Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior en Argentina: Devenir y situación actual

Autores
Colacrai, Miryam Olga
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un recorrido por la historia de la disciplina muestra que en su desarrollo se han dado ascensos y descensos de perspectivas teóricas; acomodamientos, debates, diálogos y rupturas, así como también la coexistencia de múltiples enfoques. Tomando como base estas consideraciones, en este trabajo se recorren diferentes análisis y contribuciones teóricas que tuvieron mayor impacto. Dentro de ese variado elenco, el lugar central lo ocupará la Teoría de la Autonomía, elaborada y dada a conocer en los albores de la década del setenta. Ella, sin duda, forma parte del acervo de análisis sudamericanos que apuntaron a comprender la región y hallar vías posibles de inserción en el mundo. El trabajo presentará, de modo general, los antecedentes previos a 1960 para poner la atención en los años setenta, con sus aportes desde la visión geopolítica y los primeros registros sobre la cuestión de la autonomía. La década del ochenta será caracterizada como de gran movimiento y actualización teórica, sobre todo a partir de la vuelta a la democracia, donde se complejizan y modernizan los "mapas cognitivos" con los que se lee la realidad, no sólo nacional, sino también internacional. En la última etapa, se dará cuenta de nuevas perspectivas y ampliación de temas y actores que despliegan su acción en el medio internacional, escenario antes solo reservado para el Estado-nación. Asimismo, se considerarán aspectos salientes acerca del crecimiento de la disciplina en el país.
Fil: Colacrai, Miryam Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Relaciones Internacionales; Argentina
Materia
RELACIONES INTERNACIONALES
TEORÍAS DE RELACIONES INTERNACIONALES
TEORÍA DE LA AUTONOMÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150633

id CONICETDig_bcc2e197a44c569c36ace9ddbe7caca0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/150633
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior en Argentina: Devenir y situación actualColacrai, Miryam OlgaRELACIONES INTERNACIONALESTEORÍAS DE RELACIONES INTERNACIONALESTEORÍA DE LA AUTONOMÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Un recorrido por la historia de la disciplina muestra que en su desarrollo se han dado ascensos y descensos de perspectivas teóricas; acomodamientos, debates, diálogos y rupturas, así como también la coexistencia de múltiples enfoques. Tomando como base estas consideraciones, en este trabajo se recorren diferentes análisis y contribuciones teóricas que tuvieron mayor impacto. Dentro de ese variado elenco, el lugar central lo ocupará la Teoría de la Autonomía, elaborada y dada a conocer en los albores de la década del setenta. Ella, sin duda, forma parte del acervo de análisis sudamericanos que apuntaron a comprender la región y hallar vías posibles de inserción en el mundo. El trabajo presentará, de modo general, los antecedentes previos a 1960 para poner la atención en los años setenta, con sus aportes desde la visión geopolítica y los primeros registros sobre la cuestión de la autonomía. La década del ochenta será caracterizada como de gran movimiento y actualización teórica, sobre todo a partir de la vuelta a la democracia, donde se complejizan y modernizan los "mapas cognitivos" con los que se lee la realidad, no sólo nacional, sino también internacional. En la última etapa, se dará cuenta de nuevas perspectivas y ampliación de temas y actores que despliegan su acción en el medio internacional, escenario antes solo reservado para el Estado-nación. Asimismo, se considerarán aspectos salientes acerca del crecimiento de la disciplina en el país.Fil: Colacrai, Miryam Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Relaciones Internacionales; ArgentinaUniversidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/150633Colacrai, Miryam Olga; Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior en Argentina: Devenir y situación actual; Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales; Estudios Internacionales; 51; 194; 12-2019; 113-1300716-0240CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaei.uchile.cl/index.php/REI/article/view/55688info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-3769.2019.55688info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/150633instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:47.446CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior en Argentina: Devenir y situación actual
title Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior en Argentina: Devenir y situación actual
spellingShingle Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior en Argentina: Devenir y situación actual
Colacrai, Miryam Olga
RELACIONES INTERNACIONALES
TEORÍAS DE RELACIONES INTERNACIONALES
TEORÍA DE LA AUTONOMÍA
title_short Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior en Argentina: Devenir y situación actual
title_full Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior en Argentina: Devenir y situación actual
title_fullStr Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior en Argentina: Devenir y situación actual
title_full_unstemmed Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior en Argentina: Devenir y situación actual
title_sort Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior en Argentina: Devenir y situación actual
dc.creator.none.fl_str_mv Colacrai, Miryam Olga
author Colacrai, Miryam Olga
author_facet Colacrai, Miryam Olga
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RELACIONES INTERNACIONALES
TEORÍAS DE RELACIONES INTERNACIONALES
TEORÍA DE LA AUTONOMÍA
topic RELACIONES INTERNACIONALES
TEORÍAS DE RELACIONES INTERNACIONALES
TEORÍA DE LA AUTONOMÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Un recorrido por la historia de la disciplina muestra que en su desarrollo se han dado ascensos y descensos de perspectivas teóricas; acomodamientos, debates, diálogos y rupturas, así como también la coexistencia de múltiples enfoques. Tomando como base estas consideraciones, en este trabajo se recorren diferentes análisis y contribuciones teóricas que tuvieron mayor impacto. Dentro de ese variado elenco, el lugar central lo ocupará la Teoría de la Autonomía, elaborada y dada a conocer en los albores de la década del setenta. Ella, sin duda, forma parte del acervo de análisis sudamericanos que apuntaron a comprender la región y hallar vías posibles de inserción en el mundo. El trabajo presentará, de modo general, los antecedentes previos a 1960 para poner la atención en los años setenta, con sus aportes desde la visión geopolítica y los primeros registros sobre la cuestión de la autonomía. La década del ochenta será caracterizada como de gran movimiento y actualización teórica, sobre todo a partir de la vuelta a la democracia, donde se complejizan y modernizan los "mapas cognitivos" con los que se lee la realidad, no sólo nacional, sino también internacional. En la última etapa, se dará cuenta de nuevas perspectivas y ampliación de temas y actores que despliegan su acción en el medio internacional, escenario antes solo reservado para el Estado-nación. Asimismo, se considerarán aspectos salientes acerca del crecimiento de la disciplina en el país.
Fil: Colacrai, Miryam Olga. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Escuela de Relaciones Internacionales; Argentina
description Un recorrido por la historia de la disciplina muestra que en su desarrollo se han dado ascensos y descensos de perspectivas teóricas; acomodamientos, debates, diálogos y rupturas, así como también la coexistencia de múltiples enfoques. Tomando como base estas consideraciones, en este trabajo se recorren diferentes análisis y contribuciones teóricas que tuvieron mayor impacto. Dentro de ese variado elenco, el lugar central lo ocupará la Teoría de la Autonomía, elaborada y dada a conocer en los albores de la década del setenta. Ella, sin duda, forma parte del acervo de análisis sudamericanos que apuntaron a comprender la región y hallar vías posibles de inserción en el mundo. El trabajo presentará, de modo general, los antecedentes previos a 1960 para poner la atención en los años setenta, con sus aportes desde la visión geopolítica y los primeros registros sobre la cuestión de la autonomía. La década del ochenta será caracterizada como de gran movimiento y actualización teórica, sobre todo a partir de la vuelta a la democracia, donde se complejizan y modernizan los "mapas cognitivos" con los que se lee la realidad, no sólo nacional, sino también internacional. En la última etapa, se dará cuenta de nuevas perspectivas y ampliación de temas y actores que despliegan su acción en el medio internacional, escenario antes solo reservado para el Estado-nación. Asimismo, se considerarán aspectos salientes acerca del crecimiento de la disciplina en el país.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/150633
Colacrai, Miryam Olga; Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior en Argentina: Devenir y situación actual; Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales; Estudios Internacionales; 51; 194; 12-2019; 113-130
0716-0240
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/150633
identifier_str_mv Colacrai, Miryam Olga; Perspectivas teóricas, relaciones internacionales y política exterior en Argentina: Devenir y situación actual; Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales; Estudios Internacionales; 51; 194; 12-2019; 113-130
0716-0240
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaei.uchile.cl/index.php/REI/article/view/55688
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5354/0719-3769.2019.55688
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Chile. Instituto de Estudios Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614153283567616
score 13.070432