Fragmentos de un discurso vampírico: El conserje y la eternidad de Ricardo Romero

Autores
Seifert, Marcos Germán
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La operación de posicionar a la figura del vampiro en relación con acontecimientos significativos de la historia política reciente del país que encara Ricardo Romero en El conserje y la eternidad (2017) es desconcertante en la medida en que la apelación a este personaje o metáfora del gótico ya no sirve como matriz que ilumina sentidos, sino que más bien actúa como vector de extrañamiento que proporciona un testimonio vano. Ricardo Romero interroga qué es lo que queda cuando al monstruo se lo despoja de casi todo aquello que lo constituyó como tal en el imaginario y la cultura mundial. Este vampiro "sin atributos", sin propiedades y sin poder tiene a la escritura como principal instrumento para escarbar y rodear el enigma de su identidad (gesto que lo acerca a otra figura monstruosa: la creación de Víctor Frankenstein). Frente a una tradición importadora de lo vampírico como la rioplatense que a la hora de vincularlo a lo histórico-político ha sabido aprovechar sus connotaciones, Romero opta por la disolución de la capacidad de condensación de conflictos y antagonismos vinculados al terror político que esta figura ha entrañado en representaciones del siglo XIX (el rosismo) y del XX (la última dictadura militar). El vampiro de Romero habita un punto ciego, un umbral de intrascendencia que podríamos pensar vinculado a su pertenencia a la clase trabajadora. Cabe aclarar que esta asociación del monstruo al mundo del trabajo no es en este caso un vínculo que delata los temores y pesadillas de la burguesía, sino una reflexión sobre la relación entre el miedo y lo anónimo o impersonal.
Fil: Seifert, Marcos Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MIEDO
DIARIO
HISTORIA ARGENTINA
VAMPIRO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245921

id CONICETDig_bd5e198b560a99da1b153c23531f49e7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245921
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fragmentos de un discurso vampírico: El conserje y la eternidad de Ricardo RomeroSeifert, Marcos GermánMIEDODIARIOHISTORIA ARGENTINAVAMPIROhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6La operación de posicionar a la figura del vampiro en relación con acontecimientos significativos de la historia política reciente del país que encara Ricardo Romero en El conserje y la eternidad (2017) es desconcertante en la medida en que la apelación a este personaje o metáfora del gótico ya no sirve como matriz que ilumina sentidos, sino que más bien actúa como vector de extrañamiento que proporciona un testimonio vano. Ricardo Romero interroga qué es lo que queda cuando al monstruo se lo despoja de casi todo aquello que lo constituyó como tal en el imaginario y la cultura mundial. Este vampiro "sin atributos", sin propiedades y sin poder tiene a la escritura como principal instrumento para escarbar y rodear el enigma de su identidad (gesto que lo acerca a otra figura monstruosa: la creación de Víctor Frankenstein). Frente a una tradición importadora de lo vampírico como la rioplatense que a la hora de vincularlo a lo histórico-político ha sabido aprovechar sus connotaciones, Romero opta por la disolución de la capacidad de condensación de conflictos y antagonismos vinculados al terror político que esta figura ha entrañado en representaciones del siglo XIX (el rosismo) y del XX (la última dictadura militar). El vampiro de Romero habita un punto ciego, un umbral de intrascendencia que podríamos pensar vinculado a su pertenencia a la clase trabajadora. Cabe aclarar que esta asociación del monstruo al mundo del trabajo no es en este caso un vínculo que delata los temores y pesadillas de la burguesía, sino una reflexión sobre la relación entre el miedo y lo anónimo o impersonal.Fil: Seifert, Marcos Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónAudran, MarieSánchez, SIlvina2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245921Seifert, Marcos Germán; Fragmentos de un discurso vampírico: El conserje y la eternidad de Ricardo Romero; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2023; 371-392978-950-34-2221-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/211info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2221-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245921instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:27.154CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fragmentos de un discurso vampírico: El conserje y la eternidad de Ricardo Romero
title Fragmentos de un discurso vampírico: El conserje y la eternidad de Ricardo Romero
spellingShingle Fragmentos de un discurso vampírico: El conserje y la eternidad de Ricardo Romero
Seifert, Marcos Germán
MIEDO
DIARIO
HISTORIA ARGENTINA
VAMPIRO
title_short Fragmentos de un discurso vampírico: El conserje y la eternidad de Ricardo Romero
title_full Fragmentos de un discurso vampírico: El conserje y la eternidad de Ricardo Romero
title_fullStr Fragmentos de un discurso vampírico: El conserje y la eternidad de Ricardo Romero
title_full_unstemmed Fragmentos de un discurso vampírico: El conserje y la eternidad de Ricardo Romero
title_sort Fragmentos de un discurso vampírico: El conserje y la eternidad de Ricardo Romero
dc.creator.none.fl_str_mv Seifert, Marcos Germán
author Seifert, Marcos Germán
author_facet Seifert, Marcos Germán
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Audran, Marie
Sánchez, SIlvina
dc.subject.none.fl_str_mv MIEDO
DIARIO
HISTORIA ARGENTINA
VAMPIRO
topic MIEDO
DIARIO
HISTORIA ARGENTINA
VAMPIRO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La operación de posicionar a la figura del vampiro en relación con acontecimientos significativos de la historia política reciente del país que encara Ricardo Romero en El conserje y la eternidad (2017) es desconcertante en la medida en que la apelación a este personaje o metáfora del gótico ya no sirve como matriz que ilumina sentidos, sino que más bien actúa como vector de extrañamiento que proporciona un testimonio vano. Ricardo Romero interroga qué es lo que queda cuando al monstruo se lo despoja de casi todo aquello que lo constituyó como tal en el imaginario y la cultura mundial. Este vampiro "sin atributos", sin propiedades y sin poder tiene a la escritura como principal instrumento para escarbar y rodear el enigma de su identidad (gesto que lo acerca a otra figura monstruosa: la creación de Víctor Frankenstein). Frente a una tradición importadora de lo vampírico como la rioplatense que a la hora de vincularlo a lo histórico-político ha sabido aprovechar sus connotaciones, Romero opta por la disolución de la capacidad de condensación de conflictos y antagonismos vinculados al terror político que esta figura ha entrañado en representaciones del siglo XIX (el rosismo) y del XX (la última dictadura militar). El vampiro de Romero habita un punto ciego, un umbral de intrascendencia que podríamos pensar vinculado a su pertenencia a la clase trabajadora. Cabe aclarar que esta asociación del monstruo al mundo del trabajo no es en este caso un vínculo que delata los temores y pesadillas de la burguesía, sino una reflexión sobre la relación entre el miedo y lo anónimo o impersonal.
Fil: Seifert, Marcos Germán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La operación de posicionar a la figura del vampiro en relación con acontecimientos significativos de la historia política reciente del país que encara Ricardo Romero en El conserje y la eternidad (2017) es desconcertante en la medida en que la apelación a este personaje o metáfora del gótico ya no sirve como matriz que ilumina sentidos, sino que más bien actúa como vector de extrañamiento que proporciona un testimonio vano. Ricardo Romero interroga qué es lo que queda cuando al monstruo se lo despoja de casi todo aquello que lo constituyó como tal en el imaginario y la cultura mundial. Este vampiro "sin atributos", sin propiedades y sin poder tiene a la escritura como principal instrumento para escarbar y rodear el enigma de su identidad (gesto que lo acerca a otra figura monstruosa: la creación de Víctor Frankenstein). Frente a una tradición importadora de lo vampírico como la rioplatense que a la hora de vincularlo a lo histórico-político ha sabido aprovechar sus connotaciones, Romero opta por la disolución de la capacidad de condensación de conflictos y antagonismos vinculados al terror político que esta figura ha entrañado en representaciones del siglo XIX (el rosismo) y del XX (la última dictadura militar). El vampiro de Romero habita un punto ciego, un umbral de intrascendencia que podríamos pensar vinculado a su pertenencia a la clase trabajadora. Cabe aclarar que esta asociación del monstruo al mundo del trabajo no es en este caso un vínculo que delata los temores y pesadillas de la burguesía, sino una reflexión sobre la relación entre el miedo y lo anónimo o impersonal.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245921
Seifert, Marcos Germán; Fragmentos de un discurso vampírico: El conserje y la eternidad de Ricardo Romero; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2023; 371-392
978-950-34-2221-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245921
identifier_str_mv Seifert, Marcos Germán; Fragmentos de un discurso vampírico: El conserje y la eternidad de Ricardo Romero; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 2023; 371-392
978-950-34-2221-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/211
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/978-950-34-2221-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980017478303744
score 12.993085