Allí dónde terminan los cromosomas: Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2009
- Autores
- Jaim Etcheverry, Guillermo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el artículo se describen los hallazgos de los investigadores galardonados con el Premio Nobel y vinculados al descubrimiento de la naturaleza y propiedades de los extremos de los cromosomas. Se destaca que la presencia de los telómeros en dichos extremos resulta clave en procesos como el envejecimiento normal y el cáncer. Al acortarse los telómeros, se frena la excesiva proliferación celular porque, en las células envejecidas, al cabo de numerosas divisiones, los telómeros resultan tan cortos que el genoma se inestabiliza, lo que puede llevar a la muerte de las células y, consecuentemente, a la degeneracción tisular relacionada con el envejecimiento. Pero otra alternativa es que ese mismo proceso induzca la transformación tumoral, vinculando así al envejecimiento con el cáncer.
Fil: Jaim Etcheverry, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Biología Celular e Histología; Argentina - Materia
-
CROMOSOMAS
TELOMEROS
CANCER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157501
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bca5a9c2addbbc1f331b367ee1804ae1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/157501 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Allí dónde terminan los cromosomas: Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2009Jaim Etcheverry, GuillermoCROMOSOMASTELOMEROSCANCERhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3En el artículo se describen los hallazgos de los investigadores galardonados con el Premio Nobel y vinculados al descubrimiento de la naturaleza y propiedades de los extremos de los cromosomas. Se destaca que la presencia de los telómeros en dichos extremos resulta clave en procesos como el envejecimiento normal y el cáncer. Al acortarse los telómeros, se frena la excesiva proliferación celular porque, en las células envejecidas, al cabo de numerosas divisiones, los telómeros resultan tan cortos que el genoma se inestabiliza, lo que puede llevar a la muerte de las células y, consecuentemente, a la degeneracción tisular relacionada con el envejecimiento. Pero otra alternativa es que ese mismo proceso induzca la transformación tumoral, vinculando así al envejecimiento con el cáncer.Fil: Jaim Etcheverry, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Biología Celular e Histología; ArgentinaMedicina (Buenos Aires)2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/157501Jaim Etcheverry, Guillermo; Allí dónde terminan los cromosomas: Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2009; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 69; 6; 12-2009; 681-6840025-76801669-9106CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802009000700020info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/demo/revistas/vol69-09/6/v69_n6_p681_684.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/157501instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:39.511CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Allí dónde terminan los cromosomas: Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2009 |
title |
Allí dónde terminan los cromosomas: Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2009 |
spellingShingle |
Allí dónde terminan los cromosomas: Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2009 Jaim Etcheverry, Guillermo CROMOSOMAS TELOMEROS CANCER |
title_short |
Allí dónde terminan los cromosomas: Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2009 |
title_full |
Allí dónde terminan los cromosomas: Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2009 |
title_fullStr |
Allí dónde terminan los cromosomas: Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2009 |
title_full_unstemmed |
Allí dónde terminan los cromosomas: Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2009 |
title_sort |
Allí dónde terminan los cromosomas: Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2009 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jaim Etcheverry, Guillermo |
author |
Jaim Etcheverry, Guillermo |
author_facet |
Jaim Etcheverry, Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CROMOSOMAS TELOMEROS CANCER |
topic |
CROMOSOMAS TELOMEROS CANCER |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el artículo se describen los hallazgos de los investigadores galardonados con el Premio Nobel y vinculados al descubrimiento de la naturaleza y propiedades de los extremos de los cromosomas. Se destaca que la presencia de los telómeros en dichos extremos resulta clave en procesos como el envejecimiento normal y el cáncer. Al acortarse los telómeros, se frena la excesiva proliferación celular porque, en las células envejecidas, al cabo de numerosas divisiones, los telómeros resultan tan cortos que el genoma se inestabiliza, lo que puede llevar a la muerte de las células y, consecuentemente, a la degeneracción tisular relacionada con el envejecimiento. Pero otra alternativa es que ese mismo proceso induzca la transformación tumoral, vinculando así al envejecimiento con el cáncer. Fil: Jaim Etcheverry, Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Biología Celular e Histología; Argentina |
description |
En el artículo se describen los hallazgos de los investigadores galardonados con el Premio Nobel y vinculados al descubrimiento de la naturaleza y propiedades de los extremos de los cromosomas. Se destaca que la presencia de los telómeros en dichos extremos resulta clave en procesos como el envejecimiento normal y el cáncer. Al acortarse los telómeros, se frena la excesiva proliferación celular porque, en las células envejecidas, al cabo de numerosas divisiones, los telómeros resultan tan cortos que el genoma se inestabiliza, lo que puede llevar a la muerte de las células y, consecuentemente, a la degeneracción tisular relacionada con el envejecimiento. Pero otra alternativa es que ese mismo proceso induzca la transformación tumoral, vinculando así al envejecimiento con el cáncer. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/157501 Jaim Etcheverry, Guillermo; Allí dónde terminan los cromosomas: Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2009; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 69; 6; 12-2009; 681-684 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/157501 |
identifier_str_mv |
Jaim Etcheverry, Guillermo; Allí dónde terminan los cromosomas: Premio Nobel en Fisiología o Medicina 2009; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 69; 6; 12-2009; 681-684 0025-7680 1669-9106 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802009000700020 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.medicinabuenosaires.com/demo/revistas/vol69-09/6/v69_n6_p681_684.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires) |
publisher.none.fl_str_mv |
Medicina (Buenos Aires) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613723235287040 |
score |
13.070432 |