Nombres escuetos en contextos no verídicos

Autores
Verdecchia Leandro, Matías Nicolás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo analizamos la distribución de los nombres contables en singular sin determinante bajo el alcance de la negación en español (e. g., No leí libro mejor que este). Nuestra propuesta es que estos nombres están encabezados por un indefinido nulo que resulta referencialmente deficiente (Giannakidou 2011). En este sentido, estos SSNN se comportan como términos de polaridad que deben licenciarse en contextos no verídicos. Así, señalamos que su legitimación no se restringe únicamente al ámbito de la negación, sino que también puede darse en otras configuraciones no verídicas, tales como el antecedente de un condicional o una interrogativa total. Respecto a su significado, argumentamos que se trata de indefinidos antiespecíficos. Particularmente, sostenemos que no se interpretan como términos de elección libre, sino como indefinidos referencialmente vagos.
In this paper I analyse the distribution of bare singular count nouns in the scope of negation in Spanish (e.g., No leí libro major que este). I propose that these nouns are headed by a null indefinite , which is referentially deficient (Giannakidou 2011). Thus, these NPs behave as polarity items that must be licenced in non-veridical contexts. In consequence, I point out that they can be licensed not only in the scope of negation, but also in other non-veridical contexts, such as the antecedent of conditionals or polar questions. Regarding their meaning, I argue that they are anti-specific indefinites. Particularly, I claim that they do not behave as free choice items, but as referentially vague indefinites.
Fil: Verdecchia Leandro, Matías Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
Materia
NOMBRES ESCUETOS
NO VERIDICIDAD
TÉRMINOS DE POLARIDAD
NEGACIÓN
ANTIESPECIFICIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170879

id CONICETDig_bcf06c615b3fcaced86ccee1f70afc72
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170879
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nombres escuetos en contextos no verídicosBare nouns in non-veridical contextsVerdecchia Leandro, Matías NicolásNOMBRES ESCUETOSNO VERIDICIDADTÉRMINOS DE POLARIDADNEGACIÓNANTIESPECIFICIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo analizamos la distribución de los nombres contables en singular sin determinante bajo el alcance de la negación en español (e. g., No leí libro mejor que este). Nuestra propuesta es que estos nombres están encabezados por un indefinido nulo que resulta referencialmente deficiente (Giannakidou 2011). En este sentido, estos SSNN se comportan como términos de polaridad que deben licenciarse en contextos no verídicos. Así, señalamos que su legitimación no se restringe únicamente al ámbito de la negación, sino que también puede darse en otras configuraciones no verídicas, tales como el antecedente de un condicional o una interrogativa total. Respecto a su significado, argumentamos que se trata de indefinidos antiespecíficos. Particularmente, sostenemos que no se interpretan como términos de elección libre, sino como indefinidos referencialmente vagos.In this paper I analyse the distribution of bare singular count nouns in the scope of negation in Spanish (e.g., No leí libro major que este). I propose that these nouns are headed by a null indefinite , which is referentially deficient (Giannakidou 2011). Thus, these NPs behave as polarity items that must be licenced in non-veridical contexts. In consequence, I point out that they can be licensed not only in the scope of negation, but also in other non-veridical contexts, such as the antecedent of conditionals or polar questions. Regarding their meaning, I argue that they are anti-specific indefinites. Particularly, I claim that they do not behave as free choice items, but as referentially vague indefinites.Fil: Verdecchia Leandro, Matías Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; ArgentinaUniversidade de Santiago de Compostela2021-10-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170879Verdecchia Leandro, Matías Nicolás; Nombres escuetos en contextos no verídicos; Universidade de Santiago de Compostela; Verba; 48; 29-10-2021; 1-240210-377X2174-4017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usc.gal/index.php/verba/article/view/6109/10928info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15304/verba.48.6109info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170879instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:38.992CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nombres escuetos en contextos no verídicos
Bare nouns in non-veridical contexts
title Nombres escuetos en contextos no verídicos
spellingShingle Nombres escuetos en contextos no verídicos
Verdecchia Leandro, Matías Nicolás
NOMBRES ESCUETOS
NO VERIDICIDAD
TÉRMINOS DE POLARIDAD
NEGACIÓN
ANTIESPECIFICIDAD
title_short Nombres escuetos en contextos no verídicos
title_full Nombres escuetos en contextos no verídicos
title_fullStr Nombres escuetos en contextos no verídicos
title_full_unstemmed Nombres escuetos en contextos no verídicos
title_sort Nombres escuetos en contextos no verídicos
dc.creator.none.fl_str_mv Verdecchia Leandro, Matías Nicolás
author Verdecchia Leandro, Matías Nicolás
author_facet Verdecchia Leandro, Matías Nicolás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NOMBRES ESCUETOS
NO VERIDICIDAD
TÉRMINOS DE POLARIDAD
NEGACIÓN
ANTIESPECIFICIDAD
topic NOMBRES ESCUETOS
NO VERIDICIDAD
TÉRMINOS DE POLARIDAD
NEGACIÓN
ANTIESPECIFICIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo analizamos la distribución de los nombres contables en singular sin determinante bajo el alcance de la negación en español (e. g., No leí libro mejor que este). Nuestra propuesta es que estos nombres están encabezados por un indefinido nulo que resulta referencialmente deficiente (Giannakidou 2011). En este sentido, estos SSNN se comportan como términos de polaridad que deben licenciarse en contextos no verídicos. Así, señalamos que su legitimación no se restringe únicamente al ámbito de la negación, sino que también puede darse en otras configuraciones no verídicas, tales como el antecedente de un condicional o una interrogativa total. Respecto a su significado, argumentamos que se trata de indefinidos antiespecíficos. Particularmente, sostenemos que no se interpretan como términos de elección libre, sino como indefinidos referencialmente vagos.
In this paper I analyse the distribution of bare singular count nouns in the scope of negation in Spanish (e.g., No leí libro major que este). I propose that these nouns are headed by a null indefinite , which is referentially deficient (Giannakidou 2011). Thus, these NPs behave as polarity items that must be licenced in non-veridical contexts. In consequence, I point out that they can be licensed not only in the scope of negation, but also in other non-veridical contexts, such as the antecedent of conditionals or polar questions. Regarding their meaning, I argue that they are anti-specific indefinites. Particularly, I claim that they do not behave as free choice items, but as referentially vague indefinites.
Fil: Verdecchia Leandro, Matías Nicolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina
description En el presente trabajo analizamos la distribución de los nombres contables en singular sin determinante bajo el alcance de la negación en español (e. g., No leí libro mejor que este). Nuestra propuesta es que estos nombres están encabezados por un indefinido nulo que resulta referencialmente deficiente (Giannakidou 2011). En este sentido, estos SSNN se comportan como términos de polaridad que deben licenciarse en contextos no verídicos. Así, señalamos que su legitimación no se restringe únicamente al ámbito de la negación, sino que también puede darse en otras configuraciones no verídicas, tales como el antecedente de un condicional o una interrogativa total. Respecto a su significado, argumentamos que se trata de indefinidos antiespecíficos. Particularmente, sostenemos que no se interpretan como términos de elección libre, sino como indefinidos referencialmente vagos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170879
Verdecchia Leandro, Matías Nicolás; Nombres escuetos en contextos no verídicos; Universidade de Santiago de Compostela; Verba; 48; 29-10-2021; 1-24
0210-377X
2174-4017
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170879
identifier_str_mv Verdecchia Leandro, Matías Nicolás; Nombres escuetos en contextos no verídicos; Universidade de Santiago de Compostela; Verba; 48; 29-10-2021; 1-24
0210-377X
2174-4017
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.usc.gal/index.php/verba/article/view/6109/10928
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.15304/verba.48.6109
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade de Santiago de Compostela
publisher.none.fl_str_mv Universidade de Santiago de Compostela
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269474199175168
score 13.13397