''Acá nunca llueve y en el campo del al lado llueve todos los días'': Una descripción sobre el uso y acceso a las tierras y el agua en Chaco
- Autores
- Castilla, Malena
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se propone analizar el escenario en el cual diferentes actores acceden, utilizan y distribuyen tierras y bienes comunes, en la provincia del Chaco. En particular, nos proponemos reconstruir el avance de la frontera extractivista en la provincia, en general, y en Pampa del Indio, en particular. En este sentido, el modelo productivo implementado en la zona generó grandes transformaciones sociales y ambientales a raíz de acciones antrópicas y la implementación de proyectos de infraestructura. Inundaciones, sequias, contaminaciones, son algunas de los desastres que describiremos en este trabajo que, lejos de ser causados por la naturaleza, son el resultado de acciones implementadas por el empresariado del agro en connivencia con organismos gubernamentales e internacionales en detrimento de los pueblos indígenas y pequeños productores del Chaco.
This article proposes to analyze the scenario in which land and jointly- held assets, such as water, are accessed, used and distributed, in the province of Chaco. Our aim is to reconstruct the advance of the extractive frontier in the province, in general, and in Pampa del Indio, in particular. In this manner, the productive model implemented in the area generated great social and environmental transformations, as a result of anthropic actions and the implementation of infrastructure projects. Floods, droughts, and pollution, are some of the disasters that we will describe in this work. These consequences, far from being caused by nature, are the result of actions implemented by the agro-business community in conjunction with governmental and international organizations, and are detrimental for the indigenous peoples and small producers of the Province of Chaco.
Fil: Castilla, Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CHACO
AGUA
TIERRA
POLÍTICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147877
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_be64eae508c09737456c05eb4085b85e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/147877 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
''Acá nunca llueve y en el campo del al lado llueve todos los días'': Una descripción sobre el uso y acceso a las tierras y el agua en Chaco''It never rains here and in the field next door it rains every day'': A description on the use of and access to land and water in ChacoCastilla, MalenaCHACOAGUATIERRAPOLÍTICAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo se propone analizar el escenario en el cual diferentes actores acceden, utilizan y distribuyen tierras y bienes comunes, en la provincia del Chaco. En particular, nos proponemos reconstruir el avance de la frontera extractivista en la provincia, en general, y en Pampa del Indio, en particular. En este sentido, el modelo productivo implementado en la zona generó grandes transformaciones sociales y ambientales a raíz de acciones antrópicas y la implementación de proyectos de infraestructura. Inundaciones, sequias, contaminaciones, son algunas de los desastres que describiremos en este trabajo que, lejos de ser causados por la naturaleza, son el resultado de acciones implementadas por el empresariado del agro en connivencia con organismos gubernamentales e internacionales en detrimento de los pueblos indígenas y pequeños productores del Chaco.This article proposes to analyze the scenario in which land and jointly- held assets, such as water, are accessed, used and distributed, in the province of Chaco. Our aim is to reconstruct the advance of the extractive frontier in the province, in general, and in Pampa del Indio, in particular. In this manner, the productive model implemented in the area generated great social and environmental transformations, as a result of anthropic actions and the implementation of infrastructure projects. Floods, droughts, and pollution, are some of the disasters that we will describe in this work. These consequences, far from being caused by nature, are the result of actions implemented by the agro-business community in conjunction with governmental and international organizations, and are detrimental for the indigenous peoples and small producers of the Province of Chaco.Fil: Castilla, Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/147877Castilla, Malena; ''Acá nunca llueve y en el campo del al lado llueve todos los días'': Una descripción sobre el uso y acceso a las tierras y el agua en Chaco; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 2021; 41; 8-2021; 155-1942525-16270325-8238CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/publicaciones-periodicas/revista-folia-historica-del-nordeste/foliahist41/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0414528info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:27:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/147877instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:27:06.975CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
''Acá nunca llueve y en el campo del al lado llueve todos los días'': Una descripción sobre el uso y acceso a las tierras y el agua en Chaco ''It never rains here and in the field next door it rains every day'': A description on the use of and access to land and water in Chaco |
| title |
''Acá nunca llueve y en el campo del al lado llueve todos los días'': Una descripción sobre el uso y acceso a las tierras y el agua en Chaco |
| spellingShingle |
''Acá nunca llueve y en el campo del al lado llueve todos los días'': Una descripción sobre el uso y acceso a las tierras y el agua en Chaco Castilla, Malena CHACO AGUA TIERRA POLÍTICAS |
| title_short |
''Acá nunca llueve y en el campo del al lado llueve todos los días'': Una descripción sobre el uso y acceso a las tierras y el agua en Chaco |
| title_full |
''Acá nunca llueve y en el campo del al lado llueve todos los días'': Una descripción sobre el uso y acceso a las tierras y el agua en Chaco |
| title_fullStr |
''Acá nunca llueve y en el campo del al lado llueve todos los días'': Una descripción sobre el uso y acceso a las tierras y el agua en Chaco |
| title_full_unstemmed |
''Acá nunca llueve y en el campo del al lado llueve todos los días'': Una descripción sobre el uso y acceso a las tierras y el agua en Chaco |
| title_sort |
''Acá nunca llueve y en el campo del al lado llueve todos los días'': Una descripción sobre el uso y acceso a las tierras y el agua en Chaco |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castilla, Malena |
| author |
Castilla, Malena |
| author_facet |
Castilla, Malena |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
CHACO AGUA TIERRA POLÍTICAS |
| topic |
CHACO AGUA TIERRA POLÍTICAS |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se propone analizar el escenario en el cual diferentes actores acceden, utilizan y distribuyen tierras y bienes comunes, en la provincia del Chaco. En particular, nos proponemos reconstruir el avance de la frontera extractivista en la provincia, en general, y en Pampa del Indio, en particular. En este sentido, el modelo productivo implementado en la zona generó grandes transformaciones sociales y ambientales a raíz de acciones antrópicas y la implementación de proyectos de infraestructura. Inundaciones, sequias, contaminaciones, son algunas de los desastres que describiremos en este trabajo que, lejos de ser causados por la naturaleza, son el resultado de acciones implementadas por el empresariado del agro en connivencia con organismos gubernamentales e internacionales en detrimento de los pueblos indígenas y pequeños productores del Chaco. This article proposes to analyze the scenario in which land and jointly- held assets, such as water, are accessed, used and distributed, in the province of Chaco. Our aim is to reconstruct the advance of the extractive frontier in the province, in general, and in Pampa del Indio, in particular. In this manner, the productive model implemented in the area generated great social and environmental transformations, as a result of anthropic actions and the implementation of infrastructure projects. Floods, droughts, and pollution, are some of the disasters that we will describe in this work. These consequences, far from being caused by nature, are the result of actions implemented by the agro-business community in conjunction with governmental and international organizations, and are detrimental for the indigenous peoples and small producers of the Province of Chaco. Fil: Castilla, Malena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
El presente artículo se propone analizar el escenario en el cual diferentes actores acceden, utilizan y distribuyen tierras y bienes comunes, en la provincia del Chaco. En particular, nos proponemos reconstruir el avance de la frontera extractivista en la provincia, en general, y en Pampa del Indio, en particular. En este sentido, el modelo productivo implementado en la zona generó grandes transformaciones sociales y ambientales a raíz de acciones antrópicas y la implementación de proyectos de infraestructura. Inundaciones, sequias, contaminaciones, son algunas de los desastres que describiremos en este trabajo que, lejos de ser causados por la naturaleza, son el resultado de acciones implementadas por el empresariado del agro en connivencia con organismos gubernamentales e internacionales en detrimento de los pueblos indígenas y pequeños productores del Chaco. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/147877 Castilla, Malena; ''Acá nunca llueve y en el campo del al lado llueve todos los días'': Una descripción sobre el uso y acceso a las tierras y el agua en Chaco; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 2021; 41; 8-2021; 155-194 2525-1627 0325-8238 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/147877 |
| identifier_str_mv |
Castilla, Malena; ''Acá nunca llueve y en el campo del al lado llueve todos los días'': Una descripción sobre el uso y acceso a las tierras y el agua en Chaco; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Folia Histórica del Nordeste; 2021; 41; 8-2021; 155-194 2525-1627 0325-8238 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://iighi.conicet.gov.ar/publicaciones-periodicas/revista-folia-historica-del-nordeste/foliahist41/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/fhn.0414528 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781836045320192 |
| score |
12.982451 |