Territorio, comunidad e identidad. El proceso de comunalización de los comechingones del pueblo de la toma, ciudad de córdoba (2008-2009)
- Autores
- Palladino, Lucas
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo sintetiza los resultados de investigación de la tesis titulada “Procesos de comunalización y territorio, el caso de la Comunidad Comechingona del Pueblo de La Toma, Ciudad de Córdoba”. La pregunta orientadora es ¿Qué papel tiene el territorio en los procesos de comunalización de los Comechingones del Pueblo de La Toma? Para contestarla este trabajo se estructura en tres apartados diferentes: en primer lugar, se identifican agentes, representaciones y prácticas tantos Comechingones y no-Comechingones (institucionales y no institucionales) involucrados en el proceso de comunalización; en segundo lugar, el apartado procesos de comunalización y territorio, se analiza el papel de las auto epresentaciones y heterorepresentaciones sobre lo Comechingón como las prácticas de reivindicación comunal y política. De este modo se identifica la asociación de la idea romántica de indígena, la construcción del relato histórico y la elaboración de celebraciones Comechingones como estrategias comunalización como de visibilización política. El artículo también se pregunta sobre algunos presupuestos teórico-políticos de la metodología de investigación etnográfica en geografía.
This article summarizes the research results of the thesis entitled "Processes communalization and territory, the case of Comunidad Comechingona from the “Pueblo de La Toma”, Cordoba City". The guiding question is: What role does the territory communalization process of Comechingones from the Pueblo de La Toma? To answer this paper is divided into three different sections: first, identify agents, representations and practices of non-Comechingones and Comechingones (institutional and non-institutional) involved on communalization process, secondly, paragraph communalization processes and territory, he examines the role of self-representations and what comechingón heterorepresentations as claiming practices and political community. This will identify the association of the romantic idea of Indian, historical narrative construction and the development of such strategies Comechingones communalization celebrations as political visibility. The article also questions about some theoretical-political ethnographic research methods in geography.
Fil: Palladino, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina - Materia
-
Proceso de Comunilización
Territorio
Reconstrucción Identitaria
Comechingones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84131
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bbd3595ad2ebca6e3b4731cb2dad80d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84131 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Territorio, comunidad e identidad. El proceso de comunalización de los comechingones del pueblo de la toma, ciudad de córdoba (2008-2009)Territority, community and identity. Communalization process of Comechingones from the “Pueblo de la Toma”, Córdoba City. (2008-2009)Palladino, LucasProceso de ComunilizaciónTerritorioReconstrucción IdentitariaComechingoneshttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo sintetiza los resultados de investigación de la tesis titulada “Procesos de comunalización y territorio, el caso de la Comunidad Comechingona del Pueblo de La Toma, Ciudad de Córdoba”. La pregunta orientadora es ¿Qué papel tiene el territorio en los procesos de comunalización de los Comechingones del Pueblo de La Toma? Para contestarla este trabajo se estructura en tres apartados diferentes: en primer lugar, se identifican agentes, representaciones y prácticas tantos Comechingones y no-Comechingones (institucionales y no institucionales) involucrados en el proceso de comunalización; en segundo lugar, el apartado procesos de comunalización y territorio, se analiza el papel de las auto epresentaciones y heterorepresentaciones sobre lo Comechingón como las prácticas de reivindicación comunal y política. De este modo se identifica la asociación de la idea romántica de indígena, la construcción del relato histórico y la elaboración de celebraciones Comechingones como estrategias comunalización como de visibilización política. El artículo también se pregunta sobre algunos presupuestos teórico-políticos de la metodología de investigación etnográfica en geografía.This article summarizes the research results of the thesis entitled "Processes communalization and territory, the case of Comunidad Comechingona from the “Pueblo de La Toma”, Cordoba City". The guiding question is: What role does the territory communalization process of Comechingones from the Pueblo de La Toma? To answer this paper is divided into three different sections: first, identify agents, representations and practices of non-Comechingones and Comechingones (institutional and non-institutional) involved on communalization process, secondly, paragraph communalization processes and territory, he examines the role of self-representations and what comechingón heterorepresentations as claiming practices and political community. This will identify the association of the romantic idea of Indian, historical narrative construction and the development of such strategies Comechingones communalization celebrations as political visibility. The article also questions about some theoretical-political ethnographic research methods in geography.Fil: Palladino, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84131Palladino, Lucas; Territorio, comunidad e identidad. El proceso de comunalización de los comechingones del pueblo de la toma, ciudad de córdoba (2008-2009); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 1; 1; 12-2012; 1-192314-19132346-8734CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/7063info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84131instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:35.32CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Territorio, comunidad e identidad. El proceso de comunalización de los comechingones del pueblo de la toma, ciudad de córdoba (2008-2009) Territority, community and identity. Communalization process of Comechingones from the “Pueblo de la Toma”, Córdoba City. (2008-2009) |
title |
Territorio, comunidad e identidad. El proceso de comunalización de los comechingones del pueblo de la toma, ciudad de córdoba (2008-2009) |
spellingShingle |
Territorio, comunidad e identidad. El proceso de comunalización de los comechingones del pueblo de la toma, ciudad de córdoba (2008-2009) Palladino, Lucas Proceso de Comunilización Territorio Reconstrucción Identitaria Comechingones |
title_short |
Territorio, comunidad e identidad. El proceso de comunalización de los comechingones del pueblo de la toma, ciudad de córdoba (2008-2009) |
title_full |
Territorio, comunidad e identidad. El proceso de comunalización de los comechingones del pueblo de la toma, ciudad de córdoba (2008-2009) |
title_fullStr |
Territorio, comunidad e identidad. El proceso de comunalización de los comechingones del pueblo de la toma, ciudad de córdoba (2008-2009) |
title_full_unstemmed |
Territorio, comunidad e identidad. El proceso de comunalización de los comechingones del pueblo de la toma, ciudad de córdoba (2008-2009) |
title_sort |
Territorio, comunidad e identidad. El proceso de comunalización de los comechingones del pueblo de la toma, ciudad de córdoba (2008-2009) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palladino, Lucas |
author |
Palladino, Lucas |
author_facet |
Palladino, Lucas |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proceso de Comunilización Territorio Reconstrucción Identitaria Comechingones |
topic |
Proceso de Comunilización Territorio Reconstrucción Identitaria Comechingones |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo sintetiza los resultados de investigación de la tesis titulada “Procesos de comunalización y territorio, el caso de la Comunidad Comechingona del Pueblo de La Toma, Ciudad de Córdoba”. La pregunta orientadora es ¿Qué papel tiene el territorio en los procesos de comunalización de los Comechingones del Pueblo de La Toma? Para contestarla este trabajo se estructura en tres apartados diferentes: en primer lugar, se identifican agentes, representaciones y prácticas tantos Comechingones y no-Comechingones (institucionales y no institucionales) involucrados en el proceso de comunalización; en segundo lugar, el apartado procesos de comunalización y territorio, se analiza el papel de las auto epresentaciones y heterorepresentaciones sobre lo Comechingón como las prácticas de reivindicación comunal y política. De este modo se identifica la asociación de la idea romántica de indígena, la construcción del relato histórico y la elaboración de celebraciones Comechingones como estrategias comunalización como de visibilización política. El artículo también se pregunta sobre algunos presupuestos teórico-políticos de la metodología de investigación etnográfica en geografía. This article summarizes the research results of the thesis entitled "Processes communalization and territory, the case of Comunidad Comechingona from the “Pueblo de La Toma”, Cordoba City". The guiding question is: What role does the territory communalization process of Comechingones from the Pueblo de La Toma? To answer this paper is divided into three different sections: first, identify agents, representations and practices of non-Comechingones and Comechingones (institutional and non-institutional) involved on communalization process, secondly, paragraph communalization processes and territory, he examines the role of self-representations and what comechingón heterorepresentations as claiming practices and political community. This will identify the association of the romantic idea of Indian, historical narrative construction and the development of such strategies Comechingones communalization celebrations as political visibility. The article also questions about some theoretical-political ethnographic research methods in geography. Fil: Palladino, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina |
description |
Este artículo sintetiza los resultados de investigación de la tesis titulada “Procesos de comunalización y territorio, el caso de la Comunidad Comechingona del Pueblo de La Toma, Ciudad de Córdoba”. La pregunta orientadora es ¿Qué papel tiene el territorio en los procesos de comunalización de los Comechingones del Pueblo de La Toma? Para contestarla este trabajo se estructura en tres apartados diferentes: en primer lugar, se identifican agentes, representaciones y prácticas tantos Comechingones y no-Comechingones (institucionales y no institucionales) involucrados en el proceso de comunalización; en segundo lugar, el apartado procesos de comunalización y territorio, se analiza el papel de las auto epresentaciones y heterorepresentaciones sobre lo Comechingón como las prácticas de reivindicación comunal y política. De este modo se identifica la asociación de la idea romántica de indígena, la construcción del relato histórico y la elaboración de celebraciones Comechingones como estrategias comunalización como de visibilización política. El artículo también se pregunta sobre algunos presupuestos teórico-políticos de la metodología de investigación etnográfica en geografía. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/84131 Palladino, Lucas; Territorio, comunidad e identidad. El proceso de comunalización de los comechingones del pueblo de la toma, ciudad de córdoba (2008-2009); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 1; 1; 12-2012; 1-19 2314-1913 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/84131 |
identifier_str_mv |
Palladino, Lucas; Territorio, comunidad e identidad. El proceso de comunalización de los comechingones del pueblo de la toma, ciudad de córdoba (2008-2009); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 1; 1; 12-2012; 1-19 2314-1913 2346-8734 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/7063 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269103956426752 |
score |
13.13397 |