Infección por VIH en Pediatría: 4 casos de transmisión postnatal tardía

Autores
González, S. O.; Arazi, S. O.; Mecikovsky, Debora; Mangano, Andrea María Mercedes; Bordato, A. L.; Gantner, E. R.; Cedillo, C. A.; Taicz, M. O.; Bologna, R. O.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El 90 % de los niños con infección VIH adquieren la misma por transmisión vertical (TV) y se diagnostican dentro de los primeros meses de vida, excepto aquellos que adquieren la infección por medio de lactancia. El 10 % restante adquieren la infeccion de forma postnatal tardía, generalmente es dificil reconocer el modo y momento de transmision. Dentro de los modos descriptos, se encuentran el contacto con fluidos maternos, la premasticación de los alimentos, la lactancia por otra persona VIH +, el abuso sexual infantil (ASI), las tranfusiones, las cirugías y el uso de objetos cortopunzantes contaminados. Existe escasa informacion publicada al respecto en pediatría. El objetivo es describir 4 casos de niños con diagnóstico de infección VIH postnatal tardía.
Fil: González, S. O.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Arazi, S. O.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Mecikovsky, Debora. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Mangano, Andrea María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Bordato, A. L.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Gantner, E. R.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Cedillo, C. A.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Taicz, M. O.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Bologna, R. O.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
XVII Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Infectología
Fundación Huésped
Materia
HIV
DIAGNÓSTICO TARDÍO
PEDIATRÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159491

id CONICETDig_bc374e4a53496a68a6003aad30786764
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/159491
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Infección por VIH en Pediatría: 4 casos de transmisión postnatal tardíaGonzález, S. O.Arazi, S. O.Mecikovsky, DeboraMangano, Andrea María MercedesBordato, A. L.Gantner, E. R.Cedillo, C. A.Taicz, M. O.Bologna, R. O.HIVDIAGNÓSTICO TARDÍOPEDIATRÍAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3El 90 % de los niños con infección VIH adquieren la misma por transmisión vertical (TV) y se diagnostican dentro de los primeros meses de vida, excepto aquellos que adquieren la infección por medio de lactancia. El 10 % restante adquieren la infeccion de forma postnatal tardía, generalmente es dificil reconocer el modo y momento de transmision. Dentro de los modos descriptos, se encuentran el contacto con fluidos maternos, la premasticación de los alimentos, la lactancia por otra persona VIH +, el abuso sexual infantil (ASI), las tranfusiones, las cirugías y el uso de objetos cortopunzantes contaminados. Existe escasa informacion publicada al respecto en pediatría. El objetivo es describir 4 casos de niños con diagnóstico de infección VIH postnatal tardía.Fil: González, S. O.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; ArgentinaFil: Arazi, S. O.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; ArgentinaFil: Mecikovsky, Debora. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; ArgentinaFil: Mangano, Andrea María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; ArgentinaFil: Bordato, A. L.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; ArgentinaFil: Gantner, E. R.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; ArgentinaFil: Cedillo, C. A.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; ArgentinaFil: Taicz, M. O.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; ArgentinaFil: Bologna, R. O.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; ArgentinaXVII Congreso de la Sociedad Argentina de InfectologíaMar del PlataArgentinaSociedad Argentina de InfectologíaFundación HuéspedFundación Huésped2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/159491Infección por VIH en Pediatría: 4 casos de transmisión postnatal tardía; XVII Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología; Mar del Plata; Argentina; 2017; 128-1290327-92271852-4001CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://infectologia.info/abstracts/infeccion-por-vih-en-pediatria-4-casos-de-transmision-postnatal-tardia/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/159491instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:07.827CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Infección por VIH en Pediatría: 4 casos de transmisión postnatal tardía
title Infección por VIH en Pediatría: 4 casos de transmisión postnatal tardía
spellingShingle Infección por VIH en Pediatría: 4 casos de transmisión postnatal tardía
González, S. O.
HIV
DIAGNÓSTICO TARDÍO
PEDIATRÍA
title_short Infección por VIH en Pediatría: 4 casos de transmisión postnatal tardía
title_full Infección por VIH en Pediatría: 4 casos de transmisión postnatal tardía
title_fullStr Infección por VIH en Pediatría: 4 casos de transmisión postnatal tardía
title_full_unstemmed Infección por VIH en Pediatría: 4 casos de transmisión postnatal tardía
title_sort Infección por VIH en Pediatría: 4 casos de transmisión postnatal tardía
dc.creator.none.fl_str_mv González, S. O.
Arazi, S. O.
Mecikovsky, Debora
Mangano, Andrea María Mercedes
Bordato, A. L.
Gantner, E. R.
Cedillo, C. A.
Taicz, M. O.
Bologna, R. O.
author González, S. O.
author_facet González, S. O.
Arazi, S. O.
Mecikovsky, Debora
Mangano, Andrea María Mercedes
Bordato, A. L.
Gantner, E. R.
Cedillo, C. A.
Taicz, M. O.
Bologna, R. O.
author_role author
author2 Arazi, S. O.
Mecikovsky, Debora
Mangano, Andrea María Mercedes
Bordato, A. L.
Gantner, E. R.
Cedillo, C. A.
Taicz, M. O.
Bologna, R. O.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv HIV
DIAGNÓSTICO TARDÍO
PEDIATRÍA
topic HIV
DIAGNÓSTICO TARDÍO
PEDIATRÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv El 90 % de los niños con infección VIH adquieren la misma por transmisión vertical (TV) y se diagnostican dentro de los primeros meses de vida, excepto aquellos que adquieren la infección por medio de lactancia. El 10 % restante adquieren la infeccion de forma postnatal tardía, generalmente es dificil reconocer el modo y momento de transmision. Dentro de los modos descriptos, se encuentran el contacto con fluidos maternos, la premasticación de los alimentos, la lactancia por otra persona VIH +, el abuso sexual infantil (ASI), las tranfusiones, las cirugías y el uso de objetos cortopunzantes contaminados. Existe escasa informacion publicada al respecto en pediatría. El objetivo es describir 4 casos de niños con diagnóstico de infección VIH postnatal tardía.
Fil: González, S. O.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Arazi, S. O.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Mecikovsky, Debora. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Mangano, Andrea María Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Bordato, A. L.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Gantner, E. R.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Cedillo, C. A.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Taicz, M. O.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
Fil: Bologna, R. O.. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Hospital de Pediatría "Juan P. Garrahan"; Argentina
XVII Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología
Mar del Plata
Argentina
Sociedad Argentina de Infectología
Fundación Huésped
description El 90 % de los niños con infección VIH adquieren la misma por transmisión vertical (TV) y se diagnostican dentro de los primeros meses de vida, excepto aquellos que adquieren la infección por medio de lactancia. El 10 % restante adquieren la infeccion de forma postnatal tardía, generalmente es dificil reconocer el modo y momento de transmision. Dentro de los modos descriptos, se encuentran el contacto con fluidos maternos, la premasticación de los alimentos, la lactancia por otra persona VIH +, el abuso sexual infantil (ASI), las tranfusiones, las cirugías y el uso de objetos cortopunzantes contaminados. Existe escasa informacion publicada al respecto en pediatría. El objetivo es describir 4 casos de niños con diagnóstico de infección VIH postnatal tardía.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/159491
Infección por VIH en Pediatría: 4 casos de transmisión postnatal tardía; XVII Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología; Mar del Plata; Argentina; 2017; 128-129
0327-9227
1852-4001
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/159491
identifier_str_mv Infección por VIH en Pediatría: 4 casos de transmisión postnatal tardía; XVII Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología; Mar del Plata; Argentina; 2017; 128-129
0327-9227
1852-4001
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://infectologia.info/abstracts/infeccion-por-vih-en-pediatria-4-casos-de-transmision-postnatal-tardia/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Huésped
publisher.none.fl_str_mv Fundación Huésped
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614006841540608
score 13.070432