De la esencia al proceso: análisis lingüístico de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans

Autores
Soich, Matías
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los derechos humanos de las personas trans (travestis, transexuales, transgéneros y personas no binarias) fueron y siguen siendo vulnerados a partir de definiciones patologizantes sobre sus identidades de género. Dichas definiciones implican supuestos esencialistas, que conciben la identidad como fija e inmutable. Este trabajo presenta algunos resultados del análisis lingüístico de textos orales y escritos en primera persona producidos por personas trans. El corpus consiste en historias de vida y relatos autobiográficos producidos en la ciudad de Buenos Aires entre 2012 y 2016. El paradigma metodológico es el interpretativista, la metodología es cualitativa e inductiva y el marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso. El análisis se basa en el método sincrónico-diacrónico de análisis lingüístico de textos, la teoría de la jerarquización y tonalización de la información, la teoría de los procesos y roles y la teoría de la metáfora conceptual. A partir del análisis, se destacaron diversas estrategias cuyo objetivo comunicativo apunta a construir una representación de la identidad de género centrada en sus aspectos dinámicos por sobre los estáticos. En este sentido, la evidencia lingüística permite afirmar que la identidad de género aparece como una cuestión de procesos dinámicos antes que de esencias fijas. Por lo que puede concluirse que, en estos discursos, la representación discursiva de la identidad de género desafía los presupuestos esencialistas del modelo hegemónico patologizante, no solamente a nivel del contenido, sino especialmente a nivel formal.
The human rights of trans people (transvestites, transsexuals, transgender, and non-binary people) have been, and continue to be, violated on the basis of pathologizing definitions of their gender identities. These definitions entail essentialist assumptions, regarding identity as fixed and immutable. This work presents some results of the linguistic analysis of oral and written texts in the first person produced by trans people. The corpus consists of life stories and autobiographical narrations produced in Buenos Aires City between 2012 and 2016. The methodological paradigm is interpretativist, the methodology is qualitative and inductive, and the theoretical framework is Critical Discourse Analysis. The analysis is based on the synchronic-diachronic linguistic analysis method, the theory of information hierarchization and tonalization, the theory of processes and roles, and the theory of conceptual metaphor. The analysis highlights different strategies whose communicative aim is to construct a representation of gender identity centered on its dynamic rather than its static aspects. In this regard, linguistic evidence allows the claim that gender identity concerns dynamic processes rather than fixed essences. Thus, it can be concluded that the discursive representation of gender identity elaborated in these discourses challenges the essentialist assumptions of the hegemonic and pathologizing model, not just on the content level, but specially on the formal level.
Fil: Soich, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
Materia
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
IDENTIDAD DE GÉNERO
TRANSGÉNERO
HISTORIAS DE VIDA
ESENCIALISMO
PATOLOGIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177262

id CONICETDig_bd4733d882296dd56069328a348c0682
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/177262
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la esencia al proceso: análisis lingüístico de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas transFrom essence to process: linguistic analysis of the construction of discursive representations of gender identity in transgender people’s life storiesSoich, MatíasANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSOIDENTIDAD DE GÉNEROTRANSGÉNEROHISTORIAS DE VIDAESENCIALISMOPATOLOGIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Los derechos humanos de las personas trans (travestis, transexuales, transgéneros y personas no binarias) fueron y siguen siendo vulnerados a partir de definiciones patologizantes sobre sus identidades de género. Dichas definiciones implican supuestos esencialistas, que conciben la identidad como fija e inmutable. Este trabajo presenta algunos resultados del análisis lingüístico de textos orales y escritos en primera persona producidos por personas trans. El corpus consiste en historias de vida y relatos autobiográficos producidos en la ciudad de Buenos Aires entre 2012 y 2016. El paradigma metodológico es el interpretativista, la metodología es cualitativa e inductiva y el marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso. El análisis se basa en el método sincrónico-diacrónico de análisis lingüístico de textos, la teoría de la jerarquización y tonalización de la información, la teoría de los procesos y roles y la teoría de la metáfora conceptual. A partir del análisis, se destacaron diversas estrategias cuyo objetivo comunicativo apunta a construir una representación de la identidad de género centrada en sus aspectos dinámicos por sobre los estáticos. En este sentido, la evidencia lingüística permite afirmar que la identidad de género aparece como una cuestión de procesos dinámicos antes que de esencias fijas. Por lo que puede concluirse que, en estos discursos, la representación discursiva de la identidad de género desafía los presupuestos esencialistas del modelo hegemónico patologizante, no solamente a nivel del contenido, sino especialmente a nivel formal.The human rights of trans people (transvestites, transsexuals, transgender, and non-binary people) have been, and continue to be, violated on the basis of pathologizing definitions of their gender identities. These definitions entail essentialist assumptions, regarding identity as fixed and immutable. This work presents some results of the linguistic analysis of oral and written texts in the first person produced by trans people. The corpus consists of life stories and autobiographical narrations produced in Buenos Aires City between 2012 and 2016. The methodological paradigm is interpretativist, the methodology is qualitative and inductive, and the theoretical framework is Critical Discourse Analysis. The analysis is based on the synchronic-diachronic linguistic analysis method, the theory of information hierarchization and tonalization, the theory of processes and roles, and the theory of conceptual metaphor. The analysis highlights different strategies whose communicative aim is to construct a representation of gender identity centered on its dynamic rather than its static aspects. In this regard, linguistic evidence allows the claim that gender identity concerns dynamic processes rather than fixed essences. Thus, it can be concluded that the discursive representation of gender identity elaborated in these discourses challenges the essentialist assumptions of the hegemonic and pathologizing model, not just on the content level, but specially on the formal level.Fil: Soich, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; ArgentinaUniversidad Palacký2018-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/177262Soich, Matías; De la esencia al proceso: análisis lingüístico de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans; Universidad Palacký; Romanica Olomucensia; 30; 1; 11-2018; 21-421803-4136CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://romanica.upol.cz/artkey/rom-201801-0002_de-la-esencia-al-proceso-analisis-ling-istico-de-la-construccion-de-representaciones-discursivas-sobre-la-iden.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5507/ro.2018.002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:30:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/177262instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:30:56.556CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la esencia al proceso: análisis lingüístico de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans
From essence to process: linguistic analysis of the construction of discursive representations of gender identity in transgender people’s life stories
title De la esencia al proceso: análisis lingüístico de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans
spellingShingle De la esencia al proceso: análisis lingüístico de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans
Soich, Matías
ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
IDENTIDAD DE GÉNERO
TRANSGÉNERO
HISTORIAS DE VIDA
ESENCIALISMO
PATOLOGIZACIÓN
title_short De la esencia al proceso: análisis lingüístico de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans
title_full De la esencia al proceso: análisis lingüístico de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans
title_fullStr De la esencia al proceso: análisis lingüístico de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans
title_full_unstemmed De la esencia al proceso: análisis lingüístico de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans
title_sort De la esencia al proceso: análisis lingüístico de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans
dc.creator.none.fl_str_mv Soich, Matías
author Soich, Matías
author_facet Soich, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
IDENTIDAD DE GÉNERO
TRANSGÉNERO
HISTORIAS DE VIDA
ESENCIALISMO
PATOLOGIZACIÓN
topic ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO
IDENTIDAD DE GÉNERO
TRANSGÉNERO
HISTORIAS DE VIDA
ESENCIALISMO
PATOLOGIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los derechos humanos de las personas trans (travestis, transexuales, transgéneros y personas no binarias) fueron y siguen siendo vulnerados a partir de definiciones patologizantes sobre sus identidades de género. Dichas definiciones implican supuestos esencialistas, que conciben la identidad como fija e inmutable. Este trabajo presenta algunos resultados del análisis lingüístico de textos orales y escritos en primera persona producidos por personas trans. El corpus consiste en historias de vida y relatos autobiográficos producidos en la ciudad de Buenos Aires entre 2012 y 2016. El paradigma metodológico es el interpretativista, la metodología es cualitativa e inductiva y el marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso. El análisis se basa en el método sincrónico-diacrónico de análisis lingüístico de textos, la teoría de la jerarquización y tonalización de la información, la teoría de los procesos y roles y la teoría de la metáfora conceptual. A partir del análisis, se destacaron diversas estrategias cuyo objetivo comunicativo apunta a construir una representación de la identidad de género centrada en sus aspectos dinámicos por sobre los estáticos. En este sentido, la evidencia lingüística permite afirmar que la identidad de género aparece como una cuestión de procesos dinámicos antes que de esencias fijas. Por lo que puede concluirse que, en estos discursos, la representación discursiva de la identidad de género desafía los presupuestos esencialistas del modelo hegemónico patologizante, no solamente a nivel del contenido, sino especialmente a nivel formal.
The human rights of trans people (transvestites, transsexuals, transgender, and non-binary people) have been, and continue to be, violated on the basis of pathologizing definitions of their gender identities. These definitions entail essentialist assumptions, regarding identity as fixed and immutable. This work presents some results of the linguistic analysis of oral and written texts in the first person produced by trans people. The corpus consists of life stories and autobiographical narrations produced in Buenos Aires City between 2012 and 2016. The methodological paradigm is interpretativist, the methodology is qualitative and inductive, and the theoretical framework is Critical Discourse Analysis. The analysis is based on the synchronic-diachronic linguistic analysis method, the theory of information hierarchization and tonalization, the theory of processes and roles, and the theory of conceptual metaphor. The analysis highlights different strategies whose communicative aim is to construct a representation of gender identity centered on its dynamic rather than its static aspects. In this regard, linguistic evidence allows the claim that gender identity concerns dynamic processes rather than fixed essences. Thus, it can be concluded that the discursive representation of gender identity elaborated in these discourses challenges the essentialist assumptions of the hegemonic and pathologizing model, not just on the content level, but specially on the formal level.
Fil: Soich, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
description Los derechos humanos de las personas trans (travestis, transexuales, transgéneros y personas no binarias) fueron y siguen siendo vulnerados a partir de definiciones patologizantes sobre sus identidades de género. Dichas definiciones implican supuestos esencialistas, que conciben la identidad como fija e inmutable. Este trabajo presenta algunos resultados del análisis lingüístico de textos orales y escritos en primera persona producidos por personas trans. El corpus consiste en historias de vida y relatos autobiográficos producidos en la ciudad de Buenos Aires entre 2012 y 2016. El paradigma metodológico es el interpretativista, la metodología es cualitativa e inductiva y el marco teórico es el Análisis Crítico del Discurso. El análisis se basa en el método sincrónico-diacrónico de análisis lingüístico de textos, la teoría de la jerarquización y tonalización de la información, la teoría de los procesos y roles y la teoría de la metáfora conceptual. A partir del análisis, se destacaron diversas estrategias cuyo objetivo comunicativo apunta a construir una representación de la identidad de género centrada en sus aspectos dinámicos por sobre los estáticos. En este sentido, la evidencia lingüística permite afirmar que la identidad de género aparece como una cuestión de procesos dinámicos antes que de esencias fijas. Por lo que puede concluirse que, en estos discursos, la representación discursiva de la identidad de género desafía los presupuestos esencialistas del modelo hegemónico patologizante, no solamente a nivel del contenido, sino especialmente a nivel formal.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/177262
Soich, Matías; De la esencia al proceso: análisis lingüístico de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans; Universidad Palacký; Romanica Olomucensia; 30; 1; 11-2018; 21-42
1803-4136
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/177262
identifier_str_mv Soich, Matías; De la esencia al proceso: análisis lingüístico de la construcción de representaciones discursivas sobre la identidad de género en historias de vida de personas trans; Universidad Palacký; Romanica Olomucensia; 30; 1; 11-2018; 21-42
1803-4136
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://romanica.upol.cz/artkey/rom-201801-0002_de-la-esencia-al-proceso-analisis-ling-istico-de-la-construccion-de-representaciones-discursivas-sobre-la-iden.php
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5507/ro.2018.002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Palacký
publisher.none.fl_str_mv Universidad Palacký
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781908423278592
score 12.982451