Abundancia y calidad nutricional de presas zooplanctónicas para los prerreclutas de Merluccius hubbsi en el Golfo San Jorge

Autores
Temperoni, Brenda; Derisio, Carla María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Golfo San Jorge (45°-47°S, 65°30´O) es la principal área de cría de los prerreclutas del efectivo patagónico de Merluccius hubbsi. Allí, se alimentan de Euphausia spp., Munida gregaria y Themisto gaudichaudii. Se determinó la variabilidad espacial en la abundancia y densidad energética de dichas presas respecto de las condiciones ambientales. Las muestras se colectaron en primavera de 2016 con red Bongo (300 µm). La abundancia (ind m-3) se determinó a partir de recuentos bajo lupa, datos de flujómetros y volumen de agua filtrado. Para la densidad energética (DE; kJ g-1), los lípidos totales (L; g) fueron extraídos según Folch et al. (1957), estimando la DE = (L* 39,5 kJ g-1) / peso individuo (g). Euphausia spp. (12,94 ± 19,39 ind m-3) y M. gregaria (10,31 ± 20,93 ind m-3) fueron significativamente más abundantes que T. gaudichaudii (1,38 ± 2,26 ind m-3). La DE fue máxima en M. gregaria (1,42 ± 0,54 kJ g-1), y mínima en T. gaudichaudii (0,94 ± 0,42 kJ g-1), con valores intermedios en Euphausia spp. (1,28 ± 0,54 kJ g-1). La abundancia y la DE exhibieron variaciones espaciales, asociadas con la zona homogénea del frente sur, donde la clorofila a satelital fue más elevada.
Fil: Temperoni, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Derisio, Carla María. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
V Seminario Golfo San Jorge: avances y retos futuros
Argentina
Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
Consejo Federal de Inversiones
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Materia
MACROZOOPLANCTON
MERLUCCIDAE
ABUNDANCIA
DENSIDAD ENERGÉTICA
GOLFO SAN JORGE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131354

id CONICETDig_bbdd6685a302d505719ec9969226029d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/131354
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Abundancia y calidad nutricional de presas zooplanctónicas para los prerreclutas de Merluccius hubbsi en el Golfo San JorgeTemperoni, BrendaDerisio, Carla MaríaMACROZOOPLANCTONMERLUCCIDAEABUNDANCIADENSIDAD ENERGÉTICAGOLFO SAN JORGEhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El Golfo San Jorge (45°-47°S, 65°30´O) es la principal área de cría de los prerreclutas del efectivo patagónico de Merluccius hubbsi. Allí, se alimentan de Euphausia spp., Munida gregaria y Themisto gaudichaudii. Se determinó la variabilidad espacial en la abundancia y densidad energética de dichas presas respecto de las condiciones ambientales. Las muestras se colectaron en primavera de 2016 con red Bongo (300 µm). La abundancia (ind m-3) se determinó a partir de recuentos bajo lupa, datos de flujómetros y volumen de agua filtrado. Para la densidad energética (DE; kJ g-1), los lípidos totales (L; g) fueron extraídos según Folch et al. (1957), estimando la DE = (L* 39,5 kJ g-1) / peso individuo (g). Euphausia spp. (12,94 ± 19,39 ind m-3) y M. gregaria (10,31 ± 20,93 ind m-3) fueron significativamente más abundantes que T. gaudichaudii (1,38 ± 2,26 ind m-3). La DE fue máxima en M. gregaria (1,42 ± 0,54 kJ g-1), y mínima en T. gaudichaudii (0,94 ± 0,42 kJ g-1), con valores intermedios en Euphausia spp. (1,28 ± 0,54 kJ g-1). La abundancia y la DE exhibieron variaciones espaciales, asociadas con la zona homogénea del frente sur, donde la clorofila a satelital fue más elevada.Fil: Temperoni, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; ArgentinaFil: Derisio, Carla María. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; ArgentinaV Seminario Golfo San Jorge: avances y retos futurosArgentinaCentro para el Estudio de Sistemas MarinosConsejo Federal de InversionesOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la AgriculturaCentro Nacional PatagónicoParma, Ana MaríaSanchez Carnero, Noela BelenVenerus, Leonardo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectSeminarioJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/131354Abundancia y calidad nutricional de presas zooplanctónicas para los prerreclutas de Merluccius hubbsi en el Golfo San Jorge; V Seminario Golfo San Jorge: avances y retos futuros; Argentina; 2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/handle/123456789/1201Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:16Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/131354instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:16.678CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Abundancia y calidad nutricional de presas zooplanctónicas para los prerreclutas de Merluccius hubbsi en el Golfo San Jorge
title Abundancia y calidad nutricional de presas zooplanctónicas para los prerreclutas de Merluccius hubbsi en el Golfo San Jorge
spellingShingle Abundancia y calidad nutricional de presas zooplanctónicas para los prerreclutas de Merluccius hubbsi en el Golfo San Jorge
Temperoni, Brenda
MACROZOOPLANCTON
MERLUCCIDAE
ABUNDANCIA
DENSIDAD ENERGÉTICA
GOLFO SAN JORGE
title_short Abundancia y calidad nutricional de presas zooplanctónicas para los prerreclutas de Merluccius hubbsi en el Golfo San Jorge
title_full Abundancia y calidad nutricional de presas zooplanctónicas para los prerreclutas de Merluccius hubbsi en el Golfo San Jorge
title_fullStr Abundancia y calidad nutricional de presas zooplanctónicas para los prerreclutas de Merluccius hubbsi en el Golfo San Jorge
title_full_unstemmed Abundancia y calidad nutricional de presas zooplanctónicas para los prerreclutas de Merluccius hubbsi en el Golfo San Jorge
title_sort Abundancia y calidad nutricional de presas zooplanctónicas para los prerreclutas de Merluccius hubbsi en el Golfo San Jorge
dc.creator.none.fl_str_mv Temperoni, Brenda
Derisio, Carla María
author Temperoni, Brenda
author_facet Temperoni, Brenda
Derisio, Carla María
author_role author
author2 Derisio, Carla María
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Parma, Ana María
Sanchez Carnero, Noela Belen
Venerus, Leonardo
dc.subject.none.fl_str_mv MACROZOOPLANCTON
MERLUCCIDAE
ABUNDANCIA
DENSIDAD ENERGÉTICA
GOLFO SAN JORGE
topic MACROZOOPLANCTON
MERLUCCIDAE
ABUNDANCIA
DENSIDAD ENERGÉTICA
GOLFO SAN JORGE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Golfo San Jorge (45°-47°S, 65°30´O) es la principal área de cría de los prerreclutas del efectivo patagónico de Merluccius hubbsi. Allí, se alimentan de Euphausia spp., Munida gregaria y Themisto gaudichaudii. Se determinó la variabilidad espacial en la abundancia y densidad energética de dichas presas respecto de las condiciones ambientales. Las muestras se colectaron en primavera de 2016 con red Bongo (300 µm). La abundancia (ind m-3) se determinó a partir de recuentos bajo lupa, datos de flujómetros y volumen de agua filtrado. Para la densidad energética (DE; kJ g-1), los lípidos totales (L; g) fueron extraídos según Folch et al. (1957), estimando la DE = (L* 39,5 kJ g-1) / peso individuo (g). Euphausia spp. (12,94 ± 19,39 ind m-3) y M. gregaria (10,31 ± 20,93 ind m-3) fueron significativamente más abundantes que T. gaudichaudii (1,38 ± 2,26 ind m-3). La DE fue máxima en M. gregaria (1,42 ± 0,54 kJ g-1), y mínima en T. gaudichaudii (0,94 ± 0,42 kJ g-1), con valores intermedios en Euphausia spp. (1,28 ± 0,54 kJ g-1). La abundancia y la DE exhibieron variaciones espaciales, asociadas con la zona homogénea del frente sur, donde la clorofila a satelital fue más elevada.
Fil: Temperoni, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Subsede Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero; Argentina. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina
Fil: Derisio, Carla María. Instituto Nacional de Investigaciones y Desarrollo Pesquero; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina
V Seminario Golfo San Jorge: avances y retos futuros
Argentina
Centro para el Estudio de Sistemas Marinos
Consejo Federal de Inversiones
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
description El Golfo San Jorge (45°-47°S, 65°30´O) es la principal área de cría de los prerreclutas del efectivo patagónico de Merluccius hubbsi. Allí, se alimentan de Euphausia spp., Munida gregaria y Themisto gaudichaudii. Se determinó la variabilidad espacial en la abundancia y densidad energética de dichas presas respecto de las condiciones ambientales. Las muestras se colectaron en primavera de 2016 con red Bongo (300 µm). La abundancia (ind m-3) se determinó a partir de recuentos bajo lupa, datos de flujómetros y volumen de agua filtrado. Para la densidad energética (DE; kJ g-1), los lípidos totales (L; g) fueron extraídos según Folch et al. (1957), estimando la DE = (L* 39,5 kJ g-1) / peso individuo (g). Euphausia spp. (12,94 ± 19,39 ind m-3) y M. gregaria (10,31 ± 20,93 ind m-3) fueron significativamente más abundantes que T. gaudichaudii (1,38 ± 2,26 ind m-3). La DE fue máxima en M. gregaria (1,42 ± 0,54 kJ g-1), y mínima en T. gaudichaudii (0,94 ± 0,42 kJ g-1), con valores intermedios en Euphausia spp. (1,28 ± 0,54 kJ g-1). La abundancia y la DE exhibieron variaciones espaciales, asociadas con la zona homogénea del frente sur, donde la clorofila a satelital fue más elevada.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Seminario
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/131354
Abundancia y calidad nutricional de presas zooplanctónicas para los prerreclutas de Merluccius hubbsi en el Golfo San Jorge; V Seminario Golfo San Jorge: avances y retos futuros; Argentina; 2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/131354
identifier_str_mv Abundancia y calidad nutricional de presas zooplanctónicas para los prerreclutas de Merluccius hubbsi en el Golfo San Jorge; V Seminario Golfo San Jorge: avances y retos futuros; Argentina; 2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.repositorio.cenpat-conicet.gob.ar/handle/123456789/1201
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Nacional Patagónico
publisher.none.fl_str_mv Centro Nacional Patagónico
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269571881369600
score 13.13397