Hábitat y vivienda adecuados en Argentina: entre los derechos reconocidos y la vulneración existente
- Autores
- Berná Vaccarino, Federico Antonio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo es consecuencia de un extenso trabajo de investigación que explora la legislación vigente sobre el derecho a vivienda y hábitat adecuados. El aumento de la urbanización y el crecimiento del déficit habitacional, generan fuertes impactos en el modo de vivir la cotidianidad y en la calidad de vida de la población. Por esto, la vivienda no puede ser entendida como un significante vacío, sino que debe ser acorde a las necesidades y derechos de las personas a vivir con decoro, además de que la misma debe pensarse en relación al hábitat del que forma parte y no como algo aislado. Se encontró diversa legislación internacional, nacional y provincial y jurisprudencia, que reconocen al hábitat y la vivienda como un derecho humano fundamental para la dignidad y el desarrollo potencial de cada persona. Este cúmulo de legislación es respaldado por las resoluciones adoptadas en las Conferencias Hábitat de Naciones Unidas. Como resultado se presentan algunas de las consecuencias que acarrea, para personas, familias, comunidades y la sociedad toda, el no satisfacer ni garantizar este derecho reiteradamente afirmado por el orden jurídico. Ante lo expuesto, finalmente se proponen algunas consideraciones que deberían tenerse en cuenta en políticas públicas de hábitat y vivienda.
This article is the result of an extensive research work that explores the current legislation about the right to an adequate housing and hábitat. The increase in land development and the growth of the housing déficit have an strong impact on the daily life and the quality of life of the population. For this reason, Housing can not be understood as an empty signifier. It must be base don te needs and rights of people to live decently, and must be closely related to its own hábitat. Various international, national, provincial legislation, and jurisprudence were found, which recognize hábitat and housing as a fundamental human right for the difnity and potential development of each person. This legislation is supported by the resolutions adopted at the United Nations Habitat Conferences. This paper presents some of the consequences that not guaranteeing this right repeatedly reinforced by the legal order has for individuals, families, communities, and society as a whole. Finally, this article proposes some considerations that should be taken into account regarding public policies on habitst and housing.
Fil: Berná Vaccarino, Federico Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina - Materia
-
HÁBITAT
DERECHOS HUMANOS
LEGISLACIÓN
VIVIENDADIGNA
DÉFICIT HABITACIONAL
POLÍTICAS PÚBLICAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107186
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bc59e2a26185de9fa574f50513906823 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107186 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hábitat y vivienda adecuados en Argentina: entre los derechos reconocidos y la vulneración existenteAdequate habitat and housing in Argentina: between the recognized rights and the existing bulnerabilityBerná Vaccarino, Federico AntonioHÁBITATDERECHOS HUMANOSLEGISLACIÓNVIVIENDADIGNADÉFICIT HABITACIONALPOLÍTICAS PÚBLICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo es consecuencia de un extenso trabajo de investigación que explora la legislación vigente sobre el derecho a vivienda y hábitat adecuados. El aumento de la urbanización y el crecimiento del déficit habitacional, generan fuertes impactos en el modo de vivir la cotidianidad y en la calidad de vida de la población. Por esto, la vivienda no puede ser entendida como un significante vacío, sino que debe ser acorde a las necesidades y derechos de las personas a vivir con decoro, además de que la misma debe pensarse en relación al hábitat del que forma parte y no como algo aislado. Se encontró diversa legislación internacional, nacional y provincial y jurisprudencia, que reconocen al hábitat y la vivienda como un derecho humano fundamental para la dignidad y el desarrollo potencial de cada persona. Este cúmulo de legislación es respaldado por las resoluciones adoptadas en las Conferencias Hábitat de Naciones Unidas. Como resultado se presentan algunas de las consecuencias que acarrea, para personas, familias, comunidades y la sociedad toda, el no satisfacer ni garantizar este derecho reiteradamente afirmado por el orden jurídico. Ante lo expuesto, finalmente se proponen algunas consideraciones que deberían tenerse en cuenta en políticas públicas de hábitat y vivienda.This article is the result of an extensive research work that explores the current legislation about the right to an adequate housing and hábitat. The increase in land development and the growth of the housing déficit have an strong impact on the daily life and the quality of life of the population. For this reason, Housing can not be understood as an empty signifier. It must be base don te needs and rights of people to live decently, and must be closely related to its own hábitat. Various international, national, provincial legislation, and jurisprudence were found, which recognize hábitat and housing as a fundamental human right for the difnity and potential development of each person. This legislation is supported by the resolutions adopted at the United Nations Habitat Conferences. This paper presents some of the consequences that not guaranteeing this right repeatedly reinforced by the legal order has for individuals, families, communities, and society as a whole. Finally, this article proposes some considerations that should be taken into account regarding public policies on habitst and housing.Fil: Berná Vaccarino, Federico Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaInstituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial2019-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107186Berná Vaccarino, Federico Antonio; Hábitat y vivienda adecuados en Argentina: entre los derechos reconocidos y la vulneración existente; Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; XIII; 25; 3-2019; 144-1701852-0006CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/proyeccion/article/view/2256info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107186instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:24.589CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hábitat y vivienda adecuados en Argentina: entre los derechos reconocidos y la vulneración existente Adequate habitat and housing in Argentina: between the recognized rights and the existing bulnerability |
title |
Hábitat y vivienda adecuados en Argentina: entre los derechos reconocidos y la vulneración existente |
spellingShingle |
Hábitat y vivienda adecuados en Argentina: entre los derechos reconocidos y la vulneración existente Berná Vaccarino, Federico Antonio HÁBITAT DERECHOS HUMANOS LEGISLACIÓN VIVIENDADIGNA DÉFICIT HABITACIONAL POLÍTICAS PÚBLICAS |
title_short |
Hábitat y vivienda adecuados en Argentina: entre los derechos reconocidos y la vulneración existente |
title_full |
Hábitat y vivienda adecuados en Argentina: entre los derechos reconocidos y la vulneración existente |
title_fullStr |
Hábitat y vivienda adecuados en Argentina: entre los derechos reconocidos y la vulneración existente |
title_full_unstemmed |
Hábitat y vivienda adecuados en Argentina: entre los derechos reconocidos y la vulneración existente |
title_sort |
Hábitat y vivienda adecuados en Argentina: entre los derechos reconocidos y la vulneración existente |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berná Vaccarino, Federico Antonio |
author |
Berná Vaccarino, Federico Antonio |
author_facet |
Berná Vaccarino, Federico Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HÁBITAT DERECHOS HUMANOS LEGISLACIÓN VIVIENDADIGNA DÉFICIT HABITACIONAL POLÍTICAS PÚBLICAS |
topic |
HÁBITAT DERECHOS HUMANOS LEGISLACIÓN VIVIENDADIGNA DÉFICIT HABITACIONAL POLÍTICAS PÚBLICAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo es consecuencia de un extenso trabajo de investigación que explora la legislación vigente sobre el derecho a vivienda y hábitat adecuados. El aumento de la urbanización y el crecimiento del déficit habitacional, generan fuertes impactos en el modo de vivir la cotidianidad y en la calidad de vida de la población. Por esto, la vivienda no puede ser entendida como un significante vacío, sino que debe ser acorde a las necesidades y derechos de las personas a vivir con decoro, además de que la misma debe pensarse en relación al hábitat del que forma parte y no como algo aislado. Se encontró diversa legislación internacional, nacional y provincial y jurisprudencia, que reconocen al hábitat y la vivienda como un derecho humano fundamental para la dignidad y el desarrollo potencial de cada persona. Este cúmulo de legislación es respaldado por las resoluciones adoptadas en las Conferencias Hábitat de Naciones Unidas. Como resultado se presentan algunas de las consecuencias que acarrea, para personas, familias, comunidades y la sociedad toda, el no satisfacer ni garantizar este derecho reiteradamente afirmado por el orden jurídico. Ante lo expuesto, finalmente se proponen algunas consideraciones que deberían tenerse en cuenta en políticas públicas de hábitat y vivienda. This article is the result of an extensive research work that explores the current legislation about the right to an adequate housing and hábitat. The increase in land development and the growth of the housing déficit have an strong impact on the daily life and the quality of life of the population. For this reason, Housing can not be understood as an empty signifier. It must be base don te needs and rights of people to live decently, and must be closely related to its own hábitat. Various international, national, provincial legislation, and jurisprudence were found, which recognize hábitat and housing as a fundamental human right for the difnity and potential development of each person. This legislation is supported by the resolutions adopted at the United Nations Habitat Conferences. This paper presents some of the consequences that not guaranteeing this right repeatedly reinforced by the legal order has for individuals, families, communities, and society as a whole. Finally, this article proposes some considerations that should be taken into account regarding public policies on habitst and housing. Fil: Berná Vaccarino, Federico Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina |
description |
Este artículo es consecuencia de un extenso trabajo de investigación que explora la legislación vigente sobre el derecho a vivienda y hábitat adecuados. El aumento de la urbanización y el crecimiento del déficit habitacional, generan fuertes impactos en el modo de vivir la cotidianidad y en la calidad de vida de la población. Por esto, la vivienda no puede ser entendida como un significante vacío, sino que debe ser acorde a las necesidades y derechos de las personas a vivir con decoro, además de que la misma debe pensarse en relación al hábitat del que forma parte y no como algo aislado. Se encontró diversa legislación internacional, nacional y provincial y jurisprudencia, que reconocen al hábitat y la vivienda como un derecho humano fundamental para la dignidad y el desarrollo potencial de cada persona. Este cúmulo de legislación es respaldado por las resoluciones adoptadas en las Conferencias Hábitat de Naciones Unidas. Como resultado se presentan algunas de las consecuencias que acarrea, para personas, familias, comunidades y la sociedad toda, el no satisfacer ni garantizar este derecho reiteradamente afirmado por el orden jurídico. Ante lo expuesto, finalmente se proponen algunas consideraciones que deberían tenerse en cuenta en políticas públicas de hábitat y vivienda. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/107186 Berná Vaccarino, Federico Antonio; Hábitat y vivienda adecuados en Argentina: entre los derechos reconocidos y la vulneración existente; Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; XIII; 25; 3-2019; 144-170 1852-0006 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/107186 |
identifier_str_mv |
Berná Vaccarino, Federico Antonio; Hábitat y vivienda adecuados en Argentina: entre los derechos reconocidos y la vulneración existente; Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; XIII; 25; 3-2019; 144-170 1852-0006 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/proyeccion/article/view/2256 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269854404444160 |
score |
13.13397 |