Forma general del estado que produce las correlaciones de Bell

Autores
Hnilo, Alejandro Andrés
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La característica no-clásica de los entangled states (de fotones, en la variable polarización) se manifiesta en la práctica a través de la curva de coincidencias en función del ángulo de los analizadores. Los entangled states son estados puros y como tales, son muy frágiles ante perturbaciones. Por estos motivos, es de interés práctico saber si la misma curva de correlaciones puede obtenerse mediante un estado mezcla. Se realiza el cálculo explícito de la expresión de la matriz densidad general y se concluye que los estados de Bell son los únicos que producen la correlación deseada. Sin embargo, si se acepta la hipótesis (no ortodoxa) de valores de probabilidad fuera del rango [0, 1], se obtiene una familia de estados mezcla que reproducen la curva y tienen además algunas propiedades interesantes, aunque no existe método conocido para prepararlos.
Fil: Hnilo, Alejandro Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina
Materia
Bell-S Inequalities
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100528

id CONICETDig_bbb7a67c1e1538cc9cf37f4fa148541d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100528
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Forma general del estado que produce las correlaciones de BellHnilo, Alejandro AndrésBell-S Inequalitieshttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1La característica no-clásica de los entangled states (de fotones, en la variable polarización) se manifiesta en la práctica a través de la curva de coincidencias en función del ángulo de los analizadores. Los entangled states son estados puros y como tales, son muy frágiles ante perturbaciones. Por estos motivos, es de interés práctico saber si la misma curva de correlaciones puede obtenerse mediante un estado mezcla. Se realiza el cálculo explícito de la expresión de la matriz densidad general y se concluye que los estados de Bell son los únicos que producen la correlación deseada. Sin embargo, si se acepta la hipótesis (no ortodoxa) de valores de probabilidad fuera del rango [0, 1], se obtiene una familia de estados mezcla que reproducen la curva y tienen además algunas propiedades interesantes, aunque no existe método conocido para prepararlos.Fil: Hnilo, Alejandro Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; ArgentinaAsociación Física Argentina2000-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100528Hnilo, Alejandro Andrés; Forma general del estado que produce las correlaciones de Bell; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 121; 1; 6-2000; 69-710327-358X1850-1168CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/615info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100528instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:33.44CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Forma general del estado que produce las correlaciones de Bell
title Forma general del estado que produce las correlaciones de Bell
spellingShingle Forma general del estado que produce las correlaciones de Bell
Hnilo, Alejandro Andrés
Bell-S Inequalities
title_short Forma general del estado que produce las correlaciones de Bell
title_full Forma general del estado que produce las correlaciones de Bell
title_fullStr Forma general del estado que produce las correlaciones de Bell
title_full_unstemmed Forma general del estado que produce las correlaciones de Bell
title_sort Forma general del estado que produce las correlaciones de Bell
dc.creator.none.fl_str_mv Hnilo, Alejandro Andrés
author Hnilo, Alejandro Andrés
author_facet Hnilo, Alejandro Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bell-S Inequalities
topic Bell-S Inequalities
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La característica no-clásica de los entangled states (de fotones, en la variable polarización) se manifiesta en la práctica a través de la curva de coincidencias en función del ángulo de los analizadores. Los entangled states son estados puros y como tales, son muy frágiles ante perturbaciones. Por estos motivos, es de interés práctico saber si la misma curva de correlaciones puede obtenerse mediante un estado mezcla. Se realiza el cálculo explícito de la expresión de la matriz densidad general y se concluye que los estados de Bell son los únicos que producen la correlación deseada. Sin embargo, si se acepta la hipótesis (no ortodoxa) de valores de probabilidad fuera del rango [0, 1], se obtiene una familia de estados mezcla que reproducen la curva y tienen además algunas propiedades interesantes, aunque no existe método conocido para prepararlos.
Fil: Hnilo, Alejandro Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa. Centro de Investigación en Láseres y Aplicaciones; Argentina
description La característica no-clásica de los entangled states (de fotones, en la variable polarización) se manifiesta en la práctica a través de la curva de coincidencias en función del ángulo de los analizadores. Los entangled states son estados puros y como tales, son muy frágiles ante perturbaciones. Por estos motivos, es de interés práctico saber si la misma curva de correlaciones puede obtenerse mediante un estado mezcla. Se realiza el cálculo explícito de la expresión de la matriz densidad general y se concluye que los estados de Bell son los únicos que producen la correlación deseada. Sin embargo, si se acepta la hipótesis (no ortodoxa) de valores de probabilidad fuera del rango [0, 1], se obtiene una familia de estados mezcla que reproducen la curva y tienen además algunas propiedades interesantes, aunque no existe método conocido para prepararlos.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/100528
Hnilo, Alejandro Andrés; Forma general del estado que produce las correlaciones de Bell; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 121; 1; 6-2000; 69-71
0327-358X
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/100528
identifier_str_mv Hnilo, Alejandro Andrés; Forma general del estado que produce las correlaciones de Bell; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 121; 1; 6-2000; 69-71
0327-358X
1850-1168
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/615
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269468852486144
score 13.13397