Alteraciones en la distribución del consumo de alcohol y la frecuencia de uso de marihuana durante el aislamiento preventivo por Covid-19 en Argentina

Autores
Michelini, Yanina Noelia; Pilatti, Angelina; Pautassi, Ricardo Marcos
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por un virusrecientemente descubierto, de la familia de los coronavirus, los cuales puedencausar enfermedades tanto en humanos como en animales (Luo, Chiu, Weng &Chen, 2020). Los primeros casos de COVID-19 se detectaron a fines de 2019 enChina y en marzo de 2020, la enfermedad se convirtió en pandemia, infectandoal momento de escritura de este capítulo a 22 millones de personas, de las cuales800000 han muerto (Dong, Du & Gardner, 2020). La ausencia, por el momento, deuna vacuna y de medicación paliativa de probada eficacia y seguridad (Jin et al.,2020), así como la alta capacidad de transmisión de la enfermedad, han motivadoa los diferentes estados nacionales a instaurar medidas de aislamiento social querestrinjan la circulación comunitaria del virus. En Argentina, el Decreto 297/2020(DNU-2020-297-APN-PTE; Boletín Oficial de la República Argentina) instauró, el19 de marzo de 2020, el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), queestablece el confinamiento de las personas en sus residencias, sin asistencia a suslugares de trabajo ni desplazamiento por rutas, vías o espacios públicos
Fil: Michelini, Yanina Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Pilatti, Angelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina
Materia
Adicciones
Malestar psicológico
DASS-21
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136459

id CONICETDig_bc0be7df36804ef194c06348986d3abe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136459
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alteraciones en la distribución del consumo de alcohol y la frecuencia de uso de marihuana durante el aislamiento preventivo por Covid-19 en ArgentinaMichelini, Yanina NoeliaPilatti, AngelinaPautassi, Ricardo MarcosAdiccionesMalestar psicológicoDASS-21COVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por un virusrecientemente descubierto, de la familia de los coronavirus, los cuales puedencausar enfermedades tanto en humanos como en animales (Luo, Chiu, Weng &Chen, 2020). Los primeros casos de COVID-19 se detectaron a fines de 2019 enChina y en marzo de 2020, la enfermedad se convirtió en pandemia, infectandoal momento de escritura de este capítulo a 22 millones de personas, de las cuales800000 han muerto (Dong, Du & Gardner, 2020). La ausencia, por el momento, deuna vacuna y de medicación paliativa de probada eficacia y seguridad (Jin et al.,2020), así como la alta capacidad de transmisión de la enfermedad, han motivadoa los diferentes estados nacionales a instaurar medidas de aislamiento social querestrinjan la circulación comunitaria del virus. En Argentina, el Decreto 297/2020(DNU-2020-297-APN-PTE; Boletín Oficial de la República Argentina) instauró, el19 de marzo de 2020, el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), queestablece el confinamiento de las personas en sus residencias, sin asistencia a suslugares de trabajo ni desplazamiento por rutas, vías o espacios públicosFil: Michelini, Yanina Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Pilatti, Angelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; ArgentinaFil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones PsicológicasGodoy, Juan CarlosPaz Garcia, Ana Pamela2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136459Michelini, Yanina Noelia; Pilatti, Angelina; Pautassi, Ricardo Marcos; Alteraciones en la distribución del consumo de alcohol y la frecuencia de uso de marihuana durante el aislamiento preventivo por Covid-19 en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; 2021; 151-174978-987-47803-1-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/18564info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:04:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136459instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:04:32.493CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alteraciones en la distribución del consumo de alcohol y la frecuencia de uso de marihuana durante el aislamiento preventivo por Covid-19 en Argentina
title Alteraciones en la distribución del consumo de alcohol y la frecuencia de uso de marihuana durante el aislamiento preventivo por Covid-19 en Argentina
spellingShingle Alteraciones en la distribución del consumo de alcohol y la frecuencia de uso de marihuana durante el aislamiento preventivo por Covid-19 en Argentina
Michelini, Yanina Noelia
Adicciones
Malestar psicológico
DASS-21
COVID-19
title_short Alteraciones en la distribución del consumo de alcohol y la frecuencia de uso de marihuana durante el aislamiento preventivo por Covid-19 en Argentina
title_full Alteraciones en la distribución del consumo de alcohol y la frecuencia de uso de marihuana durante el aislamiento preventivo por Covid-19 en Argentina
title_fullStr Alteraciones en la distribución del consumo de alcohol y la frecuencia de uso de marihuana durante el aislamiento preventivo por Covid-19 en Argentina
title_full_unstemmed Alteraciones en la distribución del consumo de alcohol y la frecuencia de uso de marihuana durante el aislamiento preventivo por Covid-19 en Argentina
title_sort Alteraciones en la distribución del consumo de alcohol y la frecuencia de uso de marihuana durante el aislamiento preventivo por Covid-19 en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Michelini, Yanina Noelia
Pilatti, Angelina
Pautassi, Ricardo Marcos
author Michelini, Yanina Noelia
author_facet Michelini, Yanina Noelia
Pilatti, Angelina
Pautassi, Ricardo Marcos
author_role author
author2 Pilatti, Angelina
Pautassi, Ricardo Marcos
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Godoy, Juan Carlos
Paz Garcia, Ana Pamela
dc.subject.none.fl_str_mv Adicciones
Malestar psicológico
DASS-21
COVID-19
topic Adicciones
Malestar psicológico
DASS-21
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por un virusrecientemente descubierto, de la familia de los coronavirus, los cuales puedencausar enfermedades tanto en humanos como en animales (Luo, Chiu, Weng &Chen, 2020). Los primeros casos de COVID-19 se detectaron a fines de 2019 enChina y en marzo de 2020, la enfermedad se convirtió en pandemia, infectandoal momento de escritura de este capítulo a 22 millones de personas, de las cuales800000 han muerto (Dong, Du & Gardner, 2020). La ausencia, por el momento, deuna vacuna y de medicación paliativa de probada eficacia y seguridad (Jin et al.,2020), así como la alta capacidad de transmisión de la enfermedad, han motivadoa los diferentes estados nacionales a instaurar medidas de aislamiento social querestrinjan la circulación comunitaria del virus. En Argentina, el Decreto 297/2020(DNU-2020-297-APN-PTE; Boletín Oficial de la República Argentina) instauró, el19 de marzo de 2020, el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), queestablece el confinamiento de las personas en sus residencias, sin asistencia a suslugares de trabajo ni desplazamiento por rutas, vías o espacios públicos
Fil: Michelini, Yanina Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Pilatti, Angelina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; Argentina
Fil: Pautassi, Ricardo Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra. Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigación Médica Mercedes y Martín Ferreyra; Argentina
description La COVID-19 es una enfermedad infecciosa causada por un virusrecientemente descubierto, de la familia de los coronavirus, los cuales puedencausar enfermedades tanto en humanos como en animales (Luo, Chiu, Weng &Chen, 2020). Los primeros casos de COVID-19 se detectaron a fines de 2019 enChina y en marzo de 2020, la enfermedad se convirtió en pandemia, infectandoal momento de escritura de este capítulo a 22 millones de personas, de las cuales800000 han muerto (Dong, Du & Gardner, 2020). La ausencia, por el momento, deuna vacuna y de medicación paliativa de probada eficacia y seguridad (Jin et al.,2020), así como la alta capacidad de transmisión de la enfermedad, han motivadoa los diferentes estados nacionales a instaurar medidas de aislamiento social querestrinjan la circulación comunitaria del virus. En Argentina, el Decreto 297/2020(DNU-2020-297-APN-PTE; Boletín Oficial de la República Argentina) instauró, el19 de marzo de 2020, el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO), queestablece el confinamiento de las personas en sus residencias, sin asistencia a suslugares de trabajo ni desplazamiento por rutas, vías o espacios públicos
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/136459
Michelini, Yanina Noelia; Pilatti, Angelina; Pautassi, Ricardo Marcos; Alteraciones en la distribución del consumo de alcohol y la frecuencia de uso de marihuana durante el aislamiento preventivo por Covid-19 en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; 2021; 151-174
978-987-47803-1-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/136459
identifier_str_mv Michelini, Yanina Noelia; Pilatti, Angelina; Pautassi, Ricardo Marcos; Alteraciones en la distribución del consumo de alcohol y la frecuencia de uso de marihuana durante el aislamiento preventivo por Covid-19 en Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas; 2021; 151-174
978-987-47803-1-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/18564
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Instituto de Investigaciones Psicológicas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606357373091840
score 13.001348