Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia): Hacia una arqueología de la práctica del espacio doméstico

Autores
Vaquer, Jose Maria
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presento y discuto las herramientas teórico metodológicas que utilizo para interpretar el sitio arqueológico Cruz Vinto, ubicado en la Península de Colcha"K", Norte de Lípez, Potosí, Bolivia. Se trata de un pukara emplazado estratégicamente sobre una meseta con un amplio dominio visual del Salar de Uyuni, que sostuvo ocupaciones durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 -1450 DC).El objetivo es poner en tensión dos instancias interpretativas: por un lado las prácticas sociales llevadas a cabo por los habitantes del sitio y cómo construyeron recursivamente un paisaje social en el cuál se referenciaban a los ancestros y a través de ellos, a los grupos corporativos que materializaban. En forma complementaria presento un análisis e interpretación del espacio construido de Cruz Vinto, considerándolo parte de las condiciones estructurales con las que contaron los agentes sociales a la hora de una interacción. También considero la manera en la que la estructura de las actividades desarrolladas en el espacio doméstico se relaciona con la producción y reproducción de un habitus vinculado con la incorporación de una lógica práctica fundada en el corporativismo. Finalmente, discuto la posibilidad de realizar una arqueología de la práctica a partir de la cultura material presente en el sitio, mediante la integración de las prácticas sociales y el espacio construido, a partir del concepto de incorporación en tanto mecanismo de reproducción social de las sociedades sin escritura.
Fil: Vaquer, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PAISAJE
PRACTICAS
CORPORATIVISMO
MATERIALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193429

id CONICETDig_3dbce433b80ae24c4981be44e9e1df6d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193429
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia): Hacia una arqueología de la práctica del espacio domésticoVaquer, Jose MariaPAISAJEPRACTICASCORPORATIVISMOMATERIALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presento y discuto las herramientas teórico metodológicas que utilizo para interpretar el sitio arqueológico Cruz Vinto, ubicado en la Península de Colcha"K", Norte de Lípez, Potosí, Bolivia. Se trata de un pukara emplazado estratégicamente sobre una meseta con un amplio dominio visual del Salar de Uyuni, que sostuvo ocupaciones durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 -1450 DC).El objetivo es poner en tensión dos instancias interpretativas: por un lado las prácticas sociales llevadas a cabo por los habitantes del sitio y cómo construyeron recursivamente un paisaje social en el cuál se referenciaban a los ancestros y a través de ellos, a los grupos corporativos que materializaban. En forma complementaria presento un análisis e interpretación del espacio construido de Cruz Vinto, considerándolo parte de las condiciones estructurales con las que contaron los agentes sociales a la hora de una interacción. También considero la manera en la que la estructura de las actividades desarrolladas en el espacio doméstico se relaciona con la producción y reproducción de un habitus vinculado con la incorporación de una lógica práctica fundada en el corporativismo. Finalmente, discuto la posibilidad de realizar una arqueología de la práctica a partir de la cultura material presente en el sitio, mediante la integración de las prácticas sociales y el espacio construido, a partir del concepto de incorporación en tanto mecanismo de reproducción social de las sociedades sin escritura.Fil: Vaquer, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193429Vaquer, Jose Maria; Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia): Hacia una arqueología de la práctica del espacio doméstico; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Pacarina; 6; 10-2011; 105-1171667-4308CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193429instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:50.364CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia): Hacia una arqueología de la práctica del espacio doméstico
title Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia): Hacia una arqueología de la práctica del espacio doméstico
spellingShingle Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia): Hacia una arqueología de la práctica del espacio doméstico
Vaquer, Jose Maria
PAISAJE
PRACTICAS
CORPORATIVISMO
MATERIALIDAD
title_short Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia): Hacia una arqueología de la práctica del espacio doméstico
title_full Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia): Hacia una arqueología de la práctica del espacio doméstico
title_fullStr Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia): Hacia una arqueología de la práctica del espacio doméstico
title_full_unstemmed Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia): Hacia una arqueología de la práctica del espacio doméstico
title_sort Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia): Hacia una arqueología de la práctica del espacio doméstico
dc.creator.none.fl_str_mv Vaquer, Jose Maria
author Vaquer, Jose Maria
author_facet Vaquer, Jose Maria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PAISAJE
PRACTICAS
CORPORATIVISMO
MATERIALIDAD
topic PAISAJE
PRACTICAS
CORPORATIVISMO
MATERIALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presento y discuto las herramientas teórico metodológicas que utilizo para interpretar el sitio arqueológico Cruz Vinto, ubicado en la Península de Colcha"K", Norte de Lípez, Potosí, Bolivia. Se trata de un pukara emplazado estratégicamente sobre una meseta con un amplio dominio visual del Salar de Uyuni, que sostuvo ocupaciones durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 -1450 DC).El objetivo es poner en tensión dos instancias interpretativas: por un lado las prácticas sociales llevadas a cabo por los habitantes del sitio y cómo construyeron recursivamente un paisaje social en el cuál se referenciaban a los ancestros y a través de ellos, a los grupos corporativos que materializaban. En forma complementaria presento un análisis e interpretación del espacio construido de Cruz Vinto, considerándolo parte de las condiciones estructurales con las que contaron los agentes sociales a la hora de una interacción. También considero la manera en la que la estructura de las actividades desarrolladas en el espacio doméstico se relaciona con la producción y reproducción de un habitus vinculado con la incorporación de una lógica práctica fundada en el corporativismo. Finalmente, discuto la posibilidad de realizar una arqueología de la práctica a partir de la cultura material presente en el sitio, mediante la integración de las prácticas sociales y el espacio construido, a partir del concepto de incorporación en tanto mecanismo de reproducción social de las sociedades sin escritura.
Fil: Vaquer, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este trabajo presento y discuto las herramientas teórico metodológicas que utilizo para interpretar el sitio arqueológico Cruz Vinto, ubicado en la Península de Colcha"K", Norte de Lípez, Potosí, Bolivia. Se trata de un pukara emplazado estratégicamente sobre una meseta con un amplio dominio visual del Salar de Uyuni, que sostuvo ocupaciones durante el Periodo de Desarrollos Regionales Tardío (1200 -1450 DC).El objetivo es poner en tensión dos instancias interpretativas: por un lado las prácticas sociales llevadas a cabo por los habitantes del sitio y cómo construyeron recursivamente un paisaje social en el cuál se referenciaban a los ancestros y a través de ellos, a los grupos corporativos que materializaban. En forma complementaria presento un análisis e interpretación del espacio construido de Cruz Vinto, considerándolo parte de las condiciones estructurales con las que contaron los agentes sociales a la hora de una interacción. También considero la manera en la que la estructura de las actividades desarrolladas en el espacio doméstico se relaciona con la producción y reproducción de un habitus vinculado con la incorporación de una lógica práctica fundada en el corporativismo. Finalmente, discuto la posibilidad de realizar una arqueología de la práctica a partir de la cultura material presente en el sitio, mediante la integración de las prácticas sociales y el espacio construido, a partir del concepto de incorporación en tanto mecanismo de reproducción social de las sociedades sin escritura.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193429
Vaquer, Jose Maria; Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia): Hacia una arqueología de la práctica del espacio doméstico; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Pacarina; 6; 10-2011; 105-117
1667-4308
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193429
identifier_str_mv Vaquer, Jose Maria; Paisaje y prácticas sociales en Cruz Vinto (Norte de Lípez, Bolivia): Hacia una arqueología de la práctica del espacio doméstico; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Pacarina; 6; 10-2011; 105-117
1667-4308
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269185441267712
score 13.13397