Redes sociotécnicas para la agricultura familiar en Misiones (Argentina): análisis de un proceso de co-diseño de objetos térmicos en ingeniería

Autores
Padawer, Ana; Ramirez, Mayra Agustina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizaremos el diseño de una secadora efectuado en una red sociotécnica integrada por universitarios, técnicos agrícolas y socios de una cooperativa de agricultores familiares que producen mandioca en Misiones (Argentina), quienes procuran utilizar los descartes de la manufactura de raíces para la elaboración de harina destinada a enriquecer alimento balanceado. Describiremos el diseño de la secadora atendiendo a dos etapas de problematización, laos que implicaron la creación de objetos térmicos específicos: a) un conjunto compuesto por un horno-intercambiador-secador, y b) la revisión del intercambiador de calor para mejorar el proceso de deshidratación de la harina. Reflexionaremos, así, sobre la producción de conocimiento en la práctica profesional de la ingeniería, focalizando en un sector poco explorado por sus asimetrías constitutivas y desarrollo incipiente: el trayecto industrial de la agricultura familiar.
In this article we will analyze the design of a dryer carried out in a sociotechnical network made up by university actors, agricultural technical organizations and members of a cooperative of family farmers that produce manioc in Misiones (Argentina), who try to use the discards in the manufacture of roots for the elaboration of flour destined to enrich balanced food. We will describe the design of the dryer taking into account two stages of problematization, which implied the creation of specific thermal objects: a) a set consisting of a furnace-exchanger-dryer, and b) the revision of the heat exchanger to improve the dehydration process of the flour. We will thus reflect on the production of knowledge that occurs in the professional practice of engineering, focusing on a sector little explored due to its constitutive asymmetries and incipient development: the industrial path of family farming.
Fil: Padawer, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Ramirez, Mayra Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
Materia
DISEÑO
TERMO-MECÁNICA
MANDIOCA
INGENIERIA PRÁCTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167344

id CONICETDig_be3b75241992b7c7de9c695f4fe33aff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167344
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Redes sociotécnicas para la agricultura familiar en Misiones (Argentina): análisis de un proceso de co-diseño de objetos térmicos en ingenieríaPadawer, AnaRamirez, Mayra AgustinaDISEÑOTERMO-MECÁNICAMANDIOCAINGENIERIA PRÁCTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo analizaremos el diseño de una secadora efectuado en una red sociotécnica integrada por universitarios, técnicos agrícolas y socios de una cooperativa de agricultores familiares que producen mandioca en Misiones (Argentina), quienes procuran utilizar los descartes de la manufactura de raíces para la elaboración de harina destinada a enriquecer alimento balanceado. Describiremos el diseño de la secadora atendiendo a dos etapas de problematización, laos que implicaron la creación de objetos térmicos específicos: a) un conjunto compuesto por un horno-intercambiador-secador, y b) la revisión del intercambiador de calor para mejorar el proceso de deshidratación de la harina. Reflexionaremos, así, sobre la producción de conocimiento en la práctica profesional de la ingeniería, focalizando en un sector poco explorado por sus asimetrías constitutivas y desarrollo incipiente: el trayecto industrial de la agricultura familiar.In this article we will analyze the design of a dryer carried out in a sociotechnical network made up by university actors, agricultural technical organizations and members of a cooperative of family farmers that produce manioc in Misiones (Argentina), who try to use the discards in the manufacture of roots for the elaboration of flour destined to enrich balanced food. We will describe the design of the dryer taking into account two stages of problematization, which implied the creation of specific thermal objects: a) a set consisting of a furnace-exchanger-dryer, and b) the revision of the heat exchanger to improve the dehydration process of the flour. We will thus reflect on the production of knowledge that occurs in the professional practice of engineering, focusing on a sector little explored due to its constitutive asymmetries and incipient development: the industrial path of family farming.Fil: Padawer, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; ArgentinaFil: Ramirez, Mayra Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; ArgentinaColaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167344Padawer, Ana; Ramirez, Mayra Agustina; Redes sociotécnicas para la agricultura familiar en Misiones (Argentina): análisis de un proceso de co-diseño de objetos térmicos en ingeniería; Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur; Ucronias; 4; 12-2021; 139-1542684-012XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ucronias.unpaz.edu.ar/index.php/ucronias/article/view/87info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.5809513info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167344instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:51.166CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes sociotécnicas para la agricultura familiar en Misiones (Argentina): análisis de un proceso de co-diseño de objetos térmicos en ingeniería
title Redes sociotécnicas para la agricultura familiar en Misiones (Argentina): análisis de un proceso de co-diseño de objetos térmicos en ingeniería
spellingShingle Redes sociotécnicas para la agricultura familiar en Misiones (Argentina): análisis de un proceso de co-diseño de objetos térmicos en ingeniería
Padawer, Ana
DISEÑO
TERMO-MECÁNICA
MANDIOCA
INGENIERIA PRÁCTICA
title_short Redes sociotécnicas para la agricultura familiar en Misiones (Argentina): análisis de un proceso de co-diseño de objetos térmicos en ingeniería
title_full Redes sociotécnicas para la agricultura familiar en Misiones (Argentina): análisis de un proceso de co-diseño de objetos térmicos en ingeniería
title_fullStr Redes sociotécnicas para la agricultura familiar en Misiones (Argentina): análisis de un proceso de co-diseño de objetos térmicos en ingeniería
title_full_unstemmed Redes sociotécnicas para la agricultura familiar en Misiones (Argentina): análisis de un proceso de co-diseño de objetos térmicos en ingeniería
title_sort Redes sociotécnicas para la agricultura familiar en Misiones (Argentina): análisis de un proceso de co-diseño de objetos térmicos en ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Padawer, Ana
Ramirez, Mayra Agustina
author Padawer, Ana
author_facet Padawer, Ana
Ramirez, Mayra Agustina
author_role author
author2 Ramirez, Mayra Agustina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DISEÑO
TERMO-MECÁNICA
MANDIOCA
INGENIERIA PRÁCTICA
topic DISEÑO
TERMO-MECÁNICA
MANDIOCA
INGENIERIA PRÁCTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizaremos el diseño de una secadora efectuado en una red sociotécnica integrada por universitarios, técnicos agrícolas y socios de una cooperativa de agricultores familiares que producen mandioca en Misiones (Argentina), quienes procuran utilizar los descartes de la manufactura de raíces para la elaboración de harina destinada a enriquecer alimento balanceado. Describiremos el diseño de la secadora atendiendo a dos etapas de problematización, laos que implicaron la creación de objetos térmicos específicos: a) un conjunto compuesto por un horno-intercambiador-secador, y b) la revisión del intercambiador de calor para mejorar el proceso de deshidratación de la harina. Reflexionaremos, así, sobre la producción de conocimiento en la práctica profesional de la ingeniería, focalizando en un sector poco explorado por sus asimetrías constitutivas y desarrollo incipiente: el trayecto industrial de la agricultura familiar.
In this article we will analyze the design of a dryer carried out in a sociotechnical network made up by university actors, agricultural technical organizations and members of a cooperative of family farmers that produce manioc in Misiones (Argentina), who try to use the discards in the manufacture of roots for the elaboration of flour destined to enrich balanced food. We will describe the design of the dryer taking into account two stages of problematization, which implied the creation of specific thermal objects: a) a set consisting of a furnace-exchanger-dryer, and b) the revision of the heat exchanger to improve the dehydration process of the flour. We will thus reflect on the production of knowledge that occurs in the professional practice of engineering, focusing on a sector little explored due to its constitutive asymmetries and incipient development: the industrial path of family farming.
Fil: Padawer, Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Argentina
Fil: Ramirez, Mayra Agustina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Ciencia y Tecnología; Argentina
description En este artículo analizaremos el diseño de una secadora efectuado en una red sociotécnica integrada por universitarios, técnicos agrícolas y socios de una cooperativa de agricultores familiares que producen mandioca en Misiones (Argentina), quienes procuran utilizar los descartes de la manufactura de raíces para la elaboración de harina destinada a enriquecer alimento balanceado. Describiremos el diseño de la secadora atendiendo a dos etapas de problematización, laos que implicaron la creación de objetos térmicos específicos: a) un conjunto compuesto por un horno-intercambiador-secador, y b) la revisión del intercambiador de calor para mejorar el proceso de deshidratación de la harina. Reflexionaremos, así, sobre la producción de conocimiento en la práctica profesional de la ingeniería, focalizando en un sector poco explorado por sus asimetrías constitutivas y desarrollo incipiente: el trayecto industrial de la agricultura familiar.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167344
Padawer, Ana; Ramirez, Mayra Agustina; Redes sociotécnicas para la agricultura familiar en Misiones (Argentina): análisis de un proceso de co-diseño de objetos térmicos en ingeniería; Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur; Ucronias; 4; 12-2021; 139-154
2684-012X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167344
identifier_str_mv Padawer, Ana; Ramirez, Mayra Agustina; Redes sociotécnicas para la agricultura familiar en Misiones (Argentina): análisis de un proceso de co-diseño de objetos térmicos en ingeniería; Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur; Ucronias; 4; 12-2021; 139-154
2684-012X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ucronias.unpaz.edu.ar/index.php/ucronias/article/view/87
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.5809513
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur
publisher.none.fl_str_mv Colaboratorio Universitario de Ciencias, Artes, Tecnología, Innovación y Saberes del Sur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613960460926976
score 13.070432