De «subversivas» a «inviables»: Ciencias sociales y dictadura en la Universidad de Mar del Plata (1976-1980)
- Autores
- Gil, Gaston Julian
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La sistemática política de represión de las ciencias sociales que comenzó a implementarse desde 1974 en las universidades argentinas atravesó momentos de variada intensidad pero también de distinto tratamiento y enfoque. En el caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata se fueron eliminando progresivamente diferentes carreras (como antropología, sociología y ciencias políticas), definidas abiertamente como disciplinas que alentaban las prácticas “subversivas”. Tras el golpe de estado de 1976, el gobierno dictatorial completó el proceso represivo con argumentos similares, aunque de forma paulatina fue incorporando otras premisas de orden "técnico" para justificar los cierres y las negativas a reabrir esas mismas carreras ante eventuales y aisladas inquietudes. En efecto, los funcionarios civiles que designó el gobierno militar en la universidad marplatense dejaron de hacer mención al peligro “subversivo”, para adoptar un discurso cuyos tópicos salientes insistían en el diseño de políticas de eficiencia de recursos y de vinculaciones con el medio laboral. Todo ello estuvo enmarcado en una política nacional de disminución presupuestaria y de eliminación de “carreras menores” que implicaba, por ejemplo, la implementación del sistema de cupos de ingreso.
Fil: Gil, Gaston Julian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina - Materia
-
historia de las ciencias sociales
universidad
violencia
represión estatal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92246
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bf35ace012c1641a41df6bfc9393a640 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/92246 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De «subversivas» a «inviables»: Ciencias sociales y dictadura en la Universidad de Mar del Plata (1976-1980)Gil, Gaston Julianhistoria de las ciencias socialesuniversidadviolenciarepresión estatalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La sistemática política de represión de las ciencias sociales que comenzó a implementarse desde 1974 en las universidades argentinas atravesó momentos de variada intensidad pero también de distinto tratamiento y enfoque. En el caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata se fueron eliminando progresivamente diferentes carreras (como antropología, sociología y ciencias políticas), definidas abiertamente como disciplinas que alentaban las prácticas “subversivas”. Tras el golpe de estado de 1976, el gobierno dictatorial completó el proceso represivo con argumentos similares, aunque de forma paulatina fue incorporando otras premisas de orden "técnico" para justificar los cierres y las negativas a reabrir esas mismas carreras ante eventuales y aisladas inquietudes. En efecto, los funcionarios civiles que designó el gobierno militar en la universidad marplatense dejaron de hacer mención al peligro “subversivo”, para adoptar un discurso cuyos tópicos salientes insistían en el diseño de políticas de eficiencia de recursos y de vinculaciones con el medio laboral. Todo ello estuvo enmarcado en una política nacional de disminución presupuestaria y de eliminación de “carreras menores” que implicaba, por ejemplo, la implementación del sistema de cupos de ingreso.Fil: Gil, Gaston Julian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaSociedad Argentina de Historia de la Educación2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/92246Gil, Gaston Julian; De «subversivas» a «inviables»: Ciencias sociales y dictadura en la Universidad de Mar del Plata (1976-1980); Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación. Anuario; 17; 1; 7-2016; 72-931669-85682313-9277CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuario/article/view/8698info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:37:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/92246instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:37:25.224CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De «subversivas» a «inviables»: Ciencias sociales y dictadura en la Universidad de Mar del Plata (1976-1980) |
title |
De «subversivas» a «inviables»: Ciencias sociales y dictadura en la Universidad de Mar del Plata (1976-1980) |
spellingShingle |
De «subversivas» a «inviables»: Ciencias sociales y dictadura en la Universidad de Mar del Plata (1976-1980) Gil, Gaston Julian historia de las ciencias sociales universidad violencia represión estatal |
title_short |
De «subversivas» a «inviables»: Ciencias sociales y dictadura en la Universidad de Mar del Plata (1976-1980) |
title_full |
De «subversivas» a «inviables»: Ciencias sociales y dictadura en la Universidad de Mar del Plata (1976-1980) |
title_fullStr |
De «subversivas» a «inviables»: Ciencias sociales y dictadura en la Universidad de Mar del Plata (1976-1980) |
title_full_unstemmed |
De «subversivas» a «inviables»: Ciencias sociales y dictadura en la Universidad de Mar del Plata (1976-1980) |
title_sort |
De «subversivas» a «inviables»: Ciencias sociales y dictadura en la Universidad de Mar del Plata (1976-1980) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gil, Gaston Julian |
author |
Gil, Gaston Julian |
author_facet |
Gil, Gaston Julian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
historia de las ciencias sociales universidad violencia represión estatal |
topic |
historia de las ciencias sociales universidad violencia represión estatal |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La sistemática política de represión de las ciencias sociales que comenzó a implementarse desde 1974 en las universidades argentinas atravesó momentos de variada intensidad pero también de distinto tratamiento y enfoque. En el caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata se fueron eliminando progresivamente diferentes carreras (como antropología, sociología y ciencias políticas), definidas abiertamente como disciplinas que alentaban las prácticas “subversivas”. Tras el golpe de estado de 1976, el gobierno dictatorial completó el proceso represivo con argumentos similares, aunque de forma paulatina fue incorporando otras premisas de orden "técnico" para justificar los cierres y las negativas a reabrir esas mismas carreras ante eventuales y aisladas inquietudes. En efecto, los funcionarios civiles que designó el gobierno militar en la universidad marplatense dejaron de hacer mención al peligro “subversivo”, para adoptar un discurso cuyos tópicos salientes insistían en el diseño de políticas de eficiencia de recursos y de vinculaciones con el medio laboral. Todo ello estuvo enmarcado en una política nacional de disminución presupuestaria y de eliminación de “carreras menores” que implicaba, por ejemplo, la implementación del sistema de cupos de ingreso. Fil: Gil, Gaston Julian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina |
description |
La sistemática política de represión de las ciencias sociales que comenzó a implementarse desde 1974 en las universidades argentinas atravesó momentos de variada intensidad pero también de distinto tratamiento y enfoque. En el caso de la Universidad Nacional de Mar del Plata se fueron eliminando progresivamente diferentes carreras (como antropología, sociología y ciencias políticas), definidas abiertamente como disciplinas que alentaban las prácticas “subversivas”. Tras el golpe de estado de 1976, el gobierno dictatorial completó el proceso represivo con argumentos similares, aunque de forma paulatina fue incorporando otras premisas de orden "técnico" para justificar los cierres y las negativas a reabrir esas mismas carreras ante eventuales y aisladas inquietudes. En efecto, los funcionarios civiles que designó el gobierno militar en la universidad marplatense dejaron de hacer mención al peligro “subversivo”, para adoptar un discurso cuyos tópicos salientes insistían en el diseño de políticas de eficiencia de recursos y de vinculaciones con el medio laboral. Todo ello estuvo enmarcado en una política nacional de disminución presupuestaria y de eliminación de “carreras menores” que implicaba, por ejemplo, la implementación del sistema de cupos de ingreso. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/92246 Gil, Gaston Julian; De «subversivas» a «inviables»: Ciencias sociales y dictadura en la Universidad de Mar del Plata (1976-1980); Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación. Anuario; 17; 1; 7-2016; 72-93 1669-8568 2313-9277 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/92246 |
identifier_str_mv |
Gil, Gaston Julian; De «subversivas» a «inviables»: Ciencias sociales y dictadura en la Universidad de Mar del Plata (1976-1980); Sociedad Argentina de Historia de la Educación; Historia de la Educación. Anuario; 17; 1; 7-2016; 72-93 1669-8568 2313-9277 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/anuario/article/view/8698 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Historia de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Historia de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083495245381632 |
score |
13.22299 |