Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerense
- Autores
- Vecchi, Rodrigo Javier; Frontini, Romina; Bayón, María Cristina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan los estudios realizados sobre la colección arqueológica del sitio Paso Vanoli, conservada en el Dpto. de Humanidades de la UNS. Los trabajos de campo fueron llevados a cabo en la década de 1970 por la Lic. Pérez Amat. Paso Vanoli es un vado en el valle inferior del arroyo Napostá en el ejido urbano de Bahía Blanca (38º 40´S; 62º 13´O), provincia de Buenos Aires. Es un sitio en estratigrafía, emplazado sobre un médano, en la margen derecha del arroyo. La colección está integrada por artefactos líticos, cerámica, materiales faunísticos y restos óseos humanos. En este trabajo se presenta un fechado radiocarbónico de ca. 700 años AP y se informan los datos relacionados con las arqueofaunas y la tecnología. Se discute el abastecimiento de recursos líticos, la variabilidad artefactual y la subsistencia. Se propone que el sitio fue una base residencial vinculada con un sector de inhumaciones espacialmente segregado. Este sitio aporta información novedosa sobre los circuitos de movilidad en el sudoeste bonaerense durante el Holoceno tardío final.
This paper presents the studies performed on an archaeological collection from Paso Vanoli site, housed at the Departamento Humanidades, UNS. Field works were carried out in the late 1970´s by Lic. Pérez Amat. Paso Vanoli is a ford in the lower Arroyo Napostá (Napostá Stream) in the area of urban common land of Bahía Blanca (38º 40´S; 62º 13´O), in Buenos Aires Province. It is a stratigraphic site located on a dune on the right bank of the stream. The collection is composed of lithics, pottery and human and faunistic remains. This paper presents ca. 700 yrs. BP radiocarbon dating and reports archaeofaunal and technological data. Lithic resources procurement, artifactual diversity and subsistence are discussed. It is proposed that the site was a residential base related to a spatially segregated burial. The site provides novel information on the mobility circuits in the southwest of Buenos Aires province in the Late Holocene.
Fil: Vecchi, Rodrigo Javier. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Frontini, Romina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bayón, María Cristina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Cazadores-Recolectores Pampeanos
Ocupaciones en Valles Fluviales
Holoceno Tardío - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26237
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_56aaec09e0b6a304e09778339b7015de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26237 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerenseVecchi, Rodrigo JavierFrontini, RominaBayón, María CristinaCazadores-Recolectores PampeanosOcupaciones en Valles FluvialesHoloceno Tardíohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los estudios realizados sobre la colección arqueológica del sitio Paso Vanoli, conservada en el Dpto. de Humanidades de la UNS. Los trabajos de campo fueron llevados a cabo en la década de 1970 por la Lic. Pérez Amat. Paso Vanoli es un vado en el valle inferior del arroyo Napostá en el ejido urbano de Bahía Blanca (38º 40´S; 62º 13´O), provincia de Buenos Aires. Es un sitio en estratigrafía, emplazado sobre un médano, en la margen derecha del arroyo. La colección está integrada por artefactos líticos, cerámica, materiales faunísticos y restos óseos humanos. En este trabajo se presenta un fechado radiocarbónico de ca. 700 años AP y se informan los datos relacionados con las arqueofaunas y la tecnología. Se discute el abastecimiento de recursos líticos, la variabilidad artefactual y la subsistencia. Se propone que el sitio fue una base residencial vinculada con un sector de inhumaciones espacialmente segregado. Este sitio aporta información novedosa sobre los circuitos de movilidad en el sudoeste bonaerense durante el Holoceno tardío final.This paper presents the studies performed on an archaeological collection from Paso Vanoli site, housed at the Departamento Humanidades, UNS. Field works were carried out in the late 1970´s by Lic. Pérez Amat. Paso Vanoli is a ford in the lower Arroyo Napostá (Napostá Stream) in the area of urban common land of Bahía Blanca (38º 40´S; 62º 13´O), in Buenos Aires Province. It is a stratigraphic site located on a dune on the right bank of the stream. The collection is composed of lithics, pottery and human and faunistic remains. This paper presents ca. 700 yrs. BP radiocarbon dating and reports archaeofaunal and technological data. Lithic resources procurement, artifactual diversity and subsistence are discussed. It is proposed that the site was a residential base related to a spatially segregated burial. The site provides novel information on the mobility circuits in the southwest of Buenos Aires province in the Late Holocene.Fil: Vecchi, Rodrigo Javier. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Frontini, Romina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bayón, María Cristina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26237Vecchi, Rodrigo Javier; Frontini, Romina; Bayón, María Cristina; Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerense; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata. Sección Antropología; 13; 87; 6-2013; 77-930376-2149CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcnym.unlp.edu.ar/uploads/docs/rmlp_antro_2013_t13_n87_vecchi_etal.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:58:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26237instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:58:44.946CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerense |
title |
Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerense |
spellingShingle |
Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerense Vecchi, Rodrigo Javier Cazadores-Recolectores Pampeanos Ocupaciones en Valles Fluviales Holoceno Tardío |
title_short |
Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerense |
title_full |
Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerense |
title_fullStr |
Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerense |
title_full_unstemmed |
Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerense |
title_sort |
Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vecchi, Rodrigo Javier Frontini, Romina Bayón, María Cristina |
author |
Vecchi, Rodrigo Javier |
author_facet |
Vecchi, Rodrigo Javier Frontini, Romina Bayón, María Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Frontini, Romina Bayón, María Cristina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cazadores-Recolectores Pampeanos Ocupaciones en Valles Fluviales Holoceno Tardío |
topic |
Cazadores-Recolectores Pampeanos Ocupaciones en Valles Fluviales Holoceno Tardío |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan los estudios realizados sobre la colección arqueológica del sitio Paso Vanoli, conservada en el Dpto. de Humanidades de la UNS. Los trabajos de campo fueron llevados a cabo en la década de 1970 por la Lic. Pérez Amat. Paso Vanoli es un vado en el valle inferior del arroyo Napostá en el ejido urbano de Bahía Blanca (38º 40´S; 62º 13´O), provincia de Buenos Aires. Es un sitio en estratigrafía, emplazado sobre un médano, en la margen derecha del arroyo. La colección está integrada por artefactos líticos, cerámica, materiales faunísticos y restos óseos humanos. En este trabajo se presenta un fechado radiocarbónico de ca. 700 años AP y se informan los datos relacionados con las arqueofaunas y la tecnología. Se discute el abastecimiento de recursos líticos, la variabilidad artefactual y la subsistencia. Se propone que el sitio fue una base residencial vinculada con un sector de inhumaciones espacialmente segregado. Este sitio aporta información novedosa sobre los circuitos de movilidad en el sudoeste bonaerense durante el Holoceno tardío final. This paper presents the studies performed on an archaeological collection from Paso Vanoli site, housed at the Departamento Humanidades, UNS. Field works were carried out in the late 1970´s by Lic. Pérez Amat. Paso Vanoli is a ford in the lower Arroyo Napostá (Napostá Stream) in the area of urban common land of Bahía Blanca (38º 40´S; 62º 13´O), in Buenos Aires Province. It is a stratigraphic site located on a dune on the right bank of the stream. The collection is composed of lithics, pottery and human and faunistic remains. This paper presents ca. 700 yrs. BP radiocarbon dating and reports archaeofaunal and technological data. Lithic resources procurement, artifactual diversity and subsistence are discussed. It is proposed that the site was a residential base related to a spatially segregated burial. The site provides novel information on the mobility circuits in the southwest of Buenos Aires province in the Late Holocene. Fil: Vecchi, Rodrigo Javier. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Frontini, Romina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bayón, María Cristina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan los estudios realizados sobre la colección arqueológica del sitio Paso Vanoli, conservada en el Dpto. de Humanidades de la UNS. Los trabajos de campo fueron llevados a cabo en la década de 1970 por la Lic. Pérez Amat. Paso Vanoli es un vado en el valle inferior del arroyo Napostá en el ejido urbano de Bahía Blanca (38º 40´S; 62º 13´O), provincia de Buenos Aires. Es un sitio en estratigrafía, emplazado sobre un médano, en la margen derecha del arroyo. La colección está integrada por artefactos líticos, cerámica, materiales faunísticos y restos óseos humanos. En este trabajo se presenta un fechado radiocarbónico de ca. 700 años AP y se informan los datos relacionados con las arqueofaunas y la tecnología. Se discute el abastecimiento de recursos líticos, la variabilidad artefactual y la subsistencia. Se propone que el sitio fue una base residencial vinculada con un sector de inhumaciones espacialmente segregado. Este sitio aporta información novedosa sobre los circuitos de movilidad en el sudoeste bonaerense durante el Holoceno tardío final. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26237 Vecchi, Rodrigo Javier; Frontini, Romina; Bayón, María Cristina; Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerense; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata. Sección Antropología; 13; 87; 6-2013; 77-93 0376-2149 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26237 |
identifier_str_mv |
Vecchi, Rodrigo Javier; Frontini, Romina; Bayón, María Cristina; Paso Vanoli: una instalación del Holoceno tardío en valles fluviales del sudoeste bonaerense; Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Revista del Museo de La Plata. Sección Antropología; 13; 87; 6-2013; 77-93 0376-2149 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcnym.unlp.edu.ar/uploads/docs/rmlp_antro_2013_t13_n87_vecchi_etal.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083128286773248 |
score |
13.22299 |