Alteridades y Configuraciones interétnicas en el Chaco Salteño a través de la Atención Primaria de la Salud

Autores
Lorenzetti, Mariana Isabel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Dentro de las emergentes políticas de carácter intercultural, la "salud indígena" devino en un dominio problemático donde diversos agentes sociales inscriben sentidos y prácticas delimitando cómo y qué cuestiones deben ser prioritariamente atendidas. En esta dirección, distintas instancias gubernamentales han venido impulsando como modalidad de intervención la promoción de la salud y prevención de las enfermedades en la población indígena del Chaco Salteño. A partir del trabajo de campo en una de las localidades del Departamento de San Martín (Pcia. de Salta), analizo los modos en que los profesionales de un equipo de Atención Primaria de Salud (APS) van re-actualizando formas de gestionar las diferencias entre la población indígena y criolla. Puntualmente, abordo las demarcaciones sociales tipificadas como "criollas" y "aborígenes" bajo las cuales se identifican, al mismo tiempo que se clasifican, los comportamientos considerados "saludables" o "no saludables". Con ello busco dar cuenta de la textura que adquieren las relaciones interétnicas en el marco de este particular ámbito de salud.
Fil: Lorenzetti, Mariana Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Atención Primaria de la Salud
Relaciones Interétnicas
Salud Indígena
Chaco Salteño
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195481

id CONICETDig_bd64723f749c706314a1bbb2236286f5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/195481
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alteridades y Configuraciones interétnicas en el Chaco Salteño a través de la Atención Primaria de la SaludLorenzetti, Mariana IsabelAtención Primaria de la SaludRelaciones InterétnicasSalud IndígenaChaco Salteñohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Dentro de las emergentes políticas de carácter intercultural, la "salud indígena" devino en un dominio problemático donde diversos agentes sociales inscriben sentidos y prácticas delimitando cómo y qué cuestiones deben ser prioritariamente atendidas. En esta dirección, distintas instancias gubernamentales han venido impulsando como modalidad de intervención la promoción de la salud y prevención de las enfermedades en la población indígena del Chaco Salteño. A partir del trabajo de campo en una de las localidades del Departamento de San Martín (Pcia. de Salta), analizo los modos en que los profesionales de un equipo de Atención Primaria de Salud (APS) van re-actualizando formas de gestionar las diferencias entre la población indígena y criolla. Puntualmente, abordo las demarcaciones sociales tipificadas como "criollas" y "aborígenes" bajo las cuales se identifican, al mismo tiempo que se clasifican, los comportamientos considerados "saludables" o "no saludables". Con ello busco dar cuenta de la textura que adquieren las relaciones interétnicas en el marco de este particular ámbito de salud.Fil: Lorenzetti, Mariana Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaCentro de Antropología Social2012-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/195481Lorenzetti, Mariana Isabel; Alteridades y Configuraciones interétnicas en el Chaco Salteño a través de la Atención Primaria de la Salud; Centro de Antropología Social; Estudios en Antropología Social; 2; 1; 5-2012; 41-541669-5186CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://static.ides.org.ar/archivo/cas/2012/05/04_eas_v2_n1_loren.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/195481instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:34.472CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alteridades y Configuraciones interétnicas en el Chaco Salteño a través de la Atención Primaria de la Salud
title Alteridades y Configuraciones interétnicas en el Chaco Salteño a través de la Atención Primaria de la Salud
spellingShingle Alteridades y Configuraciones interétnicas en el Chaco Salteño a través de la Atención Primaria de la Salud
Lorenzetti, Mariana Isabel
Atención Primaria de la Salud
Relaciones Interétnicas
Salud Indígena
Chaco Salteño
title_short Alteridades y Configuraciones interétnicas en el Chaco Salteño a través de la Atención Primaria de la Salud
title_full Alteridades y Configuraciones interétnicas en el Chaco Salteño a través de la Atención Primaria de la Salud
title_fullStr Alteridades y Configuraciones interétnicas en el Chaco Salteño a través de la Atención Primaria de la Salud
title_full_unstemmed Alteridades y Configuraciones interétnicas en el Chaco Salteño a través de la Atención Primaria de la Salud
title_sort Alteridades y Configuraciones interétnicas en el Chaco Salteño a través de la Atención Primaria de la Salud
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzetti, Mariana Isabel
author Lorenzetti, Mariana Isabel
author_facet Lorenzetti, Mariana Isabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Atención Primaria de la Salud
Relaciones Interétnicas
Salud Indígena
Chaco Salteño
topic Atención Primaria de la Salud
Relaciones Interétnicas
Salud Indígena
Chaco Salteño
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Dentro de las emergentes políticas de carácter intercultural, la "salud indígena" devino en un dominio problemático donde diversos agentes sociales inscriben sentidos y prácticas delimitando cómo y qué cuestiones deben ser prioritariamente atendidas. En esta dirección, distintas instancias gubernamentales han venido impulsando como modalidad de intervención la promoción de la salud y prevención de las enfermedades en la población indígena del Chaco Salteño. A partir del trabajo de campo en una de las localidades del Departamento de San Martín (Pcia. de Salta), analizo los modos en que los profesionales de un equipo de Atención Primaria de Salud (APS) van re-actualizando formas de gestionar las diferencias entre la población indígena y criolla. Puntualmente, abordo las demarcaciones sociales tipificadas como "criollas" y "aborígenes" bajo las cuales se identifican, al mismo tiempo que se clasifican, los comportamientos considerados "saludables" o "no saludables". Con ello busco dar cuenta de la textura que adquieren las relaciones interétnicas en el marco de este particular ámbito de salud.
Fil: Lorenzetti, Mariana Isabel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Dentro de las emergentes políticas de carácter intercultural, la "salud indígena" devino en un dominio problemático donde diversos agentes sociales inscriben sentidos y prácticas delimitando cómo y qué cuestiones deben ser prioritariamente atendidas. En esta dirección, distintas instancias gubernamentales han venido impulsando como modalidad de intervención la promoción de la salud y prevención de las enfermedades en la población indígena del Chaco Salteño. A partir del trabajo de campo en una de las localidades del Departamento de San Martín (Pcia. de Salta), analizo los modos en que los profesionales de un equipo de Atención Primaria de Salud (APS) van re-actualizando formas de gestionar las diferencias entre la población indígena y criolla. Puntualmente, abordo las demarcaciones sociales tipificadas como "criollas" y "aborígenes" bajo las cuales se identifican, al mismo tiempo que se clasifican, los comportamientos considerados "saludables" o "no saludables". Con ello busco dar cuenta de la textura que adquieren las relaciones interétnicas en el marco de este particular ámbito de salud.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/195481
Lorenzetti, Mariana Isabel; Alteridades y Configuraciones interétnicas en el Chaco Salteño a través de la Atención Primaria de la Salud; Centro de Antropología Social; Estudios en Antropología Social; 2; 1; 5-2012; 41-54
1669-5186
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/195481
identifier_str_mv Lorenzetti, Mariana Isabel; Alteridades y Configuraciones interétnicas en el Chaco Salteño a través de la Atención Primaria de la Salud; Centro de Antropología Social; Estudios en Antropología Social; 2; 1; 5-2012; 41-54
1669-5186
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://static.ides.org.ar/archivo/cas/2012/05/04_eas_v2_n1_loren.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Centro de Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269527911432192
score 13.13397