Un blindaje para la burocracia metalúrgica: Los cambios en la reglamentación sobre el funcionamiento interno en los estatutos sindicales y los convenios colectivos de la UOM
- Autores
- Harari, Ianina; Mendicino, Carlos
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una de las dimensiones del debate acerca de la burocracia sindical es la democracia interna de los sindicatos y el grado de control sobre los organismos de base. En muchos aspectos, el funcionamiento de los sindicatos se rige por la ley de asociaciones sindicales. Pero muchos otros quedan librados a la reglamentación interna que cada sindicato impone mediante sus estatutos. A su vez, las comisiones internas y los cuerpos de delegados se rigen también por artículos de los convenios colectivos. El estudio de los cambios que sufre esta normativa a lo largo del tiempo permite analizar la tendencia que traza la dirigencia sindical respecto a la participación en las instancias organizativas. En esta ponencia abordaremos el caso de un sindicato emblemático: la Unión Obrera Metalúrgica.
Fil: Harari, Ianina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Mendicino, Carlos. Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales; Argentina
XIII Jornadas de Sociología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Sociales - Materia
-
Sindicatos
Unión Obrera Metalúrgica
Clase obrera
Burocracia sindical
Peronismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201426
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bcce0bfd1f009379f56f27b946d67cd7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201426 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Un blindaje para la burocracia metalúrgica: Los cambios en la reglamentación sobre el funcionamiento interno en los estatutos sindicales y los convenios colectivos de la UOMHarari, IaninaMendicino, CarlosSindicatosUnión Obrera MetalúrgicaClase obreraBurocracia sindicalPeronismohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Una de las dimensiones del debate acerca de la burocracia sindical es la democracia interna de los sindicatos y el grado de control sobre los organismos de base. En muchos aspectos, el funcionamiento de los sindicatos se rige por la ley de asociaciones sindicales. Pero muchos otros quedan librados a la reglamentación interna que cada sindicato impone mediante sus estatutos. A su vez, las comisiones internas y los cuerpos de delegados se rigen también por artículos de los convenios colectivos. El estudio de los cambios que sufre esta normativa a lo largo del tiempo permite analizar la tendencia que traza la dirigencia sindical respecto a la participación en las instancias organizativas. En esta ponencia abordaremos el caso de un sindicato emblemático: la Unión Obrera Metalúrgica.Fil: Harari, Ianina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Mendicino, Carlos. Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales; ArgentinaXIII Jornadas de SociologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos AiresFacultad de Ciencias SocialesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201426Un blindaje para la burocracia metalúrgica: Los cambios en la reglamentación sobre el funcionamiento interno en los estatutos sindicales y los convenios colectivos de la UOM; XIII Jornadas de Sociología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-15CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cdsa.aacademica.org/000-023/390Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201426instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:28.148CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un blindaje para la burocracia metalúrgica: Los cambios en la reglamentación sobre el funcionamiento interno en los estatutos sindicales y los convenios colectivos de la UOM |
title |
Un blindaje para la burocracia metalúrgica: Los cambios en la reglamentación sobre el funcionamiento interno en los estatutos sindicales y los convenios colectivos de la UOM |
spellingShingle |
Un blindaje para la burocracia metalúrgica: Los cambios en la reglamentación sobre el funcionamiento interno en los estatutos sindicales y los convenios colectivos de la UOM Harari, Ianina Sindicatos Unión Obrera Metalúrgica Clase obrera Burocracia sindical Peronismo |
title_short |
Un blindaje para la burocracia metalúrgica: Los cambios en la reglamentación sobre el funcionamiento interno en los estatutos sindicales y los convenios colectivos de la UOM |
title_full |
Un blindaje para la burocracia metalúrgica: Los cambios en la reglamentación sobre el funcionamiento interno en los estatutos sindicales y los convenios colectivos de la UOM |
title_fullStr |
Un blindaje para la burocracia metalúrgica: Los cambios en la reglamentación sobre el funcionamiento interno en los estatutos sindicales y los convenios colectivos de la UOM |
title_full_unstemmed |
Un blindaje para la burocracia metalúrgica: Los cambios en la reglamentación sobre el funcionamiento interno en los estatutos sindicales y los convenios colectivos de la UOM |
title_sort |
Un blindaje para la burocracia metalúrgica: Los cambios en la reglamentación sobre el funcionamiento interno en los estatutos sindicales y los convenios colectivos de la UOM |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Harari, Ianina Mendicino, Carlos |
author |
Harari, Ianina |
author_facet |
Harari, Ianina Mendicino, Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Mendicino, Carlos |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sindicatos Unión Obrera Metalúrgica Clase obrera Burocracia sindical Peronismo |
topic |
Sindicatos Unión Obrera Metalúrgica Clase obrera Burocracia sindical Peronismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una de las dimensiones del debate acerca de la burocracia sindical es la democracia interna de los sindicatos y el grado de control sobre los organismos de base. En muchos aspectos, el funcionamiento de los sindicatos se rige por la ley de asociaciones sindicales. Pero muchos otros quedan librados a la reglamentación interna que cada sindicato impone mediante sus estatutos. A su vez, las comisiones internas y los cuerpos de delegados se rigen también por artículos de los convenios colectivos. El estudio de los cambios que sufre esta normativa a lo largo del tiempo permite analizar la tendencia que traza la dirigencia sindical respecto a la participación en las instancias organizativas. En esta ponencia abordaremos el caso de un sindicato emblemático: la Unión Obrera Metalúrgica. Fil: Harari, Ianina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina Fil: Mendicino, Carlos. Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales; Argentina XIII Jornadas de Sociología Ciudad Autónoma de Buenos Aires Argentina Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales |
description |
Una de las dimensiones del debate acerca de la burocracia sindical es la democracia interna de los sindicatos y el grado de control sobre los organismos de base. En muchos aspectos, el funcionamiento de los sindicatos se rige por la ley de asociaciones sindicales. Pero muchos otros quedan librados a la reglamentación interna que cada sindicato impone mediante sus estatutos. A su vez, las comisiones internas y los cuerpos de delegados se rigen también por artículos de los convenios colectivos. El estudio de los cambios que sufre esta normativa a lo largo del tiempo permite analizar la tendencia que traza la dirigencia sindical respecto a la participación en las instancias organizativas. En esta ponencia abordaremos el caso de un sindicato emblemático: la Unión Obrera Metalúrgica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/201426 Un blindaje para la burocracia metalúrgica: Los cambios en la reglamentación sobre el funcionamiento interno en los estatutos sindicales y los convenios colectivos de la UOM; XIII Jornadas de Sociología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-15 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/201426 |
identifier_str_mv |
Un blindaje para la burocracia metalúrgica: Los cambios en la reglamentación sobre el funcionamiento interno en los estatutos sindicales y los convenios colectivos de la UOM; XIII Jornadas de Sociología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 1-15 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cdsa.aacademica.org/000-023/390 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269403961360384 |
score |
13.13397 |