Sedimentología y estratigrafía de depósitos del Mioceno tardío de los valles transversales de la provincia de La Pampa, Argentina

Autores
Lorenzo, Florencia Romina; Mehl, Adriana Ester; Zárate, Marcelo Arístides
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la región centro-oriental de la provincia de La Pampa, comprendida en el ámbito del Bloque de La Pampa Central, los depósitos de la Formación (Fm.) Cerro Azul constituyen el registro de la sedimentación continental neógena de antepaís (Mio-Plioceno). La unidad aflora en los márgenes y pisos del sistema de valles transversales que domina el paisaje del área analizada. En el interior de los valles aparecen comúnmente depósitos dominantemente limosos, no consolidados, descriptos como facies lacustres basales de la Fm. Cerro Azul. Conforman, en general, lomadas de hasta 5 m de altura relativa que en varias localidades marginan los sectores más deprimidos de los valles. El análisis de estos depósitos ha permitido plantear interrogantes respecto a su posición estratigráfica y ambiente de sedimentación. Entre ellos, ¿los depósitos corresponden a las secciones estratigráficas más antiguas de la Fm. Cerro Azul? ¿o representan unidades de agradación desarrolladas en el interior de los valles transversales, en forma posterior a su incisión, en algún momento del Mioceno tardío? ¿Corresponderían a ambientes de sedimentación que se han repetido en el Mioceno tardío, dando lugar a depósitos de características litológicas similares en distintas posiciones estratigráficas de la sucesión de la Fm. Cerro Azul?. Para dilucidarlo se llevó a cabo un estudio sedimentológico-pedológico, estratigráfico y geomorfológico sobre dichas facies limosas. Éstas registran ambientes sedimentarios de tipo fluvial efímero, de baja energía, y de tipo palustre, donde habrían ocurrido procesos de sedimentación y pedogénesis. Estos últimos habrían sido particularmente dominantes durante algunos lapsos de la evolución de estos sistemas. La posición y expresión geomorfológica que exhiben permite plantear que son parte de un ciclo de agradación acontecido en el interior de los valles transversales en algún momento de su evolución durante el Mioceno tardío.
Fil: Lorenzo, Florencia Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Mehl, Adriana Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Zárate, Marcelo Arístides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Materia
DEPÓSITOS FLUVIALES EFÍMEROS
FORMACIÓN CERRO AZUL
VALLES TRANSVERSALES PAMPEANOS
MIOCENO TARDÍO
LA PAMPA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19337

id CONICETDig_bbedc65d60574e2c714ca88e25e2349c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19337
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sedimentología y estratigrafía de depósitos del Mioceno tardío de los valles transversales de la provincia de La Pampa, ArgentinaSedimentology and stratigraphy of upper Miocene deposits from the transverse valleys of La Pampa province, ArgentinaLorenzo, Florencia RominaMehl, Adriana EsterZárate, Marcelo ArístidesDEPÓSITOS FLUVIALES EFÍMEROSFORMACIÓN CERRO AZULVALLES TRANSVERSALES PAMPEANOSMIOCENO TARDÍOLA PAMPAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En la región centro-oriental de la provincia de La Pampa, comprendida en el ámbito del Bloque de La Pampa Central, los depósitos de la Formación (Fm.) Cerro Azul constituyen el registro de la sedimentación continental neógena de antepaís (Mio-Plioceno). La unidad aflora en los márgenes y pisos del sistema de valles transversales que domina el paisaje del área analizada. En el interior de los valles aparecen comúnmente depósitos dominantemente limosos, no consolidados, descriptos como facies lacustres basales de la Fm. Cerro Azul. Conforman, en general, lomadas de hasta 5 m de altura relativa que en varias localidades marginan los sectores más deprimidos de los valles. El análisis de estos depósitos ha permitido plantear interrogantes respecto a su posición estratigráfica y ambiente de sedimentación. Entre ellos, ¿los depósitos corresponden a las secciones estratigráficas más antiguas de la Fm. Cerro Azul? ¿o representan unidades de agradación desarrolladas en el interior de los valles transversales, en forma posterior a su incisión, en algún momento del Mioceno tardío? ¿Corresponderían a ambientes de sedimentación que se han repetido en el Mioceno tardío, dando lugar a depósitos de características litológicas similares en distintas posiciones estratigráficas de la sucesión de la Fm. Cerro Azul?. Para dilucidarlo se llevó a cabo un estudio sedimentológico-pedológico, estratigráfico y geomorfológico sobre dichas facies limosas. Éstas registran ambientes sedimentarios de tipo fluvial efímero, de baja energía, y de tipo palustre, donde habrían ocurrido procesos de sedimentación y pedogénesis. Estos últimos habrían sido particularmente dominantes durante algunos lapsos de la evolución de estos sistemas. La posición y expresión geomorfológica que exhiben permite plantear que son parte de un ciclo de agradación acontecido en el interior de los valles transversales en algún momento de su evolución durante el Mioceno tardío.Fil: Lorenzo, Florencia Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Mehl, Adriana Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Zárate, Marcelo Arístides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaAsociaciòn Argentina de Sedimentología2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19337Lorenzo, Florencia Romina; Mehl, Adriana Ester; Zárate, Marcelo Arístides; Sedimentología y estratigrafía de depósitos del Mioceno tardío de los valles transversales de la provincia de La Pampa, Argentina; Asociaciòn Argentina de Sedimentología; Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis; 20; 2; 12-2013; 67-841851-4979CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/b832nkinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=381737015002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/lajsba/article/view/2781info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:00:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19337instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:00:43.52CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sedimentología y estratigrafía de depósitos del Mioceno tardío de los valles transversales de la provincia de La Pampa, Argentina
Sedimentology and stratigraphy of upper Miocene deposits from the transverse valleys of La Pampa province, Argentina
title Sedimentología y estratigrafía de depósitos del Mioceno tardío de los valles transversales de la provincia de La Pampa, Argentina
spellingShingle Sedimentología y estratigrafía de depósitos del Mioceno tardío de los valles transversales de la provincia de La Pampa, Argentina
Lorenzo, Florencia Romina
DEPÓSITOS FLUVIALES EFÍMEROS
FORMACIÓN CERRO AZUL
VALLES TRANSVERSALES PAMPEANOS
MIOCENO TARDÍO
LA PAMPA
ARGENTINA
title_short Sedimentología y estratigrafía de depósitos del Mioceno tardío de los valles transversales de la provincia de La Pampa, Argentina
title_full Sedimentología y estratigrafía de depósitos del Mioceno tardío de los valles transversales de la provincia de La Pampa, Argentina
title_fullStr Sedimentología y estratigrafía de depósitos del Mioceno tardío de los valles transversales de la provincia de La Pampa, Argentina
title_full_unstemmed Sedimentología y estratigrafía de depósitos del Mioceno tardío de los valles transversales de la provincia de La Pampa, Argentina
title_sort Sedimentología y estratigrafía de depósitos del Mioceno tardío de los valles transversales de la provincia de La Pampa, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenzo, Florencia Romina
Mehl, Adriana Ester
Zárate, Marcelo Arístides
author Lorenzo, Florencia Romina
author_facet Lorenzo, Florencia Romina
Mehl, Adriana Ester
Zárate, Marcelo Arístides
author_role author
author2 Mehl, Adriana Ester
Zárate, Marcelo Arístides
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DEPÓSITOS FLUVIALES EFÍMEROS
FORMACIÓN CERRO AZUL
VALLES TRANSVERSALES PAMPEANOS
MIOCENO TARDÍO
LA PAMPA
ARGENTINA
topic DEPÓSITOS FLUVIALES EFÍMEROS
FORMACIÓN CERRO AZUL
VALLES TRANSVERSALES PAMPEANOS
MIOCENO TARDÍO
LA PAMPA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En la región centro-oriental de la provincia de La Pampa, comprendida en el ámbito del Bloque de La Pampa Central, los depósitos de la Formación (Fm.) Cerro Azul constituyen el registro de la sedimentación continental neógena de antepaís (Mio-Plioceno). La unidad aflora en los márgenes y pisos del sistema de valles transversales que domina el paisaje del área analizada. En el interior de los valles aparecen comúnmente depósitos dominantemente limosos, no consolidados, descriptos como facies lacustres basales de la Fm. Cerro Azul. Conforman, en general, lomadas de hasta 5 m de altura relativa que en varias localidades marginan los sectores más deprimidos de los valles. El análisis de estos depósitos ha permitido plantear interrogantes respecto a su posición estratigráfica y ambiente de sedimentación. Entre ellos, ¿los depósitos corresponden a las secciones estratigráficas más antiguas de la Fm. Cerro Azul? ¿o representan unidades de agradación desarrolladas en el interior de los valles transversales, en forma posterior a su incisión, en algún momento del Mioceno tardío? ¿Corresponderían a ambientes de sedimentación que se han repetido en el Mioceno tardío, dando lugar a depósitos de características litológicas similares en distintas posiciones estratigráficas de la sucesión de la Fm. Cerro Azul?. Para dilucidarlo se llevó a cabo un estudio sedimentológico-pedológico, estratigráfico y geomorfológico sobre dichas facies limosas. Éstas registran ambientes sedimentarios de tipo fluvial efímero, de baja energía, y de tipo palustre, donde habrían ocurrido procesos de sedimentación y pedogénesis. Estos últimos habrían sido particularmente dominantes durante algunos lapsos de la evolución de estos sistemas. La posición y expresión geomorfológica que exhiben permite plantear que son parte de un ciclo de agradación acontecido en el interior de los valles transversales en algún momento de su evolución durante el Mioceno tardío.
Fil: Lorenzo, Florencia Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Mehl, Adriana Ester. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Zárate, Marcelo Arístides. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
description En la región centro-oriental de la provincia de La Pampa, comprendida en el ámbito del Bloque de La Pampa Central, los depósitos de la Formación (Fm.) Cerro Azul constituyen el registro de la sedimentación continental neógena de antepaís (Mio-Plioceno). La unidad aflora en los márgenes y pisos del sistema de valles transversales que domina el paisaje del área analizada. En el interior de los valles aparecen comúnmente depósitos dominantemente limosos, no consolidados, descriptos como facies lacustres basales de la Fm. Cerro Azul. Conforman, en general, lomadas de hasta 5 m de altura relativa que en varias localidades marginan los sectores más deprimidos de los valles. El análisis de estos depósitos ha permitido plantear interrogantes respecto a su posición estratigráfica y ambiente de sedimentación. Entre ellos, ¿los depósitos corresponden a las secciones estratigráficas más antiguas de la Fm. Cerro Azul? ¿o representan unidades de agradación desarrolladas en el interior de los valles transversales, en forma posterior a su incisión, en algún momento del Mioceno tardío? ¿Corresponderían a ambientes de sedimentación que se han repetido en el Mioceno tardío, dando lugar a depósitos de características litológicas similares en distintas posiciones estratigráficas de la sucesión de la Fm. Cerro Azul?. Para dilucidarlo se llevó a cabo un estudio sedimentológico-pedológico, estratigráfico y geomorfológico sobre dichas facies limosas. Éstas registran ambientes sedimentarios de tipo fluvial efímero, de baja energía, y de tipo palustre, donde habrían ocurrido procesos de sedimentación y pedogénesis. Estos últimos habrían sido particularmente dominantes durante algunos lapsos de la evolución de estos sistemas. La posición y expresión geomorfológica que exhiben permite plantear que son parte de un ciclo de agradación acontecido en el interior de los valles transversales en algún momento de su evolución durante el Mioceno tardío.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19337
Lorenzo, Florencia Romina; Mehl, Adriana Ester; Zárate, Marcelo Arístides; Sedimentología y estratigrafía de depósitos del Mioceno tardío de los valles transversales de la provincia de La Pampa, Argentina; Asociaciòn Argentina de Sedimentología; Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis; 20; 2; 12-2013; 67-84
1851-4979
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19337
identifier_str_mv Lorenzo, Florencia Romina; Mehl, Adriana Ester; Zárate, Marcelo Arístides; Sedimentología y estratigrafía de depósitos del Mioceno tardío de los valles transversales de la provincia de La Pampa, Argentina; Asociaciòn Argentina de Sedimentología; Latin American Journal of Sedimentology and Basin Analysis; 20; 2; 12-2013; 67-84
1851-4979
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/b832nk
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=381737015002
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/lajsba/article/view/2781
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociaciòn Argentina de Sedimentología
publisher.none.fl_str_mv Asociaciòn Argentina de Sedimentología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842979900686860288
score 12.48226