La "ninfa argentina". La imagen de Eva Perón, de la santificación pagana al gesto iconoclasta de la "pariodología" neobarrosa: una lectura a partir de Warburg, Lévinas y Perlongher...

Autores
Ríos Flores, Pablo Facundo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se analizará la figura de Eva Perón a partir de su representación artística. En primer lugar, se expondrán algunas reflexiones sobre el carácter ontológico de la imagen y la función del arte, a partir del pensamiento de Emmanuel Lévinas y Aby Warburg. A continuación, se presentarán tres modos de representación artística de su figura: la “Eva clásica” del primer peronismo; la “Eva revolucionaria” de los movimientos juveniles montoneros; y la “Eva lumpen” del neobarroso latinoamericano. Finalmente, se analizará la lógica que acompaña esta última representación, a la que se denominará “parodiológica”, como un modo alternativo de pensar no sólo la imagen y la función del arte sino también la relación de estos últimos con el problema de la memoria, la historia y el ser.
In the current work we will analyze Eva Perón's figure from her artistic representation. First, we will lay out some reflections about the ontological character of the image and the art's function, from Emmanuel Lévinas and Aby Warburg's thoughts. After that we will focus on three artistic representation modes of her figure, "Classic Eva" from the first "peronismo", "Revolutionary Eva" from youth movements called "montoneros" and "Marginal Eva" from Latin-American “Neobarroso”. Finally, we will analyze the logic that accompanies this last representation which will be called "parodiologic" as an alternative way of thinking, not only the image and art function, but also the relationship between them and problems of the memory, history and being.
Fil: Ríos Flores, Pablo Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
PERÓN, EVA
ARTE
POLÍTICA
PARODIA
IMAGEN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72090

id CONICETDig_bd6c9da52abf565582892ca2ec984d6a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72090
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La "ninfa argentina". La imagen de Eva Perón, de la santificación pagana al gesto iconoclasta de la "pariodología" neobarrosa: una lectura a partir de Warburg, Lévinas y PerlongherThe “Argentinean nymph”: Eva Perón's image, from the pagan sanctification to the iconoclast gesture of neobarroco's "parodiology": a lecture from Warburg, Lévinas and PerlongherRíos Flores, Pablo FacundoPERÓN, EVAARTEPOLÍTICAPARODIAIMAGENhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el presente artículo se analizará la figura de Eva Perón a partir de su representación artística. En primer lugar, se expondrán algunas reflexiones sobre el carácter ontológico de la imagen y la función del arte, a partir del pensamiento de Emmanuel Lévinas y Aby Warburg. A continuación, se presentarán tres modos de representación artística de su figura: la “Eva clásica” del primer peronismo; la “Eva revolucionaria” de los movimientos juveniles montoneros; y la “Eva lumpen” del neobarroso latinoamericano. Finalmente, se analizará la lógica que acompaña esta última representación, a la que se denominará “parodiológica”, como un modo alternativo de pensar no sólo la imagen y la función del arte sino también la relación de estos últimos con el problema de la memoria, la historia y el ser.In the current work we will analyze Eva Perón's figure from her artistic representation. First, we will lay out some reflections about the ontological character of the image and the art's function, from Emmanuel Lévinas and Aby Warburg's thoughts. After that we will focus on three artistic representation modes of her figure, "Classic Eva" from the first "peronismo", "Revolutionary Eva" from youth movements called "montoneros" and "Marginal Eva" from Latin-American “Neobarroso”. Finally, we will analyze the logic that accompanies this last representation which will be called "parodiologic" as an alternative way of thinking, not only the image and art function, but also the relationship between them and problems of the memory, history and being.Fil: Ríos Flores, Pablo Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72090Ríos Flores, Pablo Facundo; La "ninfa argentina". La imagen de Eva Perón, de la santificación pagana al gesto iconoclasta de la "pariodología" neobarrosa: una lectura a partir de Warburg, Lévinas y Perlongher; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; El Banquete de los Dioses; 3; 4; 12-2015; 114-1572346-9935CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/1899info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:07:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72090instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:07:01.248CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La "ninfa argentina". La imagen de Eva Perón, de la santificación pagana al gesto iconoclasta de la "pariodología" neobarrosa: una lectura a partir de Warburg, Lévinas y Perlongher
The “Argentinean nymph”: Eva Perón's image, from the pagan sanctification to the iconoclast gesture of neobarroco's "parodiology": a lecture from Warburg, Lévinas and Perlongher
title La "ninfa argentina". La imagen de Eva Perón, de la santificación pagana al gesto iconoclasta de la "pariodología" neobarrosa: una lectura a partir de Warburg, Lévinas y Perlongher
spellingShingle La "ninfa argentina". La imagen de Eva Perón, de la santificación pagana al gesto iconoclasta de la "pariodología" neobarrosa: una lectura a partir de Warburg, Lévinas y Perlongher
Ríos Flores, Pablo Facundo
PERÓN, EVA
ARTE
POLÍTICA
PARODIA
IMAGEN
title_short La "ninfa argentina". La imagen de Eva Perón, de la santificación pagana al gesto iconoclasta de la "pariodología" neobarrosa: una lectura a partir de Warburg, Lévinas y Perlongher
title_full La "ninfa argentina". La imagen de Eva Perón, de la santificación pagana al gesto iconoclasta de la "pariodología" neobarrosa: una lectura a partir de Warburg, Lévinas y Perlongher
title_fullStr La "ninfa argentina". La imagen de Eva Perón, de la santificación pagana al gesto iconoclasta de la "pariodología" neobarrosa: una lectura a partir de Warburg, Lévinas y Perlongher
title_full_unstemmed La "ninfa argentina". La imagen de Eva Perón, de la santificación pagana al gesto iconoclasta de la "pariodología" neobarrosa: una lectura a partir de Warburg, Lévinas y Perlongher
title_sort La "ninfa argentina". La imagen de Eva Perón, de la santificación pagana al gesto iconoclasta de la "pariodología" neobarrosa: una lectura a partir de Warburg, Lévinas y Perlongher
dc.creator.none.fl_str_mv Ríos Flores, Pablo Facundo
author Ríos Flores, Pablo Facundo
author_facet Ríos Flores, Pablo Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PERÓN, EVA
ARTE
POLÍTICA
PARODIA
IMAGEN
topic PERÓN, EVA
ARTE
POLÍTICA
PARODIA
IMAGEN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se analizará la figura de Eva Perón a partir de su representación artística. En primer lugar, se expondrán algunas reflexiones sobre el carácter ontológico de la imagen y la función del arte, a partir del pensamiento de Emmanuel Lévinas y Aby Warburg. A continuación, se presentarán tres modos de representación artística de su figura: la “Eva clásica” del primer peronismo; la “Eva revolucionaria” de los movimientos juveniles montoneros; y la “Eva lumpen” del neobarroso latinoamericano. Finalmente, se analizará la lógica que acompaña esta última representación, a la que se denominará “parodiológica”, como un modo alternativo de pensar no sólo la imagen y la función del arte sino también la relación de estos últimos con el problema de la memoria, la historia y el ser.
In the current work we will analyze Eva Perón's figure from her artistic representation. First, we will lay out some reflections about the ontological character of the image and the art's function, from Emmanuel Lévinas and Aby Warburg's thoughts. After that we will focus on three artistic representation modes of her figure, "Classic Eva" from the first "peronismo", "Revolutionary Eva" from youth movements called "montoneros" and "Marginal Eva" from Latin-American “Neobarroso”. Finally, we will analyze the logic that accompanies this last representation which will be called "parodiologic" as an alternative way of thinking, not only the image and art function, but also the relationship between them and problems of the memory, history and being.
Fil: Ríos Flores, Pablo Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description En el presente artículo se analizará la figura de Eva Perón a partir de su representación artística. En primer lugar, se expondrán algunas reflexiones sobre el carácter ontológico de la imagen y la función del arte, a partir del pensamiento de Emmanuel Lévinas y Aby Warburg. A continuación, se presentarán tres modos de representación artística de su figura: la “Eva clásica” del primer peronismo; la “Eva revolucionaria” de los movimientos juveniles montoneros; y la “Eva lumpen” del neobarroso latinoamericano. Finalmente, se analizará la lógica que acompaña esta última representación, a la que se denominará “parodiológica”, como un modo alternativo de pensar no sólo la imagen y la función del arte sino también la relación de estos últimos con el problema de la memoria, la historia y el ser.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/72090
Ríos Flores, Pablo Facundo; La "ninfa argentina". La imagen de Eva Perón, de la santificación pagana al gesto iconoclasta de la "pariodología" neobarrosa: una lectura a partir de Warburg, Lévinas y Perlongher; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; El Banquete de los Dioses; 3; 4; 12-2015; 114-157
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/72090
identifier_str_mv Ríos Flores, Pablo Facundo; La "ninfa argentina". La imagen de Eva Perón, de la santificación pagana al gesto iconoclasta de la "pariodología" neobarrosa: una lectura a partir de Warburg, Lévinas y Perlongher; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; El Banquete de los Dioses; 3; 4; 12-2015; 114-157
2346-9935
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ebdld/article/view/1899
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083213663928320
score 13.22299