La necesaria reconfiguración de la asignación universal por hijo (AUH) en contexto de encierro en la República Argentina
- Autores
- Rezzoagli, Luciano Carlos; Mallo, Carla
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La AUH (Asignación Universal por Hijo), en su diseño y estructura, constituye un mecanismo igualador de oportunidades, ya que no sólo garantiza el estipendio de dinero en sectores vulnerables intentando romper el ciclo de transmisión de la pobreza; sino que procura mejorar la calidad de vida de los beneficiarios en materia de salud, con los controles sanitarios correspondientes, y de educación. Pero cuando se traslada la AUH a un contexto de encierro, se denotan vacíos en el diseño y discrecionalidad administrativa en su otorgamiento e instrumentalización, que impiden el efectivo acceso de los destinatarios al programa en algunas regiones o limitan los efectos pretendidos por dicho programa en otras regiones subnacionales, donde los sujetos beneficiarios pueden gozar del acceso. Es por ello que en este trabajo de diseño cualitativo con recolección de información jurisdiccional, doctrinal, normativa y empírica, a través de observación participante y entrevistas semi-estructuradas, se pretende contestar los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las principales problemáticas que este contexto plantea para este programa?; ¿Se debería cualificar un régimen diferencial para este supuesto?.
The UAC (Universal allocation per child), within its design and structure, constitutes an equalizing mechanism of possibilities, as it not only guarantees the stipend of money for vulnerable sectors by trying to break the cycle of poverty transmission, but seeks to improve the quality of life for the beneficiaries in health, with the corresponding sanitary controls, and education. However, when UAC is taken to a context of confinement, gaps are denoted in the design and administrative discretion of grant and instrumentalization, which impede the effective access of the recipients to the program in some regions or limit the effects intended by it in other subnational regions where the beneficiary subjects may enjoy access. That is why in this qualitative design work with a collection of jurisdictional, doctrinal, normative and empirical information, through participant observation and semi-structured interviews, which intends to answer the following questions: What are the main issues which this context poses for the program? Should a differential regime be qualified for this scenario?.
Fil: Rezzoagli, Luciano Carlos. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina
Fil: Mallo, Carla. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina - Materia
-
Igualdad de Oportunidades
Contexto de Encierro
Asignación Universal por Hijo
Niñez - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145028
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bb8bdef7b32a0ad53cbf14ac805f00d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/145028 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La necesaria reconfiguración de la asignación universal por hijo (AUH) en contexto de encierro en la República ArgentinaThe necessary reconfiguration of universal allocation per child (UAC) in the context of containment in the Argentine RepublicRezzoagli, Luciano CarlosMallo, CarlaIgualdad de OportunidadesContexto de EncierroAsignación Universal por HijoNiñezhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La AUH (Asignación Universal por Hijo), en su diseño y estructura, constituye un mecanismo igualador de oportunidades, ya que no sólo garantiza el estipendio de dinero en sectores vulnerables intentando romper el ciclo de transmisión de la pobreza; sino que procura mejorar la calidad de vida de los beneficiarios en materia de salud, con los controles sanitarios correspondientes, y de educación. Pero cuando se traslada la AUH a un contexto de encierro, se denotan vacíos en el diseño y discrecionalidad administrativa en su otorgamiento e instrumentalización, que impiden el efectivo acceso de los destinatarios al programa en algunas regiones o limitan los efectos pretendidos por dicho programa en otras regiones subnacionales, donde los sujetos beneficiarios pueden gozar del acceso. Es por ello que en este trabajo de diseño cualitativo con recolección de información jurisdiccional, doctrinal, normativa y empírica, a través de observación participante y entrevistas semi-estructuradas, se pretende contestar los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las principales problemáticas que este contexto plantea para este programa?; ¿Se debería cualificar un régimen diferencial para este supuesto?.The UAC (Universal allocation per child), within its design and structure, constitutes an equalizing mechanism of possibilities, as it not only guarantees the stipend of money for vulnerable sectors by trying to break the cycle of poverty transmission, but seeks to improve the quality of life for the beneficiaries in health, with the corresponding sanitary controls, and education. However, when UAC is taken to a context of confinement, gaps are denoted in the design and administrative discretion of grant and instrumentalization, which impede the effective access of the recipients to the program in some regions or limit the effects intended by it in other subnational regions where the beneficiary subjects may enjoy access. That is why in this qualitative design work with a collection of jurisdictional, doctrinal, normative and empirical information, through participant observation and semi-structured interviews, which intends to answer the following questions: What are the main issues which this context poses for the program? Should a differential regime be qualified for this scenario?.Fil: Rezzoagli, Luciano Carlos. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; ArgentinaFil: Mallo, Carla. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Pontificia Bolivariana2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/145028Rezzoagli, Luciano Carlos; Mallo, Carla; La necesaria reconfiguración de la asignación universal por hijo (AUH) en contexto de encierro en la República Argentina; Universidad Pontificia Bolivariana; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; 50; 132; 3-2020; 215-2412390-0016CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/88info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/rfdcp.v50n132.a10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/145028instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:03.86CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La necesaria reconfiguración de la asignación universal por hijo (AUH) en contexto de encierro en la República Argentina The necessary reconfiguration of universal allocation per child (UAC) in the context of containment in the Argentine Republic |
title |
La necesaria reconfiguración de la asignación universal por hijo (AUH) en contexto de encierro en la República Argentina |
spellingShingle |
La necesaria reconfiguración de la asignación universal por hijo (AUH) en contexto de encierro en la República Argentina Rezzoagli, Luciano Carlos Igualdad de Oportunidades Contexto de Encierro Asignación Universal por Hijo Niñez |
title_short |
La necesaria reconfiguración de la asignación universal por hijo (AUH) en contexto de encierro en la República Argentina |
title_full |
La necesaria reconfiguración de la asignación universal por hijo (AUH) en contexto de encierro en la República Argentina |
title_fullStr |
La necesaria reconfiguración de la asignación universal por hijo (AUH) en contexto de encierro en la República Argentina |
title_full_unstemmed |
La necesaria reconfiguración de la asignación universal por hijo (AUH) en contexto de encierro en la República Argentina |
title_sort |
La necesaria reconfiguración de la asignación universal por hijo (AUH) en contexto de encierro en la República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rezzoagli, Luciano Carlos Mallo, Carla |
author |
Rezzoagli, Luciano Carlos |
author_facet |
Rezzoagli, Luciano Carlos Mallo, Carla |
author_role |
author |
author2 |
Mallo, Carla |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Igualdad de Oportunidades Contexto de Encierro Asignación Universal por Hijo Niñez |
topic |
Igualdad de Oportunidades Contexto de Encierro Asignación Universal por Hijo Niñez |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La AUH (Asignación Universal por Hijo), en su diseño y estructura, constituye un mecanismo igualador de oportunidades, ya que no sólo garantiza el estipendio de dinero en sectores vulnerables intentando romper el ciclo de transmisión de la pobreza; sino que procura mejorar la calidad de vida de los beneficiarios en materia de salud, con los controles sanitarios correspondientes, y de educación. Pero cuando se traslada la AUH a un contexto de encierro, se denotan vacíos en el diseño y discrecionalidad administrativa en su otorgamiento e instrumentalización, que impiden el efectivo acceso de los destinatarios al programa en algunas regiones o limitan los efectos pretendidos por dicho programa en otras regiones subnacionales, donde los sujetos beneficiarios pueden gozar del acceso. Es por ello que en este trabajo de diseño cualitativo con recolección de información jurisdiccional, doctrinal, normativa y empírica, a través de observación participante y entrevistas semi-estructuradas, se pretende contestar los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las principales problemáticas que este contexto plantea para este programa?; ¿Se debería cualificar un régimen diferencial para este supuesto?. The UAC (Universal allocation per child), within its design and structure, constitutes an equalizing mechanism of possibilities, as it not only guarantees the stipend of money for vulnerable sectors by trying to break the cycle of poverty transmission, but seeks to improve the quality of life for the beneficiaries in health, with the corresponding sanitary controls, and education. However, when UAC is taken to a context of confinement, gaps are denoted in the design and administrative discretion of grant and instrumentalization, which impede the effective access of the recipients to the program in some regions or limit the effects intended by it in other subnational regions where the beneficiary subjects may enjoy access. That is why in this qualitative design work with a collection of jurisdictional, doctrinal, normative and empirical information, through participant observation and semi-structured interviews, which intends to answer the following questions: What are the main issues which this context poses for the program? Should a differential regime be qualified for this scenario?. Fil: Rezzoagli, Luciano Carlos. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina Fil: Mallo, Carla. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina |
description |
La AUH (Asignación Universal por Hijo), en su diseño y estructura, constituye un mecanismo igualador de oportunidades, ya que no sólo garantiza el estipendio de dinero en sectores vulnerables intentando romper el ciclo de transmisión de la pobreza; sino que procura mejorar la calidad de vida de los beneficiarios en materia de salud, con los controles sanitarios correspondientes, y de educación. Pero cuando se traslada la AUH a un contexto de encierro, se denotan vacíos en el diseño y discrecionalidad administrativa en su otorgamiento e instrumentalización, que impiden el efectivo acceso de los destinatarios al programa en algunas regiones o limitan los efectos pretendidos por dicho programa en otras regiones subnacionales, donde los sujetos beneficiarios pueden gozar del acceso. Es por ello que en este trabajo de diseño cualitativo con recolección de información jurisdiccional, doctrinal, normativa y empírica, a través de observación participante y entrevistas semi-estructuradas, se pretende contestar los siguientes interrogantes: ¿Cuáles son las principales problemáticas que este contexto plantea para este programa?; ¿Se debería cualificar un régimen diferencial para este supuesto?. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/145028 Rezzoagli, Luciano Carlos; Mallo, Carla; La necesaria reconfiguración de la asignación universal por hijo (AUH) en contexto de encierro en la República Argentina; Universidad Pontificia Bolivariana; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; 50; 132; 3-2020; 215-241 2390-0016 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/145028 |
identifier_str_mv |
Rezzoagli, Luciano Carlos; Mallo, Carla; La necesaria reconfiguración de la asignación universal por hijo (AUH) en contexto de encierro en la República Argentina; Universidad Pontificia Bolivariana; Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas; 50; 132; 3-2020; 215-241 2390-0016 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.upb.edu.co/index.php/derecho/article/view/88 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/rfdcp.v50n132.a10 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pontificia Bolivariana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pontificia Bolivariana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614415079440384 |
score |
13.070432 |