/revista_juridica/ediciones.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Palermo. Facultad de Derecho
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269055244828672
score 13.13397