La teoría del actor red en las ciencias sociales: Una introducción a la obra de Bruno Latour
- Autores
- Carbonelli, Marcos Andres; Paschkes Ronnis, Matías; Jones, Daniel Eduardo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito es dar un panorama introductorio de su obra, relativamentepoco leída y discutida en el circuito académico de la Argentina hasta hoy, a partirde una descripción de las distintas etapas de su trabajo intelectual: primero,como sociólogo de la ciencia, al realizar etnografías innovadoras en laboratoriosy estudios históricos de descubrimientos científicos; luego, en su crítica epistemológicay política a la modernidad, consecuencia de sus etnografías sobrelas prácticas modernas por excelencia (las de la ciencia); y llegaremos hasta surevisión crítica de la sociología tradicional (a la que también llama sociología delo social) y la propuesta de renovación teórica mediante la teoría del actor-redNuestra selección de ciertos ejes del pensamiento de Latour, dentro dela riqueza y extensión de su obra, está orientada por una voluntad de poner endiálogo sus conceptos en el marco de algunos de los principales debates de lateoría social contemporánea (como naturaleza/sociedad, agencia/estructura, omonismo/dualismo metodológico).
Fil: Carbonelli, Marcos Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Paschkes Ronnis, Matías. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Jones, Daniel Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Latour
Actor-red
Introducción
Epistemología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204588
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bedce12e934ff4f345da1305f7411d69 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/204588 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La teoría del actor red en las ciencias sociales: Una introducción a la obra de Bruno LatourCarbonelli, Marcos AndresPaschkes Ronnis, MatíasJones, Daniel EduardoLatourActor-redIntroducciónEpistemologíahttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El propósito es dar un panorama introductorio de su obra, relativamentepoco leída y discutida en el circuito académico de la Argentina hasta hoy, a partirde una descripción de las distintas etapas de su trabajo intelectual: primero,como sociólogo de la ciencia, al realizar etnografías innovadoras en laboratoriosy estudios históricos de descubrimientos científicos; luego, en su crítica epistemológicay política a la modernidad, consecuencia de sus etnografías sobrelas prácticas modernas por excelencia (las de la ciencia); y llegaremos hasta surevisión crítica de la sociología tradicional (a la que también llama sociología delo social) y la propuesta de renovación teórica mediante la teoría del actor-redNuestra selección de ciertos ejes del pensamiento de Latour, dentro dela riqueza y extensión de su obra, está orientada por una voluntad de poner endiálogo sus conceptos en el marco de algunos de los principales debates de lateoría social contemporánea (como naturaleza/sociedad, agencia/estructura, omonismo/dualismo metodológico).Fil: Carbonelli, Marcos Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Paschkes Ronnis, Matías. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Jones, Daniel Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de General SarmientoPérez, Germán JavierArmelino, Martin2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/204588Carbonelli, Marcos Andres; Paschkes Ronnis, Matías; Jones, Daniel Eduardo; La teoría del actor red en las ciencias sociales: Una introducción a la obra de Bruno Latour; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 99-139978-987-630-625-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/luz-de-giro/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:49:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/204588instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:49:29.416CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La teoría del actor red en las ciencias sociales: Una introducción a la obra de Bruno Latour |
title |
La teoría del actor red en las ciencias sociales: Una introducción a la obra de Bruno Latour |
spellingShingle |
La teoría del actor red en las ciencias sociales: Una introducción a la obra de Bruno Latour Carbonelli, Marcos Andres Latour Actor-red Introducción Epistemología |
title_short |
La teoría del actor red en las ciencias sociales: Una introducción a la obra de Bruno Latour |
title_full |
La teoría del actor red en las ciencias sociales: Una introducción a la obra de Bruno Latour |
title_fullStr |
La teoría del actor red en las ciencias sociales: Una introducción a la obra de Bruno Latour |
title_full_unstemmed |
La teoría del actor red en las ciencias sociales: Una introducción a la obra de Bruno Latour |
title_sort |
La teoría del actor red en las ciencias sociales: Una introducción a la obra de Bruno Latour |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbonelli, Marcos Andres Paschkes Ronnis, Matías Jones, Daniel Eduardo |
author |
Carbonelli, Marcos Andres |
author_facet |
Carbonelli, Marcos Andres Paschkes Ronnis, Matías Jones, Daniel Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Paschkes Ronnis, Matías Jones, Daniel Eduardo |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pérez, Germán Javier Armelino, Martin |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Latour Actor-red Introducción Epistemología |
topic |
Latour Actor-red Introducción Epistemología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito es dar un panorama introductorio de su obra, relativamentepoco leída y discutida en el circuito académico de la Argentina hasta hoy, a partirde una descripción de las distintas etapas de su trabajo intelectual: primero,como sociólogo de la ciencia, al realizar etnografías innovadoras en laboratoriosy estudios históricos de descubrimientos científicos; luego, en su crítica epistemológicay política a la modernidad, consecuencia de sus etnografías sobrelas prácticas modernas por excelencia (las de la ciencia); y llegaremos hasta surevisión crítica de la sociología tradicional (a la que también llama sociología delo social) y la propuesta de renovación teórica mediante la teoría del actor-redNuestra selección de ciertos ejes del pensamiento de Latour, dentro dela riqueza y extensión de su obra, está orientada por una voluntad de poner endiálogo sus conceptos en el marco de algunos de los principales debates de lateoría social contemporánea (como naturaleza/sociedad, agencia/estructura, omonismo/dualismo metodológico). Fil: Carbonelli, Marcos Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Paschkes Ronnis, Matías. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina Fil: Jones, Daniel Eduardo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Área Salud y Población; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El propósito es dar un panorama introductorio de su obra, relativamentepoco leída y discutida en el circuito académico de la Argentina hasta hoy, a partirde una descripción de las distintas etapas de su trabajo intelectual: primero,como sociólogo de la ciencia, al realizar etnografías innovadoras en laboratoriosy estudios históricos de descubrimientos científicos; luego, en su crítica epistemológicay política a la modernidad, consecuencia de sus etnografías sobrelas prácticas modernas por excelencia (las de la ciencia); y llegaremos hasta surevisión crítica de la sociología tradicional (a la que también llama sociología delo social) y la propuesta de renovación teórica mediante la teoría del actor-redNuestra selección de ciertos ejes del pensamiento de Latour, dentro dela riqueza y extensión de su obra, está orientada por una voluntad de poner endiálogo sus conceptos en el marco de algunos de los principales debates de lateoría social contemporánea (como naturaleza/sociedad, agencia/estructura, omonismo/dualismo metodológico). |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/204588 Carbonelli, Marcos Andres; Paschkes Ronnis, Matías; Jones, Daniel Eduardo; La teoría del actor red en las ciencias sociales: Una introducción a la obra de Bruno Latour; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 99-139 978-987-630-625-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/204588 |
identifier_str_mv |
Carbonelli, Marcos Andres; Paschkes Ronnis, Matías; Jones, Daniel Eduardo; La teoría del actor red en las ciencias sociales: Una introducción a la obra de Bruno Latour; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 99-139 978-987-630-625-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/luz-de-giro/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de General Sarmiento |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268975736553472 |
score |
13.13397 |