Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la ´regla´ y la ´excepción´ en el despliegue de la tecnología de poder genocida

Autores
Lampasona, Julieta
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El despliegue del genocidio en la Argentina (1975-1983) se sustentó, fundamentalmente, en la aniquilación por desaparición forzada de personas. En este marco, mientras que miles de personas que fueron secuestradas y detenidas ilegalmente en los Centros Clandestinos de Detención (CCD) continúan desaparecidas, una parte de esos detenidos-desaparecidos fueron liberados. Sin embargo, dada la centralidad y magnitud que asumieron las desapariciones, la producción de desapariciones seguidas de liberación –y la emergencia, con ello, de los sobrevivientes- aparece en el imaginario como un hacer residual y secundario del dispositivo concentracionario. El presente estudio se propone pensar el par “desaparición/aparición” como nudo constitutivo –al igual que el par “desaparición/eliminación”, aunque inferior cuantitativamente- del poder genocida. Para ello, analizo su inserción en la tecnología de la desaparición forzada y la estructura de excepción que la torna posible.
Fil: Lampasona, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Desaparición forzada
Tecnologías de poder
Excepción
Sobrevida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27440

id CONICETDig_bdcafcf25a61bd3747deae4b3dbf23bb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27440
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la ´regla´ y la ´excepción´ en el despliegue de la tecnología de poder genocidaLampasona, JulietaDesaparición forzadaTecnologías de poderExcepciónSobrevidaEl despliegue del genocidio en la Argentina (1975-1983) se sustentó, fundamentalmente, en la aniquilación por desaparición forzada de personas. En este marco, mientras que miles de personas que fueron secuestradas y detenidas ilegalmente en los Centros Clandestinos de Detención (CCD) continúan desaparecidas, una parte de esos detenidos-desaparecidos fueron liberados. Sin embargo, dada la centralidad y magnitud que asumieron las desapariciones, la producción de desapariciones seguidas de liberación –y la emergencia, con ello, de los sobrevivientes- aparece en el imaginario como un hacer residual y secundario del dispositivo concentracionario. El presente estudio se propone pensar el par “desaparición/aparición” como nudo constitutivo –al igual que el par “desaparición/eliminación”, aunque inferior cuantitativamente- del poder genocida. Para ello, analizo su inserción en la tecnología de la desaparición forzada y la estructura de excepción que la torna posible.Fil: Lampasona, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27440Lampasona, Julieta; Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la ´regla´ y la ´excepción´ en el despliegue de la tecnología de poder genocida; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 3; 6; 7-2013; 1-201853-3701CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-6/articulos/desaparicion-forzada-en-argentina-entre-la-desaparicion-y-la-sobrevida.-o-sobre-la-2018regla2019-y-la-2018excepcion2019-en-el-despliegue-de-la-tecnologia-de-poder-genocidainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4700974info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:16:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:16:23.595CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la ´regla´ y la ´excepción´ en el despliegue de la tecnología de poder genocida
title Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la ´regla´ y la ´excepción´ en el despliegue de la tecnología de poder genocida
spellingShingle Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la ´regla´ y la ´excepción´ en el despliegue de la tecnología de poder genocida
Lampasona, Julieta
Desaparición forzada
Tecnologías de poder
Excepción
Sobrevida
title_short Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la ´regla´ y la ´excepción´ en el despliegue de la tecnología de poder genocida
title_full Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la ´regla´ y la ´excepción´ en el despliegue de la tecnología de poder genocida
title_fullStr Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la ´regla´ y la ´excepción´ en el despliegue de la tecnología de poder genocida
title_full_unstemmed Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la ´regla´ y la ´excepción´ en el despliegue de la tecnología de poder genocida
title_sort Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la ´regla´ y la ´excepción´ en el despliegue de la tecnología de poder genocida
dc.creator.none.fl_str_mv Lampasona, Julieta
author Lampasona, Julieta
author_facet Lampasona, Julieta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desaparición forzada
Tecnologías de poder
Excepción
Sobrevida
topic Desaparición forzada
Tecnologías de poder
Excepción
Sobrevida
dc.description.none.fl_txt_mv El despliegue del genocidio en la Argentina (1975-1983) se sustentó, fundamentalmente, en la aniquilación por desaparición forzada de personas. En este marco, mientras que miles de personas que fueron secuestradas y detenidas ilegalmente en los Centros Clandestinos de Detención (CCD) continúan desaparecidas, una parte de esos detenidos-desaparecidos fueron liberados. Sin embargo, dada la centralidad y magnitud que asumieron las desapariciones, la producción de desapariciones seguidas de liberación –y la emergencia, con ello, de los sobrevivientes- aparece en el imaginario como un hacer residual y secundario del dispositivo concentracionario. El presente estudio se propone pensar el par “desaparición/aparición” como nudo constitutivo –al igual que el par “desaparición/eliminación”, aunque inferior cuantitativamente- del poder genocida. Para ello, analizo su inserción en la tecnología de la desaparición forzada y la estructura de excepción que la torna posible.
Fil: Lampasona, Julieta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigación "Gino Germani". Área Conflicto y Cambio Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El despliegue del genocidio en la Argentina (1975-1983) se sustentó, fundamentalmente, en la aniquilación por desaparición forzada de personas. En este marco, mientras que miles de personas que fueron secuestradas y detenidas ilegalmente en los Centros Clandestinos de Detención (CCD) continúan desaparecidas, una parte de esos detenidos-desaparecidos fueron liberados. Sin embargo, dada la centralidad y magnitud que asumieron las desapariciones, la producción de desapariciones seguidas de liberación –y la emergencia, con ello, de los sobrevivientes- aparece en el imaginario como un hacer residual y secundario del dispositivo concentracionario. El presente estudio se propone pensar el par “desaparición/aparición” como nudo constitutivo –al igual que el par “desaparición/eliminación”, aunque inferior cuantitativamente- del poder genocida. Para ello, analizo su inserción en la tecnología de la desaparición forzada y la estructura de excepción que la torna posible.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27440
Lampasona, Julieta; Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la ´regla´ y la ´excepción´ en el despliegue de la tecnología de poder genocida; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 3; 6; 7-2013; 1-20
1853-3701
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27440
identifier_str_mv Lampasona, Julieta; Desaparición forzada en Argentina: entre la desaparición y la sobrevida. O sobre la ´regla´ y la ´excepción´ en el despliegue de la tecnología de poder genocida; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Aletheia; 3; 6; 7-2013; 1-20
1853-3701
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-6/articulos/desaparicion-forzada-en-argentina-entre-la-desaparicion-y-la-sobrevida.-o-sobre-la-2018regla2019-y-la-2018excepcion2019-en-el-despliegue-de-la-tecnologia-de-poder-genocida
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4700974
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980890876051456
score 12.993085